option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sistema informacion de mercado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sistema informacion de mercado

Descripción:
videotutoria 1

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 6

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona. Es la estructura de mercado ideal, en la que participan muchos compradores y vendedores, por lo que ninguno tiene suficiente poder para influir en el precio del mercado. Su característica principal es que los productos ofrecidos en el mercado son homogéneos, es decir, no hay diferencias entre ellos. En esta estructura de mercado existe una sola empresa que vende el bien o el servicio; se trata de un producto o servicio exclusivo, sin sustitutos cercanos. Se trata de una estructura de mercado en la que existen muchos vendedores de productos diferentes que suplen la misma necesidad. Al existir muchos vendedores, los compradores tienen cierto poder de mercado, aunque al ser productos diferenciados los vendedores aún tienen cierto grado de control sobre el precio. Un mercado de estas características está controlado por un pequeño número de oferentes, que interactúan estratégicamente y tienen cierto poder de mercado. En este mercado las empresas se pueden enfrentar a una situación de interdependencia, en la que las decisiones de una empresa afecten directamente a las otras.

Para estudiar el macroentorno se utiliza el análisis PESTEL. Selecciona de entre los siguientes factores cuales SI pertenecen al análisis PESTEL. Factor económico. Factor político. Factor tecnología. Factor medioambiental /Ecológico. Factor sanitario. Factor innovación.

El análisis CAGE es una herramienta utilizada por las empresas para evaluar la viabilidad de la internacionalización en un nuevo mercado. Selecciona de entre las siguientes áreas o dimensiones cuales SI pertenecen al análisis CAGE. Área geográfica. Área Cultural. Área medioambiental. Área de innovación. Área política. Área económica. Área administrativa.

Para realizar el análisis del microentorno, o entorno directo de la empresa, una de las herramientas más utilizadas es el modelo de las cinco fuerzas de Porter. Relaciona los siguientes enunciados con el concepto correspondiente a las 5 fuerzas de Porter. Se quiere analizar la viabilidad de la entrada en un mercado y, para ello, se va a analizar cuantas empresas participan en el sector y qué peso relativo tiene cada una en el mercado. Somos una empresa consolidada en un mercado que va a analizar las posibilidades de aumento de la competencia a largo plazo y la aparición de nuevas empresas. La empresa está decidiendo migrar de mercado y diversificar su producción ya que, con las nuevas tecnologías, su producto ya no es tan exclusivo y es fácilmente remplazable por otros productos similares. Nuestra marca está considerando seriamente salirse de un mercado que históricamente había sido rentable debido a la falta de empresas proveedoras de servicios en la zona.

Imagina un mercado en el que varios agricultores venden manzanas idénticas en cuanto a calidad y características. Los compradores pueden elegir entre estos agricultores y no hay diferencias perceptibles entre las manzanas de uno u otro. Además, la entrada y salida de nuevos agricultores es fácil y no hay barreras significativas. En este caso, ¿Qué tipo de estructura de mercado representa este escenario?. Monopolio. Oligopolio. Competencia perfecta. Competencia Imperfecta. Competencia monopolistica.

Imagina un mercado de cafeterías en una ciudad donde hay múltiples establecimientos que ofrecen café, pero cada uno tiene su propia marca, estilo y variedad de productos (cafés especiales, tamaños, métodos de preparación, etc.). Aunque todos venden café, cada cafetería se esfuerza por diferenciarse de las demás. Los consumidores pueden elegir entre distintas opciones según sus preferencias, pero los vendedores aún tienen la capacidad de influir en los precios de sus productos. ¿Qué tipo de estructura de mercado representa este escenario?. Duopolio. Competencia perfecta. competencia monopolistica. Monopolio. oligopolio.

Denunciar Test