***************************************+
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ***************************************+ Descripción: Segundo trimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 2º Trimestre. 2024. SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL (Temas 8 - 15). Contraseña. Comenzamos... 2024. SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL (Temas 8 - 15). Tema 8 Los productos que se venden en el punto de venta …. Pueden ser cargados de forma masiva desde un fichero. No pueden ser cargados de forma masiva desde un fichero. Pueden ser cargados de forma masiva desde un fichero, pero solo de los que tengamos stock. Pueden ser cargados de forma masiva desde un fichero, pero solo los que haya fabricado nuestra empresa. Tema 8 Para poder vender un producto en un punto de ventas…. Éste debe tener marcado el flag de ‘disponible en PdV’. Éste debe tener marcado el flag de ‘disponible en TPV’. Éste debe tener marcado el flag de ‘disponible en ITV’. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 En Odoo, si tenemos varios PdV con conexión a internet para centralizar las transacciones y perdemos la conexión a internet …. No podremos hacer uso del PdV. Podremos hacer uso del PdV, almacenándose las transacciones en memoria y sincronizándose una vez que volvamos a tener conexión. Podremos hacer uso del PdV, pero tendremos que anotarlas en un documento para luego cargarlas manualmente. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 En el módulo de Odoo de punto de ventas …. No hay modo de controlar el dinero en efectivo de la caja. El único modo de controlar el dinero en efectivo de la caja es contándolo antes de la apertura del PdV y después del cierre del mismo y amontándolo en un documento para compararlo al día siguiente. Se puede controlar siempre y cuando tengamos un cajón de monedas y billetes que disponga de un contador de efectivo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 Para devolver un producto …. Se recomienda hacerlo en el back-end, es decir, mediante una cancelación de la venta en el módulo de venta. Se recomienda hacerlo en el front-end, es decir, creando una venta en negativo en el módulo de Punto de venta. Se recomienda hacerlo en el back-end, es decir, mediante una cancelación de la venta en el módulo de contabilidad. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 Para hacer uso del módulo de fabricación …. Es necesario tener el módulo de Calidad. Es necesario tener el módulo de Inventario. Es necesario tener el módulo de Punto de venta. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 Para fabricar un producto …. Es necesario crear su lista de materiales. Es necesario marcar el flag de ‘Fabricar’. Es necesario tener stock de los materiales necesarios. Todas las respuestas son correctas. Tema 8 Las rutas de producción …. Permiten fabricar un producto en una cadena de producción con diferentes equipos y hacer un seguimiento de la fabricación. Nos aseguran que siempre habrá stock de materiales para fabricar un producto. Permiten enviar los pedidos fabricados a los clientes por diferentes rutas. Ninguna respuesta es correcta. Tema 8 Las rutas de producción …. No tienen por qué tener centros de producción. Deben tener centros de producción. Deben tener centros de tareas. No tienen por qué tener centros de tareas. Tema 8 Las operaciones …. Se realizan en centros de producción y una ruta puede tener varias operaciones. Se realizan en centros de tareas y una ruta puede tener varias operaciones. Se realizan en centros de producción y una ruta puede tener solo una operación. Se realizan en centros de tareas y una ruta puede tener solo una operación. Tema 8 Para crear una ruta de producción de un producto: Debemos crear la operación e internamente las rutas a realizar en los centros de producción, indicando el tiempo si fuese necesario. Ninguna respuesta es correcta. Debemos crear la ruta e internamente las operaciones a realizar en los centros de producción, indicando el tiempo si fuese necesario. Tema 8 A la hora de realizar la venta en el PdV: Podemos aceptar pagos en tarjeta y en efectivo según hayamos configurado en los ajustes de PdV. Solo podemos aceptar pagos en tarjeta. Solo podeos aceptar pagos en efectivo. Tema 9 El sistema gestor de base de datos que