SÍNDROME NEFRÓTICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SÍNDROME NEFRÓTICO Descripción: SÍNDROME NEFRÓTICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Glomerulonefritis primerias proliferativas son: excepto. GN aguda. GNRP. GN mesangial. GN mesangiocapilar. de Cambios mínimos. Las glomerulonefritis proliferativas causan heamturia, por inflamación glomerular. VERDADERO. FALSO. Las glomerulopatías no progresivas, causan proteinuria, debido a la afectación de los podocitos. FALSO. VERDADERO. Son glomerulopatías no proliferativas EXCEPTO. Nefropatía de cambios mínimos. Glomeruloesclerosis focal y segmentaria. Nefropatía membranosa. GN mesangial. Las nefropatías glomerulares no rpoliferativas, estan caracterizadas por: Excepto. No hay Inflamación glomerular. Aumento de células inflamatorias. Lesión de los podocitos. Aumento de permeabilidad glomerular a proteínas. Proteinuria. La barrera de filtración glomerular, esta formada por. Endotelio vascular con fenestraciones. Membrana basal del capilar. Podocitos. Todos. Los podocitos son las células mas importantes en la filtración del glomérulo. v. f. Cambios mínimos es la glomerulonefritis primaria mas frecuente en niños. V. F. GMN No proliferativa mas común en adultos es la GMN membranosa. V. F. Etiologia de Nefropatía de Cambios mínimos. Asociado a atopia. Asociado a sarampión. Asociado a linfoma de hodgkin. Precipitado por alergia. Precipitado por infección viral. Precipitado por picadura de abeja. TODOS. en la patología de nefropatía de cambios mínimos, se ha implicado a los linfocitos T, debido a la ausencia de depósitos de inmunoglobulinas t respuesta a esteroides e inmunosupresores. V. F. El sx nefrótico se manifiesta por la brusca aparición de anasarca. V. F. P. complementarias que confirman sx nefrótico, excepto. Proteinuria muy selectiva >3.5 g/dl, >40mg/m2/h. microhematuria. Hipoalbuminamia (>3g/dl). Hipercolesterolemia. Complicaciones del sx nefrótico. Trombosis venosas. Trombosis arteriales. Infección por descenso de inmunoglobulinas. todas. hay casos donde el sx nefrótico resistentes a los esteroides. Cuando esto ocurre hay que pensar que se trate de una GMN focal y segmentaria. verdadero. falso. Caracteristicas de la glomeruloesclerosis focal segmentaria, excepto. Presenta zonas de esclerosis (cicatriz fibrosa) en algunas zonas (segmentaria) de algunos glomérulos (focal). En las zonas dañadas se deposita IgM de forma inespecífica. Al inicio afecta más a glomérulos yuxtamedulares. Lesion focal que se adhiere a la capsula de Bowman. No presenta lesiones hialinas. Hay fusión de podocitos. La GN esclerosante focal es la GMN mas frecuente en VIH. V. F. GN esclerosante focal secundaria es frecuente la hiperfiltración como ocurre en ausencia de parénquima renal, o en la obesidad. V. F. Etiología de FSGS primaria. Podocin. Nephrin. Alpha actina 4. Myosin 1E. CD2AP. Todas. Patogenia de GEFS, excepto. Daño y perdida de podocitos. Desprendimiento de podocitos viables. Muerte por apoptosis. Disfunción de podocitos. Hiperfiltración y aumento de presión intraglomerular. Trombosis capilar glomerular. el receptor de la fosfolipasa A2 del tipo M; PLA2R en sus siglas en inglés), constituye el antígeno responsable de un 70-80% de las NMIdiopáticas. v. f. la positividad de anti-PLA2R es siempre diagnóstica de NM idiopática. v. f. la hematuria suele ser habitaul en GN membranosa, y EN GEFS. V. F. Afectación de parte de algunos glómerulos Predomina en glomérulos yuxtamedulares, fusión membranosa basal Histología pertenece a: Cambios minimos. segmentaria y focal. membranosa. Aumenta grosor Membrana basal glomerular en: cambios minimos. membranosa. segmentaria y focal. Estadios de GNM relacionar. I. II. III. IV. |