Sistema info UNK parc 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistema info UNK parc 1 Descripción: Sistema info UNK parc 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las empresas que utilizan estructuras centralizadas se encuentran en una única sede, dónde alojan el servidor. V. F. ¿Qué valor decimal representa el número binario “00110011”?. 51. 41. ¿Cuántos caracteres como máximo se podrán representar con las cantidades de KBytes detalladas? Emparejar cada peso con su respectiva cantidad de caracteres. 5,50 Kbytes. 6,50 Kbytes. 4,25 Kbytes. 3,75 Kbytes. Los Sistemas de Información se diferencian de los comunes porque requieren de un cuarto elemento: V. F. Respuestas Múltiples 5. ¿Cuáles de las siguientes opciones pueden ser Supersistemas del Departamento de Inglés de una Universidad?. Docente de ingles La universidad. Departamento de idiomas. Decana/o del departamento de ingles. Departamento de Portugués. El nivel táctico es el encargado de la toma de decisiones. F. V. ¿Cuántos bits se necesitan para representar las palabras? Emparejar cada palabra con la cantidad de bits. Operativo. Táctico. Estratégico. Ejecutivos. Un archivo de 500 Bits me alcanza para almacenar 500 caracteres. F. V. Tengo un archivo con 78 bits de capacidad y necesito representar la palabra "Construcción", ¿Cuántos bits me faltan?. 18 bits. 28 bits. 12 bits. 22 bits. 25 bits. ¿Cuáles de estos elementos podrían ser un sistema del supersistema “AFIP“?. Sistema de atención a clientes de Monotributo. Sistema de presentación de DDJJ de ganancias. Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP. Agencia de Recaudación de la Provincia de Bs As (ARBA). Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La palabra “Entropía” requiere de 64 bits para su transferencia. V. F. ¿Cuál de estos valores binarios son mayores al número decimal 35?. ´01000000. 00101111. ´00100001. 00110010. ´00001111. Si tomamos como referencia 3 Gigabytes, ¿A cuántos Megabytes representa?. 3072 megabytes. 3145728 megabytes. 0,002929 megabytes. 1024 megabytes. 4086 megabytes. Para representar la palabra “automóvil” utilizo 72 bits. Si la deseo representar en plural, necesito añadir: 16 bits. 8 bits. 24 bits. 3 bytes. 1 byte. ¿Cuántos caracteres como máximo se podrán representar con 8,25 KBytes?. 8448. 66. 8456. 8476. 72. La óptima permeabilidad se consigue cuando el sistema se vuelve muy abierto. F. V. La óptima permeabilidad se consigue cuando el sistema se vuelve muy abierto. 84 Bits. 105 Bits. 21 Bits. 1024 Bits. 10752 Bits. Respuestas múltiples 18. ¿Cuáles son las partes que componen un Sistema de Información?. Almacenamiento. Proceso. Transformación. Salida. Entrada. Si tomamos como sistema al Hotel Libertador de una cadena hotelera ¿Qué sería el Hotel Rivios de la misma cadena?. Un Subsistema. Los hoteles no pueden clasificarse como sistemas. Un Sistema. Un Supersistema. Un sistema que sufre de entropía puede volver a un estado de equilibrio mediante retroalimentaciones. F. V. ¿Qué nivel se encarga de controlar las Facturas de Proveedores mensuales?. Personal de sistemas. Táctico. operativo. Estratégico. Gerencial. En una empresa que fabrica muebles, una máquina podría ser un Subsistema del sector de producción. V. F. ¿Cuáles de los siguientes valores son más pequeños que 12500 Kbytes?. 1,2 Gbytes. 12400481 Bytes. 12871225 Bytes. 12,12 Mbytes. 11,80 Mbytes. Si tomamos como sistema al sector de ensamblado de juguetes de una empresa, ¿Cuál podría ser un subsistema?. Sector de ventas. La empresa. El cliente. Maquina ensambladora. Sector de finanzas. ¿Qué número decimal representa cada cadena binaria? Emparejar cada cadena binaria con su respectivo valor decimal. *001001111. *00110011. *01000111. *01001011. ¿Cuáles de los siguientes valores son más pequeños que 12500 Kbytes?. 12.400.481 Bytes. 12,12 MBytes. 12.871.225 Bytes. 1,1 Gbytes. 11,80 Mbytes. La sinergia representa la colaboración entre sistemas para lograr un determinado objetivo. F. V. Situándonos en los niveles en que se trabaja la información, ¿Qué nivel se encarga del ingreso diario de la facturación?. Gerencial. Administrador del sistema. Operativo. Estratégico. Táctico. En base a las unidades de medida de información, 70 Bits equivalen a 8,75 Bytes. V. F. ¿Cuál de los siguientes valores es el más grande?. 0,0098 Gbytes. 25.221.222 Bits. 11,23 Mbyes. 11825 Kbytes. 12.000.421 Bytes. Respuestas Múltiples 31. ¿Cuáles de las siguientes frases se pueden enviar con 26 Bytes?. Los sombreros blancos y marrones. Buscando a Nemo 2. Es importante tomar agua diariamente. La importancia de la familia. La materia es interesante. ¿Qué peso es equivalente a 13 MBytes?. 13312 Kbytes. 0,142 Gbytes. 12980 Kbytes. 0,014 Gbytes. 12580 Kbytes. La información analizada se convierte en sabiduría. F. V. ¿Qué cadena binaria representa el número decimal “74”?. ´01000111. ´10010001. ´01001010. ´01001111. ´01001101. Al contrario de los sistemas abiertos, los sistemas cerrados no sufren de entropía. F. V. La red de comunicación incluye solamente la mensajería interna de la organización. F. V. Respuestas multiples 37. ¿Cuáles de las siguientes opciones pueden ser Subsistemas del sector de compras de una empresa?. Compradores. Personal de Recursos Humanos. Auxiliares de Compras. Subsector de pago a proveedores. Subsector de compras de Insumos. La información analizada se convierte en sabiduría. F. V. ¿Cuáles de estos valores binarios son mayores al número decimal 35?. 