option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Síntesis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Síntesis

Descripción:
Uniforme

Fecha de Creación: 2022/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los uniformes navales se comenzaron a utilizar en 1665, por : Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Oficiales de la Marina Real Francesa. La Real Armada Británica.

En que año los uniformes navales se comenzaron a utilizar : 1675. 1665. 1765.

Adoptó uniformes únicamente para sus Oficiales en 1748; los marineros continuaron utilizando sus ropas de uso corriente: Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Oficiales de la Marina Real Francesa. La Real Armada Británica -Royal Navy-.

El uniforme de marinero de sombrero blanco y negro, chaqueta azul de paño y pantalones blancos fue introducido en las fuerzas navales como : de ordenanza. de uso corriente.

En la mayoría de las marinas, es una tradición usar el uniforme de color azul y blanco. Tal práctica se inició en. la Marina Inglesa. la Marina Francesa. la Marina Americana.

Tiene su origen posible en la vida del Almirante Nelson durante una de sus batallas, cuando fue herido en acción en el brazo derecho descosiendo uno de los galones de su puño y lo prendió en el botón derecho superior de su casaca. Coca o Vuelta de Galón. Pañolón o Corbatón.

En cuanto a marinería la tradición marca que el luto de la muerte del Almirante Nelson lo llevan por medio de. Un pañolón o corbatón negro. Una cinta negra en su gorra.

Algunas corrientes históricas indican que la marina inglesa agregó tres franjas blancas en su borde; en memoria de. Las tres victorias del Almirante Nelson, Abukir (1798), Copenhague (1801) y Trafalgar (1805). Las tres victorias del Almirante inglés Jervis.

Las estrellas de 5 puntos bordadas en la solapa de la guerrera representaban. Las 5 victorias del Almirante Nelson. Los 5 continentes y los 5 océanos.

La rabiza que rodea la corbata de los Marineros es la herencia de : la rabiza que antiguamente sostenía el sable. la rabiza que antiguamente sostenía el pito marinero.

En la antigüedad se usaba un pañuelo en el cuello para. limpiar las manos. secarse el sudor.

En el funeral de dicho almirante los marineros del buque inglés "Warmick" desfilaron con lienzos negros, lo que fue adoptado por la Marina británica y por prácticamente todas las marinas del mundo posteriormente, y al legalizarse su uso, supone que el color negro se usa en señal de luto por la muerte de: Almirante Jervis. Almirante Nelson.

EI nudo que es un cuadrado de 4, representa : La rosa de los vientos por sus 4 puntos cardinales. Los 4 puntos cardinales de la tierra.

Año en que se estableció cuál sería el uniforme oficial de los marineros un pantalón de pata ancha, una camisa blanca con cuellos azules, con abrigo corto de lana y un jersey con rayas que permitía visualizar y localizar mejor a los marineros en maniobras en alta ma. En 1868, durante el Segundo Imperio francés. En 1858, durante el Segundo Imperio francés.

En el uniforme oficial de los marineros, se especificó el número de rayas (de cada color, ) y el grosor que éstas debían tener (20 mm para las blancas y 10 mm para las azules, además de un diseño sin botones ni cuerdas para evitar cualquier tipo de enganche durante las maniobras, podría ser considerado el origen de esta prenda. 25 en el pecho y entre 14 y 15 en las mangas. 21 en el pecho y entre 14 y 15 en las mangas. 21 en el pecho y entre 10 y 12 en las mangas.

En el uniforme oficial de los marineros, en el jersey con rayas se especifico el número de rayas y el grosor que éstas debían tener, además de un diseño sin botones ni cuerdas para evitar cualquier tipo de enganche durante las maniobras. 25 mm para las blancas y 15 mm para las azules. 25 mm para las blancas y 15 mm para las azules. 25 mm para las azules y 15 mm para las blancas.

Para proteger a un herido, quien descosió uno de los galones de su puño y prendió en el botón derecho superior de su casaca, formando así una coca (o vuelta), que desde entonces se tornó tradicional en muchas Marinas. Almirante Nelson. Almirante inglés Jervis.

Sirven para colocar las insignias del grado de quien las usa. La Coca. Las Medallas. Las Palas.

Se usan del lado izquierdo en todos los uniformes. La Coca. Las Condecoraciones y Medallas. Las Palas.

Dispuso los colores azul oscuro y blanco para Oficiales y Gente de Mar y los pantalones de los marineros (Traje azul de parada). Almirante Nelson. El Duque de Bedford. Rey Jorge XI.

Los marineros sostenían sus cabellos con un pedazo de tela; los Oficiales con el rango de caballeros, usaban sombreros, con el paso del tiempo se transformó el sombrero en la gorra de los Oficiales y Sub-Oficiales, y el pedazo de tela en el sombrero marinero. Tocado Marinero. Solapa o Cuello.

Era un pañuelo con el que los marinos cubrían sus hombros y espaldas para evitar los grandes manchones en sus prendas a consecuencia del aceite de ballena o tortuga de su pelo. Tocado Marinero. Solapa o Cuello.

Prenda establecida en 1858, durante el Segundo Imperio francés como uniforme oficial de los marineros un pantalón de pata ancha, una camisa blanca con cuellos azules, con abrigo corto de lana y un jersey con rayas que permitía visualizar y localizar mejor a los marineros en maniobras en alta mar. Pañolón o Corbatón. Camisa de Rayas.

Sirven para colocar las insignias del grado de quien las usa. Palas. Condecoraciones y Medallas.

Se usan del lado izquierdo en todos los uniformes. Esta costumbre viene desde los tiempos de las Cruzadas, cuando los caballeros portaban la insignia metálica de su orden para protegerse el corazón. Palas. Condecoraciones y Medallas.

Denunciar Test