option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador de planteamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador de planteamiento

Descripción:
Simulador para el examen

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacione los siguientes enunciados con sus respectivos términos: Tiene sus bases esenciales en el empirismo y realismo científico y crítico, afirmando la existencia de cosas reales, independientes de la conciencia, aquí se reconoce que el objeto percibido no se ajusta netamente a la realidad. Tiene sus bases esenciales en el idealismo, según la realidad social en la que viven, los individuos las construyen múltiples realidades que surgen según las situaciones en las cuales se encuentran.

Qué autor afirma esta definición: “Con el fin de recolectar la información necesaria para responder a las preguntas de investigación (bien sea cualitativa o cuantitativa), el investigador debe seleccionar un diseño de investigación. Esto se refiere a la manera práctica y precisa que el investigador adopta para cumplir con los objetivos de su estudio,…”. (Herrera, Guevara, & Munster, 2015,p.2). Pérez Serrano (2000). Ferrer, (2010). (Gray & Malins, 2004).

Seleccione la alternativa correcta: El presente esquema representa: Modelo de análisis por Taylor & Bogdan, (1987). Análisis comparativo por Ramírez (2011). Proceso de Investigación por Sampieri (2014). Ciclo de la Investigación Historias de Vida por Bernal (2014).

Seleccione la alternativa que indique el autor del siguiente enunciado: Posee un enfoque interpretativo naturalista hacia su objeto de estudio, por lo que estudia la realidad en su contexto natural, interpretando y analizando el sentido de los fenómenos de acuerdo con los significados que tiene para las personas involucradas. Gauyou, Camacho, & Muñiz (2014). Hernández Sampieri (2014). Taylor y Bogdan (1987). Blasco y Pérez (2007).

Seleccione la alternativa correcta: Aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones. ve las cosas como si ellas estuvieran ocurriendo por primera vez. Nada da por sobrentendido, todo es un tema de investigación, todas las perspectivas son valiosas. Este enunciado hace referencia a: Característica de la Investigación Cuantitativa. Historia de vida relatada. Característica de la Investigación Cualitativa. Característica de la investigación Mixta.

Seleccione la alternativa correcta: Según Gray & Malins (2004), cuantas etapas comprenden el proceso de investigación científica?. 12 Etapas. 8 Etapas. 10 Etapas. 6 Etapas.

Complete correctamente el siguiente enunciado: “Una historia de vida: es una ____________, un relato o una exposición de acontecimientos, ya sean __________________ o ficticios para resumir los hechos más salientes de la existencia de un ________________". Literatura, verdadero, persona. Narración, falso, persona. Narración, Reales, individuo. Descripción, existente, sujeto.

Escoja la alternativa correcta respecto al autor de la siguiente definición de HISTORIA DE VIDA: “Una historia de vida o biografía de vida es una técnica narrativa que consiste en la elaboración de un relato autobiográfico con finalidad terapéutica o de investigación.”. Méndez, 2017. Villalobos, 2018. Vidal R, 2015. Pereira de Queiroz, 1991. Veras, 2010.

Respecto al aporte de Atkinson (1998), relacione correctamente las siguientes preguntas con sus respectivas dimensiones de las entrevistas para la elaboración de la Historia de Vida: ¿Cómo describes la personalidad de tus padres?. ¿Tuviste algún sueño o ambición durante la niñez y/o durante la adolescencia?. ¿Cuáles han sido tus maestros favoritos?. ¿Qué recuerdas sobre influencias culturales tempranas en tu vida?. ¿Consideras que tuviste una niñez feliz?. ¿Hay algo más que quieras contar de tu vida?.

Seleccione la alternativa correcta: Se refiere a la manera práctica y precisa que el investigador adopta para cumplir con los objetivos de su estudio, además indica los pasos a seguir para alcanzar dichos objetivos. Objetivos específicos. Variables de Estudio. Enfoque de Investigación. Diseño de Investigación.

Desde lo epistemológico existen dos paradigmas de investigación. Seleccione las alternativas correctas: Paradigma Interpretativo. Paradigma Objetivo. Paradigma Explicativo. Paradigma Subjetivo. Paradigma Descriptivo.

Seleccione la alternativa correcta: "Estudia la realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando e interpretando fenómenos de acuerdo con las personas implicadas. con entrevistas, observaciones imágenes e historia de vida recoge la información describiendo sus problemas cotidianos y experiencias en el pasado". Corresponde a: Investigación Objetiva. Investigación Exploratoria. Investigación Cualitativa. Investigación Subjetiva. Investigación Cuantitativa.

Seleccione la alternativa correcta: EL ELEMENTO CLAVE DE LOS DATOS NARRATIVOS, LO CONSTITUYEN LAS EXPERIENCIAS: Personales, grupales y sociales. Subjetivas y objetivas. Particulares y colectivas. Personales, familiares, colectivas.

SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿ Qué es el proceso de investigación según (ITSON, s.f.)?. Es un proceso ordenado y sistemático de análisis y estudio mediante la aplicación de determinados métodos y criterios. Es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral. Es un conjunto de etapas cuya finalidad es de conseguir los objetivos planificados de la forma más eficiente posible.

