option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador Del Pre Psico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador Del Pre Psico

Descripción:
neuro, fisio, bio

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 95

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué divisiones topográficas del hipocampo estableció Rafael Lorente de Nó?. Sectores diferenciados en sustancia gris y blanca. Áreas designadas con las siglas CA1 a CA4. Núcleos distribuidos en la corteza motora y sensorial. Regiones delimitadas en lóbulos frontal y temporal.

¿Qué función tienen las astas posteriores de la sustancia gris medular?. Controlar los movimientos reflejos. Regular la temperatura corporal. Recibir información sensitiva aferente. Coordinar la función visceral.

¿Qué planteó Santiago Ramón y Cajal en su teoría de la neurona?. Que las dendritas transmiten impulsos en sentido centrípeto. Que el axón era un conducto hueco sin función nerviosa. Que las dendritas tenían solo función nutritiva. Que las neuronas estaban unidas formando una red continua.

¿Qué estructura describió Vladimir Betz en la corteza cerebral?. Los ganglios basales relacionados con el movimiento. La linea de Gennari en la corteza occipital. Los corpúsculos con fibras reticulares ramificadas. Las células piramidales gigantes de la quinta capa.

Qué función tienen las astas posteriores de la sustancia gris medular. Controlar los movimientos reflejos. Regular la temperatura corporal. Recibir información sensitiva aferente. Coordinar la función visceral.

Como se denomina la respuesta automatica e involuntaria ante un estimulo especifico. Transmision aferente. Reflejo espinal. Sinapsis cortical. Reaccion motora voluntaria.

Que estructura cerebral actua como estación de relevo principal para la información sensorial antes de llegar a la corteza. Corteza orbitofrontal y ganglios basales. Tálamo como núcleo de relevo sensorial. Nucleo rojo y sustancia negra mesencefalica. Medula espinal y puente de Varolio.

Que via ascendente transporta impulsos de dolor y temperatura. Tracto corticoespinal lateral. Fasciculo gracil. Tracto espinotalamico lateral. Tracto vestibuloespinal.

Que lobulo cerebral se asocia con el area de Broca. Frontal. Parietal. Occipital. Temporal.

¿Qué efecto produce una lesión completa de la médula espinal?. Alteración leve de la sensibilidad. Paralisis y perdida total de sensibilidad por debajo de la lesion. Hipoestesia parcial y ataxia. Aumento reflejo sin déficit motor.

¿Qué función cumple el círculo de Willis?. Regular la presión intracraneal. Controlar el metabolismo cerebral. Transportar líquido cefalorraquídeo. Compensar el flujo sanguíneo.

¿Qué estructura conecta las raíces anteriores y posteriores de un mismo segmento medular?. Ganglio simpático. Cápsula interna. Fascículo arqueado. Nervio espinal mixto.

¿Qué tipo de información transmite el fascículo cuneiforme?. Propiocepción inconsciente del tronco. Dolor y temperatura de extremidades inferiores. Sensibilidad fina del miembro superior. Tacto grueso y presión abdominal.

¿Qué vía ascendente conduce impulsos de tacto grueso y presión?. Tracto espinocerebeloso. Fascículo cuneiforme. Tracto retículo espinal. Tracto espinotalámico anterior.

¿Cuál fue la contribución principal de Alexander Monro “Secundus”?. La elaboración del primer mapa citoarquitectónico cortical. La identificación del cuerpo estriado y el tálamo óptico. La descripción del surco central del cerebro. La comunicación entre los ventrículos laterales y el tercero.

¿Cuál es la función principal de la corteza visual primaria?. Procesar la intensidad y tono del sonido. Integrar estímulos auditivos y somatosensoriales. Coordinar la percepción gustativa y olfativa. Detectar bordes, orientación, movimiento y color.

¿Qué función cumplen los tractos descendentes?. Procesar estímulos visuales. Conducir impulsos sensitivos. Regular reflejos espinales locales. Transmitir comandos motores desde el encéfalo.

