sistema de CCTV Y ALARMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sistema de CCTV Y ALARMAS Descripción: 1ra parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el propósito fundamental de un sistema de circuito cerrado de televisión?. Diversión y entretenimiento. Vigilancia. Información pública. ¿Cómo se diferencia la televisión comercial del circuito cerrado en términos de acceso?. Ambas son de acceso privado. La televisión comercial es de acceso restringido. La televisión comercial está abierta al público, mientras que el circuito cerrado conserva el video de manera privada. ¿Quiénes pueden observar el video generado en un sistema de circuito cerrado. Cualquier persona que lo solicite. Solo las personas autorizadas dentro de la organización. Todos los espectadores de televisión. Qué función ha adquirido la vigilancia por vídeo con la evolución tecnológica?. Entretenimiento y diversión. Prevención de pérdidas y seguridad. Investigación científica. Cuál es uno de los principales usos de la vigilancia por vídeo en entornos comerciales. Entretenimiento de los empleados. Monitoreo de actividades recreativas. Detección de actividades delictivas y de empleados deshonestos. Qué beneficio ofrece la vigilancia por vídeo en la gestión de reclamos por accidentes falsos. Recopilación de pruebas grabadas. Difusión de noticias en tiempo real. Monitoreo de eventos deportivos. Quién es responsable de brindar protección en un sistema de CCTV según el texto?. Los fabricantes de equipos de CCTV. Los usuarios y diseñadores del sistema. ) Los proveedores de servicios de seguridad. Cuál es la importancia de conocer las potencialidades y limitaciones de un sistema de CCTV. Para maximizar el entretenimiento proporcionado. Para garantizar la seguridad de la red de internet. Para utilizar adecuadamente el sistema y reaccionar eficazmente ante situaciones captadas por las cámaras. Qué determina la elección de equipos en un sistema de CCTV según el texto?. Los estándares de la industria. Lo que los usuarios desean lograr. Las tendencias de diseño más recientes. Qué deben analizar el diseñador del sistema CCTV y los tomadores de decisiones antes de elegir e instalar los equipos. Las últimas tendencias de diseño. Las necesidades y el entorno físico en el que operará el sistema. La disponibilidad de personal técnico. Por qué es importante determinar si se necesitan vistas amplias, de primer plano u otras características en un sistema de CCTV?. Para maximizar la diversión del espectador. Para adaptarse a las tendencias de diseño. Para satisfacer las necesidades específicas de vigilancia y grabación. ¿Qué aspectos del funcionamiento del sistema de CCTV deben considerarse al elegir entre la grabación constante o solo en determinados momentos. La disponibilidad de personal técnico. Las últimas tendencias de diseño. Factores como la necesidad de vigilancia continua o la activación por eventos específicos como alarmas. Qué tipos de lugares y actividades pueden ser monitoreados mediante sistemas de vigilancia según el texto. Parques y áreas recreativas. Hospitales y centros de salud. Salas de venta al detalle, edificios de oficinas, muelles de carga y áreas críticas donde se manejan actividades poco frecuentes. Cuál es uno de los propósitos principales de la vigilancia. Incrementar la diversión de los espectadores. Observar y grabar robos y actos de violencia. Promover la privacidad de los individuos. Qué se menciona como ejemplos de áreas críticas que pueden ser monitoreadas. Áreas de recreación infantil. Áreas de picnic y zonas de descanso. Respaldos computacionales, documentación clasificada, cajas fuertes y custodia de claves y llaves de seguridad. Cuál es uno de los propósitos de monitorear cajeros en puntos de venta. Registrar la actividad de los empleados. Reducir fraudes relacionados con los cajeros. Controlar la disponibilidad de efectivo en los cajeros automáticos. Qué función cumplen las grabaciones de actividades de delincuentes