option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sISTEMA GEOGRAFICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sISTEMA GEOGRAFICO

Descripción:
CUESTIONARIO

Fecha de Creación: 2018/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. LA ÉPOCA EN LA CUAL LOS MAPAS TUVIERON UNA FUERTE INFLUENCIA RELIGIOSA. PREGISTORIA. EDAD MEDIA. EDAD MODERNA.

2. LA PENDIENTE DEL TERRENO HABITUALMENTE SE EXPRESA EN UNIDADES DE. GRADOS O PORCENTAJE. METROS O GRADOS. PORCENTAJE O KILÓMETROS.

3. UN MAPA TOPOGRAFICO ES UN TIPO DE MAPA. BASICO. TEMATICO. NAUTICO.

4. LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS SIRVEN PARA. OBTENER IMAGENES SATELITALES. REPRESENTAR LA TIERRA SOBRE UN PLANO. HACER MAPAS CON EFECTO DE RELIEVE.

5. LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS SON NESESARIAS PARA. GENERAR UN MODELO IRREGULAR IGUAL A LA SUPERFICIE TERRESTRE. RELACIONAR LA SUPERFICIE TERRESTRE, QUE ES ESFÉRICA COMO UN PLANO. ELABORAR PLANOS DE MUCHOS DETALLES, POR EJEMPLO UN CONJUNTO RESIDENCIAL.

6. UN MAPA ES BÁSICO CUANDO. REPRESENTA FENOMENOS GEOGRAFICOS VISIBLES COMO EL RELIEVE O LA INFRESTRUCTURA. MODELA TEMAS ESPECIFICOS COMO LA DISTRIBUCION DE UNA ESPECIE O VARIABLES CLIMATICAS. REFLEJA SOLAMENTE LOS LIMITES ADMINISTRATIVOS DE LA ZONA DE INTERES.

7. LA ESCALA DE 1:1000 DADA EN CENTIMETROS SIGNIFICA QUE. 1 CENTIMETRO DEL MAPA REPRESENTA 1000 METROS EN EL TERRENO. 1 CENTIMETRO EN EL TERRENO REPRESENTA 1000 CENTIMETROS EN EL MAPA. 1 CENTIMETRO DEL MAPA REPRESENTA 1000 CENTIMETROS EN EL TERRENO.

8. SI SE DEBE LEVANTAR INFORMACION CATASTRAL PARA REALIZAR ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN UNA CIUDAD PEQUEÑA CUAL SERIA LA ESCALA DEL TRABAJO MAS ADECUADA. 1:3000. 1:30000. 1:300000.

9. UN SIG PERMITE INTEGRAR. SOLAMENTE INFORMACION Y TECNOLOGIA. INFORMACION, TECNOLOGIAS, PERSONAS Y TEORIAS. SOLO INFORMACION TEORIAS Y TECNOLOGIAS.

10. EL COMPONENTE HADWARE DE UN SIG ES. EL CONJUNTO DE METODOLOGIAS A APLICAR SOBRE LOS DATOS. LA APLICACION INFORMATICA PARA TRABAJAR CON LOS DATOS. EL EQUIPO NECESARIO PARA EJECUTAR EL SOFWARE SIG.

11. UNA APLICACION CAD ES. UNA EXTENSION DE UN SIG. UNA HERRAMIENTA DE DISEÑO DE PLANO. UN SISTEMA DE NAVEGACION GLOBAL.

12. UN SISTEMA CAD SE DIFERENCIA DE UN SISTEMA SIG PORQUE. LOS CAD TIENEN MAS FUNCIONES DE ANALISIS. LOS CAD SE ENFOCAN EN EL DISEÑO MAS QUE EN EL EMPLAZAMIENTO GEOGRAFICO. LOS CAD NO USAN ENTIDADES GEOMETRICAS, COMO PUNTOS LINEAS Y POLIGONOS.

13. EN EL MODELO VECTORIAL, LA COMPONENTE ESPACIAL ESTA ASOCIADA. LA TABLA DE ATRIBUTOS. LOS MODELOS GEOGRAFICOS. LAS PRIMITIVAS GEOMETRICAS.

14. LA FORMA MAS BASICA DEL MODELO VECTORIAL ES. POLIGONO. LINEA. PUNTO.

15. SI SE REPRESENTA LA VARIABLE ALTITUD A TRAVÉS DEL MODELO RASTER, SE TENDRIA UNA CAPA DE. RED DE TRIANGULOS IRREGULARES. CURVAS DE NIVEL. MALLA DE CELDAS REGULARES.

