SIMULADOR UTA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOR UTA Descripción: ELEVEN SIMULADOR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. A. B. C. D. CUANTAS VECES APARECE EL SIMBOLO. 0. 1. 2. 3. CUANTAS VECES APARECE EL SIMBOLO. 0. 1. 2. 3. CUANTAS VECES APARECE EL SIMBOLO. 0. 1. 2. 3. CUANTAS VECES APARECE EL SIMBOLO. 0. 1. 2. 3. CUANTAS VECES APARECE EL SIMBOLO. 0. 1. 2. 3. En que numero de cajón se encuentra el siguiente apellido: SOLIS. 14. 15. 16. En que numero de cajón se encuentra el siguiente apellido: HIDALGO. 6. 7. 8. En q:ue numero de cajón se encuentra el siguiente apellido: NUÑES. 9. 10. 11. Seleccione el signo correcto en esta operación: 6__10__12 = 5. a) * … -. b) + … *. c) * … /. d) + … /. Seleccione el signo correcto en esta operación: 20__5__3 = 5. a) * … +. b) + … /. c) * … -. d) - … *. QUE FRACCION DEL DIA HA TRANSCURRIDO CUANDO SON LAS SIETE DE LA TARDE. 19/24. 7/24. 24/19. 7/12. TRES GRUPOS DE VOLUNTARIOS TIENEN EN SUS CUENTAS DE AHORRO $3675.00, $1575.00 Y $2275.00 respectivamente, se quiere repartir este dinero a 43 ancianos, de tal forma que cada uno reciba igual cantidad de dinero. ¿Cuanto recibirá cada uno?. 170. 175. 166. 160. Si 3(x+5)=30, entonces x=. 5. 10. 95. 1/5. ¿Que es mas, el 25% de 75 o el 75% de 25?. 25% de 75. 75% de 25. son iguales. En un deposito de agua hay 4.5 Dal. Si se consumen a diario 2/4 partes del mismo. ¿Cuantos litros quedan al cabo de dos dias?. 0.1 decalitro. 1.1 decalitro. 0.3 decalitros. Queda vacio. Un cerramiento de tiene 400m2 y mide 40m de largo. Cuantos tiene el ancho considerando una puerta de 2metros en centro. 110 decimetros. 115 decimetros. 100 decimetros. 80 decimetros. 123=75% de. 164. 174. 154. ninguno. Cual es el millar mas proximo al que podria redonderse 710*80. 50000. 55000. 57000. Ninguna de las anteriores. 20*(18*5) tiene el mismo valor que. 20*23. 100*18. (20*18)+(20*5). (20*18)*(20*5). ¿Qué palabra contiene un error ortográfico?. a) Aéreo. b) conservar. c) drástico. d) ataúd. El texto desarrolla como tema central: "Una de las mayores estatuas que se han construido hasta hoy se realizó en Francia. Después fue embarcada y cruzó el Atlántico. Era un regalo al pueblo de Estados Unidos. Se le conoce popularmente con el nombre de "Estatua de la Libertad", pero su verdadero nombre es "La Libertad iluminando al mundo ". Se encuentra en la Isla de la Libertad, en la bahía de Nueva York. Es la figura de una mujer vestida con larga túnica, que sostiene con su brazo derecho levantado, una antorcha. Representa la Libertad. El Autor fue Frederic Auguste Bartholdi y para fabricarla se moldearon grandes planchas de cobre que se montaron y soldaron después sobre una armadura de hierro. En París hay una reproducción de la Estatua de la Libertad en un puente sobre el río Sena.". a) Una Historia ficticia. b) Moraleja a la humanidad. c) Un informe cultural. d) Una narración científica. 3. Lo que mejor define ANIMADVERSIÓN. a) Interpretación errónea. b) Traducción. c) Enemistad. c) Duda. 4. Sabiendo que: "Algún animal no es carnívoro", qué se concluye: a) Algún carnívoro no es animal. b) Algún animal es carnívoro. c) Algún no carnívoro es animal. d) Ningún carnívoro es animal. 5. Afirmar es a negar como: a) Ratificar es a rectificar. b) Afirmar es a asegurar. c) Eludir es a inducir. d) Aprobar es a certificar. 16. ¿Qué palabra contiene un error ortográfico?. a) reloj. b) Reciclaje. c) reina. d) nube. 6. Si los hechos no son reales, se tiene _________ y además se sabe que pertenecen a una época ___________. a) memoria-genial. b) biografía cerrada. c) tradición-importante. d) leyenda-pasada. 7. TÉRMINO EXCLUIDO: PRESIONAR. a) Extorsionar. b) convencer. c) Asediar. d) Imponer. 