test sistema inmune y organos linfoides
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test sistema inmune y organos linfoides Descripción: test inmune- linfoide |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tejido linfático difuso encontramos. Tejido linfático asociado a mucosa, que incluye el asociado a tubo digestivo y a respiratorio. El GALT, que incluye al BALT y al MALT. Tejido linfático asociado a tubo, que incluye el asociado a intestino y a respiratorio. EI MALT, que incluye ganglios y nódulos. La expresión de MHCI y Il en los ganglios linfáticos tiene lugar en: Ce lulas dendríticas. Ce'lulas dendríticas y macrófagos. Células dendríticas foliculares. Células dendríticas, dendríticas foliculares, macrófagos y reticulares. El timo es un órgano. Epitelial. Linfoepitelial. Epitelial y conjuntivo. Epitelial, conjuntivo y linfoide. Escoja la opción correcta. Las células de epitelio reticular Il presentan MHCI y Il para la especialización de linfocitos. Los corpúsculos de Hassal se encuentran en el epitelio reticular VI, en la corteza tímica. Los desmosomas aparecen en las células de epitelio reticular V en la corteza tímica. Las células de epitelio reticular V están presentes por toda la médula y se unen mediante uniones oclusivas. La expresión y desaparición de CD en linfocitos es fundamental para su correcta especialización. Escoja la afirmación correcta. Los linfocitos entran al timo a través de la vénula poscapilar. Neuronas. Ce'lulas musculares lisas. Adipocitos. Escoja la afirmación que relacione correctamente las funciones del bazo con la pulpa roja o blanca. La vaina periarterial (PAL. La captación y destrucción de hematíes tiene lugar en la pulpa roja, mientras que la producción de inmunoglobulinas ocurre en la blanca. La eliminación de antígenos macromoleculares de la sangre tiene lugar en la pulpa roja. La recuperación de Fe2+ tiene lugar en la pulpa blanca. Los vasos linfáticos. Son más permeables que los capilares, pero carecen de músculo liso. EI HEV se encuentra en venas precapilares. Presentan lámina basal continua para poder filtrar antígenos. Se inician en tejido conjuntivo, en redes de capilares ciegos. En los nódulos secundarios. El manto o corona presenta linfocitos grandes basófilos. Se observa aumento de células de la malla reticular. Los linfoblastos de la corona se tiñen pálidamente por poseer eucromatina. Se pueden observar estadios de división celular en el centro germinativo. Las placas de Peyer están constituidas por un nódulo linfático único, localizado en el íleon. Verdadero. Falso. En relación a las células que encontramos en los ganglios,. Las dendríticas vigilan el entorno local para detectar sustancias extran~as que despue's procesan y presentan a los linfocitos B específicos de anti geno. Las foliculares son células presentadoras de antígenos, ya que tienen receptores antígeno-anticuerpo. Las dendríticas son más eficientes presentando antígenos, pero lis macrófagos tienen mayor capacidad de heterofagia. Las interdigitalizaciones de las dendríticas foliculares aumentan su capacidad de endocitosis. |