option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador Policía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador Policía

Descripción:
Lenguaje, historia

Fecha de Creación: 2022/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(24)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sílaba tónica es un signo ortográfico?. Verdadero. Falso.

Dentro de una composición poética el soneto está compuesto por 15 versos de arte mayor?. Verdadero. Falso.

El hiato es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas?. Verdadero. Falso.

La intención comunicativa es hablante y realiza su acto comunicativo de una manera u otra?. Verdadero. Falso.

El signo que usamos para comunicarnos es del signo lingüístico?. Verdadero. Falso.

Un representante de la literatura ecuatoriana es?. Tego Calderón. Jorge Isaacs. Edgar Allan García.

La primera parte de un ensayo es?. Introducción. Título. Desarrollo.

Los géneros narrativos son: La épica, la novela, el cuento y el drama. La épica, la novela y el cuento. La épica, la novela, el cuento y la narración original.

Etimológicamente la palabra sustantivo es: Latin tardío substantivum. Latin iocus. Latin colligere.

El complemento que solo lleva preposición sí detrás va un nombre de persona es: Complemento indirecto. Complemento agente. Complemento directo.

Las palabras se clasifican por su origen, acentuación y su significado en: Sinónimos, antónimas, homónimas y paronimas. Primitiva, derivadas y compuestas. Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.

La gramática que enseña a escribir correctamente las palabras de una lengua o idioma es: Ortografía. Semántica. Fonética.

Las formas literarias son dos: Subjetiva, objetiva. Objetiva, prosa. Verso, prosa.

Las palabras que provienen de otras palabras se le llama: Primitivas. Derivadas. Sinónimos.

La primera parte del ensayo es: El desarrollo. El título. La introducción.

Para cortar palabras al final de línea se usa. Paréntesis. Guión. Comillas.

Cómo se le llama al último párrafo del ensayo: Introducción. Nudo y cuerpo. Conclusión.

Se expresa a través de lenguaje corporal: Comunicación. Comunicación verbal. Comunicación no verbal.

Es aquel que agrupa los textos en los que el autor expresa sus emociones. Lírico. Didáctico. Narrativo.

Es una clase de palabra qué califica al sustantivo. Adjetivo. Adjetivo calificativo. Adjetivo determinativo.

Qué es la semántica?. Son las reglas que muestran cómo se pueden combinar las palabras y oraciones para crear enunciados. Es el empleo de reglas que gobiernan el significado de las palabras y los enunciados.

Cuya penúltima sílaba es tónica?. Agudas. Graves. Esdrújulas.

Es simplemente una variedad de lengua compartida por comunidad. Comunicación. Lengua. Dialecto.

Qué es el nivel crítico?. Cuándo evaluamos el tema. Identificar la idea principal. Identificar información que se encuentra explícita en el texto.

El accidente del verbo es: Número si este sujeto lo forman uno o más individuos. Indica quién es el sujeto que realiza la acción. Son las diferentes variaciones gramaticales a las que es expone una función de la persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz.

Uno de los factores que intervienen en las relaciones humanas es del respeto?. Verdadero. Falso.

La asamblea nacional es el órgano que ejerce el poder ejecutivo en el Ecuador. Verdadero. Falso.

El concepto del buen vivir está expresamente estipulada en una novela literaria?. Verdadero. Falso.

La revolución marcista fue el hecho revolucionario que produjo la destitución del general Juan José Flores. Verdadero. Falso.

El himno nacional del Ecuador fue proclamado como tal en el año de 1844. Verdadero. Falso.

La constitución qué declara por primera vez en el Ecuador un país pluricultural multiétnico fue del año. 1945. 1998. 2008.

El ministro de defensa que fue designado por el gobierno de Guillermo Lasso el 26 de abril de 2022 es. Juan Carlos Holguín Maldonado. Luis Lara Jaramillo. Hernán Patricio Carrillo Rosero.

De acuerdo a la constitución del Ecuador la soberanía radica en. El pueblo. El Ecuador. La ciudad.

En el Ecuador la capital de Bolívar es. Guaranda. Machala. Ibarra.

En el Ecuador la máxima autoridad de una provincia de acuerdo a las autoridades mencionadas es. El alcalde. El gobernador. Perfecto provincial.

El país que limita al norte del Ecuador es: Colombia. Perú. Venezuela.

En el Ecuador, la máxima autoridad de una provincia de acuerdo a las autoridades mencionadas es: El alcalde. El gobernador. Perfecto provincial.

Las funciones que corresponden al consejo nacional electoral en el Ecuador es: Controlar la propaganda y el gasto electoral. Controlar la seguridad pública. Administrar el presupuesto del Estado.

En el año que se dicta la primera constitución en el Ecuador fue: En el año de 1830. En el año de 1835. En el año de 1840.

La provincia en qué se desarrolló la cultura tolita en el Ecuador fue: Esmeraldas. Guayas. Manabí.

La supresión de la esclavitud del Ecuador se dio en el gobierno de: Juan José Flores. Gabriel García Moreno. José María Urbina.

El sistema democrático en el Ecuador se caracteriza fundamentalmente por: Nepotismo. División de poderes. Dictadura.

La autoridad competente que se encarga de administrar justicia en el Ecuador en la violación de los derechos humanos es: La defensoría del pueblo. El asambleísta. El presidente de la república.

En el Ecuador es la área protegida más antigua es del parque: Nacional Galápagos. Yasuní. Machalilla.

La independencia definitiva del Ecuador con respecto a España se dio en el: 9 de octubre de 1820. 24 de mayo de 1822. 10 de agosto de 1809.

Los ríos pertenecen a. Esmeraldas. Babahoyo. Portoviejo.

El achuar pertenece a: Costa. Sierra. Amazonía.

El épera es de la región?. Costa. Sierra. Amazonía.

El cantón Yacuambi pertenece a la provincia de: Provincia de El Oro. Provincia de Loja. Provincia de Zamora Chinchipe.

En qué provincia está el cantón de Ibarra. Provincia de Esmeraldas. Provincia de Imbabura. Provincia de Carchi.

Denunciar Test