usa Odoo es …. MySQL. PostgreSQL. SQL Server. MongoDB. Tema 9 En el archivo odoo.conf, entre otros datos, podemos encontrar …. El usuario de la base de datos. La contraseña de la base de datos. El puerto al que se conecta la base de datos. Todas las respuestas son correctas. Tema 9 PgAdmin …. Es una aplicación que se usa para gestionar, administrar y desarrollar la base de datos de PostgreSQL. Es un módulo de Odoo que se usa para gestionar, administrar y desarrollar la base de datos de PostgreSQL. Ninguna respuesta es correcta. Tema 9 Al realizar un cambio en la base de datos con PgAdmin …. Éste no se refleja en Odoo. Éste no se refleja en Odoo hasta que no naveguemos a la ventana concreta donde hemos realizado el cambio. Éste se refleja en Odoo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 9 Al realizar un cambio en la base de datos con PgAdmin …. Éste no se refleja en Odoo. Éste no se refleja en Odoo hasta que no naveguemos a la ventana concreta donde hemos realizado el cambio. Éste se refleja en Odoo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 9 Para ver las tablas en PgAdmin deberemos desplegar la siguiente ruta del árbol: servidor / base de datos / schemas / public / tables. base de datos / servidor / schemas / public / tables. tables / public / schemas / base de datos / Servidor. schemas / servidor / base de datos / public / tables. Tema 9 En PgAdmin podremos realizar una monitorización en tiempo real del estado del servidor de la base de datos haciendo uso…. Del Open Developer Tools. Del Query Tool. Del dashboard. Ninguna respuesta es correcta. Tema 9 Para ver las opciones técnicas y otras ayudas para los desarrolladores en Odoo…. Es necesario entrar en el modo funcional. Es necesario entrar en el modo técnico. Es necesario entrar en el modo programador. Ninguna respuesta es correcta. Tema 9 Desde la herramienta ‘Query Tool’ de PgAdmin es posible…. Modificar un dato de la base de datos. Insertar un dato en la base de datos. Visualizar un dato en la base de datos. Todas las respuestas son correctas. Tema 9 En Odoo podemos encontrarnos con relaciones entre tablas…. Many2one: tipo de campo que almacena una relación de muchos (n) a uno (1). One2Many: tipo de campo que almacena una relación de uno (1) a muchos (m). Many2many: tipo de campo que almacena una relación de muchos (m) a muchos (n). Todas las respuestas son correctas. Tema 9 Cuando la base de datos es muy grande, no se recomienda realiza backups con…. El propio gestor de bases de datos de la interface que nos proporciona Odoo. El comando pg_dump que ofrece PostgreSQL. PgAdmin. La herramienta de terceros ‘Database auto-backup’. Tema 9 Desde PgAdmin, podremos: Todas las respuestas son correctas. Visualizar las tablas y campos de nuestra base de datos. Actualizar las tablas y campos de nuestra base de datos. Tema 9 Con respecto a las tablas de la base de datos: En Odoo, se declaran en los modelos y para separar las palabras del nombre de los modelos se usa el ‘.’ (por ejemplo: ‘product.template’), mientras que en PgAdmin son tablas y se usa el ‘_’ (por ejemplo: ‘product_template’). En PgAdmin, se declaran en los modelos y para separar las palabras del nombre de los modelos se usa el ‘.’ (por ejemplo: ‘product.template’), mientras que en Odoo son tablas y se usa el ‘_’ (por ejemplo: ‘product_template’). Ninguna respuesta es correcta. Tema 10 Al actualizar Odoo con el instalador descargable desde la página oficial de Odoo …. Se actualiza Odoo y su base de datos. Se actualiza Odoo, su base de datos y el servidor. Se actualiza solo Odoo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 10 Odoo se puede actualizar …. Con un instalador descargable desde la web oficial de Odoo. Con Docker. Con Github. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Desde las opciones generales de los ajustes de Odoo podremos …. Desde las opciones generales de los ajustes de Odoo podremos …. Cambiar las plantillas de los textos que se envían en el cuerpo del mail. Cambiar las plantillas de los documentos pdf que se adjuntan en los mails. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Odoo Studio …. Es Open Source. Solo se puede usar en la versión Enterprise. Es una aplicación creada por terceros. Ninguna respuesta es correcta. Tema 10 Desde Odoo Studio se puede …. Eliminar un módulo existente. Modificar un módulo existente. Copiar un módulo existente. