Simulador Lengua y Literatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador Lengua y Literatura Descripción: Leer con atención cada una de las preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Escoge la respuesta correcta: - El diario se escribe: a) En tercera persona. b) En primera persona. c) Usando reglas ortográficas rigurosas. d) Solo con dibujos creativos. 2. Escoge la respuesta correcta: - El objetivo de llevar un diario personal es: a) Divertir al lector. b) Transmitir información. c) Expresar sentimientos, pensamientos y anécdotas. d) Presentar una serie de pasos. 3. Del siguiente listado elija que opción tiene un sustantivo no contable y un sustantivo colectivo. Lluvia y ejército. Peces y flor. mesa y perro. 4. ¿Cuál de las siguientes opciones es una leyenda?. La caperucita roja. El gato con botas. El cura sin cabeza. El león y el ratón. 5. Marca verdadero falso según corresponda: El sujeto: es la parte que se indica quién realiza la acción del verbo. VERDADERO. FALSO. 6. Marca verdadero falso según corresponda: El predicado: es la parte de la oración en la que no se dice algo del sujeto. VERDADERO. FALSO. 7. SELECCIONES SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS. - La leyenda pertenece a la cultura oral de una comunidad. - La anécdota se transmite de generación en generación. VERDADERO. FALSO. 8. Selecciona las partes que conforman una leyenda: Desenlace. Fecha. Nudo. Introducción. Inicio. 9. Lee el siguiente texto y di si se trata de un cuento, una fábula o una leyenda. EL PERRO Y EL PEDAZO DE CARNE Un buen día, un perro que se creía muy inteligente, robó un enorme pedazo de carne de una carnicería. Antes de que pudieran atraparle, corrió tan lejos como pudo, quería poder disfrutar de aquella pieza con tranquilidad. Tras la carrera llegó hasta un puente y, cuando se hayaba sobre él, miró hacia abajo y vio su imagen reflejada en el agua. Aquel perro que se creía muy listo pensó: "Ese perro que está ahí abajo también tiene un pedazo de carne. ¡No puede ser! Su trozo parece más grande que el mío. Pero ese perro tiene cara de bobo. Si lo logro asustar, dejará su pedazo de carne y yo podré comer hoy dos trozos de esta delicia. ¡Soy tan listo! Pero, al abrir el hocico para ladrar, el pedazo de carne cayó al río, se hundió en el agua y desapareció. Moraleja: hay quienes se creen tan inteligentes que, cuando se pasan de listos, actúan como bobos. Fábula. Leyenda. 10. Selecciona las partes que componen un periódico digital. Buscador, Banner, Sección de ingreso. Buscador, hojas de papel, impresión. Banner, buscador, internet. 11. El objetivo de un anuncio es: Divertir al espectador. Transmitir información. Convencer al espectador para que actúe de una manera determinada. Presentar una serie de pasos. 12. El eslogan es: Una frase que identifica un producto o servicio. Una imagen que simboliza un producto. Un objeto que se incluye en un aviso. Un dibujo muy creativo. 13.En un anuncio, la información de interés es: El nombre del producto. El nombre del creador del producto. El precio de un producto o la fecha y hora de un evento. La persona que ideó el anuncio. 14. Selecciona verdadero o falso a la siguiente afirmación: - La anécdota: es un relato corto que narra algo interesante que le ha sucedido a alguien o a uno mismo. VERDADERO. FALSO. 15. Elija cual es uno de los beneficios del periódico digital. Al ser digital, no necesita el uso de papel, por lo tanto menos árboles son talados. Su difusión es muy complicada. No se puede utilizar videos. 16. Seleccione Verdadero O Falso: Las nanas son canciones con un ritmo tranquilo, suave y relajante, que se utilizan para arrullar a un bebé y para ayudarlo a dormir. VERDADERO. FALSO. 17. seleccione en cuál de las siguientes opciones contiene solo palabras agudas. Brújula, número, cámara, murciélago. Bolón, café, camión, canción. Taza, fábula, hoja. 18. Identifica si lo que se presenta en el siguiente texto es una ronda, una nana o una canción. Duérmete niño, duérmete ya Que viene el coco y te llevará Duérmete niño, duérmete ya Que viene el coco y te comerá. NANA. RONDA. 19. ¿Qué origen tiene el castellano?. Es una lengua anglosajona. Es una lengua indígena. Es una lengua romance. 20. SELECCIONE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS: -El desenlace es la parte en donde se presenta el problema. -Los personajes principales de la anécdota son animales. VERDADERO. FALSO. |