option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR PARA EXAMEN DE GRADO 24-25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR PARA EXAMEN DE GRADO 24-25

Descripción:
Evaluación final de Biología

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa "biosfera"?. Estudio de la atmósfera. Capa delgada discontinua de la Tierra que incluye a todos los seres vivos. Proceso de evolución de los ecosistemas. Clasificación de los seres vivos.

¿Por qué se considera la biosfera un sistema abierto?. Porque intercambia energía con otros sistemas del planeta. Porque no tiene límites definidos. Porque no interactúa con la atmósfera. Porque está formada solo por factores abióticos.

¿Qué elementos forman los factores bióticos?. Aire, suelo y agua. Organismos vivos como Plantas, animales y bacterias. Minerales y temperatura. Clima y presión atmosférica.

¿Qué son los factores abióticos?. Organismos vivos de un ecosistema. Elementos no vivos como el agua, el suelo y el aire. Productores y consumidores de alimentos. Microorganismos en el agua.

¿Qué es un ecosistema?. Un sistema cerrado de organismos. Un conjunto de organismos vivos (biocenosis) que interactúan entre sí y con el entorno físico (biotopo). Un bioma tropical. Una zona de clima árido.

¿Qué es la biocenosis?. El componente físico de un ecosistema. Conjunto de factores abióticos. Conjunto de seres vivos en un ecosistema. Clima característico de una región.

¿Qué son los organismos productores?. Aquellos que fabrican su propio alimento, como las plantas. Organismos que consumen otros seres vivos. Descomponedores de materia orgánica. Organismos que viven en el suelo.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de consumidor primario?. León. Conejo. Tiburón. Águila.

¿Qué hacen los descomponedores?. Producen su propio alimento. Se alimentan de consumidores terciarios. Se alimentan de materia orgánica en descomposición. Solo viven en biomas acuáticos.

¿Qué es un biotopo?. Los componentes vivos de un ecosistema. Es el componente físico de un ecosistema, comprende los factores que no tienen vida. Una clasificación de consumidores. Un tipo de bioma terrestre.

¿Cuál es un ejemplo de biotopo en un bosque?. Árboles y mamíferos. Suelo fértil y clima templado. Reptiles y hongos. Insectos y aves.

¿Dónde se encuentra Ecuador?. Sureste de América del Sur. Noroeste de América del Sur. Centroamérica. Noreste de América del Sur.

¿Qué región de Ecuador cuenta con mayor diversidad de especies endémicas e islas volcánicas?. Sierra o Andina. Litoral o Costa. Amazonía u Oriente. Región Insular o Islas Galápagos.

Relaciona las regiones con su respectivo clima: Litoral o costa. Andina o Sierra. Oriente o Amazonía. Insular o Isla galápagos.

¿Qué caracteriza al fenómeno del Niño?. Enfriamiento de las aguas del Pacífico provoca lluvias intensas en la Sierra y Oriente. Calentamiento anormal de las aguas del Pacífico provoca fuertes lluvias en la costa y sequías en la sierra. Sequías en la costa. Aumento del nivel del mar.

¿Qué significa "especie endémica"?. Especie que vive en todo el mundo. Especie que solo habita en una región específica. Especie invasora de un ecosistema. Especie en peligro de extinción.

¿Cuál es una amenaza para las especies endémicas?. Mayor biodiversidad. Deforestación y cambio climático. Fenómeno del Niño. Caza y comercio ilegal.

¿Cómo se clasifican los organismos en un ecosistema?. Productores, consumidores y descomponedores. Primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Descomponedores, herbívoros y omnívoros. Autótrofos y heterótrofos.

¿Cómo se clasifican los consumidores en un ecosistema?. Productores, herbívoros y omnívoros. Primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Descomponedores, herbívoros y omnívoros. Autótrofos y heterótrofos.

Seleccione las opciones que contengan los 8 principales Biomas del mundo. selvas tropicales, sabanas, desiertos cálidos. bosques mediterraneos, bosques caducifolios,. las estepas, taiga, tundra. Los océanos, los ríos, arrecifes de coral. Lagos, los glaciares, las cavernas, los manglares.

Escoja las opciones correctas selecciona los recursos naturales que pertenezcan a los RECURSOS RENOVABLES. Energía de la biomasa. Energía solar. Paisajísticos. Energía mareomotriz. Minerales metálicos. Hídricos. Energía hidráulica. Combustibles fósiles. Rocas industriales. Energía eólica.

Escoja las opciones correctas selecciona los recursos naturales que pertenezcan a los RECURSOS POTENCIALMENTE RENOVABLES. Energía de la biomasa. Energía solar. Paisajísticos. Energía mareomotriz. Minerales metálicos. Hídricos. Energía hidráulica. Combustibles fósiles. Rocas industriales. Energía eólica.

