Sistema de Comunicaciones de emergencias en aeródromo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema de Comunicaciones de emergencias en aeródromo Descripción: La eficiencia del SSEI depende, en gran parte de los medios de comunicación. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Este capitulo nos habla sobre las necesidades en cuanto a medios de comunicaciones y de alarma. Doc. 9137 parte 1 capitulo 5. Doc. 9137 parte 1 capitulo 4. Doc. 9137 parte 1 capitulo 12. La eficiencia del servicio SSEI depende, en gran parte, de la confiabilidad y eficacia de los medios de comunicación y de alarma. Cierto. Falso. AI considerar la misión de las comunicaciones de la estación de incendios, se deben tener en cuenta dos factores importantes. El volumen de mensajes, y si hay más de una estación de servicios contra incendios. La claridad, las claves de radio. El estado de los radios portátiles, capacitación. Las frecuencia Digital utilizadas en nuestro aeropuerto son las siguientes: FREQ TWR: 118.1 FRECUENCIA NML: 154.4 FM FREQ SUPERFICIE: 121.9. FREQ TWR: 119.1 FRECUENCIA NML: 134.4 FM FREQ SUPERFICIE: 191.9. frecuencia muy alta". Se refiere a un rango de frecuencias de radio que van de 30 a 300 megahercios (MHz) son ideales para la transmisión de radio y televisión, especialmente en áreas rurales o con terreno accidentado. VHF. UHF. Se trata de una banda de frecuencias del espectro electromagnético que se encuentra entre los 300 megahercios (MHz) y los 3 gigahercios (GHz). se usa en diferentes dispositivos, como radios personales, teléfonos móviles, redes inalámbricas, y sistemas de comunicaciones de corto alcance. VHF. UHF. Los factores más importantes que afectan al salvamento eficaz en los accidentes de aviación en los que haya supervivientes son. La capacitación recibida, la eficacia del equipo, la rapidez con que pueda emplearse el personal y el equipo asignados al salvamento y la extinción de incendios. la comunicación, ayuda mutua, la aeronave. El volumen de mensajes, y si hay más de una estación de servicios contra incendios. Sin importar el tipo de mapa usado, es necesario que el mapa cuadriculado incluya un área que cubra un radio de. 8 a 24 kilómetros (5 a 15 millas). 5 a 20 kilómetros (5 a 15 millas). 8 a 24 kilómetros (5 a 25 millas). Norma para la Instalación, Mantenimiento y Uso de los Sistemas de Comunicación de los Servicios de Emergencia. NFPA 1221. NFPA 460. NFPA 403. se utilizan para identificar puntos del terreno cuando no existen otras señales características. Umbral. Mapa reticular. Punto de espera. Aviso distribuido por medios de telecomunicaciones que contiene información relativa al establecimiento, condición o modificación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, procedimiento o peligro, cuyo conocimiento oportuno es esencial para el personal encargado de las operaciones de vuelo. AIP. NOTAM. Cartas de acuerdo. Objeto inanimado dentro del área de movimiento que no tiene una función operacional o aeronáutica y puede representar un peligro para las operaciones de las aeronaves. NOTAM. FOD. AIP. Punto designado destinado a proteger una pista, una superficie limitadora de obstáculos. Punto de espera de la pista. Calle de rodaje. Pista activa. |