8. CRISTIANISМО : CRISTO. a) ISLAMISMO: MAНОМА. b) IGLESIA: APÓSTOL. c) SOCIALISMO : MARX. d) VATICANO : PAPА. 9. De acuerdo al párrafo anterior, El teatro es una forma de literatura porque: El teatro a diferencia de los otros tipos de literatura, no se escribe para que lo lea el lector individual, sino sobre todo para ser representado por actores sobre el escenario. Por ello es ante todo, entretenimiento. En segundo lugar, busca respuestas de una masa de personas a una serie de preguntas. Estos prerrequisitos condicionan la naturaleza y estructura del teatro. Como toda la literatura, el teatro trata de inculcar en el público algunos valores. Estos valores pueden ser de baja naturaleza, quizá con la preocupación principal de proporcionar una hora de diversión, o, en una escala superior, el teatro puede ser utilizado para hacer notar u ordenar algún aspecto de la existencia del público. Desde el tiempo de los antiguos griegos, el teatro ha sido el principal instrumento con el que el hombre ha intentado explorar y explicar su existencia. La naturaleza del hombre a cambiado en 2.500 años y el teatro nos da un relato más que preciso de estos cambios. el teatro tampoco nos da menos que los otros tipos de literatura un cuadro del hombre individual, el hombre bueno, el hombre malo y el nombre social. Posee un determinado atractivo: quizá el mismo que la música para los animales. Puede ser experimentado incluso por los que no entienden las palabras. Para ver como el teatro nos permite percibir al hombre y su existencia, es necesario conocer brevemente su historia, naturaleza у estructura. Esta percepción no se basa sólo en presenciar la interpretación, sino también en un análisis de la obra escrita, para determinar si la acción, los personajes y las técnicas están empleados apropiadamente, dándonos una imagen de la vida de la época en que la obra fue escrita. a) está destinado a ser visto y oído. b) su primer objetivo es el entretenimiento. c) intentan transmitir a su público algo de valor. d) nada de lo anterior. 11. Según el párrafo adjunto: Esencialmente, el texto brinda una En el pasado siglo, un modelo era un esquema sencillo que reproducía las propiedades del objeto real estudiado. En nuestros dias todavía subsisten modelos de este tipo, como el de los estudios de la viscoelasticidad, donde las propiedades del material se representan por conjunto de resortes de respuesta elástica y de pistones de aceite de respuesta viscosa. Cuando las leyes del electromagnetismo estuvieron bien establecidas e introducidas en la cultura científica, el modelo pudo tener también propiedades electromagnéticas: como el modelo del electrón rotatorio. A estos tipos de modelos los llamaremos modelos físicos. El estudio de las partículas elementales ha demostrado que ningún modelo físico establecido a nuestra escala podría dar razón de las propiedades de la materia a la escala del átomo y más allá de lo infinitamente pequeño. Por tanto en física teórica y en otras ciencias incluso sociales como la economía, no se trabaja más que modelos matemáticos, es decir, ecuaciones, reglas o algoritmos que permiten predecir los resultados, pero que no corresponden, necesariamente (ni siquiera como generalización), al comportamiento de un objeto macroscópico o social cualquiera. Por otra parte, estos modelos matemáticos pueden ser determinísticos o estocásticos, según proporcionen un resultado seguro o solamente una probabilidad. a) exposición de los modelos determinísticos. b) teoría general de los modelos científicos. c) distinción entre modelo matemático y físico. d) clasificación operativa de los modelos matemáticos. |