option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO 5 DE 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO 5 DE 6

Descripción:
PREGUNTA

Fecha de Creación: 2021/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Piloto es a avión como maquinista es a... Turbulencia. Mecánico. Máquina. Técnico.

Ladrón es a delito como policía es a ... Adulto. Arresto. Ley. Uniforme.

Justicia es a juez como limpieza es a ... Conserje. Arresto. Tribunal. Barro.

Bote es a navegar como auto es a ... Viento. Conducir. Rueda. Barato.

Recordar es a olvidar como enojado es a ... Saber. Aprender. Deprimido. Feliz.

Silla es a sentar como cama es a ... Acostar. Mesa. Saltar. Rodar.

Grecia es a Atenas como España es a ... Acrópolis. Cuidad. Barcelona. Madrid.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Quisieron colaborar con una obra magistral no guardaban los requisitos necesarios; .......... , tuvieron que resignarse ........ la realización de una presentación más sencilla. mas - por - para. aunque - pues - de. más - en conclusión - con. pero - en consecuencia - con.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: No creo ..... la casualidad .....en la necesidad ....... mi voluntad es el destino. sin embargo - y - ya que. por - o - debido a que. ni - ni - por que. en - ni - pues.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ......hogaño, .........se aprecian migajas. ya que - sólo. es decir - ni. pero - sólo. y - también.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: ...........su alta capacidad, fue relegado de la organización .......... incluso impedido de ejercer otra actividad. A pesar de-y. Sin-pero. Aun-porque. No obstante-e.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Cierran los ojos a lo contemporáneo....... buscan asuntos en épocas pasadas, ........ tratan de inspirarse en países remotos. mas-ni. porque-un. y-además. pero-como.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: Confió la educación de sus hijos a un hombre conocedor; ........, desafortunadamente, no sabía lo que era la virtud .......el vicio. y - con. pero - ni. pues - y. ya que - además.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:.......... te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo ........ cuidas plenamente tu bienestar emocional. Como - si no. Aun cuando - pues. A pesar de que - si. Aunque - si no.

Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase:.......... salió temprano de su casa, .......... no llega a la reunión de su trabajo. A pesar de que-pero. Cuando-aun. Aun cuando- todavía. Por más que- nunca.

Señalar el sinónimo correspondiente a la palabra: Patitieso. Cojo. Enfermo. Rancio. Admirado.

Señalar el sinónimo correspondiente a la palabra: Recusación. Abreviar. Negativa. Afectado. Acabado.

Señalar el sinónimo correspondiente a la palabra: Trébede. Trípode. Recorrido. Espantoso. Tembloroso.

Señalar el sinónimo correspondiente a la palabra: Vaciador. Afilador. Vertedor. Apaleador. Cargar.

Señalar el antónimo correspondiente a la palabra: Cegado. Cuerdo. Deslumbrado. Ofuscado. Ciego.

Señalar el antónimo correspondiente a la palabra: Socaire. Desamparo. Disimular. Agujero. Artificio.

Señalar el antónimo correspondiente a la palabra: Versatilidad. Guillada. Permanencia. Antojo. Interpretación.

Señalar el antónimo correspondiente a la palabra: Fineza. Zafiedad. Finústico. Cortesía. Obsequio.

Señalar el antónimo correspondiente a la palabra: Encono. Amor. Furia. Joroba. Ensañamiento.

Salió en el vuelo ......... Asia, luego voló de Texas ..........Australia, vía Londres. Complete la oración con las preposiciones gramatical correspondiente. por – vía. hasta - hacia. hacia - hasta. de - a.

Juan puso la manzana.....el escritorio, y en el suelo un kilo ..... limones. Complete la oración con las preposiciones gramatical correspondiente. sobre - de. hacia - de. en - de. en – más.

Tengo dos libros, uno firmado ........el autor y un libro ........Juan. Complete la oración con las preposiciones gramaticales correspondiente. por - para. sin – sin. con - para. ante - hacia.

Lo enterró en el árbol que se encuentra .........el edificio Complete la oración con la preposición gramatical correspondiente. tras. sobre. entre. en.

.......octubre no había vuelto a ver chocar las olas............ el muro del malecón. Complete la oración con la preposición gramatical correspondiente. desde - contra. en - contra. tras - con. a – con.

