SINAPROCI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SINAPROCI Descripción: yatusabe |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que ley estableció el primer marco normativos de Protección Civil?. Ley 17/2015 , de 9 de Julio. Decreto 80/2018. Ley 2/1975, de 23 de julio. Ley 2/1985, de 21 de enero. ¿Qué ley hace referencia al Sistema Nacional de Protección Civil?. Ley 80/2018, de 4 de octubre. Ley 3/2019, de 8 de abril. Ley 17/2015, de 9 de julio. Ley 2/1985, de 21 de enero. TITULOS de la ley. TITULO 1. TITULO 2. TITULO 3. TITULO 4. TITULO 5. TITULO 6. DEFINICIONES. CATASTROFE. EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL. EMERGENCIA ORDINARIA. SITEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Cuál de los siguientes no es un PRINCIPIO por el que se rigen las actuaciones del sistema?. Eficiencia. lealtad institucional. solidaridad interterritorial. subsidiaridad. ¿Cuál de los siguientes no es un DERECHO contemplado en el Sistema Nacional de P.C.?. Participación. Información. Colaboración. Protección en caso de catastrofe. ¿Cuál de los siguientes no es un DEBER contemplado en el Sistema Nacional de P.C.?. Participación. Cautela y Autoprotección. Colaboración. 5 ACTUACIONES del sistema Nacional de PC?. RESPUESTA INMEDIATA. PREVENCIÓN. RECUPERACIÓN. ANTICIPACIÓN. PLANIFICACIÓN. Sobre la NORMA BASICA DE PROTECCIÓN CIVIL. Es aprobada por. Establece. Previo informe. Los planes de Protección civil. a propuesta. Cuál de los siguientes planes NO es informado por el consejo nacional de PC, a los efectos de su adecuación al Sistema Nacional de PC?. PLANES TERRIRORIALES. PLANES DE AUTOPROTECCION. PLAN ESTATAL GENERAL. PLANES ESPECIALES de ámbito estatal y autonómico. Los planes de Protección Civil según la Ley 17/2015 son. PLANES TERRIRORIALES y ESPECIALES. PLANES TERRIRORIALES, ESPECIALES Y DE AUTOPROTECCION. PLAN ESTATAL GENERAL Y PLANES TERRITORIALES. PLAN ESTATAL GENERAL, PLANES TERRIRORIALES de ámbito autonómico y local, PLANES ESPECIALES Y DE AUTOPROTECCION. La aprobación del PLAN ESTATAL GENERAL corresponde al _________, a propuesta del ______________________. Son Emergencias de INTERES NACIONAL. Las que requieran de un plan Especial. Las que requieran de la activación de un Plan SEVESO. aplicación Ley Organica 4/1981, de 1 de junio reguladora de estado de Alarma, excepción y de Sitio. coordinación de varias administraciones por afección a varias CCAA y aportación de recursos a nivel supraautonomico. las que requieran una dirección de carácter nacional. Un Tsunami. Porque declarará INTERES NACIONAL el TITULAR DEL MINISTERIO DE INTERIOR?. Propia iniciativa. instancia de las CCAA. instancia de los delegados del gobierno en las CCAA. todas. REGIMEN SANCIONADOR e IMPOSICIÓN DE LAS SANCIONES. infracciones muy graves. infracciones graves. infracciones leves. titular del ministerio de interior. Titular de la Dirección general de protección civil y emergencias. Titular de la delegación de Gobierno. |