De las siguientes opciones, seleccione las que correspondan a las características de la investigación Cualitativa: Utiliza Métodos Humanistas. Inductiva. Holística. Deductiva. Mide fenómenos. Objetiva.

Seleccione la alternativa correcta: Martínez (2011) afirma que tener en cuenta: todos los aspectos del objeto o sujeto de estudio de una ciencia; los problemas que deben estudiarse, el método que debe emplearse en la investigación y las formas de explicar, interpretar o comprender, según el caso, los resultados obtenidos por la investigación permite la consolidación de: Alcance de la investigación. Tipo de investigación. Paradigma de la investigación. Metodología de la investigación.

Seleccione la alternativa correcta: Consiste en un método muy relevante en la actualidad por que describe en detalles todos los acontecimientos vividos y experiencias adquiridas por ellos mismos y no como uno los percibe. La entrevista en profundidad. La observación etnográfica. Interacción empática. Percepción de la situación.

Seleccione la opción correcta: La metodología cualitativa como un modo de encarar el mundo empírico, señalan que en su más amplio sentido es la investigación que produce datos descriptivos: las palabras de las personas, habladas o escritas y la conducta observable. Originalmente corresponde a un aporte de: Ruiz (2012). Blasco y Pérez (2007). Taylor y Bogdan (1987). Herrera (2017).

SELECCIONE LA ALTERNATIVA: ¿Qué es un registro anecdótico, según (Castillero, 2017,p.2)?. Es un tipo de instrumento o metodología de registro de la información conductual en el que se describe de la manera más objetiva posible un conjunto de hechos, situaciones o fenómenos que han tenido lugar en un período de tiempo en el que se ha llevado a cabo una información. Es un tipo de instrumento de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación. Es un método que consiste en explorar, observar y responder preguntas y registrar datos que permitirán construir y probar una hipótesis previamente establecida.

Seleccione la opción correcta que defina el siguiente enunciado: "Narración de historias de vida de individuos con trayectorias similares o del mismo origen social". Relato cruzado. Relato único. Relato colectivo. Relato grupal. Relato paralelo.

Seleccione la alternativa que complete correctamente el siguiente enunciado: El investigador debe prestar atención a narraciones ____________, por lo que deberá dominar la destreza de ______________ y escucha, velando por la credibilidad de la _____________ que se presenta. Reales - Interpretación - Historia. Exageradas - Observación - Historia. Reales - comunicación - Entrevista. Exageradas - Interpretación - Afirmación.

ESCOJA LAS ALTERNATIVAS: Según el modelo propuesto por Taylor & Bogdan, (1987) (como se citó en Guestfdef, 2010) ¿Cuáles son las consideraciones finales que se deben de tomar en cuenta en una historia de vida?. Describir de manera precisa lo que está pasando en el proceso de investigación. Describir con suficiente detalle para permitir a otro investigador repetir la investigación. Compaginar los relatos de las experiencias adquiridas del sujeto. Categorizar los momentos oportunos de nuestra metodología. Elaborar el documento final de nuestra investigación.

Seleccione la alternativa correcta: Las Historias de Vida son relatos que narran el desarrollo de la vida de una persona, pudiendo ser ésta durante un período concreto y en un contexto determinado, la cual es narrada desde el punto de vista subjetivo y según su código lingüísticos. Esta es una definición originalmente de: Montenegro (2018). Fernández (2015). Ruiz e Ispizua (1989). Corbin (1990).

Seleccione la alternativa correcta: Captar la totalidad, es decir, recoger toda la experiencia biográfica del sujeto desde su infancia hasta el presente o del momento concreto que la investigación quiera estudiar. Corresponde a: Alcance de la Investigación Científica. Justificación de la historia de vida. Objetivo de la historia de vida. Objeto de la Investigación científica.

Seleccione las alternativas que correspondan a los tipos de diseño de Investigación, según Ferrer (2010): Diseño Cuantitativo. Diseño Descriptivo. Diseño Experimental. Diseño No Experimental. Diseño Cualitativo.

Seleccione la opción correcta: (Puede seleccionar varias alternativas) LAS FUENTES DE INVALIDACIÓN MÁS IMPORTANTES DE HISTORIAS SON: Narraciones antiguas. Sucesos deformados. Información poco relevante. Exageraciones y olvidos. Datos falsos. Información Subjetiva.

Seleccione la alternativa Correcta: Respecto a los elementos de la Historia de Vida: Permite un conocimiento a fondo de la cronología y los contextos en los que se produce la historia que se relata. La necesidad de hacer varias entrevistas hace que se robustezca la calidad de los datos. Pertinencia. Justificación. Delimitación. Alcance. Problematización.

Seleccione las alternativas que correspondan a las principales técnicas de recolección de datos en una investigación científica: (Puede seleccionar varias alternativas). Análisis bibliométrico. Grupos focales. Encuesta. Observación no experimental. Test psicotécnicos. Entrevista.