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Al modificar un informe existente desde Odoo Studio …. Se pueden agregar campos nuevos que no apunten a ningún valor de la base de datos. Se pueden eliminar campos existentes. Se pueden agregar campos nuevos que sí apunten a algún valor de la base de datos. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Desde Odoo Studio …. Se puede indicar que un campo aparezca solo si se cumple una condición. Se puede indicar que un campo sea invisible. Se puede indicar que un campo sea obligatorio. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Al crear un nuevo módulo con Odoo Studio …. Se creará en el panel principal con el resto de los módulos. Se le podrá crear formularios. Se le podrá crear informes. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Al crear una vista Kanban en nuestro nuevo módulo con Odoo Studio …. Debemos crear antes una vista de lista. Podremos indicarle por qué campo se agrupa de manera predeterminada. No será posible agrupar los campos de manera predeterminada. Ninguna respuesta es correcta. Tema 10 Odoo Studio nos permitirá …. Crear informes estadísticos. Diseñar plantillas para informes. Agregar campos a la lista de vistas. Todas las respuestas son correctas. Tema 10 Odoo Studio…. Nos permite crear nuevos módulos, sin ser necesario que estos se relacionen con tablas existentes en la base de datos. De hecho, si se usan datos que no están actualmente en la base de datos, le deberemos indicar a Odoo Studio qué nombre deben tener esas tablas. Nos permite crear nuevos módulos, siempre y cuando los datos que se traten en este se relacionen con tablas existentes en la base de datos. Nos permite crear nuevos módulos, sin ser necesario que estos se relacionen con tablas existentes en la base de datos. De hecho, si se usan datos que no están actualmente en la base de datos, Odoo Studio creará automáticamente tablas custom cuyo nombre empezarán por ‘x_’. Tema 10 Odoo Studio…. Es un módulo de Odoo, creado por la misma empresa Odoo, que nos permite crear y modificar Odoo, sin necesidad de saber programar. Es un módulo de Odoo, creado por terceros, que nos permite crear y modificar Odoo, siendo necesaria nociones básicas de programación. Es un módulo de Odoo, creado por terceros, que nos permite crear y modificar Odoo, sin necesidad de saber programar. Tema 11 Python es un lenguaje interpretado. Verdadero. Falso. Tema 11 Python es un lenguaje de bajo nivel. Verdadero. Falso. Tema 11 Python es un lenguaje fuertemente tipado. Verdadero. Falso. Tema 11 Python es un lenguaje tipado estático. Verdadero. Falso. Tema 11 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Python no es sensible a mayúsculas y minúsculas, por lo que al declarar una variable como ‘valor’ puedo usarla luego como ‘Valor’. En Python, se puede declarar una variable como ‘_123’. En Python, se puede declarar una variable como ‘1Test’. Ninguna respuesta es correcta. Tema 11 ¿Quién fue el creador de Python y a qué se debe su nombre?. Fue creado por Guido Van Rossum y su nombre se debe a la serpiente pitón. Fue creado por Guido Van Rossum y su nombre se debe a los Monty Python, un grupo británico de humoristas. Fue creado por Steve Jobs y su nombre se debe a la serpiente pitón. Fue creado por Steve Jobs y su nombre se debe a los Monty Python, un grupo británico de humoristas. Tema 11 Python es un lenguaje de programación …. Interpretado, multiparadigma, de alto nivel, de tipado dinámico y fuerte. Interpretado, multiparadigma, de bajo nivel, de tipado dinámico y fuerte. Interpretado, multiparadigma, de alto nivel, de tipado estático y fuerte. Interpretado, multiparadigma, de bajo nivel, de tipado dinámico y débil. Tema 11 Python …. No es open source. No es multiplataforma. Es el lenguaje con mayor tasa de crecimiento en los últimos años. Ninguna respuesta es correcta. Tema 11 El terminal de Python …. Tiene dos modos de trabajo: interactivo o mediante ejecución de scripts. Solo puede ejecutar scripts. Solo funciona en modo interactivo. Tiene dos modos de trabajo: interactivo o virtual. Tema 11 Pycharm …. Es un IDE de Python open source. Es un IDE de Python que tiene una versión gratuita y otra de pago. Es un lenguaje de programación open