SIMULADOT DE GERENCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SIMULADOT DE GERENCIA Descripción: SIMULADOR DE GERENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elemento debe considerarse al construir escenarios dentro de un plan social?. a.Factores históricos y contextuales. b.Opiniones de los vecinos. c.Exigencias políticas del momento. d.Preferencias personales del gestor. ¿Cuál es una ventaja de utilizar el análisis de problemas en gerencia social?. a.Reduce la participación ciudadana. b.Permite centrar la planificación en una causa real. c.Evita la evaluación técnica. d.Obliga a seguir normas rígidas. ¿Qué caracteriza al enfoque estratégico de la gerencia social?. a.Se limita a decisiones a corto plazo. b.Depende exclusivamente del nivel económico. c.Considera la planificación y participación en políticas públicas. d.Está orientado solo a resultados individuales. ¿Qué significa que una parte interesada sea de “nivel 1”?. a.Es un observador externo sin voz ni voto. b.Participa solo en eventos culturales. c.Posee alta influencia y se comunica con frecuencia. d.Tiene influencia mínima en el proyecto. ¿Qué término describe la capacidad de una empresa para mantener o aumentar su cuota de mercado frente a competidores?. a.Innovación. b.Rentabilidad. c.Productividad. d.Competitividad. ¿Cuál es una característica de los grupos de trabajo en comparación con los equipos?. a.Ejecutan tareas individuales con objetivos comunes. b.Dependen exclusivamente del líder. c.Se especializan en rotación de funciones. d.Interactúan de forma constante y horizontal. ¿La categoría de roles de Mintzberg que incluye “asignar recursos” y “negociador” es: ?. a. Interpersonal. b. Técnica. c. De decisión. d. Informativa. ¿Cuál de las siguientes características de la Administración hace referencia a que puede aplicarse en cualquier tipo de organización?. a. Flexibilidad. b. Universal. c. Jerarquía. d. Interdisciplinaria. ¿Dentro de los roles interpersonales, el gerente que actúa como “figura representativa” cumple el rol de:?. a. Empresario. b. Supervisor. c. Representante. d. Negociador. ¿Para Martin Ravallion, se considera pobre a quien: ?. a. No posee activos físicos registrados a su nombre. b. Supera el umbral de ingresos pero reside en zonas rurales. c. Carece de redes sociales digitales efectivas. d. Ve su bienestar por debajo de un nivel mínimamente razonable según los estándares de su sociedad. ¿El enfoque de necesidades básicas identifica como elementos esenciales, entre otros, la: ?. a. Participación bursátil de los ciudadanos. b. Disponibilidad de crédito bancario sin aval. c. Accesibilidad a educación, salud y vivienda adecuadas. d. Capacidad de ahorro mensual del hogar. ¿Según el principio de tramo de control, ¿cuál es el rango óptimo de áreas o subordinados que un directivo debería supervisar directamente?. a. De uno a tres. b. Más de doce. c. De ocho a diez. d. De cinco a seis. De acuerdo con el enfoque de las capacidades, la pobreza consiste en la: ?. a. Carencia temporal de empleo estable. b. Privación de funcionamientos esenciales para llevar una vida digna. c. Falta de ingresos estacionales en sectores rurales. d. Pérdida de transferencias fiscales directas. ¿Cuando se logra simultáneamente eficiencia y eficacia se habla de: ?. a. Efectividad. b. Planificación estratégica. c. Calidad total. d. Productividad. ¿En qué principio se vincula de forma expresa el grado de autoridad con la responsabilidad conferida?. a. Autoridad y responsabilidad. b. Difusión. c. Flexibilidad. d. Claridad del canal de autoridad. ¿ La distinción entre igualdad y equidad dentro de la organización radica en que la equidad:?. a. Suprime los niveles jerárquicos intermedios. b. Asigna el mismo salario a todos los empleados. c. Ajusta acciones a circunstancias individuales para subsanar desventajas. d. Garantiza idénticas responsabilidades para cada puesto. ¿ El principio de delegación se centra en:?. a. Eliminar la supervisión directa. b. Concentrar decisiones en la alta dirección. c. Transferir autoridad y responsabilidad a colaboradores competentes. d. Sustituir los organigramas funcionales por matriciales. ¿Según Fayol, ¿qué principio señala que una empresa debe pagar a sus trabajadores de forma acorde al trabajo realizado?. a. Unidad de dirección. b. Disciplina. c. Estabilidad. d. Remuneración. ¿Qué principio organizacional busca que los mensajes fluyan con nitidez de forma ascendente y descendente en todos los niveles?. a. Especialización. b. Alineamiento con los objetivos. c. Claridad del canal de autoridad. d. Jerarquía. ¿ En la escala de niveles gerenciales, los supervisores que están en contacto directo con la producción pertenecen al nivel:?. a. Medio. b. Estratégico. c. U inferior operativa. d. Alto. ¿ El experimento de Hawthorne dio origen principalmente a la teoría denominada: ?. a. Relaciones humanas. b. Contingencia. c. Burocrático. d. Sistemas. ¿Cuál de las siguientes ciencias se menciona como relacionada con la Administración por su estudio del comportamiento grupal?. a. Geología. b. Estadística. c. Ingeniería. d. Sociología. ¿Qué principio subraya la necesidad de definir claramente niveles jerárquicos y canales de autoridad para propiciar orden y disciplina?. a. Alineamiento con los objetivos. b. División del trabajo. c. Jerarquía. d. Delegación. ¿Qué civilización antigua se considera pionera en la escritura y la rueda, marcando un antecedente de la Administración?. a. Sumeria. b. Egipto. C.Grecia. d. Roma. ¿Una organización se define como un objeto construido para llevar a cabo un proyecto y lograr objetivos mediante:?. a. Órganos colegiados con autoridad rotativa diaria. b. Acciones espontáneas sin estructura formal. c. Coordinación planificada del trabajo y cadena de mando. d. Herramientas tecnológicas autónomas sin intervención humana. ¿El surgimiento de la “Cuestión Social” se asocia históricamente con: ?. a. La expansión del comercio digital global. b. Las transformaciones laborales provocadas por la Revolución Industrial. c. La liberalización financiera del siglo XX. d. El fin de los monopolios coloniales en América. |