option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sintaxis de la oración simple

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sintaxis de la oración simple

Descripción:
Preguntas de distinto tipo para afianzar conceptos básicos de la oración simple.

Fecha de Creación: 2021/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Vale
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Para que podamos hablar de oración simple es necesario que haya. Un verbo. Un verbo en forma no personal. Una forma verbal conjugada o una perífrasis verbal conjugada. Una perífrasis verbal. Todas las respuestas son correctas.

"Todas las oraciones tienen sujeto y predicado". ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?.

¿Cómo se denominan los sujetos que no aparecen en el enunciado pero que se pueden recuperar por medio de un pronombre?.

Para que haya un predicado nominal tiene que haber. Con que haya un verbo copulativo llega. Tiene que haber verbo copulativo y atributo a la vez.

Indica si en las siguientes oraciones hay predicados nominales o verbales. Estoy preparando una tarta de chocolate. Estoy muy ocupada preparando una tarta. Estoy en la cocina haciendo una tarta. Si no atendéis será fácil que os confundáis. La fiesta será mañana en mi casa. Esta película no se parece en nada a las que hizo anteriormente. Esta película parece interesante. Nunca he estado en Asia. Me apetece ir. He estado esperándote más de media hora y al final me fui sin ti. He estado enferma y por eso no pude venir a clase.

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los verbos copulativos son correctas. Los verbos copulativos siempre forman parte de predicados nominales. Si el verbo copulativo está acompañado de un atributo constituye un predicado nominal. Si estar equivale a "encontrarse, estar ubicado en un lugar" va acompañado de atributo. Cuando el verbo ser significa "suceder, ocurrir, tener lugar" no lleva atributo . Cuando el verbo ser funciona como auxiliar para formar la voz pasiva pierde su valor copulativo.

Indica qué unidades gramaticales pueden desempeñar la función de sujeto. Pronombres personales átonos. Sustantivos. sintagmas nominales. sintagmas sustantivos. pronombres personales tónicos. sintagmas preposicionales. sintagmas adverbiales. Adverbios.

¿Qué prueba es válida para comprobar cuál es el sujeto en una oración?. Preguntar "quién o qué" al verbo. Ir al principio de la oración, porque el sujeto siempre encabeza la oración. Cambiar de número el verbo. Cambiar de número lo que creemos que es sujeto. Sustituir por un pronombre átono.

Indica qué funciones sintácticas pueden desempeñar los pronombres átonos. Sujeto. Atributo. Complemento directo. Complemento indirecto. Suplemento/complemento de régimen. Complemento circunstancial. Complemento agente. Complemento predicativo.

Indica qué funciones sintácticas pueden desempeñar los sintagmas preposicionales. Sujeto. Atributo. Complemento directo. Complemento indirecto. Suplemento/complemento de régimen. Complemento circunstancial. Complemento agente.

Indica qué funciones sintácticas pueden desempeñar los adjetivos o los sintagmas adjetivos. Sujeto. Atributo. Complemento directo. Complemento indirecto. Suplemento/complemento de régimen. Complemento circunstancial. Complemento agente. Complemento predicativo.

¿Cuál es la única preposición que puede introducir el complemento agente?.

Indica qué afirmaciones sobre el CD son ciertas. Acompaña forzosamente a los verbos copulativos. Acompaña forzosamente a los verbos transitivos. Jamás va precedido de preposición. Puede ir precedido de distintas preposiciones. Si se refiere a persona puede aparecer precedido por la preposición "a". Sólo admite la sustitución pronominal por "lo". Puede sustituirse por lo- la- los- las. Suele concordar en género y número con el sujeto. Los Sintagmas nominales pueden realizar esta función. Los sintagmas adjetivos pueden desempeñar esta función.

Indica qué afirmaciones sobre el atributo son ciertas. Acompaña normalmente a los verbos copulativos. Acompaña forzosamente a los verbos transitivos. Jamás va precedido de preposición. Puede ir precedido de distintas preposiciones. Los sintagmas adjetivos pueden desempeñar esta función. Sólo admite la sustitución pronominal por "lo". Puede sustituirse por lo- la- los- las. Puede concordar en género y número con el sujeto. Los Sintagmas nominales pueden realizar esta función.

Indica qué funciones sintácticas pueden desempeñar los Adverbios o los sintagmas adverbiales. Sujeto. Atributo. Complemento directo. Complemento indirecto. Suplemento/complemento de régimen. Complemento circunstancial. Complemento agente. Complemento predicativo.

La función de suplemento (o complemento de régimen) solo puede ser desempeñada por...

Sólo una de estas afirmaciones sobre el CI es correcta. Siempre tiene forma de Sprep introducido por a. Es incompatible con el CD. Es incompatible con el suplemento. Sólo aparece en voz activa. Puede sustituirse por pronombres átonos. No puede encabezar una oración.

¿Qué pronombre puede sustituir a los suplementos/complementos de régimen?.

¿Cómo se pasa una oración con suplemento a pasiva?.

Cada vez que en voz pasiva tengamos un complemento introducido por la preposición "por" su función será complemento agente. ¿Verdadero o falso?.

Denunciar Test