SIMULAODR DE LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADEMICOS
|
|
Título del Test:![]() SIMULAODR DE LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADEMICOS Descripción: Lectura y escritura |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la conclusión en un texto expositivo?. La conclusión requiere una estructura de texto específica porque tiene sus propias pistas lingüísticas y textuales. La conclusión es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura. ¿Qué incluye el desarrollo de un texto argumentativo?. Incluye argumentos que constituyen el conjunto de razones invocadas por el emisor para convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido, utilizando estrategias diferentes, que incluyen ejemplos, analogías, ironía y citas autorizadas. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior. Incluye una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. ¿Qué implica una estrategia de discurso descriptivo?. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Implica enviar información sobre un tema en particular a destinatarios que no lo conocen o saben poco al respecto. Implica una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Implica señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. ¿Qué permite la descripción del texto descriptivo?. Permite convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido. Permite convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Permite justificar la defensa de la opinión verbalmente, fotográficamente o por escrito. Permite distinguir entre textos expositivos, informativos, expositivos y especializados. Conocimientos previos relacionados con su contenido. ¿Cuáles son las partes esenciales de un texto argumentativo?. Son tres: conceptos básicos, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones. Son tres: las expectativas de la audiencia, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: introducción, desarrollo y conclusiones. La introducción le da contexto al texto, el desarrollo comunica y cumple su función esencial; y, la conclusión, es el cierre de los objetivos propuestos para el estudio. ¿Cuál es el propósito de un texto expositivo?. El propósito es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. El propósito es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. El propósito es informar sobre temas de interés para todos los públicos. Los archivos se utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza. El propósito es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema. De la organización semántica del texto descriptivo, ¿en qué consiste el eje principal de desarrollo?. Este eje es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. Este eje conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Este eje mencionan los temas de discusión y las defensas. Este eje se muestra hasta que se completa la descripción del tema y subtema. Esta es la fase de resolución del por qué. ¿Qué es la introducción de un texto argumentativo?. Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen resultados de excelente y satisfactorio en evaluación nacional. Aumentar el porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad atendidos en el sistema nacional de educación. Garantizar oportunidades y condiciones de aprendizaje para desarrollar una comunidad educativa justa, solidaria e innovadora. Es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. ¿Qué contiene la estructura más común de un texto narrativo?. Contiene conceptos básicos y diversa información adicional, a menudo consta de presentaciones, desarrollos y conclusiones. Contiene las herramientas que necesita estén disponibles, abordaremos el tema principal y lo desarrollaremos. Contiene las expectativas de la audiencia, los escritores deben asegurarse de que se tengan en cuenta en el proceso de diseño de su trabajo. Contiene explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones son algunas de las fuentes lingüísticas. |





