SIMULADOR_INTERVENCIÓN_PROFESIONAL_I
|
|
Título del Test:
![]() SIMULADOR_INTERVENCIÓN_PROFESIONAL_I Descripción: ayudamos dar enseñanza mediante este test |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué término se utiliza para describir la explicación de las relaciones de conceptos, actores y significados en el mundo social? Pregunta 3Respuesta. a. Pensamiento abstracto. b. Pensamiento complejo. c. Pensamiento individual. d. Pensamiento lineal. ¿Cuál es un ejemplo de técnica cualitativa en investigación social? Pregunta 6Respuesta. a. Encuesta. b. Análisis de contenido. c. Observación directa. d. Fuentes secundarias. ¿Qué se considera como un agente central en el paradigma de la integración? Pregunta 8Respuesta. a. Las diferencias entre pueblos. b. La heterogeneidad. c. La cohesión social. d. El Estado. ¿Qué elemento NO es mencionado como parte de toda intervención con carácter social? Pregunta 9Respuesta. a. Una metodología. b. Un marco legal establecido. c. Una técnica planificada con medios sociales. d. Una naturaleza científica. ¿Qué condición se destaca como facilitadora para una nueva lógica de intervención profesional? Pregunta 10Respuesta. a. La neutralidad del profesional. b. La independencia del profesional. c. El carácter político de la intervención social. d. La exclusión del profesional de las relaciones sociales. ¿Qué mide la idoneidad de un programa o servicio? Pregunta 3Respuesta. a. La capacidad de alcanzar objetivos y metas. b. La capacidad de resolver el problema que lo originó. c. El efecto y/o reacción en la población usuaria. d. La relación entre bienes y servicios finales y los insumos requeridos. ¿Qué es la argumentación según Vicuña (2004)? Pregunta 5Respuesta. a. Un acto discursivo de búsqueda de la verdad. b. Un proceso de construcción de teorías científicas. c. Un intento de persuadir o persuadir a otros. d. Una forma de evitar la verdad. ¿Qué evento económico y político influyó en la creación del Estado de Bienestar? Pregunta 5Respuesta. a. El surgimiento del liberalismo. b. La gran depresión de 1930. c. La Revolución Industrial. d. La consolidación de las instituciones estatales. ¿Qué visión predominante se promueve en el paradigma de la integración? Pregunta 7Respuesta. a. La diversidad y la diferencia entre pueblos. b. El multiculturalismo. c. El individualismo. d. La unificación de la sociedad. ¿Qué se entiende por "toma de conciencia" en el contexto de la intervención social desde este paradigma? Pregunta 9Respuesta. a. La construcción de un sentimiento colectivo. b. La creación de un nuevo orden social basado en la cooperación. c. La asunción de una realidad objetiva por parte de los individuos. d. La promoción de la inserción individual en la sociedad. |




