SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES RDAP/OFDALAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES RDAP/OFDALAC Descripción: BASADO EN EL MC, MP DEL CURSO BÁSICO E INTERMEDIO DEL SCI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ANTECEDENTES DEL SCI, Como respuesta a los problemas generados por grandes incendios forestales en el Sur de California, en la década de los años ____ fue desarrollado el SCI. 80. 70. 90. El Proceso de SCI consta de 5 Fases: (ESCOJA SOLO LAS CORRECTAS). linea base. implementacion. verificación. capacitación. seguimiento. fortalecimiento. aproximación. Sistema: ordenamiento de elementos interdependientes relacionados entre sí y con su entorno. verdadero. falso. Comando: acción y efecto de impulsar, asignar, orientar y conducir los recursos. verdadero. falso. Incidente: Suceso de causa natural o por actividad humana que requiere la acción de personal de Servicios de Emergencias para proteger vidas, bienes y ambiente. verdadero. falso. Operativo: suceso importante que congrega a gran cantidad de personas, es programado, por lo general se requiere la coordinación de varias instituciones y pueden ser de índole política, deportiva, religiosa, artística u otro. verdaderoa. falso. Evento: organización para cometer una acción programada e involucra a una o más instituciones. verdadero. falso. Una con linea según corresponda. ejemplos de eventos:. ejemplos de operativos:. El SCI se puede aplicar: solo durante. antes, durante y despues. durante y despues. En el SCI esta basado en ____ principios que se agrupan en ____ caracteristicas. 9 principios y 8 funciones. 14 principios y 6 caracteristicas. 9 principios y 5 caracteristicas. 14 principios y 5 características. la característica de estandarizacion se relaciona con un solo principio el de terminología común. verdadero. falso. la característica de estandarizacion se relaciona con 2 principios el de terminología común y el manejo integral. verdadero. falso. la característica de mando se relaciona con 3 principios que son: asumir y transferir el mando, cadena de mando y unidad de mando, comando unificado. mando, comando único y comando unificado. la característica de Planificación y Estructura organizacional se relaciona con 3 principios. verdadero. falso. la característica de instalaciones y recursos se relaciona con 2 principios que son: instalaciones y manejo integral de los recursos. instalaciones y categoría de los recursos. la característica de manejo de las comunicaciones e información se relaciona con los principios de: manejo de información e inteligencia y comunicaciones integradas. verdadero. falso. la caracteristica de profesionalismo se base en 2 principios : (seleccione los 2 cuadros correspondientes). responsabilidad. eficacia. manejo integral de las operaciones y recursos. Oportunidad y pertinencia de los recursos. UNA CON LINEA SEGÚN CORRESPONDA. Estandarización. Mando. Planificación y estructura organizacional. Instalaciones y recursos. Manejo de las comunicaciones e información. Profesionalismo. Existen ocho funciones en el SCI: Mando, Planificación, Operaciones, Logística, Administración, Finanzas, Información Pública y Enlace. Mando, Planificación, Operaciones, Logística, Administración/Finanzas, Seguridad, Información Pública y Enlace. Hay dos modos de ejercer el mando: como Comando Único o Comando Unificado de acuerdo con lo establecido en los protocolos. como Mando Único o Comando Unificado de acuerdo con lo establecido en los protocolos. Este gráfico representa la estructura funcional del SCI: VERDADERO. FALSO. Mando Nivel de la estructura en el SCI, quien asume inicialmente todas las funciones Responsable: comandante del incidente. lider. Staff de Comando Nivel de la estructura que apoya al Comandante del Incidente en las funciones de Seguridad, Información Pública y Enlace. Responsable: jefe. oficial. Secciones Nivel de la estructura que tiene la responsabilidad de un área funcional principal en el incidente, conocidas como Secciones (Planificación, Operaciones, Logística y Administración/Finanzas) Responsable: jefe. oficial. Instalaciones Nivel de la estructura que tiene la responsabilidad de manejo de todas las actividades de una instalación. Responsable. encargado. jefe. Unidad Nivel de la estructura que tiene la función de apoyar las actividades de Planificación, Logística y Administración y Finanzas Responsable: oficial. lider. Rama