según el texto. Entretenimiento público. Proveer material para respaldo judicial. Promover la carrera criminal de los delincuentes. Qué se entiende por "patrullar" en el contexto de la vigilancia. Realizar rondas de vigilancia física. Programar una cámara móvil para realizar movimientos de panoramización, inclinación y ampliación dentro de un patrón definido. Contratar seguridad privada para proteger una zona específica. En qué consiste la vigilancia encubierta. Vigilar abiertamente áreas públicas. Vigilar sin que los sujetos sean conscientes de la vigilancia, siempre que sea lícita. Contratar agentes de seguridad privados para realizar rondas nocturnas. Cuál es uno de los propósitos de integrar la vigilancia con sistemas de control de acceso. Controlar el clima en el establecimiento. Tener vistas de personas que entran y salen del establecimiento. Regular el suministro eléctrico del edificio. Qué función complementaria puede tener la vigilancia en relación con los sistemas de seguimiento de bienes. Controlar el inventario de la tienda. Brindar una imagen de video cuando un artículo etiquetado sale del establecimiento. Coordinar la entrega de productos a domicilio. Qué permite la vigilancia en áreas de ambiente peligroso para la vida o la salud. Supervisar actividades recreativas. Monitorear materiales de construcción. Permitir a operadores monitorear áreas de ambiente peligroso para la vida o salud, como materiales peligrosos o tóxicos. Cuál es uno de los propósitos de monitorear áreas susceptibles de accidentes. Promover la recreación en el lugar. Identificar áreas para realizar mejoras estéticas. Prevenir accidentes al detectar situaciones de riesgo. Qué beneficio se menciona respecto a la reducción de la dramaticidad de algunos incidentes. Aumentar la popularidad del lugar. Mejorar la eficiencia en el manejo de emergencias. Minimizar el impacto emocional al enviar oportunamente personal de seguridad, policía, bomberos y personal médico. Qué funciones pueden desempeñar las herramientas de administración en relación con la capacitación y verificación del inventario. Supervisar la gestión financiera. Verificar la calidad de los productos. Capacitar a los empleados y verificar el inventario en las tiendas. Qué aspecto de Recursos Humanos pueden demostrar las herramientas de administración. La creatividad de los empleados. La diligencia o negligencia de los empleados. El horario de trabajo de los empleados. Cuál es uno de los propósitos de mostrar protección a empleados, clientes y visitantes mediante herramientas de administración. Incrementar las ventas. Evitar el acceso de los empleados a ciertas áreas. Evitar o minimizar eventuales litigios y publicación negativa. Cuál es el primer paso a considerar en el diseño de un sistema CCTV según el texto. Determinar las áreas a ser supervisadas por cada cámara. Seleccionar el lente apropiado para cada cámara. Determinar el propósito del Sistema CCTV. Qué paso implica la selección del lente apropiado para cada cámara según. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Qué se debe determinar en el paso 6 del diseño de un sistema CCTV. La mejor ubicación de los monitores. Los equipos de almacenamiento de la información. El medio más adecuado para transmitir la señal de video desde la cámara hasta el monitor. Qué implica el paso 5 en el diseño de un sistema CCTV. Determinar la mejor ubicación de los monitores. Seleccionar el lente apropiado para cada cámara. Determinar el medio más adecuado para transmitir la señal de video desde la cámara hasta el monitor. Qué aspecto se considera en el paso 7 del diseño de un sistema CCTV. Determinar los equipos de almacenamiento de la información. Seleccionar el lente apropiado para cada cámara. Determinar el propósito del Sistema CCTV. Cuál es uno de los pasos fundamentales para garantizar la eficacia de un sistema. Seleccionar la ubicación de las cámaras al azar. Determinar las áreas a ser supervisadas por cada cámara. No considerar el