option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR_PRÁCTICAS_DE_SERVICIO_COMUNITARIO_C2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR_PRÁCTICAS_DE_SERVICIO_COMUNITARIO_C2

Descripción:
Simulador para el examen

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué tipo de actividades fomentan la educación en la comunidad. Organizar competencias de videojuegos. Ofrecer tutorías académicas gratuitas. Realizar conciertos musicales. Diseñar murales artísticos en edificios públicos.

Cuál de las siguientes actividades promueve la inclusión y la diversidad en la comunidad. Organizar eventos exclusivos para un grupo étnico particular. Realizar actividades de intercambio cultural. Crear barreras arquitectónicas en espacios públicos. Promover la discriminación y el racismo.

Qué implica el elemento de solidaridad en el servicio comunitario. La competencia entre individuos por recursos limitados. El apoyo mutuo y la cooperación entre miembros de la comunidad. La exclusión de ciertos grupos de la sociedad. La búsqueda de beneficios individuales sin considerar las necesidades de los demás.

Cuál es el propósito principal de la etapa de planificación en el desarrollo comunitario. Establecer metas y objetivos claros para el proyecto. Evaluar el impacto de las acciones implementadas. Identificar las necesidades y recursos de la comunidad. Realizar estudios y análisis para diagnosticar la situación comunitaria.

Qué aspecto es fundamental al analizar una situación respecto a las prácticas preprofesionales. Experiencia laboral previa. Conocimiento teórico profundo. Comprensión del entorno laboral y las expectativas del empleador. Habilidades de comunicación escrita.

Cuál de los siguientes ejemplos representa una debilidad en el análisis FODA en el campo laboral. Tener habilidades de comunicación efectivas. Falta de experiencia en una determinada área. Acceso a nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Reconocimiento de la marca en el mercado laboral.

Cuál de los siguientes ejemplos representa una fortaleza en el análisis FODA en el campo laboral. Falta de diversidad en el equipo de trabajo. Localización inadecuada de la oficina. Alta reputación de la empresa en el sector. Falta de acceso a recursos financieros.

Qué tipo de factores son considerados amenazas en el análisis FODA en el campo laboral. Capacitación continua ofrecida por la empresa. Competencia agresiva en el mercado. Altos niveles de satisfacción del cliente. Colaboración efectiva entre los equipos de trabajo.

Por qué es importante que los estudiantes participen en el proceso de revisión del reglamento de prácticas preprofesionales. Para aumentar la carga de trabajo del personal administrativo. Para garantizar que las normativas reflejen las necesidades y preocupaciones de los estudiantes. Para evitar cualquier cambio en las normativas existentes. Para disminuir la transparencia en el proceso.

Cuál de las siguientes NO es una etapa típica del desarrollo comunitario. Diagnóstico comunitario. Implementación de programas. Evaluación de impacto. Desarrollo individual.

Por qué es importante considerar las habilidades y fortalezas personales al analizar la situación respecto a las prácticas preprofesionales. Para destacar la falta de competencia. Para determinar el nivel de amistad con los colegas. Para identificar áreas de mejora y posibles contribuciones al equipo. Para reducir la necesidad de comunicación con el supervisor.

En qué etapa del desarrollo comunitario se identifican las necesidades, recursos y potencialidades de la comunidad. Evaluación de impacto. Implementación de programas. Diagnóstico comunitario. Evaluación de resultados.

Cuál de los siguientes NO es un elemento del servicio comunitario. Voluntariado. Responsabilidad social. Solidaridad. Competencia individual.

Por qué es importante evaluar la cultura organizacional durante el diagnóstico situacional. Para mantener el status quo. Para ignorar las necesidades del personal. Para comprender las normas, valores y prácticas compartidas dentro de la organización. Para minimizar el compromiso del equipo.

Qué habilidad es crucial para entender y abordar las necesidades de la comunidad durante el servicio comunitario. Empatía. Competitividad. Individualismo. Apatía.

Cuál es uno de los beneficios de establecer metas y objetivos claros al analizar un área de especialidad de interés. Limitar el crecimiento personal y profesional. Perder de vista la dirección deseada. Mantener el enfoque y la motivación durante el proceso. Evitar la planificación a largo plazo.

Qué se puede incluir en la delimitación del campo de acción además de las tareas específicas a realizar. Lista de películas para ver durante el horario laboral. Horario flexible sin responsabilidades específicas. Objetivos de aprendizaje y desarrollo profesional. Acceso ilimitado a redes sociales en el lugar de trabajo.