Nivel de la estructura que tiene responsabilidad funcional o geográfica Responsable: coordinador. supervisor. División Nivel de la estructura con responsabilidad de un área geográfica definida. Responsable: supervisor. coordinador. Grupo Nivel de la estructura con responsabilidad funcional específica. Responsable: supervisor. coordinador. Fuerza de Tarea Conjunto de recursos de diferente clase y/o tipo, (dentro del alcance de control), operando en un mismo lugar con un solo líder y comunicaciones. Responsable: lider. jefe. Recurso Simple Es la persona con su equipo o el equipamiento y su complemento personal, Líder y comunicaciones. Responsable: lider. jefe. Definición de Instalaciones Son espacios físicos o estructuras fijas ó móviles, designadas por el Comandante del Incidente (CI), para cumplir una función prevista en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI). verdadero. falso. Lugar donde se ejerce la función de mando. instalación puesto de comando. instalación base. Área de Espera Lugar donde se concentran los _____________ mientras esperan (complete la oración con la opción adecuada) ser asignados. recursos disponibles. vehículos disponibles. Lugar físico donde se coordinan y administran las funciones logísticas primarias. base. campamento. en un incidente se pueden establecer varios: campamentos. bases. Instalación fija de estacionamiento, reabastecimiento, mantenimiento, reparación y equipamiento de helicópteros. helipunto. helibase. cuales son las categoría de los recursos. disponible, no disponible y asignado. recurso simple, equipo de intervención y fuerza de tarea. La tactica es el medio por el cual alcanzamos los objetivos a través de la asignación del o de los recursos involucrados en las operaciones. verdadero. falso. la táctica son las acciones específicas que se deben realizar para lograr el resultado previsto en la estrategia y el logro del objetivo. verdadero. falso. de las siguiente opciones escoja 2 de las caracteristica de los objetivos. especifico. corto. observable. variable. liderazgo es el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir y motivar a los respondedores para crear un incidente. verdadero. falso. cuantas son las características ideales de un líder. 6. 9. 11. la acción y efecto de realizar tareas con cuidado, esfuerzo y eficacia que conduzcan al logro de los objetivos”. definición de gestión. definición de liderazgo. se refiere a la línea jerárquica de autoridad establecida en la estructura organizacional del incidente. cadena de mando. unidad de mano. significa que cada individuo responde e informa a una sola persona designada. unidad de mando. cadena de mando. En el SCI se siguen dos tipos de comunicación: formal e informal. directa o indirecta. EN EL SCI ENCONTRAMOS 9 PRINCIPIOS Y 3 CARACTERISTICAS. VERDADERO. FALSO. Directrices generales para el manejo de la reunión: (escoja solo 2). se debe conducir las reuniones de manera no personal. se pueden topar temas diferentes del que se esta hablando. Solo una persona habla a la vez. El CI debe de fomentar la participación. el briefing es una sesión informativa que se realiza antes del comienzo de una misión, actividad, evento o proceso con el fin de proporcionar información clave al personal participante para cumplir un trabajo asignado. verdadero. falso. Los briefings son concisos y no incluyen discusiones largas o toma de decisiones complejas. verdadero. falso. Existen_______ tipos de briefings utilizados en el SCI: 2. 4. 5. Existen cuatros tipos de briefings utilizados en el SCI: Periodo operacional. Sección. Campo. seguridad. Soporte. reunión. Consiste en dos o más incidentes, ubicados en una misma área geográfica (escenario), a los que se les asignan un solo CI para facilitar su manejo. Incidentes Múltiples. Incidentes en expansión. Son de escalamiento rápido, donde la carga de trabajo para el CI es inmediata y muy intensa y que por su tipo o complejidad, lo obligan a ir a un primer periodo operacional o más de ser necesarios. Incidentes en expansión. Incidentes Múltiples. Es la expresión escrita de los objetivos, estrategias, tácticas, recursos y estructura a cumplir durante un periodo operacional. PAI. FORMULARIO 202. Componentes de un PAI Todo plan de acción del incidente, considera cuatro (4) componentes fundamentales. Estos son: Objetivos. Organización y estructura. Estrategias y tácticas. resumen. Recursos y su asignación. organigrama. Es un espacio de tiempo programado para ejecutar un conjunto específico de acciones operacionales, según lo especificado en el PAI. Periodo Operacional. periodo inicial. Proceso formal para orientar la administración del incidente, apoyando la seguridad, el manejo efectivo de recursos y el cumplimiento de objetivos. planificación operativa. PAI. cuantas fases tiene la P de planificación. 