El próximo partido es el que enfrenta al equipo de aquí ......... el de allí Complete la oración con la preposición gramatical correspondiente. con. según. versus. entre.

El profesor puso la regla ....... el escritorio, entonces juan escondió la carta ........ los libros. Complete la oración con las preposiciones gramaticales correspondiente. sobre – bajo. bajo - sobre. con - entre. entre - ente.

Lee el texto, y tras haber intentado comprenderlo, conteste posteriormente a las cinco cuestiones que se realizan sobre el mismo: La investigación se entiende como el proceso dedicado a responder a una pregunta, que da respuesta o pretende aclarar la incertidumbre de nuestro conocimiento. No se trata de almacenar datos de forma indiscriminada, sino que es un proceso sistemático, organizado y objetivo. “Sistemático” significa que a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo se recogen unos datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos. El método científico parte de la observación de una realidad, se elabora una hipótesis explicativa, se contrastan las hipótesis y si dicha hipótesis es aceptada se realizan proposiciones que forman la teoría científica. La epidemiología y la estadística son instrumentos indispensables para la realización de este proceso. En general podemos decir que, habitualmente, de una población se extrae una muestra, sobre la que se realiza un experimento o medición y los resultados del mismo se extrapolan a la población realizando una estimación con una seguridad definida. La definición del objetivo es el eje en torno al cual se construye la estructura del estudio. Si este objetivo no está claramente definido será difícil tomar decisiones sobre: el tipo de estudio más apropiado, la selección de la muestra, tamaño muestral, variables a medir y análisis estadístico a realizar. El problema a investigar debe entenderse como la incertidumbre sobre algún hecho o fenómeno que el investigador desea resolver realizando mediciones en los sujetos del estudio. En este proceso es fundamental la realización de la revisión bibliográfica que presenta importantes utilidades y es imprescindible. Por tanto, la investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, en contraposición con la cualitativa que evita la cuantificación. “La investigación cuantitativa supone la recolección sistemática y el análisis de información numérica, generalmente en situaciones controladas”. La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados mediante una muestra para hacer inferencia a una población de la que procede la muestra. Tras este estudio pretende también hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una determinada forma. La investigación cuantitativa permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, y también cuantificar la relevancia clínica de un fenómeno. El método científico parte: De la observación de una realidad. De la estadística. De la formulación de un objetivo. De la visión de una estadística.

Lee el texto, y tras haber intentado comprenderlo, conteste posteriormente a las cinco cuestiones que se realizan sobre el mismo: La investigación se entiende como el proceso dedicado a responder a una pregunta, que da respuesta o pretende aclarar la incertidumbre de nuestro conocimiento. No se trata de almacenar datos de forma indiscriminada, sino que es un proceso sistemático, organizado y objetivo. “Sistemático” significa que a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo se recogen unos datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos. El método científico parte de la observación de una realidad, se elabora una hipótesis explicativa, se contrastan las hipótesis y si dicha hipótesis es aceptada se realizan proposiciones que forman la teoría científica. La epidemiología y la estadística son instrumentos indispensables para la realización de este proceso. En general podemos decir que, habitualmente, de una población se extrae una muestra, sobre la que se realiza un experimento o medición y los resultados del mismo se extrapolan a la población realizando una estimación con una seguridad definida. La definición del objetivo es el eje en torno al cual se construye la estructura del estudio. Si este objetivo no está claramente definido será difícil tomar decisiones sobre: el tipo de estudio más apropiado, la selección de la muestra, tamaño muestral, variables a medir y análisis estadístico a realizar. El problema a investigar debe entenderse como la incertidumbre sobre algún hecho o fenómeno que el investigador desea resolver realizando mediciones en los sujetos del estudio. En este proceso es fundamental la realización de la revisión bibliográfica que presenta importantes utilidades y es imprescindible. Por tanto, la investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, en contraposición con la cualitativa que evita la cuantificación. “La investigación cuantitativa supone la recolección sistemática y el análisis de información numérica, generalmente en situaciones controladas”. La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados mediante una muestra para hacer inferencia a una población de la que procede la muestra. Tras este estudio pretende también hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una determinada forma. La investigación cuantitativa permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, y también cuantificar la relevancia clínica de un fenómeno. Son instrumentos indispensables para la realización de la investigación: La epidemiología y la estadística. La estadística y la histología. La epidemiología y la citología. La histología y la curación.