16. LA..................ES UN TERMINO CIENTÍFICO QUE RESULTA DE LA UNION DE LA CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA INFORMATICA. GEOGRAFIA. GEOMATICA. GEOTELEMATICA.

17. LAS PROYECCIONES, SEGUN EL TIPO DE SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE PROYECTA, SE CLASIFICAN EN. GNOMICAS. ESTEREOGRAFICAS, Y ORTOGRAFICAS. CONICAS, CILINDRICAS, Y AZIMUTALES. EQUIAREAS, CONFORMES Y EQUIDISTANTES.

18. LOS PARAMETROS QUE DEFINEN AL ELIPSOIDE SON. GEOIDE Y DATUM. SEMIEJE MAYOR Y SEMIEJE MENOR. VERTICES GEODESICOS.

19. EL ANGULO ENTRE UN PUNTO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y EL PLANO ECUATORIAL, SE DENOMINA. LATITUD. LONGITUD. ALTITUD.

20. LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS SON COORDENADAS. PLANAS. CARTECIANAS. ESFERICAS.

21. EN EL GEOIDE LA DIRECCION DE LA GRAVEDAD ES. PERPENDICULAR A SU SUPERFICIE. PARALELA A SU SUPERFICIE. TANGENTE A SU SUPERFICIE.

22. LOS ESTUDIOS GEODESICOS SON NESESARIOS DEBIDO A QUE. LA TIERRA NO ES PLANA. LOS SIG NO ADMITEN COORDENADAS ESFERICAS. FACILITAN EL DISEÑO DE MAPAS TEMATICOS.

23. EN QUE PROYECCION SE DIVIDE CASI LA TOTALIDAD DE LA TIERRA EN ZONAS. MERCATOR. UTM. UPS.

24. CUANDO SE APLICA UNA PROYECCION CARTOGRAFICA, SE OBTIENEN COORDENADAS DE TIPO. ESFERICAS. GEOIDALES. CARTESIANAS.

25. LA COORDENADA 74°35'20''E REPRESENTA LA POSICIÓN DE. LATITUD. LONGITUD. DATUM.

26. SI LA POSICION DE UN PUNTO SOBRE LA TIERRA ESTA DADA POR LA LATITUD Y LA LONGITUD ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA DE COORDENADAS. GEOGRAFICAS. CARTESIANAS. PROYECTADAS.

27. SI SABEMOS QUE EXISTEN LATITUDES Y LONGITUDES NEGATIVAS Y POSITIVAS EN LA RELACION A LA LINEA ECUATORIAL Y AL MERIDIANO DE GREENWICH, COLOMBIA QUE VALORES DE LATITUD Y LONGITUD TIENEN. LATITUD POSITIVA Y LONGITUD POSITIVA. LATITUD POSITIVA Y LONGITUD NEGATIVA. LATITUD NEGATIVA Y LONGITUD NEGATIVA.

28. LOS VALORES DE LONGITUD QUE VAN DESDE EL MERIDIANO DE GREENWICH HACIA EL OESTE VAN DESDE. -180° A 180°. 0° A 180°. 0° A -180°.

29. LE PIDEN HACER UN ANALISIS DE LA VEGETACION A LO LARGO DE UNA CARRETERA, PARA ESTO USTED REGISTRA EL TRASENTO REALIZADO CON LA AYUDA DE UN GPS DE PRESICION, AL CARGAR ESTA INFORMACION A UN SIG Y VISUALIZAR CON UNA CAPA DE VIAS OBETNIDA DEÑ INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR, OBSERVAR QUE HAY DESPLAZAMIENTOS DE APROXIMADAMENTE 300 METROS DE ALTURA ENTRE SU LEVANTAMIENTO Y LA INFORMACION VIAL DISPONIBLE ¿QUE PUEDE SUCEDER PARA QUE EXISTA ESTE DESPLAZAMIENTO?. LA INFORMACIÓN LEVANTADA CON EL GPS TIENE DSITINTO DATUM QUE LA CAPA DE VIAS DEL IGM. EL DESPLAZAMIENTO SE DEBE A LOS ERRORES DE MEDICION DEL RECEPTOR GPS. LOS DATOS DEL GPS Y LA CAPA DEL IGM DIFIEREN EN CUANTO AL SISTEMA DE COORDENADAS.

