Sist.Nervioso y Aparato reproductor masculino
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sist.Nervioso y Aparato reproductor masculino Descripción: histología ULPGC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con respecto a los túbulos seminíferos. a. las células mioides forman parte del epitelio seminífero. b. las epermatogonias se encuentran en el compartimento adluminal. c. el epitelio seminífero corresponde a un epitelio pseudoestratificado. d. las células de Sertoli facilitan el proceso de espermiación. e. las espermátidas son liberadas al espacio intertubular. No forma parte del escroto. a. piel fina. b. túnica vaginal. c. músculo liso. d. fascia espermática. e. túnica albugínea. Qué es incorrecto sobre la vesícula seminal. a. produce 70-85% del eyaculado. b. secreta flavinas responsables de la capacidad del semen de emitir fluorescencia bajo la luz UV. c. encontramos cuerpos amiláceos. d. en su epitelio encontramos puentes mucosos. e. su epitelio es cilíndrico simple excretor. Carecen de corpúsculos gustativos. a. las papilas filiformes. b. las papilas foliadas. c. las papilas fungiformes. d. las papilas calciformes. e. algunas papilas fungiformes. Sobre la mucosa olfatoria, es incorrecto. a. encontramos células de soporte. b. encontramos células basales. c. encontramos células olfatorias. d. en la zona apical del epitelio encontramos vesículas olfatorias. e. dentro del tejido conjuntivo encontramos las glándulas de Von Ebner. La capa más externa del epitelio pigmentario y que ya no forma parte de la retina, se denomina. a. esclera. b. coroides. c. ora serrata. d. iris. e. fóvea central. No es función del epitelio pigmentario. a. síntesis de melanina. b. transporte y esterificación de vitamina A en el retículo endoplásmico. c. digestión de extremos de células sensoriales de la retina. d. transporte de iones. e. transmisión de potenciales de acción de señal visual. Cual es la correcta función del epitelio pigmentario. a. perilinfa dentro de laberinto membranoso. b. perilinfa rica en potasio. c. endolinfa rica en sodio. d. perilinfa rica en sodio. e. endolinfa y perilinfa composición similar a LCR. Señala lo correcto. a. Máculas en conductos semicirculares. b. Crestas en utrículo. c. Crestas en sáculo. d. Crestas en conductos semicirculares. e. Máculas en ampollas. Señala lo incorrecto de la capa V de la corteza cerebral. a. Se denomina capa piramidal externa. b. Contiene la banda interna de Baillerger. c. Predominio de células piramidales grandes y gigantes. d. Máximo desarrollo en corteza motora. e. Las dendritas de los somas que están en ella llegan a la capa I. Glomérulo de Held, señala componentes. a. Fibra trepadora, dendrita de grano y de Golgi. b. Fibra musgosa, dendritas de gran y de Golgi, axón de Golgi. c. Fibra musgosa y dendritas de células en grano. d. Fibra trepadora, axón de grano y de Golgi. e. Dendritas de grano y de Golgi, axón de Golgi. El tipo de fibras nerviosa más lento es. a. AB. b. B. c. C. d. Aa. e. A delta. |