00100001. 00101111. 00110010. 01000000. 00001111. Cuando un usuario genera en el SI una Orden de Pago para abonarle al Proveedor, ¿Qué se genera en la Base de Datos?. Una tabla. Un campo. Un nexo. Una relación. Un registro. Si se detecta que los Recursos Humanos presentan escasa capacitación para el desarrollo de un nuevo proyecto, ¿En qué categoría de la Matriz FODA se coloca?. Fortalezas. Amenazas. Oportunidades. Mejoras. Debilidades. Tomando como referencia los siguientes elementos “apellido, nombre”, los mismos son: Tablas. Registros. Relaciones. Nexos. Campos. Respuestas múltiples 4. ¿Cuáles son los tres ejes (triángulo) para el éxito de un proyecto?. Estrategia de la Organización. Sistemas de información (SI). Tecnologías de la Información (TI). Base de datos (BD). Procesamiento Transaccional (PT). Emparejar cada fase del papel estratégico de un SI con su respectivo 6. orden. Introducción de la Informática en la Organización. Expansión de las aplicaciones informáticas. Coordinación entre el SI y la organización. Interdependencia entre el SI y la estrategia de la rganización. ¿Cuáles de los siguientes campos corresponden a la tabla Clientes?. Número de cliente. Dirección. DNI. Descripción del artículo comprado. Stock mínimo del producto a comprar. El organigrama se solicita en la etapa de reconocimiento. V. F. Respuestas Multiples 9. ¿Cuáles de estos modelos son Ciclos de Vida Clásicos?. Cascada Pura. Espiral. Prototipado Evolutivo. Scrum. Programación Extrema. ¿En qué etapa se abordan los recursos necesarios para el proyecto?. Reconocimiento. Relevamiento. Diagnostico. Análisis. Estudio de Factibilidad. ¿Cuál de los siguientes campos puede ser clave primaria de la tabla Artículos?. Nombre. Peso total. Tipo de artículo. Número de Proveedor. Número de Artículo. ¿Cuáles son los aspectos (recursos) que se analizan en la etapa de Estudio de Factibilidad?. Económicos. Técnicos. Humanos. Infraestructura. Temporales. Aplicaciones como el Proyect y el Planner de Microsoft se utilizan en la etapa: Formulación de la estrategia. Análisis de los SI/TI. Formación del equipo de ingenieros. Estudio de Factibilidad. Plan de implantación. La misión y visión se analizan en la estrategia de las Tecnologías de Información. F. V. ¿Qué concepto representa que el sistema debe generar siempre una respuesta a un estímulo?. Performance. Amigabilidad. Robustez. Confiabilidad. Fiabilidad. Los objetivos, límites y alcances se abordan en la fase de formulación de estrategia. F. V. Cada tabla de una base de datos está compuesta por un conjunto de campos. V. F. Emparejar las etapas del Ciclo de Vida por su orden de aparición. Reconocimiento. Relevamiento. Diagnóstico. Estudio de Factibilidad. Análisis. Diseño. En la etapa de Relevamiento se realizan las encuestas y entrevistas. V. F. Respuestas Multiples 20. ¿Cuáles son las cuestiones de seguridad para analizar en el almacenamiento de la información?. Éticas. Legales. Políticas. Espacio de almacenamiento. Disponibilidad. Para consultar los datos de un cliente solo tengo que realizar una lectura sobre la tabla. V. F. Respuestas Múltiples 22. ¿Cuáles de los siguientes campos no corresponden a la Tabla Facturas de Clientes?. Número de Factura. Fecha de emisión. Importe total. Número de Proveedor. Stock actual del producto. La elección del Ciclo de Vida no depende de ningún factor, se establece por estilo del equipo de ingenieros. F. V. Un Sistema de Información no es maleable, ya que la modificación se vuelve muy compleja. F. V. Tomando como referencia al producto “4. Mesa Elefantito”, el mismo es: Una tabla. Un campo. Una relación. Un nexo. Un registro. Las fortalezas y amenazas forman parte de los aspectos internos de una organización. F. V. En el papel estratégico, el triángulo cohesivo está compuesto por la organización (estrategia de la empresa), los Sistemas de Información y las Tecnologías de Información. V. F. Emparejar cada descripción con su correspondiente Ciclo de Vida. Modelo muy estructurado, se termina la etapa completa. Poco formal, para pequeños proyectos. Modelo complejo de conocimientos profundos. Beneficioso cuando el cliente no tiene definido los requerimientos (muchos cambios en ellos. ¿En qué fase se realiza la herramienta OLA (Objetivos-Límites-Alcances)?. Plan de implantación. Formulación de la estrategia. Análisis de los SI/TI. Diseño del proyecto. Comprensión de la estrategia de negocio. En la etapa de Relevamiento se realizan las encuestas y entrevistas. V. F. En el proceso “Cliente hace pedido”, la tabla Pedidos sufre lo siguiente: Únicamente se modifica la tabla con el registro. La lectura de la tabla para generarlo. La lectura de Pedidos la modificación de los totales. El almacenamiento sufre las tres operaciones. La grabación de un nuevo registro en la tabla. Emparejar cada componente de la Matriz FODA con su respectivo aspecto de influencia. Fortalezas. Debilidades. Oportunidades. Amenazas. |