source. Es un lenguaje de programación que tiene una versión gratuita y otra de pago. Tema 11 El comando Pip…. Es un gestor de paquetes usados para instalar paquetes escritos en Python. Se ejecuta dentro del terminal de Python. Nos permite abrir Python. Ninguna respuesta es correcta. Tema 11 Las listas y las tuplas …. Son tipos parecidos, solo que las listas son homogéneas y las tuplas pueden ser heterogéneas. Son tipos parecidos, solo que el contenido de las tuplas no se puede modificar. Las tuplas no existen en Python. Ambas son homogéneas. Tema 11 Las variables …. Deben empezar por letras o por ‘’, no por números. Solo pueden tener letras, números y los símbolos ‘’ y ‘@’. Python no es case sensitive. Solo pueden tener letras y números. Tema 11 Las constantes…. Se declaran usando el prefijo const. No existen en Python, simplemente se declara una variable en mayúsculas para indicar que es una constante. Se declaran usando la función const(). Ninguna respuesta es correcta. Tema 11 La función input()…. Lee el valor introducido por pantalla y lo puede almacenar en una variable que será del tipo que el usuario informe, es decir, si informa 23, la variable será de tipo entero. Siempre devuelve un tipo range. Siempre devuelve un tipo string. No es posible hacerle un casting a lo que devuelve. Tema 11 Las constantes…. Ninguna respuesta es correcta. Se declaran usando la función const(). Se declaran usando el prefijo const. No existen en Python, simplemente se declarar una variable en mayúsculas para indicar que es una constante. Tema 12 ¿Cuál de las siguientes instrucciones es la correcta?. if (a>b) and (b>c): print("hola") else: print("adios"). if (a>b) and (b>c) print("hola") else print("adios"). Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 Los paquetes solo pueden contener en su interior módulos. Verdadero. Falso. Tema 12 Los paquetes siempre tienen un archivo ‘init.py’, que normalmente está vacío. Verdadero. Falso. Tema 12 En una extrapolación al mundo de los libros de recetas, los módulos serían las recetas. Verdadero. Falso. Tema 12 Todas las funciones tienen parámetros. Verdadero. Falso. Tema 12 La Indentación es …. Innecesaria en Python y consiste en un desfase de una o varias líneas de código hacia la derecha. Imprescindible en Python y consiste en un desfase de una o varias líneas de código hacia la derecha. Innecesaria en Python y consiste en introducir líneas en blanco entre diferentes instrucciones. Imprescindible en Python y consiste en introducir líneas en blanco entre diferentes instrucciones. Tema 12 La sentencia IF …. No puede contener en su interior otra sentencia IF. Si no se cumple la condición del IF, comprueba si se cumple la condición del ELIF y sino realiza el ELSE. Si se cumple la condición del IF, comprueba si se cumple la condición del ELIF y sino realiza el ELSE. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 El bucle WHILE …. Repite la instrucción un número par de veces. No termina hasta que no se encuentra con la instrucción break. Requiere del símbolo ‘:’ tras la condición. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 El bucle FOR …. No termina hasta que no se encuentra con la instrucción break. Se usa solo para iterar sobre secuencias (lista, tupla, diccionario, cadena, …) en el orden en el que aparecen los elementos en la secuencia. Se usa solo para iterar sobre secuencias (lista, tupla, diccionario, cadena, …) en un orden aleatorio. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 En el control de errores de Python …. Si existe bloque ‘finally’, éste siempre se ejecuta al final. Si existe bloque ‘except’, éste siempre se ejecuta al final. No es necesario indicar ‘try’ para capturar el error. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 Python estructura el código de la siguiente manera …. Las funciones están incluidas en módulos y éstos a su vez incluidos en paquetes o librerías. Los módulos están incluidos en funciones y éstos a su vez incluidos en paquetes o librerías. Los paquetes o librerías están incluidas en módulos y éstos a su vez incluidos en funciones. