option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIMULADOR SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIMULADOR SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Descripción:
SIMULADOR OCUPACIONAL

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Cuando decimos que: la emisión de cualquier conducta viene derivada de unos antecedentes. La mejor forma de comprender las conductas es preguntándoselo a sus protagonistas. ¿De cuál de las cuatro formas de prevención de los riesgos estamos hablando?. Predecir. Describir. Controlar. Comprender.

De acuerdo a los derechos de los afiliados: ¿Qué prestaciones económicas le corresponde a un afiliado con una incapacidad permanente parcial?. Derecho a subsidio a una sola vez. Derecho a subsidio durante dos años. Derecho a subsidio durante un año. Derecho a subsidio durante tres meses.

3.- En las enfermedades provocadas por el ruido, la sordera: Es la pérdida de la capacidad para escuchar y entender el lenguaje diario, como consecuencia del daño de las células del oído interno. Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período largo de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible. Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período corto de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible. Se da cuando un trabajador o trabajadora se expone de manera temporal a niveles elevados de ruido, produciendo una pérdida temporal de la agudeza auditiva y se recupera al cabo de cierto tiempo de estar alejado de la exposición a ruido.

4.- En las enfermedades provocadas por el ruido, la pérdida auditiva permanente: Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período largo de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible. Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período corto de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible. Se da cuando un trabajador o trabajadora se expone de manera temporal a niveles elevados de ruido, produciendo una pérdida temporal de la agudeza auditiva y se recupera al cabo de cierto tiempo de estar alejado de la exposición a ruido. Se caracteriza por ser irreversible y afecta los dos oídos.

5.- Cuando decimos que: ahora se trata de dar pie a la aparición de conductas acordes a la prevención de los riesgos laborales ¿De cuál de las cuatro formas de prevención de los riesgos estamos hablando?. Controlar. Comprender. Describir. Predecir.

6.-De acuerdo a los derechos de los afiliados: ¿Qué prestaciones económicas le corresponde a un afiliado con una incapacidad temporal?. Derecho a subsidio durante el primer año. Derecho a subsidio a una sola vez. Derecho a subsidio durante tres meses. Derecho a subsidio durante dos años.

7.-De acuerdo a los derechos de los afiliados: ¿Qué tipos de beneficios tiene el afiliado que ha sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional?. a. Prestaciones económicas, como: pensiones, indemnizaciones y subsidios. b. Asistencias médicas y servicios psicológicos. c. Asistencias médicas. d. Asistencias médicas y prestaciones económicas, como: pensiones, indemnizaciones y subsidios.

8.-Es un dolor localizado en la espalda baja que puede afectar a trabajadores y trabajadoras de todas las edades y se presenta con mayor frecuencia en personas muy altas, obesos/as y que realizan trabajos manuales pesados. El dolor de espalda puede presentarse por: Estar sentado durante tiempo prolongado. Malos hábitos posturales y alimenticios. Malos hábitos posturales, Traumatismos, Trabajos físicos pesados, Estar sentado durante tiempo prolongado, Movimientos que conllevan a la flexión del tronco con rotación. Movimientos que conllevan a la flexión del tronco con rotación.

Esta puede ser causada por agentes mecánicos, físicos, químicos, biológicos y vegetales. ¿a qué nos referimos?. Incidentes en el trabajo. Problemas musculoesqueléticos. Accidentes laborales. Enfermedades en la piel relacionadas al trabajo.

10.-El electricista no ha realizado el mantenimiento a su escalera, el momento de realizar el trabajo en un poste de alumbrado, ésta se mueve y desestabiliza al trabajador. Peligro: escalera en mal estado Acto inseguro: usar la escalera en mal estado Riesgo: caída con golpes o muerte. Peligro: escalera en mal estado Acto inseguro: no usar casco Riesgo: caída con golpes o muerte. Peligro: escalera en mal estado y poste Acto inseguro: usar la escalera en mal estado y sin arnés Riesgo: caída con golpes o muerte. Peligro: Poste de alumbrado Acto inseguro: no usar EPP Riesgo: caída con golpes o muerte.