30. LAS REDES GEODESICAS ESTAN FORMADAS POR. VERTICES GEODESICOS. ONDULACIONES DEL GEOIDE. SEMIEJES GEODESICOS.

31. LA TELEDETECCION ABARCA. LA ELABORARCION DE PROYECCIONES CARTOGRAFICAS PARA REPRESENTAR LA SUPERFICIE TERRESTRE. LA DIGITALIZACION DE UN PRODUCTO CARTOGRAFICO IMPRESO. LA OBTENCIÓN, INTERPRETACION Y ANALISIS DE IMÁGENES SATELITALES.

32. UN SISTEMA DE TELEDETECCION ESTA CONFORMDO POR. EL SENSOR Y LA PLATAFORMA QUE SE UBICA. FUENTE DE ENERGIA, OBJETO OBSERVADO ATMOSFERA Y RECEPTOR. RECEPTOR, OBJETO OBSERVADO Y FLUJO ENERGETICO.

33. LA GEODIFICACION ES. EL PROCESO DE LA DIGITALIZACION QUE CONVIERTE UNA IMAGEN IMPRESA (ANALÓGICA) EN UNA IMAGEN DIGITAL. LA TECNICA BASADA EN MEDICIONES Y PROCEDIMIENTOS SOBRE IMÁGENES ANALÓGICAS. LA CONVERSION DE UNA SERIE DE DATOS ESPACIALES EXPRESADOS DE FORMA ALFANUMERICA EN UNA CAPA SIG.

34. LOS DATOS PRIMARIOS. SON DATOS EN FORMATO ANALOGICO. SE PUEDEN UTILIZAR DIRECTAMENTE EN UN SIG. SE DERIVAN DE DATOS PREVIOS.

35. EN UN SISTEMA DE TELEDETECCION, LA RADIACION INTERACTUA CON. LOS SENSORES Y PLATAFORMAS. LOS OBJETOS Y LAS ATMÓSFERAS. LA SUPERFICIE Y LAS IMAGENES.

36. EN FOTOGRAMETRIA ANALOGICA, PARA OBTENER UNA VISION TRIDIMENCIONAL SE REQUIERE. DOS IMÁGENES TOMADAS DESDE PUNTOS DISTINTOS. DOS IMAGENES, TOMADAS AL MISMO PUNTO PERO DE DIFRENTE ALTURA. DIGITALIZAR LA IMAGEN, SOLO ES POSIBLE LA VISION 3D EN FOTOGRAMETRIA DIGITAL.

37. EN UN SISTEMA DE TELEDETECCION, LA RADIACION QUE SE RECOGE PARA LA GENERACION DE IMAGENES ES LA QUE PROCEDE DE. ABSORCION. TRASMISION. REFLEXCION.

38. SI DISPONE DE UN MAPA IMPRESO Y QUIERE OBTNER INFORMACION GEOGRAFICA DIGITAL A PARTIR DEL MISMO, EL PRIMER PASO PARA PODER ANALIZARLO EN UN SIG SERIA. REALIZAR LA DIGITALIZACION EN PANTALLA. ESCANAEARLO PARA CONVERTIRLO A FORMATO DIGITAL. TOMARLE UNA FOTO Y SUBIRLO A LA COMPUTADORA.

39. EN UNA SALIDA DE CAMPO PARA REALIZAR UN INVENTARIO FLORISTICO LE PIDEN REGISTRAR LAS COORDENADAS DE UBICACIÓN DE CADA INDIVIDUO. EN LA BARRA DEL ESTADO DEL GPS SE OBSERVA QUE SOLAMENTE HAY 3 SATELITES ACTIVOS, SI TOMAMOS LAS COORDENADAS EN ESAS CONDICIONES QUE PUEDE SUCEDER. SE REGISTRA LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD, PERO CON UN ERRROR DE VARIOS KILOMETROS. SE REGISTRA LA POSICION DE X E Y PERO NO ES POSIBLE CALCULAR LA ALTITUD. NO SE PUEDE REGISTRAR NINGUNA INFOMACION CON SOLO 3 SATELITES ACTIVOS.

40. LA TELEDETECCION DE DIFERENCIA DE LOS SIG PORQUE. ES UNA FUENTE DE DATOS GEOFISICOS QUE ALIMENTAN A LOS SIG. NO ES UNA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA. UTILIZA INFORMACION SATELITAL GEOREFERENCIADA.

1. LAS CURVAS DE NIVEL SE OBTIENEN MEDIANTE METODOS DE. PLANIMETRI. LITOLOGI. ALIMETRI.

2. PTOLOMEO ESCRIBIO LA OBRA DENOMINADA. CARTOGRAPHIA. GEOGRAPHIA. TOPOGRAPHIA.

5. PORQUE SE UTILIZAN SIMBOLOS EN CARTOGRAFIA. SOLAMENTE CON FINES ESTETICOS. POR LA COMODIDAD DEL ALMACENAMIENTO. PARA SIMPLIFICAR LA REALIDAD.

