SIMULADOR MATEMATICAS
|
|
Título del Test:
![]() SIMULADOR MATEMATICAS Descripción: YA ES LO ULTIMO,ANIMOS! |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según el siguiente enunciado, ¿Cuál es el subnivel de educación que corresponde? "CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos". Bachillerato. Básica elemental. Básica superior. Básica media. ¿En cuántos sub periodos evoluciona el pensamiento lógico matemático?. 6. 4. 5. 8. Según Zubíria Samper, 2006. ¿Qué implica instaurar juegos en el proceso de enseñanza en matemáticas?. Determine sus errores. Construye mejor su conocimiento. Mejore la técnica de expresión. .Determine su metodología. ¿Cuáles son los procesos cognitivos superiores?. Pensamiento - funciones - aprendizaje. Pensamiento - funciones lógicas - enseñanza. Percepción - atención - memoria. Razonamiento - funciones - enseñanza. Dada la siguiente imagen, determine el valor de la última fila: 26. 25. 22. 27. Determine el valor de la última fila: 29. 150. 32. 65. La etapa de operaciones concretas cognoscitiva de los niños, comprende la edad: menores de 2 años. Entre 5 a 6 años de edad. Entre 2 a 7 años de edad. Entre 7 a 11 años de edad. ¿Cómo se adquiere de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales. Por medio de actividades autónomas. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades invertidas. Uno de los elementos de la Destreza con criterio de desempeño, es: Enfoque. Objetivo. Evaluación. Nivel de complejidad. Facilita la adquisición de competencias que integran la resolución de problemas con el trabajo en equipo, es un aprendizaje: cooperativo. proyectos. experimental. basado en problemas. Según Oré, 2012. ¿Qué efecto tiene emplear objetos del entorno como herramientas de enseñanza?. El proyecto sea un instrumento. La didáctica sea muy tradicional. La didáctica deba ser más innovadora. Se dinamice debido a que focaliza la atención del educando. El siguiente enunciado, representa: "Reconocer los elementos del conjunto de números enteros Z, ejemplificando situaciones reales en las que se utilizan los números enteros negativos". Indicador de evaluación. Objetivo de área. Destreza con criterio de desempeño. Objetivo general. ¿En qué constituye la educación?. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. En un proceso sistemático. En una metodología compleja. Según Paredes, 2019. ¿Qué sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Solo el proceso pedagógico. Indagar procesos posibles para la resolución de un problema en sí. Recopilar datos para los resultados. Es una herramienta autónoma, no interrelacional. ¿Qué determina el proceso de evaluación en la enseñanza y aprendizaje?. Se adquirieron los conocimientos del área. Memorización de los contenidos. Esquematizar los procesos del docente. Medición de las variables. El método ERCA, significan sus procedimientos: evolución pedagógica - recopilar - consolidar - adaptación. empatía - reconocer - construir - aplicación. empatía - repetición - construir - adaptación. experiencia - reflexión - conceptualización - aplicación. Características del docente del siglo XXI: Conformista - Realista - Apasionado. Transforma oportunidades - emotivo - comparte. Conductual - comportamiento - eje central. Egoísta - motivador - subjetivo. ¿Cuáles son las herramientas que sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Lluvias de ideas - conclusión. Conocimiento complejo - estructura avanzada. Debate - discusión. Aprendizaje invertido y social. Según Paredes, 2019. ¿Qué sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Indagar procesos posibles para la resolución de un problema en sí. Recopilar datos para los resultados. Solo el proceso pedagógico. Es una herramienta autónoma, no interrelacional. Característica del pensamiento lógico matemático, parte de uno o varios juicios verdaderos llega a una conclusión en base a reglas de inferencia, es: Percepción. Memoria. Razonamiento lógico. Observación. Según Oré, 2012. ¿Qué efecto tiene emplear objetos del entorno como herramientas de enseñanza?. Se dinamice debido a que focaliza la atención del educando. El proyecto sea un instrumento. La didáctica sea muy tradicional. La didáctica deba ser más innovadora. Uno de los elementos de la Destreza con criterio de desempeño, es: Enfoque. Evaluación. Objetivo. Nivel de complejidad. Elementos de la planificación microcurricular: Variables, evaluación y fines. Justificación, conexión y resolución. Representación, justificación y comunicación. Contenidos, metodología y recursos. Características del docente del siglo XXI: Conformista - Realista - Apasionado. Transforma oportunidades - emotivo - comparte. Conductual - comportamiento - eje central. Egoísta - motivador - subjetivo. En el aprendizaje colaborativo, según Johnson: Toma de la muestra estudiantil. Selección de la actividad, toma de decisión, realización y supervisión de grupos. Técnicas de aprendizajes y estilos didácticos. Selección de las actividades, pruebas y técnicas. ¿Cuáles son los tres momentos esenciales del desarrollo de la clase?. Anticipación-procedimental-evaluación. Inicio-desarrollo-cierre. Presentacion- innovacion- aplicación. Objetivos-destrezas-evaluación. Característica del pensamiento lógico matemático, parte de uno o varios juicios verdaderos llega a una conclusión en base a reglas de inferencia, es: Percepción. Razonamiento lógico. Memoria. Observación. ¿Cuáles son las herramientas que sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. .Aprendizaje invertido y social. .Debate - discusión. .Lluvias de ideas - conclusión. .Conocimiento complejo - estructura avanzada. En el aprendizaje colaborativo, según Johnson: Toma de la muestra estudiantil. Selección de la actividad, toma de decisión, realización y supervisión de grupos. Técnicas de aprendizajes y estilos didácticos. Selección de las actividades, pruebas y técnicas. Herramientas específicas para tu clase en el área de las matemáticas: Math tv - pinterest - Excel. Word - Canva - Power Point. Word - youtube - Aula virtual. Idroo - Geogebra - Diedrom. Elementos esenciales del aula invertida: Solo la tecnología educativa. El trabajo colaborativo, trabajo individual y el aprendizaje en clase. La tecnología educativa, el trabajo colaborativo y el aprendizaje mediante actividades. El trabajo colaborativo. Dada la siguiente destreza, indica la unidad de trabajo: M.4.1.3. Operar en Z (multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación. Unidad 3. Básica superior. Unidad 1. Unidad 4. ¿Qué significan las Tics?. Recursos tecnológicos para las ingenierías. Tecnologías de la información y las comunicaciones. Tecnologías para obtener información para las didácticas y pedagógicas. Recursos pedagógicos de las redes sociales. ¿Para qué se deben integrar las Tics en el Docencia?. Mejorar el trabajo de la escuela tradicional. Mejorar la presentación y la comprensión de ciertos tipos de información. Para planificar las estrategias. Solo crear recursos didácticos. Dado el criterio de evaluación, determine el subnivel: CE.M.4.5. Emplea la congruencia, semejanza, simetría y las características sobre las rectas y puntos notables, en la construcción de figuras; aplica los conceptos de semejanza para solucionar problemas de perímetros y áreas de figuras, considerando como paso previo el cálculo de longitudes. Cuarto criterio. Básica superior. Básica media. Bachillerato. Según Paredes, 2019. ¿Qué sostiene la Teoría de Guy Brousseau?. Solo el proceso pedagógico. Recopilar datos para los resultados. Es una herramienta autónoma, no interrelacional. .Indagar procesos posibles para la resolución de un problema en sí. ¿En qué constituye la educación?. En una metodología compleja. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. Solo es proceso pedagógico y sus diferencias. En un proceso sistemático. ¿Cuál es la primera fase de la etapa de matemáticas?. representación gráfica. semi concreta. representación simbólica. manipulativa y experimental. Según Ceballos, 2004. ¿Qué conlleva el ambiente de aprendizaje?. Los resultados del área. La esquematización de la adquisición del aprendizaje. El perfil de salida. La conclusión de aprendizaje. Dado el siguiente objetivo, determine el subnivel: O.M.4.3. Representar y resolver de manera gráfica (utilizando las TIC) y analítica ecuaciones e inecuaciones con una variable; ecuaciones de segundo grado con una variable; y sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, para aplicarlos en la solución de situaciones concretas. Básica superior. Bachillerato. Básica media. Básica elemental. Dada la siguiente destreza con criterio de desempeño, determine la habilidad: M.4.1.14. Representar y reconocer los números racionales como un número decimal y/o como una fracción. Los números racionales. Aprender de los números racionales. Representar. Reconocer la fracción. En el enfoque de aula invertida, antes de la clase: El alumno debe asimilar conceptos. El alumno debe realizar recursos. El alumno debe adquirir conocimientos. El alumno debe evaluarse. Dada la siguiente destreza, determine el subnivel educativo: M.3.2.11. Reconocer los elementos de un círculo en representaciones gráficas y calcular la longitud de la circunferencia y el área de un círculo en la resolución de problemas. Bachillerato. Básica superior. Básica media. Básica elemental. ¿Cuál es el número de semanas de trabajo para el PCA?. 365. 