¿Cuál fue la obra de Andrea Vesalio que revolucionó la anatomía en el Renacimiento?. Sobre el uso de las partes. Diputationum medicarum decas. De nervis opticis. De humani corporis fabrica libri septem.

¿Qué función cumplen las granulaciones aracnoideas?. Separar el cerebelo de los hemisferios cerebrales. Permitir la reabsorción del LCR hacia la circulación venosa. Favorecer la irrigación de la sustancia blanca cerebral. Anclar la médula espinal mediante ligamentos dentados.

¿Qué proyección cortical interviene en la iniciación de los movimientos de las manos y brazos en el espacio extrapersonal?. Proyección del área 5 hacia el área 4. Proyección del área 6 hacia el área 43. Proyección del área 17 hacia el área 18. Proyección del área 4 hacia el área 3a.

¿En qué nivel termina la médula espinal en el adulto promedio?. Entre L1 y L2. Entre L4 y L5. En la región sacra S1. T12.

¿Qué tipo de agnosia impide reconocer rostros a pesar de conservar la visión?. Prosopagnosia. Alexia visual. Hemianopsia cortical. Amnesia auditiva.

¿Dónde se localiza anatómicamente la médula espinal en el cuerpo humano?. En el espacio subaracnoideo superior. En la cavidad craneal posterior. En la base del tronco encefálico. Dentro del conducto vertebral.

¿Cuál es la función principal del sistema límbico?. Coordinar la motricidad y la visión. Controlar la audición y la postura. Regular emociones, memoria y motivación. Regular la respiración y el equilibrio.

¿Qué vías medulares llevan información propioceptiva hacia el cerebelo?. Tractos vestibulares. Tractos reticulares. Tractos espinotalámicos. Tractos espinocerebelosos.

¿Qué neurotransmisores predominan en las fibras corticoespinales?. Dopamina y serotonina. GABA y glicina. Noradrenalina y acetilcolina. Glutamato y aspartato.

¿Qué característica diferencia al área premotora del área motora primaria?. Ausencia de células piramidales gigantes. Umbral más bajo de excitabilidad. Localización posterior al surco calcarino. Mayor densidad de células de Betz.

¿Qué tipo de fibras conducen la información sensitiva hacia el sistema nervioso central?. Fibras somáticas. Fibras aferentes. Fibras autónomas. Fibras eferentes.

¿Qué líquido protege y nutre la médula espinal dentro de su envoltura meníngea?. Linfa neural. Líquido cefalorraquídeo. Fluido perineural. Plasma intersticial.

¿Qué límite superior marca la transición entre el bulbo raquídeo y la médula espinal?. El agujero magno. El agujero occipital menor. La primera vértebra lumbar. El surco lateral anterior.

¿Dónde se ubica el área motora suplementaria (M II)?. En la cara medial de la circunvolución frontal superior. En el lóbulo parietal inferior. En la superficie inferior del lóbulo occipital. En la cara lateral del lóbulo temporal.

¿Qué proceso permite que el cerebro organice e interprete la información sensorial creando una representación coherente del entorno?. Transmisión refleja sin procesamiento superior. Proyección cortical automática de estímulos. Recepción pasiva de estímulos externos. Percepción sensorial como proceso activo.

¿Qué vía de procesamiento visual se relaciona con la identificación de objetos?. Vía ventral ("¿Qué?"). Vía lateral ("¿Por qué?"). Vía dorsal ("¿Dónde?").

¿Qué vía descendente es responsable del control voluntario fino de los músculos?. Tracto tecto espinal. Tracto vestibulo espinal. Tracto espinotalámico. Tracto corticoespinal lateral.

¿Qué tipo de organización presenta la corteza auditiva primaria?. Somatotópica. Cronotópica. Retinotópica. Tonotópica.

¿Qué función cumple principalmente el puente en el tallo cerebral?. Regular la temperatura corporal. Comunicar el cerebro con el cerebelo. Producir neurotransmisores cerebrales. Controlar el lenguaje y la memoria.

