option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema de Armas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema de Armas

Descripción:
exámenes anteriores

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fusil HK-G36-E. Datos técnicos. ¿Cuál es la cadencia de fuego del fusil?. 500 d.p.m. 750 d.p.m. 1000 d.p.m. 1500 d.p.m.

Fusil HK-G36-E. En relación al principio de funcionamiento del arma. Señale la opción INCORRECTA. Basa su funcionamiento en un sistema de accionamiento por gas, que consiste en un émbolo de carrera corta y con amortiguador de resorte. El sistema de cerrojo de cabezal fijo está accionado por una leva que se enclava en el casquillo del cañón. El cañón cromado de tipo flotante está construido a base de una tecnología de forjado en frío. El bloque de toma de gases va montado en el cañón mediante un pasador.

FUSIL HK-G36-E. Funcionamiento combinado de los mecanismos. Señale la opción INCORRECTA: La vaina sujeta por el extractor, al pasar por la ventana de expulsión, el expulsor la lanza hacia la izquierda. Una vez que el conjunto de cierra llega al final del retroceso, el muelle recuperador lo empuja hacia adelante, durante este recorrido, recoge un cartucho del cargador empujándolo hacia la recamara. Al llegar al final del recorrido, los tetones de la cabeza del cierre entran por los vaciados de la pieza de la pieza de bloqueo. Quedando el arma dispuesta para disparo, sólo en la posición de bloqueo puede salir la punta del percutor de su alojamiento.

FUSIL HK-G36_E. ¿Cuál es el calibre del lanzagranadas AG36?. 20mm. 40mm. 50mm. 60mm.

PISTOLA HK USP. Según la imagen de la pregunta anterior ¿A qué número corresponde la palanca de retención de la corredera?. 2. 3. 5. 6.

PISTOLA HK USP. Según la imagen que se presenta. ¿ A qué corresponde la pieza identificada con el número 5?. Anillo. Resorte. Palanca del seguro bilateral. Reten del cargador.

PISTOLA HK USP. Según el esquema de la imagen, ¿ A que corresponde el número 4?. Recámara. Percutor. Seguro de percutor. Anillo.

PISTOLA HK USP. Según la imagen, ¿A que número corresponde con la RECÁMARA?. 1. 2. 3. 4.

PISTOLA HK USP. Datos técnicos. ¿Cuál es la capacidad del cargador?. 10 cartuchos. 12 cartuchos. 15 cartuchos. 20 cartuchos.

PISTOLA HK USP. Completa la frase con la alternativa correcta. _______________impide el accionamiento accidental del disparador. El seguro del martillo. El seguro del percutor. La función de desamartillado. La palanca del seguro.

AMETRALLADORA MG4 E. Características técnicas. ¿Cuál es el peso del arma con el cañón y el bípode?. 3.4Kg. 7.9Kg. 11.5Kg. 13Kg.

AMETRALLADORA HK MG4 E. Según la imagen, ¿A qué número corresponde el perno de seguridad para el percutor?. 1. 3. 4. 5.

AMETRALLADORA HK MG4 E. Elementos de seguridad. Indique la alternativa INCORRECTA: La palanca de seguro solo puede ser operada por un lado. En la posición "S" (seguro) la palanca de retención es desplazada hacia atrás por el rodillo del seguro. La palanca de seguro se puede enclavar estando el arma armada en las posiciones "seguro" (S) y "tiro continuo" (F). Los elementos de seguridad permiten un manejo simple y seguro del arma.

CARTUCHERIA. Dentro de la nomenclatura de la cartuchería, la expresión 7,62 x 51, Trazador, mod. 75. ¿A que hace referencia el 75?. El calibre. El modelo. El año de fabricación. El año del diseño.

CARTUCHERÍA. En relación a las características del cartucho, ¿Cuál de ellas implica que conserve su forma durante todo el tiempo de almacenamiento o transporte, puesto que se garantía de que se podrá usar adecuadamente en su momento?. Seguridad. Resistencia mecánica. Estabilidad. Estanqueidad.

CARTUCHERÍA. Cuál de la serie de características muy importantes del cartucho es la que define mejor... " que implica su NO funcionamiento mientras el usuario no lo decida". Resistencia Mecánica. Estabilidad. Seguridad. Estanqueidad.

CARTUCHERÍA. Cuál de la serie de características muy importantes del cartucho es la que define mejor... "que nos garantiza su funcionamiento perfecto según se concibió, para ello es importante en grado sumo su estanqueidad". Estanqueidad. Estabilidad. Resistencia mecánica. Resistencia aerodinámica.

CARTUCHERIA. ¿Cuál es el elemento del cartucho que constituye la parte activa más importante del conjunto?. La vaina. La bala. La cápsula. El opérculo.

CARTUCHERIA. ¿Cuál es el componente mecánicamente más importante del conjunto del cartucho?. La cápsula. El iniciador. El yunque. La vaina.