Escoja las opciones correctas selecciona los recursos naturales que pertenezcan a los RECURSOS NO RENOVABLES. Energía de la biomasa. Energía solar. Paisajísticos. Energía mareomotriz. Minerales metálicos. Hídricos. Energía hidráulica. Combustibles fósiles. Rocas industriales. Energía eólica.

Escoja la opción que complete el enunciado sobre Los Recursos naturales Recursos Renovables son: aquellos recursos que son renovables siempre y cuando su gestión y explotación no sobrepasen la capacidad de regeneración. aquellos recursos que se explotan a una velocidad más lenta que la de su formación. aquellos recursos que se explotan a un ritmo superior al de su formación.

Escoja la opción que complete el enunciado sobre Los Recursos naturales Recursos Potencialmente Renovables son: aquellos recursos que son renovables siempre y cuando su gestión y explotación no sobrepasen la capacidad de regeneración. aquellos recursos que se explotan a una velocidad más lenta que la de su formación. aquellos recursos que se explotan a un ritmo superior al de su formación.

Escoja la opción que complete el enunciado sobre Los Recursos naturales Recursos No Renovables son: aquellos recursos que son renovables siempre y cuando su gestión y explotación no sobrepasen la capacidad de regeneración. aquellos recursos que se explotan a una velocidad más lenta que la de su formación. aquellos recursos que se explotan a un ritmo superior al de su formación.

Escoja la opción que complete el enunciado sobre LOS IMPACTOS AMBIENTALES Se considera como _________ al conjunto de _________que se dan en el medioambiente por efecto de la __________de los recursos naturales. Impacto ambiental – consecuencias – explotación. Explotación – consecuencias - Impacto ambiental. consecuencias – explotación - Impacto ambiental.

Escoja la opción que complete el enunciado sobre LOS IMPACTOS AMBIENTALES La ________es la alteración de las propiedades del aire, del agua, del suelo, de los alimentos, etcétera y se clasifican en contaminantes ________y contaminantes _________. Contaminación –degradables –no degradables. Temperatura del planeta –degradables –no degradables. Disminución de la flora y fauna –degradables –no degradables.

Escoja la opción correcta Para generar un marco favorable frente a la conservación de los ecosistemas para el desarrollo sustentable, ¿Qué se debe tener en cuenta?. La implantación de políticas, estrategias y de instrumentos legales y económicas. La implantación de políticas y estrategias. La implantación de políticas y de instrumentos legales y económicas.

Escoja la opción correcta Muchos de los impactos y los riesgos ambientales a los que se enfrenta nuestra sociedad son causados por: acciones y actitudes humanas encaminadas a satisfacer las necesidades de la flora y fauna. acciones y actitudes humanas encaminadas a satisfacer nuestras necesidades. acciones políticas encaminadas a satisfacer las necesidades del presidente y su corte.

Escoja las opciones correctas ¿Cuáles son las 2 acciones que contempla la Gestión ambiental?. Acciones preventivas. Acciones correctoras. Ninguna de las opciones anteriores. Acciones sustitutivas.

Escoja la opción que complete el siguiente enunciado: Los ácidos nucleicos son _____ constituidos por la unión mediante ______. macromoléculas - enlaces químicos. enlaces químicos - macromoléculas. micromoléculas - enlaces químicos.

Escoja la opción correcta: ¿Cuál es el nombre con el que también se conoce a los ácidos nucleicos?. Fosfatos. Nucleótidos. Nucleolos. Doble hélice.

Escoge las opciones correctas: ¿Dónde están presentes los ácidos nucleicos?. Lisosoma. núcleo de las células. Aparato de Golgi. orgánulos (mitocondrias y cloroplastos).

Escoge las opciones correctas: ¿De qué se encargan los Ácidos nucleicos?. Repartir. Almacenar. Omitir la información genética. Transmitir. Expresar la información genética.

Escoja la opción correcta: ¿Cuál es el significado de la Abreviatura ADN?. Ácido Dicrómico. Ácido Dioxofosfórico. Ácido Desoxirribonucleico.

Escoja la opción correcta: ¿Cuál es el significado de la Abreviatura ARN?. Ácido de Rubidio. Ácido Ribonucleico. Acetato de Rubidio.

¿Qué contiene el ADN?. Energía para el funcionamiento de las células. La información genética y hereditaria de los seres vivos. Proteínas encargadas de la digestión. Nutrientes esenciales para la alimentación celular.

¿Por qué se dice que el ADN es una molécula Bicatenaria? Porque está formada por: 3 cadenas o triple hélice. 1 cadena o undécuplo. 2 cadenas o doble hélice.

Escoja las opciones correctas: ¿Cuál de las siguientes bases químicas del ADN está escrita correctamente?. Uracilo (U). Adenina (A). Timina (T). Atinina (A). Citosina (C). Guanina (G).

Escoja las opciones correctas: ¿Cuál de las siguientes bases químicas del ARN está escrita correctamente?. Uracilo (U). Adenina (A). Timina (T). Atinina (A). Citosina (C). Guanina (G).

Denunciar Test