option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El sistema de alimentación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El sistema de alimentación

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En los motores de gasolina con inyección indirecta, el combustible se mezcla con el aire: A) En el colector de admisión antes de entrar al cilindro. B) Dentro de la cámara de combustión, como en los diésel. C) En el inyector, justo en el punto de chispa. D) Durante el tiempo de escape.

2. En los motores diésel, la función principal de la bomba de inyección es: A) Impulsar el combustible hasta el filtro. B) Elevar la presión y distribuir el gasóleo a cada inyector en el momento exacto. C) Mantener la presión constante en el depósito. D) Mezclar aire con combustible antes de la cámara.

3. En un motor de gasolina con inyección directa, el combustible: A) Se mezcla con el aire en el colector de admisión. B) Se inyecta directamente en la cámara de combustión. C) Se vaporiza antes de la válvula de admisión. D) Se mezcla con aire tras el cierre de válvulas.

4. En un sistema common rail de diésel, la presión de combustible se mantiene: A) En cada inyector de manera independiente. B) En un conducto común desde el que se alimentan todos los inyectores. C) Solo en la bomba de baja presión. D) En el filtro de combustible mediante válvula reguladora.

5. Si en un motor diésel la bomba de inyección tiene una fuga interna, el síntoma típico es: A) Mezcla pobre y aumento de consumo. B) Arranque difícil y humo blanco por exceso de aire. C) Tirones a alto régimen. D) Sonido metálico y sobrepresión de aceite.

6. En los motores de gasolina con carburador, el chiclé principal regula: A) El caudal de gasolina en el circuito de alta. B) La presión del aire en el colector. C) El nivel de flotador. D) La cantidad de mezcla al ralentí.

7. En el sistema de alimentación diésel, el retorno de combustible tiene como función: A) Recircular el aceite del cárter. B) Devolver al depósito el gasóleo no inyectado y enfriar el circuito. C) Alimentar la bomba de vacío. D) Mantener la presión del filtro de aire.

8. Un inyector obturado parcialmente provoca: A) Pérdida de presión en todo el circuito. B) Pulverización defectuosa y combustión irregular en ese cilindro. C) Reducción de la temperatura del motor. D) Aumento de la presión en el retorno.

9. En los motores diésel, el exceso de aire en el circuito de combustible puede causar: A) Pérdida de presión, tirones y parada del motor. B) Aumento del par a bajas revoluciones. C) Combustión más limpia. D) Disminución del humo de escape.

10. En los motores de gasolina modernos, el regulador de presión de combustible: A) Está integrado en la bomba de inyección. B) Mantiene constante la presión en el raíl de inyección frente a las variaciones de vacío. C) Compensa la temperatura del combustible. D) Reduce el caudal a baja carga.

11. En un motor de gasolina con inyección indirecta multipunto, cada cilindro: A) Comparte un inyector. B) Dispone de su propio inyector colocado cerca de la válvula de admisión. C) Recibe la mezcla desde un difusor común. D) Se alimenta por vacío del colector.

12. En un motor diésel, la presión de inyección puede alcanzar: A) 10–50 bar. B) 150–300 bar. C) Hasta 2 000 bar o más en sistemas common rail modernos. D) 500–700 bar en todos los casos.

13. En el sistema common rail, la presión se regula mediante: A) Una válvula controlada electrónicamente situada en la bomba o el raíl. B) Una válvula mecánica en cada inyector. C) El regulador del filtro. D) El sensor de temperatura de combustible.

14. Un sensor de masa de aire (MAF) defectuoso puede provocar: A) Una mezcla incorrecta porque altera la información de caudal de aire a la ECU. B) Pérdida de presión en los inyectores. C) Aumento de la relación de compresión. D) Mayor consumo de aceite.

15. En los motores diésel, el retardo de inyección produce: A) Combustión más suave y sin humo. B) Dificultad de arranque y humo blanco por gasóleo sin quemar. C) Detonación metálica. D) Aumento del rendimiento térmico.

16. En un sistema de alimentación, el filtro de combustible diésel debe: A) Estar seco para evitar dilución. B) Separar partículas y eliminar agua del gasóleo. C) Mezclar aire para atomizar. D) Elevar la presión de la bomba.

17. En los motores gasolina, un inyector con goteo provoca: A) Mejora de la lubricación. B) Exceso de combustible en cámara y pérdida de rendimiento. C) Combustión incompleta y humo blanco. D) Presión constante en el raíl.

18. En un motor diésel con bomba rotativa, el avance de inyección depende de: A) La posición del acelerador. B) La velocidad de giro y la presión hidráulica interna. C) La temperatura del aceite. D) La presión del retorno.

19. Si el filtro de aire está parcialmente obstruido: A) El motor consume menos aire y más combustible, aumentando el CO. B) El ralentí se mantiene más estable. C) La mezcla se enriquece y disminuye la eficiencia. D) Aumenta la potencia en bajas revoluciones.

20. En un motor diésel, la presencia de burbujas de aire en el retorno indica: A) Combustión avanzada. B) Fugas o juntas defectuosas en la línea de aspiración. C) Presión excesiva de inyección. D) Falta de aceite en la bomba.

Denunciar Test