CARTUCHERIA. Para garantizar un comportamiento regular del cartucho, la cápsula debe reunir unas características ¿Cuáles son las características que debe reunir la cápsula? señale la opción INCORRECTA. Fuerte detonación. Poder de ignición. Pequeño retardo en la ignición. Poca sensibilidad a la percusión.

CARTUCHERIA. Características funcionales. Para garantizar un comportamiento regular del cartucho, la cápsula debe reunir unas características ¿Cuál de las siguientes características es la definición de "Poder de ignición"?. única forma de asegurar energía suficiente y pequeño retardo a la ignición de la pólvora. requiere la formación de una llama de gran longitud y con un alto poder calorífico. se precisa que disponga de una gran sensibilidad a la percusión. asegurar el funcionamiento del cartucho con la mayor regularidad.

CARTUCHERIA. Características funcionales. Para garantizar un comportamiento regular del cartucho, la cápsula debe reunir unas características ¿Cuál de las siguientes características es la definición de "Pequeño retardo a la ignición"?. se precisa que disponga de una gran sensibilidad a la percusión, para con ello asegurar, el funcionamiento del cartucho con la mayor regularidad. requiere la formación de una llama de gran longitud y con un alto poder calorífico. única forma de asegurar energía suficiente y pequeño retardo a la ignición de la pólvora. elevación de presión demasiado brusca que sólo tiene un efecto rompedor.

Dentro de la clasificación de pólvoras según su composición, ¿Cuál será la composición de la pólvora negra?. Nitrato potásico, carbón vegetal y azufre. Nitrato potásico, aceite vegetal y fósforo. Nitrato sódico, carbón mineral y azufre. Nitrato potásico, carbón vegetal y fosgeno.

Dentro de la clasificación de pólvoras según su composición, ¿Cómo serán las pólvoras de triple base?. Frías, de bajo poder de erosión, compuestas generalmente a base de nitrocelulosa, nitroglicerina y nitroguanidina, con los que se aumenta apreciablemente la vida útil del arma. Empleo de aditivos balísticos con el fin de modificar su ley de combustión. Se venden envasadas a granel y se emplean en cargas de proyección de morteros. Su producción se realiza en dispersión acuosa, lo que les confiere una gran seguridad durante el proceso de fabricación.

Dentro de la clasificación de pólvoras según su composición, ¿Cuáles son aquellas que se venden envasadas a granel y se emplean en cargas de proyección de morteros: cartuchos y suplementos?. Pólvoras de nitrocelulosa o sin humo. Pólvoras de simple base. De doble base. Pólvoras esferoidales.

Clasificación de pólvoras según su composición. ¿Cuál es la reglamentaria en nuestro Ejército para todas las armas de proyección?. Pólvoras de nitrocelulosa o sin humo. Pólvoras esferoidales. Pólvoras de triple base. De doble base.

BALÍSTICA. Complete la frase con la alternativa correcta. Los efectos que el proyectil pueda tener sobre el blanco en el que impacta, son estudiados por la Balística____________. interior. intermedia. exterior. terminal.

FUSIL HK-G36-E. Para que un arma sea considerada "fusil de asalto" ¿Qué condiciones debe reunir? Señale la opción INCORRECTA. La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad. Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático). Un arma individual del tamaño adecuado para ser disparada desde el hombro. Cartucho de potencia alta entre la pistola y el fusil de guerra tradicional.

FUSIL HK-G36-E. Datos técnicos. ¿Cuál es su alcance eficaz?. 500m. 800m. 1000m. 400m.

FUSIL HK-G36-E. Datos técnicos. ¿Cuál es su alcance máximo?. 3000m. 4000m. 2000m. 5000m.

PROCEDIMIENTO RADIOTELEFÓNICO. Las antenas. Complete la frase con la definición correcta. Para que la antena trabaje en perfectas condiciones, su longitud tiene que estar en relación con ______________. Para usos militares, se suelen emplear casi siempre antenas de un cuarto o de media longitud de onda. la potencia de la batería. la longitud de onda en la que trabaja. la toma tierra. el canal.

LANZAGRANADAS ALCOTAN C-100. La dirección de tiro. Señale la alternativa incorrecta. VOSEL, es la denominación de la dirección de tiro. Puede ser utilizada por tiradores diestros y zurdos. incorpora visión diurna y nocturna en una misma óptica. Para tareas de vigilancia nocturna no se puede usar separado de la munición.

LANZAGRANADAS ALCOTAN C-100. La munición. Complete la frase con la alternativa correcta. ___________ es una cabeza configurada en carga hueca con cuerpo de fragmentación. TANDEM. BIV. ABK. ALC.

LANZAGRANADAS C-90. Funcionamiento. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del mecanismo de disparo?. Eléctrico. Electro-mecánico. Mecánico-pirotécnico. Electro-pirotécnico.

LANZAGRANADAS C-90. ¿Qué distancia de empleo ronda, para resultar eficaces?. 600m. 200m. 500m. 800m.

Denunciar Test