¿Cuál sería la base de la siguiente potencia: 4 = 1296?. 6. 8. 12. 18.

Compramos 400 libros por 54.753 euros más el 16% de IVA, además debemos pagar 136.000 euros más en concepto de transporte. ¿Qué precio pagamos por cada ejemplar?. 498. 1.249. 315. 287.

El consumo de una máquina es de 12 watios a la hora. ¿Cómo se calcularía el coste de la energía consumida en su funcionamiento durante 10 horas, si el kilowatio vale 82 euros?. 12 (1.000 x 82)/10. 12 (82 x 10/1.000). 12 (10 x 82/1.000). (12 x 10) 82/1.000.

El conjunto M = {x / x es un número par menor de 10}, indique su correspondiente expresado por extensión. M={2, 4, 6, 8}. M={2 }. M={8}. M={2, 4, 6, 8, 10}.

Dados los conjuntos A={1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 }; B={ 10, 11, 12 }. La unión de ambos es: AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 13 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 11, 12, 13 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 11, 12, 13 }.

Dados los conjuntos A={2, 4, 6, 8}, B={1, 2, 3, 4}. La unión de ambos es: AUB={2, 4, 6, 8, 3}. AUB={2, 4, 6, 8, 1}. AUB={1, 2, 2, 3, 4, 4, 6, 8}. AUB={1, 2, 3, 4, 6, 8}.

Dado los conjuntos A = {3,5,7,9}, B = {1,2,3,4,5} y C = {4,5,6,7,8}. De la intersección de conjunto cual es incorrecta. C ∩ A = { 4, 5 }. B ∩ C = { 4, 5 }. A ∩ C = { 5, 9 } C ∩ A = { 4, 5 }. A ∩ B = { 3, 5 }.

En una clase de 30 estudiantes, 6 se dieron de baja y 15 fracasaron ¿Qué porcentaje de estudiantes aprobó la clase?. 30 %. 70 %. 50 %. 20 %. 3 %.

En un corral hay 25 patos, 75 gallinas y 50 pollos. ¿Qué porcentaje del total son gallinas? B. C. D. E. 35%. 30%. 50%. 25%. 75%.

Una persona trabaja cinco días semanal y cose 45 conjuntos de libros a la semana. Si cada conjunto contiene 7 libros ¿Qué cantidad de libros que cose diariamente?. 63. 53. 80. 120.

La profesora de lenguaje dejó de tarea que en 15 días sus alumnos completaran 5 horas de lectura cada uno. ¿Cuántos minutos diarios tiene que leer cada niño?. 27 minutos. 20 minutos. 300 minutos. 15 minutos.

La Empresa Eléctrica va instalar postes equidistantes cada 5m a lo largo de un pasaje de 95m de tal forma que haya uno al inicio y otro al final. Además, emplean 15 minutos para colocar cada poste. ¿Cuánto tiempo demorarán en colocar todos los postes?. 5 horas. 6 horas. 2 horas 30 minutos. 4 horas 45 minutos.

Una moto va a una velocidad de 20 km/h de media. ¿Cuánto tardará en recorrer 100 km?. 5 horas. 6 horas. 4 horas. 3.5 horas.

Miguel hizo un examen de física de 80 preguntas, de las cuales contestó 60, por lo que dejó de contestar el: A. B. C. D. E. 35%. 25%. 80%. 75%. 15%.

Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 0 al 9. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos personas no piensen el mismo número?. 0.9. 0.1. 1. 1.1.

En un sobre hay 20 papeletas, 12 de ellas llevan dibujado un coche las restantes son blancas. Si se saca una papeleta, hallar la probabilidad de extraer al menos una papeleta con el dibujo de un coche. 3/5. 4/5. 8/20. 1.

Utilizando Microsoft Excel, en la celda E2, se desea obtener el porcentaje del 12% de la diferencia entre la celda C2 y D2. Señale la fórmula correcta. =(C2-D2)*12%. =C2-D2*12/100. =C2-D2*12%. =(C2-D2)*12%100.

En Microsoft Excel aplicar filtro a un conjunto de celdas, se procede de la forma: Clic: fórmula, filtro. Clic: encabezado de columnas, formulas, filtro. Clic: pestaña datos, filtro. Clic: encabezado de columnas, pestaña datos, filtro.

