Simulador N2 Química Universidad de Guayaquil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Simulador N2 Química Universidad de Guayaquil Descripción: Simulador de Química de la Universidad de Guayaquil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién propuso el modelo atómico que describe a los electrones girando en órbitas circulares alrededor del núcleo, similar a los planetas alrededor del Sol?. John Dalton. J.J. Thomson. Niels Bohr. Ernest Rutherford. ¿Qué sucede cuando un electrón en el átomo de Bohr salta de un nivel de energía superior a uno inferior?. Absorbe energía. Emite energía en forma de fotón. No ocurre ningún cambio de energía. El átomo se ioniza. ¿Cuál de los siguientes números cuánticos está directamente relacionado con el modelo de Bohr?. número cuántico principal (n). Número cuántico secundaria (l). Número cuántico magnético (mₗ). Número cuántico de spin (ms). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el modelo de Bohr?. Explica perfectamente el espectro de emisión de todos los átomos. Introduce el concepto de orbitales atómicos. Establece que los electrones emiten radiación electromagnética al moverse en órbitas estables. Fue el primer modelo en proponer la existencia de un núcleo atómico. ¿Cuál fue la principal contribución de Sommerfeld al modelo atómico de Bohr?. Introdujo la idea de orbitales. Propuso la existencia de neutrones. Cuantizó la energía del electrón. Introdujo subniveles de energía y órbitas elípticas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los subniveles de energía es correcta?. Los subniveles de energía tienen la misma forma. Los subniveles de energía tienen la misma energía. Los subniveles de energía se diferencian en su orientación en el espacio. Los subniveles de energía se diferencian en su tamaño y forma. ¿Cuál es la configuración electrónica del ion Ca²⁺?. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁴. 1s² 2s² 2p⁶ 3s². 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹. Un átomo tiene 17 electrones. ¿Cuál es su configuración electrónica?. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁴. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p³. Determina los números cuánticos (n, l, mₗ, ms) para el último electrón del siguiente elemento: Z=11. n=3, l=0, mₗ=0, ms=+1/2. n=3, l=1, mₗ=0, ms=-1/2. n=3, l=2, mₗ=-1, ms=+1/2. n=2, l=3, mₗ=0, ms=-1/2. Determina los números cuánticos (n, l, mₗ, ms) para el último electrón del siguiente elemento: Z=12. n=3, l=0, mₗ=0, ms=+1/2. n=3, l=0, mₗ=0, ms=-1/2. n=2, l=1, mₗ=1, ms=-1/2. n=4, l=0, mₗ=-2, ms=+1/2. Determina los números cuánticos (n, l, mₗ, ms) para el último electrón del siguiente elemento: Z=25 3d5. n=2, l=1, mₗ=+2, ms=-1/2. n=3, l=2, mₗ=+2, ms=+1/2. n=5, l=3, mₗ=-2, ms=-1/2. n=4, l=2, mₗ=-2, ms=0. ¿Cuál es la configuración electrónica del ion Cl⁻? Z=17. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁵. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁶. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p⁴. 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p³. ¿Cuál es la configuración electrónica del átomo de oxígeno (O)? Z=8. 1s² 2s² 2p⁴. 1s² 2s² 2p⁶. 1s² 2s² 2p³. 1s² 2s² 2p². ¿Cuál de los siguientes elementos tiene una configuración electrónica que termina en 3p⁵?. Fósforo (P). Cloro (Cl). Argón (Ar). Potasio (K). ¿Cuál de los siguientes elementos es un metal alcalino?. Carbono. Nitrógeno. Sodio. Cloro. ¿Qué propiedad periódica aumenta al descender en un grupo de la tabla periódica?. Radio atómico. Energía de ionización. Afinidad electrónica. Electronegatividad. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene la mayor electronegatividad?. Flúor. Cesio. Bario. Francio. ¿A qué grupo de la tabla periódica pertenece el elemento con la siguiente configuración electrónica: [Ne] 3s² 3p³?. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 15. Grupo 18. ¿Cuál de los siguientes elementos es un metal de transición?. Ar. O. Na. Fe. ¿Cuál de las siguientes propiedades generalmente aumenta al moverse de izquierda a derecha en un período de la tabla periódica?. Radio atómico. Energía de ionización. Carácter metálico. Electronegatividad. ¿Qué tipo de enlace se forma cuando un átomo de sodio (Na) se une a un átomo de cloro (Cl)?. Covalente polar. Covalente no polar. Iónico. Metálico. ¿Cuál de los siguientes compuestos presenta un enlace covalente polar?. NaCl. H₂. HCl. MgO. ¿Cuál de las siguientes moléculas es polar?. CO₂. CH₄. H₂O. CCl₄. ¿Qué es un enlace de hidrógeno?. Un enlace covalente entre un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno, nitrógeno o flúor. Un enlace iónico entre un catión de hidrógeno y un anión. Un enlace metálico entre átomos de hidrógeno. Un tipo especial de enlace covalente no polar. ¿Cuál de las siguientes moléculas presenta una estructura de Lewis trigonal plana?. NH₃. H₂O. BF₃. CH₄. ¿Qué tipo de fuerza intermolecular es la más débil?. Puente de hidrógeno. Dipolo-dipolo. Iónica. Fuerzas de London. ¿Qué tipo de fuerza intermolecular se presenta entre moléculas polares?. Fuerzas de London. Iónica. Metálica. Dipolo-dipolo. ¿Qué tipo de fuerza intermolecular se presenta entre moléculas de agua?. Fuerzas de London. Dipolo-dipolo. Puente de hidrógeno. Fuerza Van de Wals. ¿Cuál es el símbolo químico del sodio?. Na. S. So. Sd. ¿Cuál es el símbolo químico del Oro?. O. Or. Od. Au. ¿Cuál es el símbolo químico del hierro?. Fe. He. Fa. Ho. Cuál es el nombre del siguiente símbolo químico: Ag. Plata. Argón. Hierro. Platino. Cuál es el nombre del siguiente símbolo químico: P. Flúor. Platino. Paladio. Fosforo. ¿Cuál es la fórmula química del cloruro de sodio?. NaO. ClNa. NaCl. NaCl₂. ¿Cuál la nomenclatura tradicional del compuesto químico CaO?. Calcio de oxígeno. Óxido de calcio (II). Óxido de calcio (I). Óxido de calcio. ¿Cuál es el nombre tradicional del compuesto químico Na₂S?. Sodio de sulfuro. Sulfuro de sodio. Disulfuro de sodio. Monosulfuro de disodio. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un óxido básico?. H2O. CO. CO2. Mn2O7. Cuál es la nomenclatura stock del siguiente compuesto: CdO2. oxido de cadmio. peróxido de cadmio. peróxido de cadmio (II). diperóxido de cadmio. |