Sintagmas, oraciones... III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sintagmas, oraciones... III Descripción: Sintagmas, oraciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El verbo de construcciones con 'se' media. siempre es en la tercera persona del singular. NO siempre es en la tercera persona del singular. La pasiva refleja siempre contiene el pronombre 'se'. Sí. No. 'Se venden pisos' es... una oración pasiva refleja. una oración impersonal con 'se'. 'No se cabía en el aula' es. una oración impersonal con 'se'. una oración pasiva refleja (transitivo). Los verbos de construcciones con 'se media' siempre son verbos intransitivos. No. Sí. 'Tu te jactas de tu ingenio' es... una construcción con 'se media'. una construcción reflexiva. 'Me levanto a las 8' es. una construcción reflexiva. una construcción con 'se media' intransitivada. 'La copa se cayó al suelo' es. una oración con 'se media'. una oración impersonal refleja. '?Cuántos cafés te tomas?' es una construcción con 'se' dativo superfluo. no. sí. 'Dio un libro a Juan': Juan es. meta. tema. María es estudiosa es una oración atributiva. caracterizadora. identificativa/ecuativa. María es banquera es una oración atributiva. caracterizadora. identificativa/ecuativa. Verbos atributivos y predicativos solo tienen en común el sujeto, el COI y el CC. no. sí. El verbo en 'un arbol emerge del agua' es un verbo. inergativo. ergativo. En 'Pedro baile', bailar es un verbo inergativo por la INTENCIONALIDAD. sí. no. En la afirmación 'oración con la modalidad enunciativa', 'modalidad' refleja la intención comunicativa del hablante. no. sí. Pasiva refleja = la acción es realizada de manera impersonal o general, sin mencionar el agente que la realiza. Se" Media = la acción ocurre por sí misma, de manera espontánea, sin intervención directa de un agente. De acuerdo. No es así. |