¿Cuál fue la principal afirmación de Franz Joseph Gall y Johann Spurzheim en su teoría frenológica?. Que la sustancia gris cerebral determinaba funciones mentales. Que el hipocampo era el centro del aprendizaje y la memoria. Que el grosor de la sustancia blanca definía las emociones. Que los ventrículos eran sede de la mente y la conciencia.

¿Qué ocurre tras una ablación del área motora primaria en humanos?. Desinhibición sensorial bilateral. Aumento del tono muscular y reflejos. Parálisis flácida contralateral con hipotonía. Aumento de la coordinación refleja.

¿Qué estructura contiene las fibras nerviosas mielínicas que ascienden o descienden por la médula?. Sustancia aracnoidea. Sustancia reticular. Sustancia blanca. Sustancia gris.

¿Qué estructura conecta el encéfalo con el resto del cuerpo a través de vías nerviosas?. La protuberancia anular. El tálamo cerebral. La médula espinal. El cuerpo calloso.

¿Qué células permiten la comunicación y procesamiento de información dentro del encéfalo?. Las neuronas y las células gliales. Las células somáticas y dendríticas. Las células musculares y epiteliales. Las células sinápticas y astrocitos.

¿Qué autor medieval asignaba funciones mentales a los ventrículos cerebrales en su obra Maginata Philosophica?. Andrea Vesalio. Gregor Reisch. Constacio Valorio. Thomas Willis.

¿Qué tipo de fibras conducen la respuesta motora desde el sistema nervioso central hacia los músculos?. Fibras aferentes. Fibras asociativas. Fibras viscerales. Fibras eferentes.

¿Qué función tienen los tractos ascendentes de la médula espinal?. Transportar información sensitiva hacia el encéfalo. Regular la actividad de las glándulas viscerales. Coordinar la función cerebelosa. Conducir impulsos motores.

¿Qué diferencia principal existe entre la sustancia gris y la blanca?. La sustancia blanca contiene somas neuronales. La sustancia gris carece de mielina. La sustancia gris tiene más axones mielinizados. La sustancia blanca carece de núcleos celulares.

¿Cuál es la función principal del lóbulo occipital?. Integrar las emociones humanas. Procesar la información visual. Procesar sonidos del ambiente. Coordinar los movimientos finos.

¿En qué lóbulo se localiza la corteza somatosensorial primaria?. Lóbulo occipital anterior. Lóbulo parietal en la circunvolución postcentral. Lóbulo frontal y precentral. Lóbulo temporal superior.

¿Qué funciones realiza el cerebelo además de la coordinación motora?. Regulación cognitiva y emocional. Respiración y frecuencia cardíaca. Equilibrio metabólico y sensorial. Control hormonal y digestivo.

¿Qué estructura fibrosa continúa más allá del cono medular?. Cauda equina. Raíz posterior. Filum terminal. Ganglio espinal.

¿Qué núcleos talámicos envían impulsos potentes hacia las áreas motoras corticales?. Núcleo subtalámico y rojo. Núcleos caudado y lenticular. Complejo geniculado interno y externo. Núcleos ventral lateral y ventral posterolateral.

¿Qué tipo de arco integra los elementos básicos de la actividad refleja?. Arco cortical. Arco motor. Arco reflejo. Arco neuronal.

¿Qué lóbulo cerebral contiene la corteza auditiva primaria?. Parietal. Temporal. Frontal. Occipital.

¿Qué arterias forman el sistema vertebrobasilar?. Cerebrales anteriores. Arterias meníngeas y radiculares. Carótidas internas. Arterias vertebrales y basilar.

¿Qué estructura inicia el impulso nervioso en un reflejo simple?. Neurona motora. Interneurona medular. Ganglio simpático. Receptor sensorial.

¿Qué estructura cortical evalúa el valor hedónico del sabor?. Hipotálamo anterior. Área motora suplementaria. Corteza orbitofrontal. Circunvolución temporal superior.

