option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMA DE EMERGENCIA EN PRIMEROS AUXILIOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMA DE EMERGENCIA EN PRIMEROS AUXILIOS

Descripción:
PRP EMERGENCIAS

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El número 112 es gratuito, se puede comunicar aún sin tener saldo y acceder sin cobertura en el teléfono, ya que la llamada entra a través del repetidor más cercano posible (aunque sea de compañía diferente a la contratada). Verdadero. Falso.

Algunos síntomas y signos orientadores para reconocer el estado de shock o colapso son.... Palidez y sudoración. El pulso débil. La respiración lenta y superficial.

El apoyo o auxilio a las víctimas de un accidente debe ser: El primer objetivo de todos los usuarios en las vías. Rápido y contundente. Organizado y lo más cualificado posible.

Lo mejor ante un accidente de tráfico es.... Hacer primeros auxilios rápidamente. No hacer nada. Conocer cuándo hay y cuándo no hay que actuar.

Normas generales ante un accidentado son: Las 2 respuestas anteriores son correctas. Actuar con rapidez pero sin precipitación : serenidad y eficacia. Observar rápidamente la situación y hacerse una idea conjunto de la misma.

Como normal general, ¿Qué medidas aplicaremos a los heridos de un accidente de tráfico?. Aflojarle las prendas o ropa que puedan oprimir el cuello o vías respiratorias. Si existen hemorragias exteriorizadas, taponarlas lo antes posible. Si lleva casco, se lo retiraremos.

Si hay un accidente con heridos ¿Qué hago?. Colocar al herido en decúbito supino (boca arriba). Comprobar que respiren y que su haya latido cardiaco. Colocar siempre al herido en "Posición Lateral de Seguridad".

¿Se debe administrar calmantes a los heridos en accidente de tráfico?. Sí, es la medida más práctica para éste tipo de accidente. Si. No.

Para colocar a un paciente o accidentado en "Posición Lateral de Seguridad", cuántos pasos son necesarios realizar?. Cuatro. Tres. Dos.

¿Qué tipo de heridos mantendremos semisentados aunque nuestro desconocimiento sobre el tema de primeros auxilios sea total?. A los que presenten paraplejia. A los conscientes que respiren con ansiedad y dificultad.

Ante una PCR,¿ se debe interrumpir la Reanimación Cardio-Pulmonar cuando parece que el paciente ha fallecido?. Sí, en todos los casos. No. Sí.

Se considera que el accidentado está en Parada Cardiaca, cuando... Tras un máximo de 5 segundos de haber aplicado las dos "insuflaciones de rescate, ni empieza a respirar, ni tose , ni se mueve. Tras un máximo de 10 segundos de haber aplicado 2 insuflaciones 2de rescate" ni empieza a respirar, ni tose, ni se mueve. Tras un máximo de 20 segundos de haber aplicado las 2 insuflaciones "de rescate" ni empieza a respirar, ni tose, ni se mueve.

La reanimación cardio-pulmonar siempre comprende dos maniobras compaginadas... ¿cuáles?. Compresión del esternón y costillas. Compresión del esternón y ventilación artificial. Compresión torácica y respiración boca a boca.

Si Usted estuviera sólo y debiera realizar una reanimación respiratoria (sin masaje cardiaco) ¿Cuántas insuflaciones por minuto debería hacer a la víctima?. 7 insuflaciones por minuto. 12 insuflaciones por minuto. 5 insuflaciones por minuto.

En primer lugar, ¿a quién hay que socorrer?. A mujeres y niños. A menores de edad. A personas que estén inconscientes.

Accidentes con heridos: Ante un accidentado que ha sufrido una amputación, la primera medida será practicar “el torniquete”?. No. Sí. Sí, como norma general.

Ante un accidentado que está “envuelto en llamas”, ¿Qué se desaconseja aplicar?. Agua. Ropa sintética. Mantas.

Denunciar Test