6. UN PLANO TIENE EL OBJETIVO DE REPRESENTAR. TRAYETORIAS Y RUMBOS DE NAVEGACION. TEMAS ESPECIFICOS COMO LA DISTRIBUCION DE UNA ESPECIE O VARIABLES CLIMATICAS. EDIFICACIONES, CARRETERAS CON BASTANTE DETALLE.

7. AL PLANIFICAR UN MUESTREO DE ANFIBIOS EN UNA CARTA TOPOGRAFICA LE HAN SEÑALADO EL PUNTO DE INICIO Y FINALIZACION DE UN TRASECTO A LO LARGO DE UNA QUEBRADA, EL TRASENTO TIENE UNA LONGITUD TOTAL DE 10 CENTIMETROS. LA CARTA TOPOGRAFICA ESTA ELABORADA A ESCALA 1:10000 ¿QUE DEBE HACER PARA RECONOCER LA DISTANCIA EN METROS?. DIVIDIR LA DISTANCIA EN EL MAPA PARA LAS ESCALA Y MULTIPLICAR EL RESULTADO POR 100. MULTIPLICAR LA DISTANCIA EN EL MAPA PARA LA ESCALA Y MULTIPLICAR EL RESULTADO POR 100. MULTIPLICAR LA DISTANCIA EN EL MAPA PARA LA ESCALA Y DIVIDIR EL RESULTADO POR 100.

8. CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. UNA ESCALA 1:25000 ES MAYOR QUE UNA ESCALA 1:250. UNA ESCALA 1:25000 ES MAYOR QUE UNA ESCALA 1:250000. UNA ESCALA 1:25000 ES MAYOR QUE UNA ESCALA 1:2500.

9. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES MAS COMPLETO COMO DEFINICION DE SIG. ES UN SISTEMA DE BASE DE DATOS PARA ALMACENAR DATOS DE LA SUPERFIIE TERRESTRE GEOREFERENCIADA. ES UN SISTEMA QUE INTEGRA TECNOLOGIA Y PERSONAS PARA CAPTURAR, ANALIZAR, ALMACENAR, EDITAR Y REPRESENTAR DATOS GEOREFRENCIADOS. ES UN SOFTWARE QUE PERMITE LA GENERACION DE RESULTADOS TALES COMO MAPAS, INFORMES , GRAFICOS.

10. LAS DISCIPLINAS QUE TIENEN QUE VER CON EL ESTUDIO FISICO DE LA TIERRA SON. INFORMATICA, MATEMATICA Y ESTADISTICA. ANTROPOLOGIA, SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA. GEOLOGIA, ECOLOGIA Y OCEONOGRAFIA.

12. CUANDO SE DEFINE AL SIG COMO UN MAPA DE ORDEN SUPERIOR SE ENTIENDE QUE. ES UNA HERRAMIENTA PARA GENERAR CARTOGRAFIA DE ALTA CALIDAD. IMPLICA NO SOLO LOS DATOS Y SU REPRESENTACION, SINO TAMBIEN SU ANALISIS. ESTA DIRIGIDO A USUARIOS CON CONOCIMIENTOS AVANZADOS EN PROGRAMACION.

13. LA ESTRUCTURA DE LOS DATOS RASTER ESTA BASADA EN. PUNTOS. PIXELES. ATRIBUTOS.

15. SI SE TRABAJA EN UNA CAPA VECTORIAL TIPO POLIGONO , DENTRO DE ESTA CAPA LOS ELEMENTOS GENERADOS PUEDEN SER DE TIPO. PUNTO Y POLIGONO. LINEAS Y POLIGONO. SOLAMENTE DE TIPO POLIGONO.

16. EN UNA CAPA RASTER LA POSICION DE CADA CELDA SE CARACTERIZA PORQUE. CON LA POSICION DE UNA CEDA DE CONOCIMIENTO EL TAMAÑO DE CELDA SE PUEDE CALCULAR LAS COORDENADAS DE LAS CELDAS RESTANTES . LAS CELDAS CON EL MISMO VALOR SE LES ASIGNA EMPLAZAMIENTO ESPACIAL. SE RECOGE DE FORMA EXPLICITA LAS COORDENADAS DE CADA CELDA.