¿Qué fenómeno permite al cerebro interpretar señales de prótesis artificiales?. Supresión aferente bilateral. Resonancia tálamo-cortical. Plasticidad sensorial funcional. Adaptación sináptica irreversible.

¿Qué tipos de ritmos cerebrales se caracterizan por ser detectados en el electroencefalograma?. Alfa, mu, pi y rho. Alfa, beta, delta y theta. Beta, omega, zeta y tau. Gamma, sigma, delta y mu.

¿Qué tipo de neuronas se ubican en las astas anteriores de la médula espinal?. Neuronas sensitivas. Neuronas de asociación cortical. Neuronas viscerales aferentes. Neuronas motoras somáticas.

¿Qué función cumple el ganglio espinal dorsal?. Albergar los cuerpos de las neuronas sensitivas. Emitir impulsos motores hacia el músculo. Sincronizar los reflejos espinales. Integrar reflejos autónomos viscerales.

¿Cuál es la estructura fundamental del sistema nervioso central responsable del control de las funciones corporales conscientes e inconscientes?. El encéfalo. El sistema nervioso periférico. El sistema nervioso autónomo. La médula espinal.

¿Qué técnica inventó Camilo Golgi en 1873 que revolucionó la histología neuronal?. El uso de ácido ósmico para teñir mielina. La tinción con nitrato de plata denominada “reazione nera”. La fijación con alcohol y soluciones salinas para estudiar el cerebro. La observación directa de fibras nerviosas con microtomos.

¿Qué porcentaje aproximado del cerebro está compuesto por sustancia blanca?. 40%. 10%. 60%. 25%.

¿Qué tipo de sustancia predomina en el centro de la médula espinal?. Sustancia reticular con fibras mixtas. Sustancia blanca con axones mielínicos. Sustancia amarilla con neuroglía densa. Sustancia gris con cuerpo neuronales.

¿Qué tipo de células se encuentran en gran número en la capa V del área motora primaria?. Células granulares internas. Células estrelladas. Células fusiformes pequeñas. Células piramidales gigantes de Betz.

¿Qué propiedad del sistema sensorial permite su modificación ante la experiencia o la pérdida sensorial?. Estructura laminar fija. Retroalimentación aferente. Sincronización hemisférica. Plasticidad cortical adaptativa.

¿Qué función cumple la corteza somatosensorial secundaria?. Controlar la presión arterial cortical. Generar reflejos automáticos ante estímulos térmicos. Coordinar la motricidad fina. Integrar estímulos táctiles para reconocer objetos por el tacto.

¿Qué sucede en la sección incompleta de la médula espinal?. Ausencia total de reflejos. Conservación parcial de la función motora o sensitiva. Pérdida global de todas las funciones. Aumento del tono muscular inmediato.

¿Qué área se encarga de la decodificación inicial de los sonidos?. Área visual de Brodmann 17. Corteza temporal secundaria. Ínsula anterior y opérculo frontal. Área auditiva primaria.

¿Qué estructuras se relacionan con la modulación del dolor crónico?. Sustancia blanca parietal inferior. Corteza visual secundaria. Redes corticales complejas interconectadas. Núcleos del cuerpo calloso.

¿Qué forma adopta la sustancia gris en un corte transversal de la médula espinal?. Forma circular concéntrica. Forma de espiral bilateral. Forma de cinta longitudinal. Forma de mariposa o letra H.

¿Cuáles son las tres subdivisiones que componen el tallo cerebral?. Tálamo, hipotálamo y mesencéfalo. Diencéfalo, bulbo y cerebelo. Cerebro anterior, cerebelo y protuberancia. Médula, puente y cerebro medio.

¿Qué efecto produce una lesión completa de la médula espinal?. Alteración leve de la sensibilidad. Parálisis y pérdida total de sensibilidad por debajo de la lesión. Hipoestesia parcial y ataxia. Aumento reflejo sin déficit motor.

¿Qué lóbulo cerebral se asocia con el área de Broca?. Frontal. Parietal.

¿Qué vía ascendente transporta impulsos de dolor y temperatura?. Tracto corticoespinal lateral. Fascículo grácil. Tracto espinotalámico lateral.

