option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema Linfático - Quiromasaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema Linfático - Quiromasaje

Descripción:
El cuerpo humano

Fecha de Creación: 2016/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para protegerse frente a las agresiones, nuestro organismo posee: Un sistema de defensa llamado Sistema Linfático. Un sistema de defensa llamado Linfa. Un sistema de defensa llamado Sistema Linfoide.

El sistema linfático consta de... Vasos linfáticos, tejido linfoide o linfático y órganos linfáticos. Vasos linfáticos, órganos linfáticos, tejido vascular y tejido linfoide o linfático. Órganos linfáticos, tejido linfoide y tejido vascular.

El sistema linfático es... Una estructura anatómica que se dedica a transportar líquidos corporales (linfa) y que gracias a sus órganos linfoides, juega un papel muy importante en el sistema inmunológico. Una estructura anatómica vascular que se dedica a transportar líquidos corporales (linfa) y que gracias a sus órganos linfoides, juega un papel muy importante en el sistema inmunológico. Una estructura anatómica que se dedica a transportar líquidos corporales de deshecho y que gracias a sus órganos linfoides, juega un papel muy importante en el sistema inmunológico. Una estructura anatómica vascular que se dedica a transportar líquidos corporales de deshecho y que gracias a sus órganos linfoides, juega un papel muy importante en el sistema inmunológico.

La linfa es... Es un tipo de plasma parecido a la sangre, que va por todo el cuerpo a través de diversos conductos, forma parte del sistema cardiovascular, es una red secundaria, es decir, un sistema auxiliar. Es un tipo de plasma parecido a la sangre, que recorre las extremidades inferiores a través de diversos conductos, no forma parte del sistema cardiovascular, es una red secundaria, es decir, un sistema auxiliar. Es un tipo de plasma parecido a la sangre, que va por todo el cuerpo a través de los conductos venosos, forma parte del sistema cardiovascular, es una red secundaria, es decir, un sistema auxiliar.

¿Como funciona el sistema linfático?. Funciona en paralelo al sistema venoso, es decir, todas las sustancias que no pueden pasar a la sangre a través de las paredes de sus capilares, le llegan a través de la linfa, realizando además también una función de eliminación de deshechos. Funciona en paralelo al sistema arterial, es decir, todas las sustancias que no pueden pasar a la sangre a través de las paredes de sus capilares, le llegan a través de la linfa, realizando además también una función de eliminación de deshechos. Funciona en paralelo al sistema venoso y arterial, es decir, todas las sustancias que no pueden pasar a la sangre a través de las paredes de sus capilares, le llegan a través de la linfa, realizando además también una función de eliminación de deshecho. Funciona en paralelo al sistema venoso, es decir, evita que las sustancias que no han pasado a la sangre a través de las paredes de sus capilares, sean directamente eliminadas por su función de eliminación de deshechos.

La linfa se origina... En la periferia de los tejidos. En las extremidades inferiores. En el sistema venoso.

¿Como asciende la linfa?. Por contracciones musculares y succión del diafragma en los movimientos respiratorios. Por contracciones de las venas, músculos y succión del diafragma en los movimientos respiratorios. Por contracciones musculares y venosas en conjunto con la succión del diafragma en los movimientos respiratorios.

Es el sistema linfático es un sistema vascular cerrado.... Si. No.

¿Cuales son las funciones del sistema linfático?. Inmunología, mantener el equilibrio de los líquidos, papel digestivo. Inmunología, eliminación de células no defectuosas, eliminar desechos. Inmunología, desequilibrio de los líquidos, papel digestivo, eliminar desechos.

Al mantener el equilibrio de los líquidos el sistema inmunológico está haciendo: Un drenaje de los espacios hísticos en colaboración con las venas, recoge sustancias de gran peso molecular y de desecho que no entran en el torrente sanguíneo. Un drenaje de los espacios hísticos en colaboración con las venas y las arterias, recoge sustancias de gran peso molecular y de desecho que no entran en el torrente sanguíneo. Un drenaje de los espacios hísticos en colaboración con las venas, recogiendo sustancias de poco peso molecular y de desecho que no entran en el torrente sanguíneo. Un drenaje de los espacios intracelulares en colaboración con venas y arterias, recoge sustancias de gran peso molecular y de desecho que no entran en el torrente sanguíneo.

Al realizar su función inmunológica, el sistema inmunológico hace que... La linfa en su recorrido ascendente pasa por numerosos ganglios linfáticos que actúan como filtros biológicos, eliminando microorganismos, células defectuosas y células cancerígenas, produce además linfocitos que generan anticuerpos. La linfa en su recorrido periférico pasa por numerosos ganglios linfáticos que actúan como filtros biológicos, eliminando microorganismos, células defectuosas y células cancerígenas, produce además leucocitos que generan anticuerpos. La linfa en su recorrido ascendente pasa por numerosos ganglios linfáticos que actúan como contenedores biológicos, eliminando microorganismos, células defectuosas y células cancerígenas, produce además linfocitos que generan anticuerpos. La linfa en su recorrido ascendente pasa por numerosos ganglios linfáticos que actúan como filtros biológicos, eliminando microorganismos, células defectuosas y células cancerígenas, produce además leucocitos que generan anticuerpos.