Activar el nombre de las series en los gráficos de Microsoft Excel, se procede de la forma: En elementos de gráfico, se activa leyenda. En elementos de gráfico, se activa etiqueta de datos. En elementos de gráfico, se activa tabla de datos. En elementos de gráfico, se activa títulos de ejes.

La empresa registró un activo corriente de $275.000,00 dólares y un pasivo a corto plazo de $166.499,00 Se desea conocer la razón corriente o liquidez general para saber la capacidad de cubrir las deudas de corto plazo. 1,65 veces. 1,64 veces. 1,66 veces. 1,55 veces.

¿Para qué sirve la razón de endeudamiento? Escoja entre las siguientes opciones la respuesta correcta: Mide la cantidad del activo total de la empresa que han financiado los acreedores de la empresa. Sirve para medir la capacidad del empresario para atender el pago de sus obligaciones a largo plazo. Para medir la utilidad que el empresario tiene en la inversión de un negocio. Para medir la rentabilidad de la empresa para pagar sus deudas.

En la empresa se tiene una utilidad de $60.000; las ventas ascienden a $300.000 y los activos totales llegan a $110.000 dólares. ¿Cuál es el rendimiento sobre los activos para el año de análisis en %?. 54,00%. 54,55%. 53,55%. 55,54%.

Durante el año, Prufrock tuvo un costo de bienes vendidos de 1.644 dólares. Al final del año, el inventario fue de 552 dólares. Con estas cifras, calcule la rotación de inventario: 2.98 veces. 2.18 veces. 2.00 veces. 3.98 veces.

Qué criterio de selección de inversiones sigue una política de elección y clasificación de inversiones basado en la rentabilidad absoluta? Seleccione entre las siguientes opciones la respuesta correcta: El Índice de Rentabilidad Descontado (IRD). El VAN. La TIR. El Plazo de Recuperación.

El valor actualizado neto o valor presente neto también es conocido como el VAN Identifique entre las siguientes opciones ¿cuál es la definición del VAN?. Es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos netos de caja. Es el tipo de rendimiento interno o TIR de una inversión es aquel tipo de actualización o descuento r que hace igual a cero el valor capital. Es el valor actualizado de todos los rendimientos esperados, es decir, la diferencia entre el valor actualizado de los cobros esperados y el de los pagos previstos. Es el número de años que se necesitan para que el valor actualizado del cash flow hasta entonces generado sea igual al desembolso inicial.

Las proyecciones y presupuestos sirven de base para la elaboración de: Escoja la opción correcta. Estrategias administrativas. Solamente para los Estados de resultados. Punto de equilibrio, flujo de caja, estados de resultados y el balance general. Solamente para realizar el balance General.

La Tasa Interna de Retorno también es conocida como la TIR La Tasa Interna de Retorno también es conocida como la TIR. Es el valor actualizado de todos los rendimientos esperados, es decir, la diferencia entre el valor actualizado de los cobros esperados y el de los pagos previstos. Es el número de años que se necesitan para que el valor actualizado del cash flow hasta entonces generado sea igual al desembolso inicial. Es el tipo de rendimiento interno de una inversión, es aquel tipo de actualización o descuento que hace igual a cero el valor capital. Es el período de tiempo que tarda en recuperarse el desembolso inicial con los flujos netos de caja.

¿Qué es el riesgo financiero? Entre las siguientes opciones, seleccione la respuesta correcta: El que se deriva de la inestabilidad del beneficio neto. Tiene su origen en aquellas circunstancias que afectan al quehacer económico empresarial y que hacen que la empresa no pueda garantizar la estabilidad del beneficio de explotación. El que se deriva de la inestabilidad del beneficio de explotación o beneficio bruto. Consiste en la posible eventualidad de que el margen sobre costes variables no sea suficiente para atender.

Calcular la duración de un bono perpetuo que paga 100 dólares anualmente si la rentabilidad hasta el vencimiento es el 8%. Determinar entre las siguientes opciones ¿cuál es la duración del bono?. 13,5 años. 12,5 años. 15 años. 14 años.

¿Cuáles son las dos acepciones o enfoques de la Dirección Financiera? Escoja la opción correcta. Enfoque clásico Europeo, Enfoque Norteamericano. Enfoque clásico Latino, Enfoque Asiático. Enfoque clásico Alemán, Enfoque Sudamericano. Enfoque clásico Italiano, Enfoque Norteamericano.