propósito del sistema. Qué se debe hacer en el paso 4 del diseño de un sistema CCTV. Elegir el equipamiento adecuado basándose en las conclusiones. Determinar la mejor ubicación de los monitores. Seleccionar el lente apropiado para cada cámara. Por qué es importante determinar el propósito del Sistema CCTV. Para establecer la ubicación de las cámaras. Para garantizar la viabilidad y efectividad del sistema. Para determinar el tipo de monitores a utilizar. Qué consideración se menciona para hacer viable un sistema CCTV que monitorea el pasillo posterior de una tienda. La complejidad del sistema. La definición de ubicación de las cámaras. El establecimiento de un esquema sencillo. Qué se debe hacer si la intención es cubrir diversos puntos en un complejo con un sistema CCTV. Presentar el esquema del sistema sin definir la ubicación de las cámaras. Establecer una definición para cada ubicación de las cámaras antes de presentar el esquema del sistema. No es necesario definir la ubicación de las cámaras en un complejo. Qué se puede inferir sobre la importancia de definir cada ubicación de las cámaras en un complejo. Garantiza la aleatoriedad de la ubicación de las cámaras. Mejora la estética del sistema CCTV. Facilita la efectividad y cobertura adecuada del sistema CCTV. Qué papel desempeña la definición del propósito del Sistema CCTV en su diseño. Establecer el presupuesto para la instalación. Asegurar la viabilidad y efectividad del sistema. Determinar el color de las cámaras a utilizar. Qué tipo de esquema se sugiere para hacer viable un sistema CCTV que monitorea un pasillo posterior de una tienda. Esquema complejo. Esquema básico y sencillo. Esquema detallado. Por qué es importante establecer una definición para cada ubicación de las cámaras en un complejo. Para simplificar el proceso de instalación. Para garantizar que todas las cámaras cubran áreas específicas de interés. Para reducir los costos de mantenimiento del sistema. Cuál es una limitación importante de los sistemas CCTV. No pueden prevenir la entrada a las instalaciones. Pueden responder a llamados de alarmas. Son capaces de solicitar ayuda en caso de emergencia. Qué función principal cumplen las cámaras en un sistema CCTV. Prevenir la entrada a las instalaciones. Permitir que el personal de seguridad monitoree diversos puntos desde un centro de observación. Responder a alertas de fuego y solicitudes de ayuda. Cómo se describe la relación entre los sistemas CCTV y las medidas de seguridad ya existentes. Los sistemas CCTV son independientes de las medidas de seguridad existentes. Los sistemas CCTV son una mejora a las medidas de seguridad ya existentes. Los sistemas CCTV son menos efectivos que las medidas de seguridad existentes. ¿Qué factor se debe considerar para determinar la eficacia de cada cámara a instalar. La marca y el modelo de la cámara. El riesgo de seguridad de cada área a observar. La disponibilidad de personal de seguridad. Qué se recomienda para observar una zona de alta seguridad en un sistema CCTV. Utilizar una zona interfacial con un dispositivo de entretenimiento. Utilizar una zona interfacial con un dispositivo de alarma. No es necesario tomar medidas adicionales en zonas de alta seguridad. Qué se menciona sobre la grabación en una zona de poca seguridad en un sistema CCTV. La grabación es innecesaria en zonas de poca seguridad. La grabación se realiza solo para tener un respaldo. La grabación se realiza en alta resolución para mayor seguridad. Cuál es una ventaja de tener cámaras visibles. Incrementan el nivel de privacidad. Pueden persuadir y prevenir ciertos delitos. Promueven la comodidad del público en el lugar. ¿Qué aspecto se debe considerar al utilizar cámaras ocultas. La promoción de la seguridad. El aumento de la visibilidad del lugar. El respeto a los derechos de privacidad. Cuál es un factor a tener en cuenta al decidir si la cámara debe estar visible o cubierta según. La opinión pública sobre la seguridad. El equilibrio entre persuadir