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 Si tenemos la cadena cad = “Esto es una prueba” ¿Qué imprimirá “print(cad[-7:-1])”?. “prueb”. “ prueb”. “a prueb”. “na prueb”. Tema 12 Al abrir un fichero con el modo ‘w’ …. Si existe, al escribir en él con write() agrega la información al final. Si existe, al escribir en él con write() machaca todo el contenido del fichero con la nueva información. El modo ‘w’ no existe. Ninguna respuesta es correcta. Tema 12 Al crear una clase en Python…. Es recomendable definir su método __init__(). Es obligatorio definir su método __init__(). No se debe definir su método __init__(). Los criterios elevados de seguridad. Tema 12 Al crear un método …. Siempre debe crearse un parámetro, como primer parámetro, que haga referencia a la instancia actual de la clase que se está llamando. No es necesario crear un parámetro que haga referencia a la instancia actual de la clase que se está llamando. Siempre debe crearse un parámetro, en cualquier posición del método, que haga referencia a la instancia actual de la clase que se está llamando. Ninguna respuesta es correcta. Tema 13 Un modelo…. Requiere tener en su interior los archivos ‘__manifest__.py’ e ‘__init__.py’. Es una manera de relacionar el programa con la base de datos, y contendrá los campos y métodos útiles para manejar el ORM. Es como se les llama a las tablas de la base de datos en Odoo. Tema 13 Las vistas…. Son la forma en la que se representan los registros de los MODELOS para ser mostrados a los usuarios finales. Son la forma en la que se representan los registros de los MÓDULOS para ser mostrados a los usuarios finales. Son la forma en la que se representan los registros de los INFORMES para ser mostrados a los usuarios finales. Ninguna respuesta es correcta. Tema 13 Odoo utiliza una arquitectura …. cliente/servidor en la que los servidores son navegadores web que acceden al cliente Odoo a través de RPC. en capas en la que los clientes son navegadores web que acceden al servidor Odoo a través de RPC. cliente/servidor en la que los clientes son navegadores web que acceden al servidor Odoo a través de RPC. en capas en la que los servidores son navegadores web que acceden al cliente Odoo a través de RPC. Tema 13 Un módulo, requiere tener en su interior al menos …. los archivos ‘__manifest__.py’ e ‘__init__.py’. el archivo ‘__init__.py’. Ninguna respuesta es correcta. el archivo ‘__manifest__.py’. Tema 13 El archivo ‘__manifest__.py’ sirve para …. declarar un paquete de Python como un módulo Odoo. especificar metadatos del módulo. mostrar el módulo dentro de la lista de aplicaciones Odoo. Todas las respuestas son correctas. Tema 13 Los módulos con los que trabajará nuestro Odoo …. se encuentran en el directorio que se especifique en el ‘modules_path’ del archivo de configuración de odoo (odoo.conf) y solo puede ser un directorio. no es necesario especificar donde se encuentra en el archivo de configuración de odoo, simplemente bastará con incluirlos en la carpeta modules. se encuentran en el directorio que se especifique en el ‘addons_path’ del archivo de configuración de odoo (odoo.conf) y pueden ser varios directorios. no es necesario especificar donde se encuentra en el archivo de configuración de odoo, simplemente bastará con incluirlos en la carpeta addons. Tema 13 Los modelos …. son las tablas de la base de dato de un módulo. son una manera de relacionar el programa con la base de datos. son archivos XML. ninguna respuesta es correcta. Tema 13 Los archivos de datos …. Son archivos Python que se almacenan en al base de datos. Son archivos XML con elementos <record>, siendo cada elemento <record> un registro de base de datos. No pueden tener formato CSV. Ninguna respuesta es correcta. Tema 13 Las vistas en Odoo …. son la forma en la que se representan los registros de los modelos para ser mostradas a los usuarios finales. se especifican en XML. pueden ser Kanban. Todas las respuestas son correctas. Tema 13 Los modelos pueden relacionarse entre sí …. con relaciones many2one, one2many y many2many. con relaciones m2o, o2m y m2m. con relaciones ManyToOne, OneToMany y ManyToMany. con relaciones mto, otm y mtm. Tema 13 El motor de informes o reports de Odoo utiliza …. Qweb. Twitter Bootstrap. Wkhtmltopdf. Todas las respuestas son correctas. Tema 13 Los campos calculados, al declararlos …. Necesitan de un atributo ‘calculate’ con el nombre del método. Necesitan de un atributo ‘calculated_field’ con el nombre del método. Necesitan de un atributo ‘compute’ con el nombre del método. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 El comando Scaffold: Sirve para crear un esqueleto/plantilla de MÓDULO con la estructura básica de un módulo de Odoo. Sirve para crear un esqueleto/plantilla de un MODELO con la estructura básica de un modelo de Odoo. Sirve para crear un esqueleto/plantilla de una VISTA con la estructura básica de una vista de Odoo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 La herencia en Odoo: Puede afectar al modelo, a la vista y al controlador. Puede afectar solo al modelo y a la vista y nos permitirá modificar la funcionalidad del objeto del que hereda. Puede afectar solo al modelo y a la vista y nos permitirá solo agregar funcionalidad (no quitar) del objeto del que hereda. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 Al crear un repositorio nuevo para incluir todos los módulos personalizados …. Es recomendable agregar la ruta del nuevo repositorio al addons_path del fichero de configuración “odoo.conf”. Se debe agregar la ruta del nuevo repositorio al fichero manifest. Se debe agregar la ruta del nuevo repositorio al addons_path del fichero de configuración “odoo.conf”. Es recomendable agregar la ruta del nuevo repositorio al fichero manifest. Tema 14 El comando scaffold …. Facilita la creación de un nuevo MÓDULO y su uso es obligatorio en esos casos. Facilita la creación de un nuevo MODELO y su uso NO es obligatorio en esos casos. Facilita la creación de un nuevo MÓDULO y su uso NO es obligatorio en esos casos. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 El campo ‘depends’ del fichero manifest.py en un módulo …. Se informa con los MÓDULOS que necesita el nuevo módulo para funcionar, pudiendo tener uno o varios. Se informa con los MODELOS que necesita el nuevo módulo para funcionar, pudiendo tener uno o varios. Se informa con los MÓDULOS que necesita el nuevo módulo para funcionar, pudiendo estar VACÍO, tener uno o varios. Se informa con los MODELOS que necesita el nuevo módulo para funcionar, pudiendo estar VACÍO, tener uno o varios. Tema 14 Para que un nuevo módulo aparezca en la lista de aplicaciones de Odoo …. Bastará con crearlo, por ejemplo, con PyCharm, informar correctamente el manifest y ya aparecerá en la lista. Deberemos crearlo, por ejemplo, con PyCharm, sin necesidad de informar el manifest y actualizar la lista de aplicaciones. Deberemos crearlo, por ejemplo, con PyCharm, informar correctamente el manifest y actualizar la lista de aplicaciones. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 Con la herencia …. Modificamos directamente el código de un módulo existente. En lugar de modificar un módulo existente, creamos un nuevo módulo para realizar las modificaciones oportunas (agregar o quitar funcionalidad) sobre el original. Creamos un módulo copia del original el cuál podemos editar sin necesidad de tocar el original. Ninguna de las anteriores. Tema 14 Para heredar un modelo …. Se deberá crear la clase como en la declaración del objeto original sin informar el atributo _inherit. Se deberá crear la clase como en la declaración del objeto original e informar el atributo _inherit con el modelo del que se hereda. Se deberá crear la clase como en la declaración del objeto original e informar el atributo _inherit con el modelo actual. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 Para heredar una vista …. Se deberá informar la etiqueta ‘inherit’ del XML con el ID externo de la vista de la que queremos heredar. Se deberá informar la etiqueta ‘inherit_id’ del XML con el ID externo de la vista de la que queremos heredar. Se deberá informar la etiqueta ‘inherit’ del XML con el nombre de la vista de la que queremos heredar. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 El log de Odoo …. Se informa en el fichero que se encuentra en el parámetro logfile del archivo odoo.conf si este parámetro está informado. Se informa en el stdout en PyCharm si el parámetro logfile del archivo odoo.conf no está informado. Indicará la información de los logs que se produzcan en Odoo en el nivel que se indique en el parámetro log_handler del archivo odoo.conf. Todas las respuestas son correctas. Tema 14 Los niveles del log_handler pueden ser …. critical, error, warning, info, debug, notset. error, warning, info, debug, notset. critical, error, warning, info, debug. Ninguna respuesta es correcta. Tema 14 PyCharm informa que hay un error sintáctico en el código …. Mediante una exclamación roja en la parte superior derecha del editor. Subrayando en rojo en la barra de desplazamiento vertical la línea errónea. Indicando una explicación del error en la línea roja ubicada en la barra de desplazamiento vertical. Todas las respuestas son correctas. Tema 15 ¿Presenta algún inconveniente implementar las modificaciones desde Odoo directamente, como hemos visto en el punto anterior? Es decir, sin herencia y demás cambios. No, de hecho, es más ventajoso al ser más fácil y rápido que hacerlo programando. Sí, nos servirá para implementar un cambio rápidamente, pero tiene el problema de que si actualizamos el módulo o la versión de Odoo el cambio se perderá. No, realmente es mejor que hacerlo programando, puesto que los cambios perdurarán tras actualizar el módulo o actualizar la versión de Odoo. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Con respecto a los grupos y permisos en Odoo: Un permiso incluye uno o varios grupos en su interior. No existe relación entre grupos y permisos. Un grupo incluye uno o varios permisos en su interior. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Una forma de ver qué modelo usa un formulario es …. Pulsando en el ‘insecto’ y en ‘obtener campos de vista’. Pulsando en el ‘insecto’ y en ‘comenzar recorrido’. Pulsando en el ‘insecto’ y en ‘abrir vista’. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Para agregar un campo a la vista desde Odoo…. Pulsaremos en el ‘insecto’ y en ‘obtener campos de vista’. Pulsaremos en el ‘insecto’ y en ‘editar vista: formulario’. Pulsaremos en el ‘insecto’ y en ‘abrir vista’. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 La extracción de datos desde el botón ‘Exportar’ …. Puede exportar los datos solo en CSV. Puede exportar los datos solo en XLSX. Puede exportar los datos en XLSX y CSV. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Los grupos en Odoo…. Son módulos asignables a usuarios. Son bloques donde encapsular una serie de reglas y permisos para luego ser asignados a usuarios. Son un conjunto de usuarios que realizan la misma tarea. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 En Odoo …. Ya existen una serie de grupos por defecto. Un usuario puede tener asignado varios grupos. Al instalar un módulo se crean unos grupos por defecto con permisos para dicho módulo. Todas las respuestas son correctas. Tema 15 El tipo de usuario que nos permite gestionarle los permisos es …. Usuario interno. Portal. Portal. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Los permisos sobre objetos de Odoo que podremos habilitar/deshabilitar son: Permiso para leer, escribir, crear y eliminar. Permiso para leer y escribir. Permiso para crear y eliminar. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Un informe QWeb …. Es un archivo Python que contiene una etiqueta report_type = ‘qweb-pdf’. Es un archivo XML que contiene una etiqueta report_type = ‘qweb-pdf’. Es un archivo CSV que contiene una etiqueta report_type = ‘qweb-pdf’. Ninguna respuesta es correcta. Tema 15 Para solventar el error de que no se creen las tablas en PostgreSQL al olvidarnos importar los modelos de Python …. Para solventar el error de que no se creen las tablas en PostgreSQL al olvidarnos importar los modelos de Python …. Será necesario importar en el fichero __init__.py de la raíz del módulo la carpeta models que contiene todos los modelos, y en el __init__.py de la carpeta models también se deben importan los modelos que queremos que realmente se carguen. Ninguna respuesta es correcta. Bastará con importar en el fichero __init__.py de la carpeta models los modelos que queremos que se carguen. Tema 15 Si al instalar o actualizar un módulo, éste se instala correctamente pero no se visualizan los cambios de una nueva vista que hemos creado que hereda de otra, puede ser debido a…. Que nos hayamos olvidado de indicar las dependencias en la sección ‘depends’ del manifest. Que hayamos indicado las dependencias en la sección ‘depends’ del manifest. Que nos hayamos olvidado de agregar en el manifest, en la sección ‘data’, la vista que hayamos creado nueva. Que hayamos agregado en el manifest, en la sección ‘data’, la vista que hayamos creado nueva. |