option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador Lengua y Literatura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador Lengua y Literatura

Descripción:
Repaso de conocimientos

Fecha de Creación: 2020/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(192)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lea el siguiente texto y clasifique las palabras según su acento. Seleccione la respuesta incorrecta. Caminando por la calle un día una mujer muy elegante se encontró con una niña que salía de una Iglesia. Cuando la niña la alcanzó la mujer le preguntó. - ¿De dónde vienes? - -Acabo de salir de allí de la iglesia –contestó la niña. - ¿Y qué estabas haciendo ahí? -preguntó la mujer. -Orando –contestó la niña…-Y por qué estabas orando –replicó la mujer. -Por nada-añadió la niña-solamente amo a Jesús. Recuérdalo en tu corazón. Agudas: encontró, salía, alcanzó, preguntó, contestó, qué, ahí, contestó, qué, replicó, Jesús, añadió, allí. Graves: día, mujer, dónde, elegante, niña, nada, amo. Esdrújulas: está, un. Sobreesdrújulas: recuérdaselo.

El acento gráfico nos permite: Seleccione la respuesta correcta. La tilde es la representación gráfica del acento en la lengua española. La tilde tiene la función de indicar, en la lengua escrita, el lugar donde se hace mayor fuerza vocal cuando se pronuncia una palabra. El acento tiene valor distintivo en nuestra lengua, ya que nos permite diferenciar grupos de palabras. Todas las anteriores.

Seleccione los sustantivos con los ejemplos que corresponde. Colectivos. Concretos. Abstractos. Individuales.

Identifique las acciones que los niños/as realizan en la imagen. Los niños juegan y comparten. Las niñas lavan y cocinan. El niño camina junto a sus amigos. Los niños juegan fútbol.

Escoja las oraciones que contenga verbos en tiempo futuro. María ordenó una pizza ayer. Camila y Juan jugarán con su mascota el sábado. Mi tío trabaja en el Banco Pichincha. Pedro bailó toda la noche.

Lea el texto, identifique y seleccione la frase que no tenga faltas ortográficas. El examen era mañana y yo aún tenía mucho que estudiar. Me tomé un vaso de leche con azúcar, dejé de mirar el césped por la ventana de la habitación y, aunque era difícil, me puse a estudiar como nunca antes había hecho... La música es optima, levanta el animo e incluso reduce el acido de la atmósfera. Por favor, cantamela otra vez. Así que, con aire metódico y algo distraido, Lucas se puso a tocar de nuevo esa bonita cancion.

Lea la siguiente historia, e identifique a que tipo de texto pertenece. Mi familia es grande. Vivo con mis padres. Mi mamá es empresaria y mi papá trabaja en un banco. Tengo dos hermanas, Alicia y Mercedes. También tengo dos hermanos, Javier y Hernán. Todos nos llevamos muy bien. Alicia es la mayor de todos. Ella es inteligente y le gusta leer libros. Mercedes es la menor y le gusta ver televisión. Javier es necio y a veces es travieso. Javier es un buen niño. A Hernán le gustan los deportes y él es muy chistoso. Yo soy alto y creativo. Nosotros visitamos a nuestros tíos y a nuestros primos a veces. En vacaciones vemos a los abuelos. Ellos son estrictos y muy amables. Texto argumentativo. Texto informativo. Texto descriptivo. Texto narrativo.

Seleccione la respuesta correcta. Los elementos del cuento son: Espacio, tiempo, acción, personaje. Desarrollo, desenlace, acción. Tiempo, título, narrador, acción.

Unir la palabra y formar el concepto correcto. Verbo. Adjetivo. Sustantivo.

Seleccione la respuesta correcta. Las reglas ortográficas son: Son normas que regulan la escritura de las palabras. Son estructuras consonantes y asonantes. Son palabras que distorsionan el sonido.

Lea la siguiente historia , e identifique el mensaje de mamá cabrita para sus 7 hijitos. Seleccione la respuesta correcta. Una cabra que tenía siete cabritos. Un día llamó a sus hijos y les dijo: - Voy al bosque a buscar comida para vosotros. No abráis la puerta a nadie. Tened cuidado con el lobo; tiene la voz ronca y las patas negras. Es malo y querrá engañaros. Los cabritos prometieron no abrir a nadie y la cabra salió. Al poco rato llamaron: ¡Tan! ¡Tan! Abrid, hijos míos, que soy vuestra madre. - No. No queremos abrirte. Tienes la voz muy ronca. Tú no eres nuestra madre, eres el lobo. El lobo se marchó enfadado, pero no dijo nada. Fue a un corral y se comió una docena de huevos crudos para que se le afinara la voz. Si la buscan que la espere por que fue al bosque a traer comida. Que tengan cuidado con el lobo. Es malo y querrá engañaros. Que abran la puerta al lobo. Es bueno y querrá ayudarlos.

Seleccione la respuesta correcta. Los adjetivos demostrativos son: Un, una, unos, mio, tuya. Ese, este, aquel, esa, aquellas. Lindo, amable, cariñosa, estudioso.

Denunciar Test