¿Emisión de capital es? Seleccione el literal correcto. Es una entidad creada legalmente, la cual tiene los derechos legales de un individuo, ya que puede demandar y ser demandada. Es la eficiencia con la que se llevaron a cabo los procesos de emisión de títulos-valores. Es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, realicen negociaciones de compra y venta de valores. Es la puesta en circulación de un número determinado de Acciones, cuyo valor representará el importe de la emisión realizada.

¿Qué es la Obtención de financiamiento para proyectos de inversión? Escoja la respuesta correcta. Gestión y la consecución de fondos para financiar el capital de trabajo del negocio y/o la compra de activos fijos, recurriendo a líneas de financiamiento disponibles en la Banca Privada o Pública, o Inversionistas privados. Colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por uno futuro y, por lo general, improbable. Servicio mediante el cual el cliente delega la toma de decisiones acerca de sus inversiones. Dirigido a todo tipo de clientes que desean tener una gestión directa y profesional de una cartera de productos. Servicio mediante el cual el cliente delega la toma de decisiones acerca de sus inversiones. Dirigido a todo tipo de clientes que desean tener una gestión directa y profesional de una cartera.

Un inversor compra un bono con un valor nominal de $100 por $98,60 y paga un tipo de interés del cupón del 3%. Calcular su rentabilidad actual. Seleccione entre las siguientes opciones ¿cuál es la rentabilidad correcta?: 3.03%. 3.05%. 3.06%. 3,04 %.

Contrato de Trabajo: El contrato de Trabajo cesa temporalmente la obligación del trabajador de prestar sus servicios por causales previamente estipuladas en la Ley. Identifique a que se refiere el texto enunciado. Vínculo Laboral. Suspensión del Contrato de Trabajo. Contrato de Trabajo. Jubilación.

Terminación del Contrato de Trabajo: El trabajador puede libremente extinguir el contrato por iniciativa propia en los casos de Dimisión, Abandono, Resolución por causa justificada. Identifique a que se refiere el texto enunciado. Suspensión del contrato. Extinción por voluntad del trabajador. Por voluntad del Trabajador. Despido por causas objetivas.

Terminación del Contrato de Trabajo: El empresario y el Trabajador pueden acordar en cualquier momento la extinción del contrato de trabajo y esta será válida siempre que las partes lo pacten con entera libertad. Identifique a que se refiere el texto enunciado. Extinción por mutuo acuerdo. Suspensión del contrato. Extinción por voluntad del trabajador. Por voluntad del Trabajador.

Comprende el trato recibido de los supervisores, la dotación de uniformes, la disminución de ruidos o condiciones de intenso calor o frio y otros aspectos. Se conoce como: Negociación de horarios de trabajo. Negociación de las condiciones laborales. Negociación con los proveedores. Negociación salarial.

Psicología Organizacional: Combina la investigación y las ideas de las Psicología social en la conducta organizacional. Se dirige hacia dos lados lado. Emocional y Motivacional. Organizacional y emocional. Emocional y Equidad. Organizacional y liderazgo.

El reconocimiento del delegado sindical, afiliación al sindicato, niveles salariales, ajustes por inflación, paquetes de aseguramiento, condiciones de jubilación, vacaciones, disciplina, entre otras.. Se conoce como. Clausulas salariales de un contrato colectivo. Cláusulas de una propuesta de trabajo colectivo. Cláusulas de una oferta de sindical. Cláusulas de una negociación colectiva.

Movimiento lateral a un puesto con igual nivel de responsabilidad, pago y posibilidades de promoción Se lo conoce como: Transferencias. Promociones. Promoción basada en méritos. Promoción basada en la antigüedad.

Psicología Organizacional: Aptitudes y Habilidades Individuales Algunos empleados, aunque se sientan muy motivados, simplemente no tienen las aptitudes o habilidades para desempeñarse bien. “Es la capacidad potencial que tiene una persona para realizar una determinada actividad” A quien pertenece el texto enunciado es una. Aptitud. Habilidad. Mentalidad. Capacidad.

El desempeño relevante que una persona consigue en su puesto Se lo conoce como. Promociones basadas en la antigüedad. Ubicación. Promociones. Promociones basadas en el merito.

Actividades diseñadas para brindar a los aprendices los conocimientos y habilidades para desempeñar sus trabajos actuales Se conoce como: Capacitación. Remuneración. Planeación. Organización.

