option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMA HIDRONEUMATICO M.M.A.F

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMA HIDRONEUMATICO M.M.A.F

Descripción:
EXAMEN ALA FIJA

Fecha de Creación: 2015/10/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 LA CORRECTA PRESIÓN DE INFLADO DE UN NEUMÁTICO DE AVIÓN DEBE SER OBTENIDA DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 378, PÁRRAFO 6. A) LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE DEL NEUMÁTICO. B) EL MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE DEL AVIÓN. C) AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

2 LAS OPERACIONES HIDRÁULICAS EN UNA AERONAVE SON: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 309, PÁRRAFO 4. A) 50% DE EFICIENTES. B) CON UNA PÉRDIDA IMPORTANTE DEBIDO A LA FRICCIÓN DEL LÍQUIDO. C) CASI 100% DE EFICIENTES.

3 ¿A QUÉ SE LLAMA VISCOSIDAD EN UN FLUÍDO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 309, PÁRRAFO 9. A) A LA RESISTENCIA INTERNA A FLUIR. B) A LA COMPOSICIÓN QUÍMICA. C) A LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.

4 ¿A QUÉ SE LLAMA "ESTABILIDAD QUÍMICA" EN UN LÍQUIDO"? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 310, PÁRRAFO 1. A) A LA CAPACIDAD DE SOPORTAR ALTAS TEMPERATURAS. B) A QUE PUEDE SER USADO POR LARGOS PERÍODOS DE TIEMPO. C) A LA HABILIDAD PARA RESISTIR LA OXIDACIÓN Y LA DETERIORACIÓN.

5 EL FLUÍDO DE DENOMINACIÓN MIL-H-5606 ES DE BASE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 311, PÁRRAFO 1. A) VEGETAL. B) MINERAL. C) ANIMAL.

6 ¿QUÉ ELEMENTOS, O PROCEDIMIENTOS, PUEDEN PROPORCIONAR UN ADECUADO CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL LÍQUIDO, DE UNSISTEMA HIDRÁULICO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 313, PÁRRAFO 5. A) LOS FILTROS DEL SISTEMA. B) EL PROCEDIMIENTO DE CARGUÍO. C) LOS FILTROS Y EL TIPO DE SELLOS USADOS.

7 EL ESTANQUE DE UN SISTEMA HIDRÁULICO DEBE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 315, PÁRRAFO 6. A) PROPORCIONAR ESPACIO PARA LA EXPANSIÓN DEL LÍQUIDO. B) ESTAR INSTALADO MÁS ALTO QUE LAS BOMBAS DE MOTOR. C) SER DE ACERO INOXIDABLE.

8 LA PRESIÓN DE LA BOMBA DE UN SISTEMA HIDRÁULICO ES DESCARGADA, CUANDO ALCANZA LA PRESIÓN DESEADA, POR MEDIO DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 315, PÁRRAFO 10. A) EL REGULADOR DE PRESIÓN. B) LA VÁLVULA DE ALIVIO. C) LAS VÁLVULAS SELECTORAS.

9 LOS ACUMULADORES ESTÁN DISEÑADOS CON UN SEPARADOR, EL CUAL ES: REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 316, PÁRRAFO 1. A) UN DIAFRAGMA. B) UN PISTÓN. C) UN DIAFRAGMA O UN PISTÓN.

10 PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE ESPUMA DENTRO DEL ESTANQUE HIDRÁULICO, ESTOS CUENTAN CON: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 319, PÁRRAFO 4. A) UNOS DEFLECTORES. B) UN CALENTADOR DE AIRE. C) UN SISTEMA DE PRESURIZACIÓN.

11 SE LLAMA BOMBA MANUAL HIDRÁULICA DE DOBLE ACCIÓN A AQUELLA QUE: REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 318, PÁRRAFO 5. A) PRODUCE FLUJO Y PRESIÓN EN CADA MOVIMIENTO. B) NECESITA DOS MOVIMIENTOS PARA PRODUCIR PRESIÓN. C) TIENE DOS CILINDROS.

12 ¿CÓMO REGULAN LA ENTREGA, LAS BOMBAS HIDRÁULICAS, DE ENTREGA VARIABLE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 319, PÁRRAFO 1. A) VARIANDO LA SALIDA DE FLUJO DE LA BOMBA. B) VARIANDO LAS REVOLUCIONES DE LA BOMBA. C) VARIANDO LA TENSIÓN DEL RESORTE DEL REGULADOR DE PRESIÓN DE LA BOMBA.

13 ¿CUÁLES SON LOS TIPOS MÁS COMUNES DE BOMBAS HIDRÁULICAS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 319, PÁRRAFO 2. A) DE PISTONES - DE ENGRANAJES - DE PALETAS. B) DE DESPLAZAMIENTO VARIABLE - DE ENGRANAJE - DE PISTONES MÚLTIPLES. C) DE PRESIÓN VARIABLE - DE PRESIÓN CONSTANTE - DE DESPLAZAMIENTO FIJO.