Seleccione la alternativa Correcta: “Es la que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se trata de investigación donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes". Investigación No Experimental. Investigación Experimental. Investigación Descriptiva. Investigación Explicativa.

Seleccione la alternativa Correcta: Esta metodología es considerada como una técnica de investigación cualitativa, puesto que el desarrollo de esta se centra en el estudio exhaustivo de un fenómeno y no en el análisis estadístico de los datos ya existentes. Observación Participante. Registro Anecdótico. Entrevista a Profundidad. Estudio de caso.

Seleccione la alternativa correcta: LAS NARRACIONES FORMAN PARTE DE UNO DE LOS DISEÑOS QUE PUEDEN UTILIZARSE EN EL DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES: Documental. Cuantitativas. Experimental. Mixtas. Cualitativas.

Seleccione la alternativa que indique el tipo de relato al que pertenece el siguiente enunciado: La trayectoria vital de un único sujeto realizada a partir de entrevistas en profundidad. Relato cruzado. Relato empírico. Relato personal. Relato único.

Seleccione la opción correcta: Los ___________________ son procesos sistemáticos teóricos prácticos, científicos de larga duración , apoyados en teorías científicas existentes como base para generar nuevos conocimientos, además, emplea métodos investigativos para explicar, interpretar o comprender los datos obtenidos en el proceso de investigación. Paradigmas de investigación. Objetivos de investigación. Sujetos de investigación. Métodos de investigación. Estudios científicos.

Complete Correctamente: Crespo,( 2013) indica que los elementos básicos de una historia son: El acontecimiento que narra. Los personajes que participan de él. El tiempo en el que se desarrolla. El espacio que lo acoge y que queda retratado.

Seleccione la alternativa correcta: "La Historia de Vida es el relato de un narrador sobre su existencia a través del tiempo, intentando reconstituir los acontecimientos que vivió y transmitir la experiencia que adquirió. Narrativa lineal e individual de los acontecimientos que él considera significativos. De esa forma, el interés del investigador está dirigido a captar algo que trasciende el carácter individual de lo que es transmitido por el entrevistado, y que se inserta en las colectividades a que el narrador pertenece". Esta es una definición originalmente de: Veras, 2010. Vidal R, 2015. Méndez, 2017. Pereira de Queiroz, 1991.

Seleccione la (s) alternativa (s) correctas: Principales Indicaciones para elaborar un relato de vida parcial: Comenzar con una presentación que recoja los datos imprescindibles: su nombre y apellidos, donde nació, sus padres, procedencia, donde reside actualmente, etc. Relatar relaciones familiares, amigos, compañeros con los que la persona guarda especial relación. Dar una breve visión general de su vida. Debe redactarse en la primera persona del singular.

Seleccione el nombre del autor al que pertenece el siguiente enunciado: “Las fuentes de invalidación más importantes de historias son: datos falsos, sucesos deformados, exageraciones y olvidos provocados por traumas o la edad. De nuevo, la solución reside en la triangulación de fuentes de los datos”. McAdams (1995). García (2012). Sampieri et Al (2014). Fernández (2021). Bernal (2014).

Seleccione la alternativa que Complete correctamente el siguiente enunciado: Las _______________ en profundidad constituyen la _______________ que más se utiliza por el grupo investigador para elaborar la ______________ de vida del sujeto investigado. Encuestas – técnica – historia. Entrevistas – técnica – historia. Observaciones – técnica – historia. Observaciones – práctica – historia.

Seleccione la alternativa correcta para el siguiente cuestionamiento: ¿Cuál es el rasgo principal que caracteriza a la autobiografía?. La inexistencia del investigador. Participa un intermediario que cuenta con la notoriedad del personaje. Es realizada por un individuo ajeno. La imaginación sociológica del protagonista.

Tójar (2006) menciona algunas cualidades personales que debe tener un investigador quien aplica la metodología Historias de vida. Seleccione las correctas: (Puede seleccionar varias alternativas). Flexibilidad y pragmatismo. Empatía. Todoterreno. Instrucción académica. Locuacidad.

Seleccione la alternativa correcta para el siguiente cuestionamiento: ¿Cuál es el rasgo principal que caracteriza a la autobiografía?. Participa un intermediario que cuenta con la notoriedad del personaje. Es realizada por un individuo ajeno. La inexistencia del investigador. La imaginación sociológica del protagonista.

Seleccione la opción correcta que defina el siguiente enunciado: "Narración de historias de vida de individuos con trayectorias similares o del mismo origen social". Relato grupal. Relato único. Relato cruzado. Relato paralelo. Relato colectivo.

Seleccione la alternativa que indique el tipo de relato al que pertenece el siguiente enunciado: La trayectoria vital de un único sujeto realizada a partir de entrevistas en profundidad. Relato único. Relato personal. Relato cruzado. Relato empírico.

Elija la opción correcta que contengan las características de los instrumentos para la recolección de datos: Observar e integridad. Veracidad y exactitud. Confiabilidad y validez. Confianza y textualidad. Fiabilidad y acotamiento.

Denunciar Test