delitos y respetar la privacidad. El nivel de comodidad del personal de seguridad. Por qué es importante definir las zonas a ser observadas por cada cámara. Para determinar la marca y el modelo de la cámara. Para garantizar una cobertura adecuada y eficiente. Para estimar el costo total del sistema. Qué aspectos se deben considerar al definir las zonas a ser observadas por cada cámara. Características del personal de seguridad. Características y tamaño de cada zona, cantidad y comportamiento de la luz, y la alimentación eléctrica. Disponibilidad de sistemas de comunicación. Qué se debe determinar en relación con la luz al definir las zonas a ser observadas por cada cámara. Si es necesario aumentar la luz artificial en cada zona. Si se puede mejorar la cantidad y comportamiento de la luz en cada zona. Si se deben instalar cámaras con visión nocturna en todas las zonas. Cuál es una consideración importante al decidir si agregar luz visible o luz infrarroja para iluminación adicional. La disponibilidad de electricidad en la ubicación. La preferencia personal del instalador. La visibilidad de la luz para el ojo humano y la capacidad de la luz infrarroja para ser percibida por algunas cámaras. Qué se menciona sobre la luz infrarroja en comparación con la luz el texto. ) La luz infrarroja es más costosa de instalar que la luz visible. La luz infrarroja es visible al ojo humano, mientras que la luz visible visible según no lo es. La luz infrarroja no es visible al ojo humano, lo que la hace una opción más discreta. ¿Qué se sugiere si la instalación de luces de seguridad es dificultada por la decoración o los vecinos según el texto. Agregar luces de seguridad en lugares alternativos. Considerar la utilización de luz infrarroja en lugar de luz visible. Solicitar a los vecinos que modifiquen su decoración. Por qué es importante considerar la temperatura a la que estará sometida una cámara instalada en el exterior. Para recomendar la ubicación adecuada de la cámara. Para estimar el costo de instalación. Para recomendar el uso de calefactor y/o ventilador y así evitar variaciones excesivas que puedan afectar los componentes de la cámara. Qué factores deben ser considerados tanto para cámaras interiores como exteriores. Solo la temperatura ambiente. La temperatura ambiente y el resplandor de luz. La temperatura ambiente, el resplandor de luz y el tipo de grasa utilizada para los anillos del iris, enfoque y zoom. Qué se sugiere considerar al instalar una cámara en el exterior en términos de resplandor de luz. Instalar la cámara en un lugar sin resplandor de luz. Utilizar un filtro de luz para reducir el resplandor. Evaluar el nivel de resplandor de luz y ajustar la instalación en consecuencia, posiblemente utilizando houssing o domo. Por qué es importante considerar el verdadero objetivo del sistema de video. Para determinar el número adecuado de cámaras a utilizar. Para garantizar la calidad de imagen de las cámaras. Para evaluar el presupuesto disponible para el sistema. Qué relación se establece entre los riesgos de seguridad y el número de objetos a ser visualizados por la cámara. A mayor número de objetos a visualizar, menor es el riesgo de seguridad. A mayor riesgo de seguridad, menor debe ser el número de objetos a ser visualizados por la cámara. No hay relación entre los riesgos de seguridad y el número de objetos a ser visualizados por la cámara. Cuántas cámaras se sugiere utilizar para observar un área de 360° en una ubicación de gran seguridad. 2. 4. 