Qué etapa del desarrollo comunitario implica la ejecución de actividades y programas diseñados previamente. Evaluación de resultados. Implementación de programas. Evaluación de impacto. Diagnóstico comunitario.

Cuál es el propósito de la evaluación en un proyecto comunitario. Gastar tiempo innecesario. Determinar qué tan bien se alcanzaron los objetivos. Ignorar los resultados obtenidos. No tiene ningún propósito.

Qué se entiende por delimitación del campo de acción en el contexto de las prácticas preprofesionales. Limitar el número de horas de trabajo por día. Establecer claramente las tareas y responsabilidades del estudiante en el lugar de prácticas. Reducir la supervisión por parte del personal docente. Ignorar las políticas y procedimientos de la empresa.

Cuál es uno de los beneficios de una delimitación clara del campo de acción. Aumentar la confusión sobre las responsabilidades del estudiante. Reducir la efectividad de las prácticas preprofesionales. Facilitar la evaluación del desempeño y el progreso del estudiante. Minimizar la comunicación con el personal docente.

Qué papel desempeña la planificación en el servicio comunitario. No tiene ningún papel. Es importante para organizar las actividades y recursos. Es opcional y no necesaria. Es opcional y no necesaria.

Por qué es importante delimitar el campo de acción antes de iniciar las prácticas preprofesionales. Para aumentar la confusión y la incertidumbre. Para evitar cualquier tipo de aprendizaje. Para garantizar que el estudiante comprenda sus responsabilidades y objetivos. Para disminuir la colaboración con el equipo de trabajo.

Por qué es importante considerar las tendencias y desarrollos actuales en el área de especialidad de interés. Para evitar la innovación y el cambio. Para mantenerse actualizado y relevante en el campo. Para limitar el alcance de la exploración. Para enfocarse únicamente en métodos tradicionales.

En qué etapa del desarrollo comunitario se evalúa el éxito o fracaso de las acciones implementadas. Diagnóstico comunitario. Evaluación de resultados. Evaluación de impacto. Implementación de programas.

Qué tipo de factores incluirías en la sección "Oportunidades" del análisis FODA en el campo laboral. Tecnología obsoleta. Cambios en la regulación laboral. Aumento de la demanda del producto o servicio ofrecido por la empresa. Escasez de talento en la industria.

Qué información se busca al realizar un diagnóstico situacional del área donde se realizarán las prácticas preprofesionales. Datos irrelevantes para el proceso de aprendizaje. Información detallada sobre la vida personal de los empleados. Contexto laboral, necesidades y desafíos específicos del área. Tendencias de entretenimiento en la región.

Cuál es uno de los pasos clave en el análisis del área de especialidad de interés. Ignorar la investigación previa. Limitar la exploración a una sola fuente de información. Investigar y recopilar información relevante sobre el área de interés. Dejar de lado la reflexión personal.

Cuáles son algunas partes del servicio comunitario. Planificación, ejecución y evaluación. Lectura, escritura y matemáticas. Almuerzo, cena y merienda. Deportes, música y arte.

Cuál es uno de los beneficios de realizar un análisis de la situación antes de comenzar las prácticas preprofesionales. Reducción de la carga de trabajo. Mayor claridad sobre las responsabilidades y expectativas. Limitación del aprendizaje en el entorno laboral. Menor necesidad de comunicación con el supervisor.

Qué aspecto es fundamental al realizar un diagnóstico situacional de la entidad donde se realizarán las prácticas preprofesionales. Ignorar la cultura organizacional. Evaluar únicamente las áreas de mejora. Analizar tanto los puntos fuertes como las áreas de oportunidad. Limitar la investigación a una sola fuente de información.

Cuál es uno de los beneficios de identificar las fortalezas y debilidades del área durante el diagnóstico situacional. Limitar el crecimiento organizacional. Minimizar la comunicación con el personal. Facilitar la identificación de oportunidades de mejora y crecimiento. Incrementar la desconexión entre los equipos de trabajo.

Qué es el servicio comunitario. Un programa de televisión popular. Una actividad voluntaria que beneficia a la comunidad. Un tipo de deporte extremo. Una forma de entretenimiento en línea.

Qué papel juega la investigación sobre la empresa o la organización antes de comenzar las prácticas preprofesionales. No es necesario realizar ninguna investigación previa. Proporciona información valiosa sobre la misión, visión y valores de la empresa. Reduce la necesidad de adaptación al entorno laboral. Aumenta el aislamiento social en el lugar de trabajo.

