option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR LECTURA Y ESCRITURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR LECTURA Y ESCRITURA

Descripción:
LECTURA Y ESCRITURA

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una buena práctica al redactar oraciones en un texto académico es: Eliminar signos de puntuación para ganar rapidez. Usar únicamente oraciones simples y breves. Alternar oraciones cortas con otras más largas para mantener el ritmo y la claridad. Redactar párrafos con una sola oración muy extensa.

¿Qué significa resumir un texto?. Eliminar todo el contenido sin analizarlo. Copiarlo completo para no olvidar nada. Identificar las ideas principales y expresar el contenido en menos palabras. Cambiar todas las palabras por sinónimos.

¿Qué recurso se utiliza cuando se destacan las diferencias entre dos elementos o situaciones?. Comparación. Definición. Contraste. Analogía.

¿Por qué se considera la lectura una puerta de acceso a la cultura?. Porque fortalece capacidades cognitivas como la reflexión, la crítica y la conciencia, abriendo oportunidades académicas y sociales. Porque sustituye a la comunicación oral. Porque permite únicamente el entretenimiento. Porque es un proceso mecánico de decodificación de signos.

¿Qué caracteriza a la ambigüedad en un texto?. Precisión en el uso de conceptos. Posibilidad de múltiples interpretaciones, generando confusión. Claridad absoluta del mensaje. Posibilidad de múltiples interpretaciones, generando confusión.

¿Qué efecto tiene una oración demasiado extensa en un texto académico?. Puede dificultar la lectura y generar pérdida de sentido. No afecta en absoluto la comprensión. Facilita la claridad y comprensión inmediata. Mejora la coherencia del texto automáticamente.

¿Cuál de los siguientes ejemplos muestra una redundancia en la escritura académica?. “Subir arriba para ver mejor.”. “La profesora explicó la clase con ejemplos.”. “El cielo está azul.”. “El niño juega en el parque.”.

¿Qué riesgo existe al redactar oraciones demasiado largas en un texto académico?. Se facilita la lectura inmediata. Se pierde claridad y se dificulta la comprensión del mensaje. Se logra mayor claridad y precisión. No afecta en nada la comprensión.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia de comprensión lectora?. Formular preguntas sobre lo leído y resumir las ideas principales. Ignorar la estructura de las ideas. Memorizar todo el contenido sin reflexionar. Copiar el texto sin analizarlo.

¿Cuál es una recomendación para mantener la claridad en la redacción?. Eliminar conectores para ahorrar palabras. Usar solo oraciones muy cortas en todo el texto. Redactar párrafos con una sola oración. Alternar oraciones cortas, medias y largas para mantener ritmo y coherencia.

¿Cuál es un reto actual de la investigación educativa ecuatoriana?. Fortalecer la innovación y la transferencia de resultados a la práctica educativa. Incrementar la burocracia en las universidades. Enfocarse solo en la teoría sin aplicación. Disminuir la colaboración internacional.

El primer paso para elaborar un proyecto de investigación es: Seleccionar el tema y delimitar el problema. Escribir las conclusiones. Analizar los resultados. Elaborar el cronograma.

¿Qué forma de relacionar ideas explica por qué sucede algo y qué consecuencias produce?. Definición. Clasificación. Análisis. Causa–efecto.

¿Cuál es una característica esencial de la redacción científica?. Claridad, precisión y objetividad. Abundancia de metáforas. Emotividad y subjetividad. Uso de lenguaje coloquial.

¿Qué papel cumple la investigación en la docencia universitaria?. Mejora la práctica docente al basarse en evidencias y reflexión crítica. Sustituye las clases tradicionales. Refuerza la transmisión de contenidos memorísticos. Solo sirve para obtener títulos de posgrado.

Una de las principales características de la investigación educativa en el Ecuador es. La falta de relación con políticas públicas. Su desvinculación con la práctica docente. El uso exclusivo de métodos cuantitativos. Su enfoque en la formación integral del educador.

La técnica explicativa de analogía permite: Definir sin ejemplos. Repetir información literal. Explicar algo desconocido a partir de algo conocido. Ordenar ideas cronológicamente.

Cuando un lector interpreta sentidos ocultos, analiza causas y efectos y formula conclusiones propias, está en el nivel: Informativo o literal. Inferencial o crítico. Mecánico. Enciclopédico.

¿Qué principio ético debe respetarse al trabajar con participantes humanos?. La eliminación de información sensible sin permiso. El anonimato solo si es necesario. La rapidez en la recolección de datos. La confidencialidad y el consentimiento informado.

¿Qué caracteriza al nivel informativo o literal de la comprensión lectora?. Interpretar intenciones y significados ocultos. Identificar lo que el autor dice de manera explícita y directa. Formular conjeturas y suposiciones sobre el contenido. Emitir juicios críticos sobre el texto.

Denunciar Test