6. Qué factores se deben tener en cuenta antes de elegir la clase de cámara y el lente para un sistema de video. El presupuesto disponible y la disponibilidad de personal técnico. El medio ambiente, la ubicación y la iluminación para cada zona del sistema. La marca y el modelo preferido por el instalador. Por qué es importante considerar el medio ambiente, la ubicación y la iluminación antes de elegir la clase de cámara y el lente. ) Para determinar el color de la cámara. Para garantizar la compatibilidad con otros equipos de seguridad. Para asegurar que las cámaras seleccionadas funcionen de manera efectiva en las condiciones específicas de cada zona. Cuál es el siguiente paso después de determinar el medio ambiente, la ubicación y la iluminación para cada zona del sistema. Realizar pruebas de seguridad en el área. Seleccionar la clase de cámara y el lente que mejor se ajusten a las necesidades. Contratar personal de seguridad para la instalación del sistema. ¿Qué analogía se utiliza para ilustrar el funcionamiento del CCTV. El movimiento de las olas en el mar. La secuencia de cuadros dibujados en láminas. La rotación de un carrusel. Cómo se percibe el movimiento en tiempo real según la analogía del texto. Al pasar las hojas rápidamente con el dedo pulgar. Al observar una serie de fotografías fijas. Al girar un objeto en círculos repetidamente. Cómo se describe el sistema CCTV. Como un conjunto de láminas individuales. Como una serie de tramas leídas por la cámara y transmitidas al monitor. Como un sistema de grabación de video en cintas. Qué se puede inferir sobre el funcionamiento de las grabadoras de video en el sistema CCTV. Graban continuamente todo lo que ocurre en el área vigilada. Capturan instantáneas de una o varias cámaras en la cinta. Transmiten directamente las imágenes al monitor. Cuál es la función principal de un Secuenciador en un sistema de CCTV?. Procesar la información proveniente de varias cámaras y mostrarlas en el monitor de manera secuencial. Grabar imágenes de forma aleatoria para facilitar la visualización. Aislar imágenes individuales para su análisis. Qué ocurre si se desea visualizar las imágenes captadas por una cámara específica en un sistema con Secuenciador?. Se pueden ver solo las imágenes de esa cámara. Es necesario ver todas las imágenes de las cámaras secuencialmente. Las imágenes no pueden ser visualizadas. Qué indica la referencia a secuenciales de 2, 4, 8 y 16 cámaras. Qué indica la referencia a secuenciales de 2, 4, 8 y 16 cámaras. El número de imágenes que pueden ser mostradas simultáneamente en el monitor. La cantidad de cámaras que el Secuenciador puede mostrar secuencialmente en el monitor. Cuál es la principal función de un Quad en un sistema de CCTV. Procesar la información de varias cámaras y mostrarlas en el monitor de forma secuencial. Dividir la pantalla del monitor en cuatro cuadrantes y mostrar simultáneamente las imágenes de cuatro cámaras. Reproducir las imágenes de una sola cámara seleccionada en pantalla completa. Qué opción ofrece un Quad en términos de visualización de imágenes en el monitor?. Solo muestra una imagen a la vez. Muestra las imágenes de todas las cámaras secuencialmente. Muestra simultáneamente las imágenes de cuatro cámaras en cuadrícula y permite seleccionar una para visualizarla en pantalla completa. Cuántas cámaras puede mostrar simultáneamente un equipo Quad en la pantalla del monitor. 2. 4. 8. Cuál es la función principal de una cámara en un sistema de CCTV. Convertir una señal electrónica en una imagen iluminada. Transformar una imagen iluminada en una señal electrónica. Transmitir la señal de video electrónica desde la cámara al monitor. Qué función cumple el cable coaxial en el sistema de CCTV. Convertir una señal de video electrónica en una imagen electrónica en pantalla. Transmitir la señal de video electrónica desde la cámara al monitor. Transformar una imagen iluminada en una señal electrónica. Cuál es la función del monitor en un sistema de CCTV. Convertir una señal de video electrónica en una imagen electrónica en pantalla. Transmitir la señal de video electrónica desde la cámara al monitor. Transmitir la señal de video electrónica desde la cámara al monitor. Cuál es la función principal del cable coaxial en un sistema de CCTV. Transmitir la señal de video electrónica desde la cámara al monitor. Transformar una imagen iluminada en una señal electrónica. ¿Qué posibilita la comprensión de los aspectos básicos