Psicología Organizacional: Son actos o acciones que realizan los humanos y que concuerdan con lo que creen, según donde viven y como se criaron, lo que piensa estos y otros factores influyen en el comportamiento humano. La definición del enunciado pertenece a: Comportamiento humano. Conducta Humana. Personalidad Humana. Actos Humanos.

Los métodos de capacitación y desarrollo más comunes Son: En el trabajo, vestibular, demostración de casos- Métodos de clases, simulación, aprendizaje. Previsión del puesto-de gestión-bibliográfica-de ventas. Resultados del aprendizaje, formulación de proyectos. Planeación estratégica, factibilidad, documental.

Método en el cual el evaluador debe conceder una evaluación subjetiva del desenvolvimiento del empleado en una escala que vaya de bajo a alto Se la conoce como: Escala de méritos. Escala de puntuación. Escala de promociones. Escala de antigüedad.

El Marketing Relacional identifica las necesidades de clientes y prospectos individuales y las satisface a través de la construcción de relaciones personales en beneficio mutuo y de manera rentable. Identifique entre los siguientes literales la definición de estrategia de “Conocimiento del Cliente” en la construcción de relaciones “uno a uno”: Permite integrar los elementos de comunicación para obtener una ventaja competitiva y llegar a conocer las necesidades de nuestros clientes. Reconocer a los clientes que generan mayores ingresos a la empresa y generar un ambiente de confianza y lealtad haciendo que este se sienta importante, para que no cambie sus hábitos de compra y poder retenerlo. Identificar individualmente a cada cliente para realizar una buena segmentación y poder centrarnos en aquellos que generan más valor para la empresa. Reconocer a los vendedores que generan mayores ingresos a la empresa y generar un ambiente de confianza y lealtad.

Mercado Global Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Un conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio particular. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Un conjunto de vendedores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular.

Identifique la definición de Mercado Disponible Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Un conjunto de consumidores que muestra interés por un producto o servicio particular. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular. Un conjunto de vendedores agresivos que tienen interés, ingresos y acceso a promociones o servicio particular.

Identifique la definición de Mercado Objetivo Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Un conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales. Parte del mercado disponible cualificado a la que la compañía decide dirigirse. Conjunto de consumidores que ya han comprado un determinado producto o servicio. Un conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio particular.

Entre los factores culturales del comportamiento del consumidor tenemos la cultura, subcultura y clase social; divisiones relativamente homogéneas y ordenadas cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares. El concepto corresponde a: Cultura. Subcultura. Clase social. Grupos de referencia.

Cuáles de las siguientes opciones pertenecen a las características de estrategias corporativas del Desarrollo de Mercado Elija el literal con la opción de respuesta correcta: La compañía busca mayores ventas, llevando sus productos actuales a mercados nuevos. Busca un mayor control de su cadena de suministros, de distribución, y de control sobre sus competidores. Busca el crecimiento a través del desarrollo de nuevos productos o de la reformulación de los ya existentes. Busca el crecimiento a través del desarrollo de viejos productos o de la reformulación de los ya existentes.

Según Ubaldo Cuesta Cambra, ¿cuáles son los fines a alcanzar en la planificación estratégica?. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Recursos y beneficios. Planeación, organización, dirección y control. Metas, Objetivos e ideales. Objetivos reales y beneficios.

Para José Ramírez Alfaro, existen dos tipos de beneficios de la planificación estratégica, identifíquelos. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Principales y secundarios. Financieros y no financieros. Primarios y principales. Estratégicos e indispensables.

Los instrumentos de comunicación son: Publicidad, Promoción de ventas, Relaciones públicas, venta personal y marketing directo. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Promoción de ventas. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a corto plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de promoción, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a corto plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a mediano plazo de un producto. Es una variable de la mezcla de oferta, mediante el uso de incentivos materiales o económicos, tratan de estimular la demanda a largo plazo de un producto.

Es la definición que las estrategias dan de la razón de ser o existir de la organización, en donde se establece la filosofía, los valores y los principales objetivos organizacionales. Elija el literal con la opción de respuesta correcta: Visión. Misión. Objetivos Estratégicos. Objetivos.