¿Qué estructura cerebral actúa como "estación de relevo" principal para la información sensorial antes de llegar a la corteza?. Corteza orbitofrontal y ganglios basales. Núcleo rojo y sustancia negra mesencefálica. Tálamo como núcleo de relevo sensorial. Médula espinal y puente de Varolio.

¿Cuál es el proceso que consiste en el conjunto de todas las reacciones químicas que ocurren dentro de un ser vivo?. Homeostasis. Adaptación. Reproducción. Metabolismo.

En el sistema taxonómico de los 3 Dominios, ¿cuáles son los dos Dominios que agrupan a los organismos procariotas?. Bacteria y Archaea. Eukarya y Fungi. Protista y Animalia.

Qué organismo de los siguientes pertenece al Dominio Eukarya?. Arqueas. Helechos. Bacterias. Virus.

¿Qué tipo de célula carece de un núcleo definido y de orgánulos membranosos?. Procariota. Eucariota. Vegetal. Animal.

¿Qué característica de los seres vivos se refiere al mantenimiento de un ambiente interno estable?. Homeostasis. Metabolismo. Crecimiento. Reproducción.

¿Cuál de los siguientes NO es un postulado clave de la selección natural?. ¿Cuál de los siguientes NO es un postulado clave de la selección natural?. Los individuos mejor adaptados dejan más descendencia. Los organismos se adaptan conscientemente. Existe variación heredable.

A qué se refiere la frase "descendencia con modificación"?. La mutación. El concepto central de la evolución propuesto por Darwin. La herencia de caracteres adquiridos. La deriva genética.

La presencia de branquias en embriones de vertebrados es una evidencia de: Evolución convergente. Evidencia embriológica. Evidencia biogeográfica. Evolución divergente.

¿Cómo se denomina a la estructura que ha perdido su función original a lo largo de la evolución?. Estructura vestigial. Estructura homóloga. Estructura convergente. Estructura análoga.

La Filogenia estudia principalmente: La anatomía de los organismos. La distribución geográfica de las especies. El desarrollo embrionario. La historia evolutiva y las relaciones de parentesco.

¿Cuál de los siguientes organismos es un ejemplo de extremófilo y pertenece a un Dominio distinto de las bacterias comunes?. Helecho. Levadura. Ameba. Arquea.

¿Cuál de los siguientes científicos es considerado el padre de la genética moderna por sus estudios con guisantes?. Robert Hooke. Gregor Mendel. Anton van Leeuwenhoek. Charles Darwin.

¿Cuál de las siguientes disciplinas es el estudio de la herencia biológica?. Ecología. Evolución. Genética. Zoología.

¿Cuál es el Dominio al que pertenecen los animales, las plantas, los hongos y los protistas?. Eukarya. Plantae.

¿Quién propuso la teoría de que los organismos evolucionan a través del uso y desuso de sus características, las cuales son luego heredadas?. Gregor Mendel. Jean-Baptiste Lamarck. Charles Darwin.

¿Cuál es la característica definitoria que separa al Reino Animalia del Reino Plantae?. Nutrición por Ingestión. Ser multicelular.

El mecanismo central propuesto por Charles Darwin para explicar la evolución es: Selección natural. Deriva genética. Herencia de caracteres adquiridos.

¿Qué tipo de evidencia evolutiva se basa en la comparación de secuencias de aminoácidos o nucleótidos entre diferentes especies?. Evidencia embriológica. Evidencia anatómica. Evidencia molecular. Evidencia geológica.

El concepto de que la Tierra es muy antigua y ha sido moldeada por procesos lentos y graduales (uniformismo) fue promovido por: Georges Cuvier. Carl Linnaeus. Aristóteles. Charles Lyell.

La evolución que lleva a dos especies no relacionadas a desarrollar estructuras similares debido a ambientes parecidos se llama: Evolución convergente. Evolución divergente. Radiación adaptativa. Selección direccional.

Denunciar Test