10 meses. 256. 40. El siguiente enunciado, es un: Clasifica los números racionales en forma ascendente y descendente. Indicador de logro. Tema de clase para básica media. Criterio de evaluación. Objetivo de clase. ¿Cuáles son los tipos de situaciones didácticas?. Entorno - Socialización - Reflexión. Interrogación - Ambientación - Contextualización. Acción - observación - sentir - ejecución. Acción - formulación - validación - institucionalización. ¿Cómo se adquieren de mejor forma la enseñanza en las asignaturas experimentales?. Por medio de actividades colaborativas. Por medio de actividades lúdicas y no experimentales. Por medio de actividades autónomas. Por medio de actividades invertidas. El siguiente enunciado, representa: CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real. Indicador de evaluación de BGU. Criterio de evaluación de BGU. Destreza con criterio de desempeño. Criterio de evaluación de básica superior. ¿Qué determina el proceso de evaluación en la enseñanza y aprendizaje?. Esquematizar los procesos del docente. Memorización de los contenidos. Se adquirieron los conocimientos del área. Medición de las variables. El siguiente enunciado, representa: "Reconocer los elementos del conjunto de números enteros Z, ejemplificando situaciones reales en las que se utilizan los números enteros negativos". Objetivo general. Objetivo de área. Indicador de evaluación. Destreza con criterio de desempeño. El método ERCA, significan sus procedimientos: evolución pedagógica - recopilar - consolidar - adaptación. empatía - repetición - construir - adaptación. empatía - reconocer - construir - aplicación. experiencia - reflexión - conceptualización - aplicación. Una de las dificultades del aprendizaje de las matemáticas según Guy Brosseau: .investigación compleja. métodos de enseñanza. método de planificar. interacción didáctica. Los alumnos deben recopilar toda la información que tienen disponible para enfrentarse a un problema, y planificar de manera detallada, es una situación didáctica de: formulación. . El siguiente enunciado, representa: CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real. Criterio de evaluación de básica superior. . En el enfoque de aula invertida, durante la clase: Se comparte información y el docente consolida aprendizajes. . ¿Qué son las fake news?. Información falsa desde el internet. . ¿En qué constituye la educación?. En múltiples formas de la práctica social, a niveles muy diferentes. . En la educación Inicial la metodología, se trabaja con: experiencias de aprendizajes. ambientes de aprendizajes . objetivos. unidades didácticas. El siguiente enunciado representa: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos. Objetivo de 7mo. año de EGB. Objetivo de básica superior. Objetivo general de BGU. Objetivo general para B. El siguiente enunciado, representa: M.4.1.3. Operar en Z (adición, sustracción, multiplicación) de forma numérica, aplicando el orden de operación. Destreza con criterio de desempeño de básica superior. Destreza con criterio de desempeño de básica media. Destreza con criterio de desempeño de básica elemental. Destreza con criterio de desempeño de BGU. Calcule el valor de la última fila del siguiente razonamiento, desarrolle el pensamiento lógico matemático: 5. 24. 10. 14. ¿Cuáles son los Procesos cognitivos básicos ?. Introducción - atención - proceso. observación - atención - mantenimiento. Percepción - atención - memoria. Indagación - atención - proceso. ¿A qué tipo de escuela comprende el siguiente criterio? "Se organizan de lo simple a lo complejo". Escuela nueva. . Escuela tradicional. Escuela tecnológica. Escuela conductual. Determine por razonamiento y elija la opción correcta, el número de cubos del tercer gráfico es: 9. 19. 12. 20. |