del CCTV. La capacidad de diseñar sistemas de vigilancia simples o complejos según las necesidades. La limitación para diseñar sistemas de vigilancia debido a la falta de conocimientos. Qué posibilita la comprensión de los aspectos básicos del CCTV. La capacidad de diseñar sistemas de vigilancia personalizados según las necesidades. La dependencia de diseñadores profesionales para cualquier configuración de sistema de vigilancia. Qué unidad se utiliza para expresar la cantidad total de luz radiada por una fuente de luz por segundo?. Vatios (W). Lux (lx). Lúmenes (lm). Qué término se utiliza para describir la expresión cuantitativa del flujo luminoso incidente sobre una superficie?. Intensidad luminosa. Iluminancia. Qué unidad se utiliza para expresar la iluminancia, es decir, la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Vatios (W). Lux (lx). Lúmenes (lm). Cómo se define un lux en términos de lúmenes y área. Un lux es igual a un lumen por metro cuadrado. Un lux es igual a un lumen por centímetro cuadrado. Un lux es igual a un lumen por kilómetro cuadrado. Cómo se mide la sensibilidad de una cámara. En vatios (W). En lúmenes (lm). En lux (lx). Qué indica una menor cantidad de lux necesaria en una cámara. Mayor sensibilidad de la cámara. Menor sensibilidad de la cámara. Mayor potencia de la cámara. Cómo se define la intensidad luminosa según el texto. Es la cantidad total de luz radiada por una fuente de luz por segundo. Es el flujo luminoso radiado por una fuente de luz en una dirección específica. Es la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Cuál es la definición de intensidad luminosa. Es la cantidad total de luz radiada por una fuente de luz por segundo. Es el flujo luminoso radiado por una fuente de luz en una dirección específica. Es la cantidad de luz que incide sobre una superficie. ¿Cuál es la amplitud típica de la señal de video emitida por una cámara en un sistema de CCTV. 0.5 a 0.8 voltios de pico a pico. 1 a 1.2 voltios de pico a pico. 2 a 2.5 voltios de pico a pico. Qué problemas de calidad de imagen pueden surgir si se pierde una cantidad significativa de señal de video en el cable coaxial. Pérdida de color. Pérdida de contraste. Pérdida de definición. Qué efectos puede tener la pérdida de sincronización horizontal en la imagen captada por una cámara de CCTV. Imagen borrosa. Imagen con parpadeo. Imagen desenfocada. ¿Qué analogía se utiliza para ilustrar la cantidad de energía que puede transportar un sistema de video en comparación con una batería AAA?. Una batería de automóvil. Una batería de teléfono móvil. Una batería de calculadora. Cuál es una limitación importante del cable coaxial en sistemas de videovigilancia. Interferencia de señales de radio. Pérdida de calidad de imagen a largas distancias. Incompatibilidad con sistemas de transmisión inalámbrica. Por qué el cable coaxial puede no ser siempre la selección más prudente para la transmisión de video en sistemas de videovigilancia. Limitaciones en la cantidad de energía que puede transportar. Costo prohibitivo en comparación con otras opciones. Vulnerabilidad a las interferencias electromagnéticas. Cuál es el rango de frecuencias de la señal de vídeo. Desde 10 Hz a 100 kHz. Desde 400 Hz a 7.8 MHz. Desde 400 Hz a 7.8 MHz. Qué sucede si una frecuencia de radio externa o una inducción electromagnética penetra en la señal de video. La imagen se vuelve más nítida. La imagen se vuelve sumamente ruidosa. ) La imagen se vuelve más brillante. ¿Qué efecto tiene la pérdida de cualquier frecuencia de la señal en la calidad de la imagen. Aumenta la resolución de la imagen. Causa una pérdida de resolución o calidad de la imagen. Causa una pérdida de resolución o calidad de la imagen. ¿Cuál es la impedancia estándar de la señal de vídeo EN OHMS. 50. 75. 100. ¿Qué efecto puede tener una impedancia demasiado alta en la señal de vídeo. Aumenta la calidad de la imagen. Provoca la aparición de fantasmas o sombras. Mejora la nitidez de la imagen. |