option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulador Pruebas SNNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulador Pruebas SNNA

Descripción:
Preguntas de razonamiento

Fecha de Creación: 2017/04/23

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Gladis como administradora de un colegio tiene que organizar deportes en enero, marzo y mayo respectivamente; exposiciones en febrero, abril y junio; encuentros en enero, mayo y junio; y visitas en febrero y marzo. Si se le asigna dinero para dos actividades por mes; ¿En qué mes le sobra dinero?. Enero. Febrero. Abril.

J tiene más que L; R tiene más que L; P es el que menos tiene y R tiene menos que J y más que P. Entonces se cumple que: P < J < L. J > L > P. L < R < P.

Un guardia al realizar su recorrido pasa por el frente de una cierta casa cada 45 minutos. ¿Entonces en su turno de 9 horas cuantas veces visitó la casa?. 5. 12. 10.

¿Que parte de 10 es 4?. 1/5. 2/5. 3/5.

¿Qué parte de 23 es 15/4?. 375/23. 1/9. 15/92.

De los siguientes números: 1/2, 1/3, 0.28; diga cuál es el mayor?. 1/2. 1/3. 0.28.

¿El 60% de un número es 6, cuál es el número?. 10. 20. 60.

Si una piña cuesta $3 ¿Cuántos costará la docena y media de piñas?. 54. 45. 63.

Ocho postes telefónicos están separados entre sí por 15 metros. ¿Cuál es la distancia entre el primero y el último poste?. 30. 60. 105.

¿Cuál es la suma de los seis primeros números primos?. 21. 41. 40.

¿Cuál es el valor de V, si 40 es a 20 como V es a 2?. 1. 4. 6.

¿Cuál es el valor de V, si 40 es a 20 como V es a 2?. 30. 24. 36.

369 es a 123 como: 639 es a 213. 386 es a 122. 896 es a 232.

Una tela de 150m se divide en piezas de 30m cada una ¿Cuántos cortes se necesitan para tener la tela dividida en piezas?. 4. 8. 5.

Juan es más alto que Enrique. Ricardo es más bajo que Juan ¿Quién es él más alto?. Enrique. Ricardo. Juan.

Si tres hermanos tiene cada uno de ellos cuatro hermanas ¿Cuántos hermanos/as son en total?. 15. 7. 10.

¿Cuál es el número que multiplicado por 5 añadiéndole 8 a este producto y dividiendo para 2 a esto se obtiene 24?. 15. 8. 4.

¿De qué número es 108 un décimo menos?. 120. 110. 100.

¿De qué número es 84 dos quintos más?. 60. 50. 48.

Los ¾ de un número son 60 ¿Cuál es el número?. 120. 80. 90.

Paúl gastó los ¾ de los 2/5 de 100 ¿Cuánto ha gastado?. 55. 60. 30.

En una clase de 24 estudiantes hay 14 chicos ¿Qué fracción de la clase componen las chicas?. 5/12. 1/3. 7/12.

Indique si las siguientes vistas corresponden a la figura expuesta. si. no.

Indique si las siguientes vistas corresponden a la figura expuesta. si. no.

Hallar el número total de triángulos en la figura: 12. 11. 15.

Analice que figura completa la secuencia. A. B. C. D. E.

Escoja el literal que complete la secuencia. A. B. C. D.

Comple la siguiente secuencia. A. B. C. D.

Analice que figura cumple la serie. A. B. C. D. E.

Escoja el literal que complete la secuencia. A. B. C. D.

Denunciar Test