sinonimos y antonimos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sinonimos y antonimos Descripción: examen complexivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 Documental sobre el personaje crea el ENTRETENIMIENTO necesario para ocultar la verdad. Elija la palabra con significado similar a la que está en mayúsculas. Controversia. Distracción. Persecución. Política. Pregunta 2 Lucecitas en lo alto, son las ARROGANTES estrellas de cielo. Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas. frecuente. súplicas. fulgurantes. presuntuosas. Pregunta 3 Lo nuestro es MOLDEAR espadas y no utilizarlas Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas. descomponer. pulverizar. deshacer. fraguar. Pregunta 4 El parque ha sido el escenario elegido para la realización de una concentración en REPULSA contra la violencia de género. Identifique el sinónimo de la palabra en mayúsculas. protesta. impulso. aplauso. conveniencia. Pregunta 5 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de REFUTAR. hablar. postergar. rebatir. posponer. Pregunta 6 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de MELANCOLÍA. censura. recuerdo. desprecio. congoja. Pregunta 7 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de INFAUSTO. afligido. indigente. desventurado. desagradable. Pregunta 8 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de INTERINO. intermitente. transitorio. reservado. modificable. Pregunta 9 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de RECALCITRANTE. despiadado. exaltado. perturbable. intransigente. Pregunta 10 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de INCREMENTAR. prolongar. regenerar. completar. adicionar. Pregunta 11 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de ENGRANAR. concentrar. aprehender. aproximar. concatenar. Pregunta 12 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de MEOLLO. precisión. esencia. sabiduría. verdad. Pregunta 13 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de MARGINAR B. desconsiderar C. denigrar. descender. desconsiderar. denigrar. disminuir. Pregunta 14 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de ESCARPADO. abrupto. curvo. sobresalido. provechoso. Pregunta 15 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de HOLGAZÁN. estático. avezado. irreverente. perezoso. Pregunta 16 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de FACSÍMILE. original. copia. rapidez. fatuo. Pregunta 17 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de EXIGUO. apagar. pobre. amplio. grande. Pregunta 18 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de REPENTINO. serpiente. albino. calculado. sin aviso. Pregunta 19 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de RENCILLA. riña. planta. orden. rejilla. Pregunta 20 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de OBNUBILACIÓN. claridad. lucidez. obturación. ofuscación. Pregunta 21 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de PRÓTESIS. apoyo. protección. protesta. postizo. Pregunta 22 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de ÉNFASIS. exageración. enfado. fuerza. porqué. Pregunta 23 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de POSTRERO. tarde. último. descendencia. desechado. Pregunta 24 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de YACIMIENTO. limosna. tubo. roca. cantera. Pregunta 25 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de CUANTITATIVO. numeroso. atómico. abundante. cantidad. ANTONIMOS. . Pregunta 1 En la cercanía del pueblo denuncian a una empresa por marginar a sus trabajadores Elija el antónimo de la palabra subrayada. deshacer. amontonar. incluir. despedir. Pregunta 2 Complete la frase con palabras que expresen antonimia. El no es compatible con la. reclamar - reivindicación. oprobio - decencia. infortunio - desdicha. individualismo – envidia. Pregunta 3 Elija el término que es antónimo de la palabra TOLERANCIA. respeto. terquedad. transigencia. templanza. Pregunta 4 La palabra ACIERTO es antónimo exacto de: desatino. afirmación. negación. falso. Pregunta 5 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de ITINERANTE. estático. permanente. afincado. invariable. Pregunta 6 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de SIGILO. temeridad. indiscreción. confianza. cinismo. Pregunta 7 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de SIERVO. monarca. señor. prelado. mayor. Pregunta 8 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de TERCIAR. violentar. dispersar. apartarse. enemistar. Pregunta 9 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de ALTRUISMO. marginación. cicatería. egolatría. egoísmo. Pregunta 10 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de APOSTATAR. asumir. laborar. profesar. confesar. Pregunta 11 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de ABOLENGO. sucesión. herencia. conservación. descendencia. Pregunta 