14 ¿QUÉ ELEMENTOS PARTICIPAN EN UN SISTEMA REGULADOR DE PRESIÓN HIDRÁULICA? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 323, PÁRRAFO 2. A) UNA VÁLVULA DE ALIVIO, UN REGULADOR DE PRESIÓN Y UN INDICADOR DE PRESIÓN. B) UNA VÁLVULA DE ALIVIO, UN REGULADOR DE PRESIÓN Y UNA BOMBA HIDRÁULICA. C) UN REGULADOR DE PRESIÓN Y UNA BOMBA HIDRÁULICA.

15 ¿DÓNDE ENVÍA EL LÍQUIDO, LA VÁLVULA DE ALIVIO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO, CUANDO EXCEDE EL VALOR DE PRESIÓN PREDETERMINADO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 323, PÁRRAFO 4. A) AL ESTANQUE. B) A LA LÍNEA DE RETORNO AL ESTANQUE. C) A CUALQUIER UNIDAD QUE ESTÉ OPERANDO.

16 ¿INDIQUE CUÁL ES UN PROPÓSITO DE UN REGULADOR DE PRESIÓN HIDRÁULICO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 324, PÁRRAFO 4. A) PERMITIR QUE LA BOMBA GIRE SIN RESISTENCIA. B) ACUMULAR PRESIÓN PARA CUANDO HAY GRAN DEMANDA. C) PERMITIR QUE LA BOMBA ENTREGUE UN DETERMINADO FLUJO.

17 UN CILINDRO ACTUADOR, TRANSFORMA LA ENERGÍA DE LA PRESIÓN DEL FLUÍDO, EN: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 328, PÁRRAFO 5. A) FUERZA MECÁNICA. B) FUERZA MECÁNICA LINEAL. C) FUERZA DE TRABAJO.

18 UN CILINDRO ACTUADOR TÍPICO, CONSISTE DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 328, PÁRRAFO 6. A) ALOJAMIENTO DEL CILINDRO, UN PISTÓN, SELLOS. B) ALOJAMIENTO DEL CILINDRO, UNO O VARIOS PISTONES, SELLOS. C) ALOJAMIENTO DEL CILINDRO, VARIOS PISTONES, SELLOS.

19 LAS VÁLVULAS SELECTORAS SON USADAS PARA: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 329, PÁRRAFO 3. A) CONTROLAR LA DIRECCIÓN DE MOVIMIENTO DE UNA UNIDAD ACTUADORA. B) CONTROLAR LA DIRECCIÓN DEL FLUÍDO DE ACUERDO A LA PRESIÓN. C) CONTROLAR LA PRESIÓN DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DE MOVIMIENTO DE UNA UNIDAD ACTUADORA.

20 LA PRINCIPAL DIFERENCIA DE UN SISTEMA NEUMÁTICO A UNO HIDRÁULICO ES: REF.: AC 65.15A, PÁGINA 331, PÁRRAFO 1. A) LA TRANSMISIÓN DE POTENCIA ES EFECTUADA MEDIANTE AIRE. B) LA OPERACIÓN DE LAS UNIDADES NEUMÁTICAS ES MUCHO MÁS LENTA. C) LAS UNIDADES NEUMÁTICAS NO NECESITAN LUBRICACIÓN.

21 UN SISTEMA NEUMÁTICO, DE MEDIA PRESIÓN, TRABAJA CON PRESIONES DE: REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 333, PÁRRAFO 2. A) 100 A 150 PSI. B) 30 A 100 PSI. C) 150 A 500 PSI.

22 ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN VÁLVULAS DE ALIVIO, EN UN SISTEMA NEUMÁTICO? REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 334, PÁRRAFO 3. A) PARA PREVENIR DAÑOS. B) PARA REGULAR LA PRESIÓN. C) PARA CONTROLAR LA PRESURIZACIÓN.

23 LAS VÁLVULAS CHECK, SON UTILIZADAS EN: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 335, PÁRRAFO 2. A) LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS. B) LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS. C) LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS.

24 LOS FRENOS DE EMERGENCIA, GENERALMENTE UTILIZAN UNA: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 336, PÁRRAFO 2. A) BOTELLA DE AIRE QUE SIRVE PARA UNA APLICACIÓN DE FRENOS. B) BOTELLA DE AIRE QUE SIRVE PARAVARIAS APLICACIONES DE FRENOS. C) VÁLVULA DIRECCIONAL, PARA DESVIAR LÍQUIDO DE UN SISTEMA ALTERNO.

25 ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBE REVISAR EL NIVEL DE ACEITE, EN UN SISTEMA NEUMÁTICO CON COMPRESOR DE AIRE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 340, PÁRRAFO 7. A) DIARIAMENTE. B) UNA VEZ A LA SEMANA. C) UNA VEZ AL MES.

Denunciar Test