Los tipos de estrategia de marketing mix más utilizada en la distribución: Elija el literal con la opción de respuesta correcta: cuales son. Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del distribuidor). Estrategia push (tirar del consumidor) y pull (empujar al canal de distribución). Estrategia push (empujar al canal de distribución) y pull (tirar del consumidor). Estrategia pull (empujar al canal de distribución) y push (tirar del consumidor).

Identifique la definición de Estrategias de crecimiento por diversificación Elija el literal con la opción de respuesta correcta. Persiguen el crecimiento mediante la actuación en los mercados y/o productos con los que la empresa ya opera. Persiguen el crecimiento basándose en las oportunidades detectadas en otros mercados distintos al actual en los que introducen productos distintos de los actuales. Persiguen el crecimiento mediante oportunidades de mercados diferenciados. Persiguen el introducir mediante oportunidades de mercados existentes.

La función de marketing de bienes y servicios Se refiere a: Aquellos que no pueden ser sentidos por nuestras manos, pero si por los otros sentidos como por la audición o bien la vista. El comportamiento del consumidor que se da a través de la evolución del marketing dentro de la orientación del sector privado. El un proceso estimulación dentro del área eventos, comprensión que se da a medida del deseo del consumidor, para una determinada promoción. Un proceso de captación, estimulación, comprensión y satisfacción de necesidad de los consumidores que involucra a toda una organización.

Identifique la característica de una “Estrategia de líder” Elija el literal con la opción de respuesta correcta. Aquel producto que ocupa la posición dominante en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición alentadora en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición diferenciadora en el mercado y así es reconocido por sus competidores. Aquel producto que ocupa la posición en el mercado y así es reconocido por sus distribuidores.

¿Qué es la efectividad? De los siguientes literales elija la opción correcta: Unión de eficacia y eficiencia. Unión de eficacia y competitividad. Unión de eficiencia y competitividad. Unión de rentabilidad y eficacia.

Identificar el significado de los símbolos usados en el diagrama de flujo simples. Significado del símbolo : (triangulo). Operación. Página. Almacenamiento Permanente. Inspección.

¿Qué se refiere el tipo de carga al granel? Seleccione entre las siguientes opciones el literal correcto. Se compone por artículos individuales dispuestos en cantidades pequeñas. Artículos sueltos o carga suelta, agrupados en unidades como pallets o contenedores que están listos para ser transportados. Bienes sueltos que se manipulan como unidades separadas en paquetes, sacos, cajas, piezas atadas entre otras. Existen diferentes tipos, liquido, solido o seco, estos graneles se almacenan en general en tanques o silos, se transportan por bandas o ductos.

La distribución física de mercancías consiste en el conjunto de actividades que realiza una empresa para movilizar sus productos terminados desde el punto de producción hasta el consumidor final. En este sentido, en la distribución física interviene en: Distribución mayorista y distribución minorista. Distribución comercial y distribución logística. Distribución aérea y distribución terrestre. Distribución selectiva y distribución exclusiva.

La elección de los procesos centrales de una empresa son claves para su posición competitiva en el mercado. Seleccione entre las siguientes opciones el literal correcto ¿Qué procesos centrales desarrolla una empresa manufacturera como estrategia corporativa?. Calidad superior, consistente y velocidad de entrega. Desarrollo de nuevos productos, surtido de pedidos y relaciones con proveedores. Operaciones de bajo costo y personalización. Flexibilidad y variedad.

¿Determine una de las herramientas y control la cual se utilizan para evaluar el impacto de disponer de procesos? Seleccione entre las siguientes opciones ¿Cuál es la respuesta correcta?. Analizar el desempeño actual para determinar los procesos que registran resultados pobres que están fuera del marco estratégico de la organización. Analizar un estudio actual para determinar los procesos que registran resultados validos dentro de la organización. Un listado con la cobertura de los aspectos organizacionales que deben considerarse para garantizar su eficacia. Un listado con el enfoque de los aspectos organizacionales que deben garantizar su eficacia.

¿Qué es la Distribución Física en la logística? Escoja la opción correcta. Es la parte de la logística que hace referencia al movimiento externo de los productos desde el vendedor al cliente o comprador. Es la parte de la logística que hace referencia al movimiento interno de los productos desde el vendedor al cliente o comprador. Es la parte de la logística que hace referencia al ingreso externo de los productos desde el vendedor al cliente o comprador. Es la parte de la logística que hace referencia al movimiento externo de los productos desde el distribuidor al cliente o comprador.

Denunciar Test