12 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de ACAUDALADO. escaso. indigente. desvalido. humilde. Pregunta 13 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de CONTIGUO. intermitente. posterior. distante. extremo. Pregunta 14 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de CONGREGAR. alejar. separar. disuadir. dispersar. Pregunta 15 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de EMÉRITO. mediocre. pasivo. insensato. censurable. Pregunta 16 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de FIGURADO. presunto. aparente. supuesto. real. Pregunta 17 Señale la palabra que NO es antónima de REGULAR. amorfo. geométrico. deforme. irregular. Pregunta 18 Señale la pareja de palabras antónimas: faltar-carecer. fertilidad-infecundidad. ingrato-desagradecido. ágil-expedito. Pregunta 19 Señale la pareja de palabras antónimas: indemne-incólume. inculto-silvestre. imposible-factible. guerra-lid. Pregunta 20 Señale la pareja de palabras que no sean antónimas: denunciar-delatar. extinguir-encender. voz-afonía. albo-negro. Pregunta 21 Señale la pareja de palabras que no sean antónimas: cabezudo-microcéfalo. mesurado-excesivo. omitir-mencionar. rendir-transigir. Pregunta 22 Señale la pareja de palabras que no sean antónimas: estridencia-silencio. adyacente-distante. insalubre-saludable. silencio – mutismo. Pregunta 23 Señala el Antónimo correspondiente a: ÁSPERO. agrio. basto. sedoso. rugoso. Pregunta 24 Señala el Antónimo correspondiente a: DILIGENCIA. procedimiento. carruaje. pereza. celo. Pregunta 25 Señala el Antónimo correspondiente a: ENSALZAR. menospreciar. enredar. ponderar. endiosar. PROBABILIDAD. . Pregunta 1 Tenemos dos urnas: la primera tiene 3 bolas rojas, 3 blancas y 4 negras; la segunda tiene 4 bolas rojas, 3 blancas y 1 negra. Elegimos una urna al azar y extraemos una bola. Sabiendo que la bola extraída fue blanca, ¿cuál es la probabilidad de que fuera de la primera urna?. 1/6. 6/10. 9/40. 4/9. Pregunta 2 La probabilidad de que al sacar una carta al azar de un naipe inglés (52 cartas), ella sea un as es: 1/14. 1/10. 1/12. 1/13. Pregunta 3 En un jardín infantil hay 8 morenos y 12 morenas, así como 7 rubios y 5 rubias. Si se elige un integrante al azar, la probabilidad de que sea rubio o rubia es: 5/8. 9/16. 3/8. 13/32. Pregunta 4 Al lanzar al aire tres veces una moneda, la probabilidad de que en el primer lanzamiento se obtenga sello es: 1/2. 1/16. 1/ 3. 1. Pregunta 5 Se lanzó un dado dos veces y en ambas oportunidades se obtuvo 4. ¿Cuál es la probabilidad de que en un tercer lanzamiento se vuelva a obtener 4?. 1/3. 1/4. 1/6. 1/36. Pregunta 6 En un viaje organizado por Europa para 120 personas, 48 de los que van saben hablar inglés, 36 saben hablar francés, y 12 de ellos hablan los dos idiomas. Escogemos uno de los viajeros al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que solo hable francés?. 0.2. 0.3. 0.4. 0.5. Pregunta 7 Se lanzan al aire uno tras otro tres dados de seis caras numeradas del 1 al 6. La probabilidad de que el número de tres cifras que se forme, empiece con 4 es: 1/6. 25/216. 1/120. 1/256. Pregunta 8 En un viaje organizado por Europa para 120 personas, 48 de los que van saben hablar inglés, 36 saben hablar francés, y 12 de ellos hablan los dos idiomas. Escogemos uno de los viajeros al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que hable alguno de los dos idiomas?. 0.4. 0.6. 0.25. 0.2. Pregunta 9 Se lanza un dado y se obtiene 2. ¿Cuál es la probabilidad de que en un segundo lanzamiento se obtenga un número que, sumado con 2, sea inferior a 6?. 2/3. 1/6. 1/4. 1/2. Pregunta 10 De 25 televisores que se fabrican, 1 sale defectuoso. ¿Cuál es la probabilidad de escoger uno defectuoso en 100 televisores?. 1. 4. 2. 3. Pregunta 11 La probabilidad de que, al hacer rodar un dado, salga un número primo es: 2/3. 5/6. 1/3. 1/2. Pregunta 12 Lanzamos dos dados sobre la mesa y anotamos los dos números obtenidos. ¿Cuál es el número de sucesos para que la suma de los resultados sea igual a 7?. 6. 7. 5. 8. Pregunta 13 Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 1 al 5. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos elijan el mismo número?. 0.02. 0.04. 0.2. 0.4. Pregunta 14 En unas exposiciones, el temario consta de 85 temas. Se eligen tres temas al azar de entre los 85. Si un expositor sabe 35 de los 85 temas, ¿cuál es la probabilidad de que sepa al menos uno de los tres temas?. 0,280. 0,802. 0,208. 0,082. Pregunta 15 En una cadena de televisión se hizo una encuesta a 2 500 personas para saber la audiencia de un debate y de una película que se emitieron en horas distintas: 2 100 vieron la película, 1 500 vieron el debate y 350 no vieron ninguno de los dos programas. Si elegimos al azar a uno de los encuestados, ¿Cuál es la probabilidad de que viera la película y el debate?. 0.58. 0.85. 0.75. 0.57. |