Qué significa el elemento de responsabilidad social en el servicio comunitario. El reconocimiento de las diferencias individuales dentro de la comunidad. La promoción de la colaboración entre empresas y organizaciones comunitarias. El compromiso de los individuos y grupos con el bienestar de la comunidad en su conjunto. La búsqueda de beneficios personales sin considerar el impacto en la comunidad.

Qué aspecto debe considerarse al evaluar las oportunidades laborales en un área de especialidad de interés. El salario inicial más alto disponible. La demanda actual y futura de profesionales en ese campo. La ubicación geográfica de las empresas relacionadas. La preferencia personal de trabajar solo en proyectos independientes.

Qué aspecto debe considerarse al revisar el reglamento de prácticas preprofesionales en relación con las responsabilidades de los estudiantes. Aumentar las horas de prácticas requeridas. Reducir la supervisión del personal docente. Clarificar las expectativas y obligaciones de los estudiantes durante las prácticas. Eliminar por completo las evaluaciones de desempeño.

Cómo está estructurado típicamente un proyecto comunitario. Con una única actividad planificada. Sin planificación previa. Con múltiples actividades organizadas en fases o etapas. Con una evaluación exclusiva al final del proyecto.

Qué tipo de actividades contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad. Usar productos desechables en lugar de reutilizables. Plantar árboles y crear jardines comunitarios. Promover el consumo excesivo de recursos naturales. Ignorar los problemas ambientales locales.

Por qué es importante realizar un análisis de fortalezas y debilidades personales al explorar un área de especialidad. Para ignorar los aspectos negativos de la propia habilidad. Para destacar solo las habilidades existentes. Para identificar oportunidades de desarrollo y áreas para mejorar. Para minimizar la autoconciencia y la autocrítica.

Cuál es un beneficio de actualizar el reglamento de prácticas preprofesionales según los avances tecnológicos. Aumentar la brecha digital entre estudiantes. Facilitar el acceso a recursos y herramientas digitales relevantes. Ignorar completamente las tendencias tecnológicas. Aumentar la complejidad y la confusión del reglamento.

Qué aspecto debe considerarse al analizar la cultura organizacional durante las prácticas preprofesionales. El tamaño del edificio de la empresa. El número de empleados en la organización. Los valores, normas y prácticas compartidas dentro de la empresa. La cantidad de tiempo dedicado al trabajo diario.

Cuál de las siguientes habilidades es fundamental para trabajar en equipo durante el servicio comunitario. Liderazgo. Comunicación. Competitividad. Individualismo.

Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de responsabilidad social en el servicio comunitario. Donar alimentos a un banco de alimentos local. Participar en actividades de limpieza en el vecindario. Ofrecer tutorías gratuitas a estudiantes de bajos recursos. Ofrecer tutorías gratuitas a estudiantes de bajos recursos.

Qué representa la sigla "FODA" en el contexto del análisis laboral. Fortalezas, Obligaciones, Desafíos, Amenazas. Funciones, Objetivos, Decisiones, Acciones. Factores, Oportunidades, Desventajas, Avances. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas.

Cuál es el propósito principal de revisar el reglamento de prácticas preprofesionales. Cumplir con un requisito burocrático. Adaptar las normativas a las necesidades y cambios actuales. Reducir la carga de trabajo del personal administrativo. Ignorar las sugerencias de los estudiantes.

Qué aspecto debe considerarse al delimitar el campo de acción en un entorno laboral específico. Ignorar por completo las políticas de la empresa. Adaptarse únicamente a las preferencias del estudiante. Cumplir con las normativas y procedimientos de la empresa. Limitar la comunicación con el supervisor.

Qué implica el elemento de voluntariado en el servicio comunitario. La participación activa de la comunidad en actividades recreativas. La contribución desinteresada de tiempo y esfuerzo para el beneficio de la comunidad. La promoción de la competencia individual para lograr objetivos personales. La búsqueda de beneficios económicos para los participantes.

Cuál es una razón para incluir disposiciones sobre igualdad de oportunidades en el reglamento de prácticas preprofesionales. Fomentar la discriminación y el favoritismo. Garantizar que todos los estudiantes tengan acceso equitativo a oportunidades de prácticas. Reducir la diversidad en el lugar de trabajo. Aumentar la competencia entre los estudiantes.

Denunciar Test