3. 5. 7. cuales son las fases del SCI. Preparación, Movilización, Operaciones, Desmovilización y Cierre. Preparación, Operaciones, Desmovilización y Cierre. en el SCI tenemos 2 cierres. cierre operacional y cierre administrativo. cierre operacional y cierre de desmovilizacion. Reunión Posterior al Incidente (RPI) En operaciones de corta duración convendría que antes de que se retire el personal que integró el Comando, se efectúe una reunión inmediata para ver las lecciones aprendidas, lo que se hizo bien y lo que se debe mejorar. Está reunión no debe durar más de ____ hora. 1. 2. Las tres partes del Informe Final son: 1) Resumen Ejecutivo 2) Lecciones aprendidas y aspectos por mejorar 3) ___________________________. organigrama. Material de Referencia. costo financiero. formulario SCI 201: resumen del incidente. plan de acción del incidente. formulario SCI 202: PLAN DE ACCIÓN DEL INCIDENTE. RESUMEN DEL INCIDENTE. formulario SCI 204: PAI. ASIGNACIÓN DE TACTICAS. formulario SCI 205: PLAN DE COMUNICACIONES. ASIGNACIÓN DE TACTICAS. formulario SCI 206: PLAN MEDICO. REGISTRO DE VICTIMA. formulario SCI 207: PLAN MEDICO. REGISTRO DE VICTIMA. formulario SCI 211: REGISTRO Y CONTROL DE RECURSOS. REGISTRO DE ACTIVIDADES. formulario SCI 214: REGISTRO DE ACTIVIDADES. VERIFICACIÓN DE DESMOVILIZACION. formulario SCI 221: VERIFICACIÓN DE DESMOVILIZACION. REGISTRO DE ACTIVIDADES. El encargado de la base pertenece a la sección de: logistica. operaciones. el líder de la unidad de alimentación es de la sección de: sección de operaciones. sección de logística. sección de planificación. el técnico de comunicaciones es de la sección de: sección logística. sección de operaciones. el líder de la unidad de desmovilizacion es de la sección de: sección de planificación. sección de operaciones. el registrador es de la sección de: sección de logística. sección de planificación. el encargado del helipunto es de la sección de: operaciones. logistica. el encargado del helibase es de la sección de: operaciones. logistica. el encargado del área de espera es de la sección de: operaciones. logistica. el encargado del ACV es de la sección de: LOGISTICA. OPERACIONES. Periodo establecido que va de 1 a 4 horas se denomina: periodo inicial. periodo operacional. es un espacio de tiempo programado para ejecutar un conjunto de objetivos y de acciones operacionales según el PAI: Periodo inicial. Periodo Operacional. nivel de la estructura que tiene la responsabilidad de una asignación funcional especifica en un incidente. grupo. division. nivel de la estructura que tiene responsabilidades de funciones dentro de un área geográfica definida. grupo. division. unidad. nivel de la estructura que tiene responsabilidad funcional o geografica. rama. división. nivel de la estructura con responsabilidad funcional de apoyo a las actividades. unidad. grupo. La sección de inteligencia podrá ser activada y ubicada dentro de la estructura de acuerdo con la directriz del CI y podrá ser parte de: staff de comando. staff de comando o parte de la sección de planificacion. staff de comando o parte de la sección de planificacion u operaciones. En que fase se aplican los 8 pasos. fase 1. fase 2. en que fase se ejecuta el PAI. FASE 3. FASE 4. FASE 5. EN LA P DE PLANIFICACION LA REUNION TACTICA SE LA REALIZA EN LA FASE: FASE 3. FASE 4. FASE 5. EN SU PAÍS (ECUADOR) HAY CIUDADES QUE TIENEN COMO ORDENANZA MUNICIPAL EL PROCESO SCI. VERDADERO. FALSO. LOS 8 PASOS DEL SCI LO APLICA: EL PRIMER RESPONDEDOR. EL PRIMER RESPONDIENTE. CUANTO ES LO MAXIMO QUE PUEDE DURAR UN PERIODO OPERACIONAL. 4 HORAS. 24 HORAS. 12 HORAS. CUANTO ES LO MAXIMO QUE PUEDE DURAR UN PERIODO INICIAL. 1 HORA. 4 HORAS. 24 HORAS. CUANTAS FUNCIONES SE MANEJAN EN EL SCI. 6. 9. 8. SI SE PUEDE PASAR AUN PERIODO OPERACIONAL SIN REALIZAR UN PAI. VERDADERO. FALSO. EL PRIMER RESPONDEDOR ES EL PRIMERO QUE LLEGA A LA ESCENA CON CAPACIDAD OPERATIVA. VERDADERO. FALSO. EN QUE LUGARES SE PUEDEN REGISTRAR LOS RECURSOS. AREA DE ESPERA. AREA DE ESPERA Y PC. AREA DE ESPERA, PC, HELIBASE Y BASE. |