20. LAS PROYECCIONES SEGUN EL TIPO DE SUPERFICIE TERRESTE Y EL PLANO ECUATORIAL SE DENOMINA. GNOMICAS, ESTEREOTROFICAS Y ORTOGRAFICAS. CRONICAS, CILINDRICAS, AZIMUNTALES. EQUIAREAS, CONFORMES Y EQUIDISTANTES.

22. LA COORDENADA UTM 9500430N REPRESENTA EL DESPLAZAMIENTO CON RESPECTO AL ORIGEN DEL EJE. X. Y. Z.

23. UNA DESVENTAJA DE LAS COORDENADAS GEOGRAFIFCAS ES QUE. LA MEDICION DE AREAS PRESCISAS ES COMPLICADA. SOLO PERMITEN MAPEAR AREAS PEQUEÑAS. LAS DISTANCIA ENTRE PARALELOS ES CONSTANTE.

25. EL CODIGO EPSG ES NECESARIO PARA. ENLAZAR EL GEOIDE AL ELIPSOIDE. ESTABLECER LOS HUSOS UTM. IDENTIFICAR SISTEMAS DE REFEENCIA.

26. SI USTED SEBE ELEGIR UN SISTEMAS DE COORDENADAS PROYECTADAS PARA REPRESENTAR UN AREA UBICADO EN LA ZONA ECUATORIAL CON LA MENOR DISTORCION ¿ CUAL ELIGIRIA?. PROYECCIÓN CONICA. PROYECCIÓN CILÍNDRICO. PROYECCIÓN POLAR.

27. LA LINEA ECUATORIAL DIVIDE A LA TIERRA EN. HEMISFERIO NORTE Y SUR. HEMISFERIO ESTE Y OESTE. MERIDIANOS Y PARALELO.

29. LOS VALORES DE LATITUD QUE VA DESDE EL ECUADOR HACIA EL POLO NORTE VAN DESDE. -90° A 90°. 0° A 90°. 0 A -90°.

32. ALGUNOS EJEMPLOS DE SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACION POR SATELITE SON. LANDSAT, IKONOS, RAPIDEYE. MODIS, GPS Y GALILEO. GPS, GLONASS Y COMPASS.

35. PARA QUE UNA IMAGEN ESCANEADA SE PUEDA UTILIZAR EN UN SIG, SE REQUIERE QUE ESTE. VECTORIZADA. DIGITALIZADA. GEORREFERENCIADA.

36. LA RESOLUCION QUE TIENE QUE VER CON EL NUMERO DE BANDAS QUE CUBRE UN SENSOR SE DENOMINA. RADIOMETRICA. ESPACIAL. ESPECTRAL.

37. CON RESPECTO A LA DIGITALIZACION MEDIANTE TABLETA DIGITALIZADORA, LA DIGITALIZACION EN PANTALLA ES MENOS. PRECISA. COSTOSA. COMODA.

38. CUANDO EL SISTEMA GPS CALCULA LA POSICION LO QUE SE REGISTRA ES. EL TIEMPO QUE TARDE EN LLEGAR LA SEÑAL DEL SATELITE AL RECEPTOR. LA DISTANCIA ENTRE SATELITES. LA DISTANCIA LINEAL ENTRE EL SATELITE Y EL RECEPTOR.

40. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ¿CUALES SON LOS EJEMPLOS DE FUENTES PRIMARIAS?. FOTOGRAFIA AEREA, GPS Y TELEDETECCION. CARTA TOPOGRAFICA, MAPAS ANALOGIOS Y GEOCODIFICACION. GPS, ORTOFOTOS Y DIGITALIZACION.

2. La cartografía es. Solo un arte y una técnica. Solamente una ciencia. Una ciencia, arte y técnica.

3. El mapa babilónico del mundo data de. 2500 a. 1000 a. 250 a.

4. El componente tegnologia de un sig incluye. Datos y personas. Métodos y software. Software y hardware.

5. El su sistema de datos de un sig se encarga de las siguientes funciones. Entrada y salida de datos. Edición y representación de datos. Análisis y procedimientos de datos.

9 La Geodesia estudia. La forma y dimensión de la tierra. Los aspectos físicos y sociales de la tierra. El origen, la formación y evolución de la tierra.

11. Si deseo proporcionar un punto en un plano cartesiano tomando como referencia el valor de X de ese punto estoy definiendo la. Latitud. Longitud. Altitud.

Cual de los siguientes es un dispositivo de entras de datos en un sig. Mesa digitalizadora. Impresora. Plotter.

14. Un dispositivo para apurar datos en el terreno es. Escanear. Mesa digitalizadora. GPS.

Denunciar Test