11.- De acuerdo a los derechos de los afiliados: ¿Cuál es el procedimiento que deben realizar los afiliados que han sufrido un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional?. a. El empleador únicamente debe presentar el aviso en línea, con un cierto número de días de plazo. El trabajador afiliado o un familiar del mismo únicamente deben presentar el aviso en línea. El empleador y el trabajador afiliado en un mismo tiempo deben presentar el aviso en línea. El empleador debe presentar el aviso en línea, con un cierto número de días de plazo, si no lo hace el empleador, debe hacerlo el trabajador afiliado o un familiar del mismo.

12.-Cuando decimos que: una conducta es ir un paso adelante ¿De cuál de las cuatro formas de prevención de los riesgos estamos hablando?. Controlar. Comprender. Predecir. Describir.

13.-Las trabajadoras y trabajadores se encuentran expuestos a la acción de diferentes riesgos tales como: contaminantes físicos, químicos y biológicos; a factores mecánicos; condiciones no ergonómicas; condiciones climáticas y factores psicosociales, que se manifiestan por una lesión orgánica, por trastornos funcionales y/o desequilibrios mentales, éstos pueden ser temporales o permanentes. ¿A qué estamos refiriéndonos?. Problemas musculoesqueléticos. Incidentes en el trabajo. Enfermedades ocupacionales. Accidentes laborales.

15.-Cuando decimos que hay dos tipos de comportamiento: conducta de riesgo vs conducta segura, sólo a través de tiempo, dedicación y conocimiento es posible llevarla a cabo, ¿De cuál de las cuatro formas de prevención de los riesgos estamos hablando?. Describir. Predecir. Comprender. Controlar.

16.-EN QUÉ PUEDE AYUDAR LA PSICOLOGÍA A LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES?. Se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades. Es un proceso parte del proceso de reclutamiento. Describir, comprender, predecir, controlar. Es una disciplina psicológica, con objetivo de estudiar el comportamiento del ser humano dentro del área laboral frente a exposición de posibles riesgos; también abarca el desarrollo de todo tipo de acciones preventivas psicológicas, promocionales y correctivas para enfrentar dichas situaciones o posibles escenarios.

17.- En las enfermedades provocadas por el ruido, la pérdida auditiva temporal: Se da cuando un trabajador o trabajadora se expone de manera temporal a niveles elevados de ruido, produciendo una pérdida temporal de la agudeza auditiva y se recupera al cabo de cierto tiempo de estar alejado de la exposición a ruido. Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período corto de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible. Se caracteriza por ser irreversible y afecta los dos oídos. Cuando el trabajador o trabajadora está expuesto a niveles elevados de ruido, por un período largo de tiempo (años), se puede provocar una pérdida de la agudeza auditiva permanente e irreversible.

18.- Esta se presenta cuando el núcleo o centro de la vértebra de la columna vertebral (que se extiende desde la nuca y cuello hasta la espalda baja) se desplaza hacia la raíz del nervio y lo presiona produciendo una lesión a nivel del nervio. La hernia puede ser causada por: Flexión y extensión forzada de la columna vertebral hacia adelante, Levantamiento de cargas pesadas, Movimientos de rotación forzados, Exposición a vibración excesiva de todo el cuerpo. Estar sentado durante tiempo prolongado. Malos hábitos posturales y alimenticios. Movimientos que conllevan a la flexión del tronco con rotación.

19.-¿Cuáles son las regiones musculoesqueléticas más afectadas?. Cabeza. Columna vertebral. Miembros superiores, cuello y espalda. Ciática.

20. De acuerdo a la siguiente información, ¿De qué estamos hablando? “Estos aparecen cuando realizamos esfuerzos mecánicos que son mayores a la capacidad del cuerpo, como trabajar de rodillas durante mucho tiempo, levantar objetos pesados, exponerse a vibraciones, realizar trabajos estáticos, adoptar posturas forzadas y estar sentados por tiempo prolongado. Deterioro muscular. Bacteria come carne. Problemas musculoesqueléticos. Arterosclerosis.

14 .Se deben a la inhalación (oler) de olores nocivos, sean estas partículas, niebla, vapores o gases en el lugar de trabajo. Las partículas más grandes pueden quedar atrapadas en la nariz o en las vías aéreas grandes, pero las más pequeñas pueden alcanzar los pulmones y desencadenar estas enfermedades respiratorias. ¿De qué estamos tratando?. Accidentes laborales. Problemas musculoesqueléticos. Enfermedades respiratorias ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.

Denunciar Test