SIMULADOR TEORÍA, DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN C1
|
|
Título del Test:![]() SIMULADOR TEORÍA, DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN C1 Descripción: Apoyo para el examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La gestión curricular inclusiva en educación inicial busca: Excluir a quienes presentan barreras de aprendizaje. Reducir los contenidos curriculares al mínimo. Segmentar a los niños según sus capacidades. Asegurar la participación de todos los niños en igualdad de condiciones. Estudio de caso: El Ministerio plantea un currículo rígido y uniforme en todo el país. Varias comunidades reclaman falta de pertinencia cultural. Pregunta: ¿Qué tipo de función educativa se ve debilitada en este escenario?. Función política de inclusión. Función reproductiva. Función económica. Función técnica. En un currículo de educación inicial, una evaluación pertinente debe: Integrar la diversidad, el juego y la integralidad del desarrollo infantil. Limitarse a pruebas psicométricas. Priorizar únicamente resultados numéricos. Ignorar el contexto sociocultural. En Educación Inicial, la evaluación auténtica se caracteriza por: Estandarizar los resultados. Evaluar conocimientos teóricos. Valorar la aplicación de aprendizajes en contextos reales. Reprobar al estudiante por errores. La función diagnóstica de la evaluación permite: Establecer sanciones. Determinar causas y necesidades. Certificar logros. Evaluar disciplina. La coherencia entre enseñanza y evaluación se logra cuando: Se evalúa lo enseñado con los mismos objetivos. Se repiten actividades sin análisis. Se aplican pruebas externas. Se improvisan criterios. La triangulación de información en evaluación cualitativa busca: Confirmar resultados mediante diferentes fuentes e instrumentos. Repetir la misma observación. Homogeneizar criterios. Obtener promedios cuantitativos. Al analizar el currículo ecuatoriano frente a modelos europeos, ¿Qué aspecto muestra mayor diferencia estructural?. La importancia dada a la interculturalidad y diversidad lingüística. El énfasis en la formación técnica temprana. La inclusión de indicadores de logro académico. La reducción de la participación comunitaria. En la organización curricular, ¿Qué elemento garantiza la coherencia entre objetivos, contenidos y evaluación?. El perfil del docente. El financiamiento educativo. La secuencia didáctica. La infraestructura escolar. La finalidad última de la evaluación educativa en Educación Inicial es: Clasificar logros. Acompañar el proceso de desarrollo y aprendizaje del niño. Calificar numéricamente. Cumplir formalidades. La reforma educativa en Ecuador busca: Adaptar el currículo a demandas económicas sin considerar derechos. Desvincular a la familia del proceso escolar. Promover equidad, inclusión y aprendizajes significativos. Reforzar un modelo memorístico y rígido. Estudio de caso: En la institución “Mi Mundo Feliz”, los resultados de evaluación muestran bajo rendimiento en lectoescritura. El equipo directivo decide reorganizar metodologías y recursos. Pregunta: ¿Qué demuestra esta decisión?. Evaluación como herramienta para la mejora curricular. Evaluación centrada solo en sanciones. Evaluación descontextualizada. Evaluación como control rígido. |