En cuanto a su papel digestivo, el sistema inmunológico... Absorbe y transporta moléculas grasas en el intestino delgado procedentes de la alimentación. Absorbe y transporta moléculas grasas en el intestino grueso procedentes de la alimentación. Absorbe y metaboliza moléculas grasas en el intestino delgado procedentes de la alimentación. Absorbe y metaboliza moléculas grasas en el intestino grueso procedentes de la alimentación.

Tipos de tejido linfático: Difuso y compacto. Denso y compacto. Difuso y rugoso. Denso y rugoso.

Unir cada uno con su correspondiente: Tejido linfático difuso. Tejido linfático denso.

Relaciona cada uno con su correspondiente: Tejido linfático difuso. Tejido compacto.

¿Que elementos componen el sistema linfático?. Linfa, capilares, vasos linfáticos, órganos linfoides. Linfa, venas, capilares, vasos linfáticos, órganos linfoides. Linfa, sistema venoso, capilares, valos linfáticos, órganos linfoides. Linfa, leucocitos, capilares, vasos y órganos linfoides.

Unir cada uno con su correspondiente: Linfa. Capilares. Vasos linfáticos. Órganos linfoides.

Unir cada uno con su correspondiente: Linfa. Capilares. Vasos linfáticos. Órganos linfoides.

Unir cada uno con su o sus correspondientes: Linfa. Capilares. Vasos linfáticos. Órganos linfoides.

¿Como se llaman los conductos por los cuales la linfa desemboca al sistema venoso? (poner los nombres separado por coma y un espacio, en orden alfabético).

Unir cada uno con su correspondiente: Conducto linfático derecho. Conducto torácico.

Unir cada uno con su correspondiente: Conducto linfático derecho. Conducto torácico.

Unir con su correspondiente: Órganos linfoides.

Unir con su correspondiente: Ganglios. Timo. Amígdalas. Bazo.

La linfa entra en el ganglio a través de: Los vasos linfáticos aferentes, donde se filtrada lentamente, para después salir por el único vaso linfático eferente que posee, evitando así la propagación de infecciones, células cancerosas, amigdalitis, etc. Los vasos linfáticos eferentes, donde se filtrada lentamente, para después salir por el único vaso linfático aferente que posee, evitando así la propagación de infecciones, células cancerosas, amigdalitis, etc.

Los ganglios linfáticos se encuentran en... Huecos poplíteos, ingles (triángulo de scarpa), zona abdominal (placas de peyer), zona superior del abdomen (cisterna de quilo o gran vena), zona de las axilas, zona superior del cuello. Huecos poplíteos, ingles (triángulo de scarpa), zona abdominal (placas de peyer), zona inferior del abdomen (cisterna de quilo o gran vena), zona de las axilas, zona inferior del cuello.

¿En cuantos cuadrantes se divide la mama?. 2. 3. 4.

Unir cada uno con su correspondiente: Los 2 cuadrantes inferiores de la mama y el cuadrante superior externo desagua:. El cuadrantes superior interno de la mama desagua:.

Los linfocitos T se desarrollan gracias a la producción de la... Hormona timosina. Hormona trimosina. Hormona timorisina.

En los linfocitos T4 en donde se inserta el virus del SIDA... Verdadero. Falso.

El Timo una vez que ha desarrollado su función involuciona... Verdadero. Falso.

El Timo una vez que ha alcanzado su máximo desarrollo no involuciona... Falso. Verdadero.

¿En que se convierte el Timo una vez que ha involucionado?. Tejido conjuntivo y grasa. Tejido conectivo y grasa. Tejido linfático y grasa.

En nuestro organismo existen tres tipos de amígdalas... Palatinas, faríngeas, linguales. Palatinas, adenoides, faríngeas. Palatinas, faríngeas, nasales.

Unir con su correspondiente: Amígdalas palatinas. Amígdalas faríngeas. Amígdalas linguales.

El Bazo destruye los glóbulos viejos y no defectuosos... Verdadero. Falso.

El Bazo recicla el hierro que hay en el interior de los glóbulos viejos o defectuosos que destruye... Verdadero. Falso.

Los glóbulos rojos tienen una vida aproximada de... 120 días. 130 días.

El Bazo no es un reservorio de sangre pero si es un órgano vital... Verdadero. Falso.

El Bazo es un órgano no vital... Falso. Verdadero.

Un edema es... Cuando hay una acumulación de líquido intersticial, al sobrepasar la capacidad de drenaje del organismo, aumentando el volumen del tejido. Cuando hay una acumulación de líquido venoso, al sobrepasar la capacidad de drenaje del organismo, aumentando el volumen del tejido. Cuando hay una acumulación de líquido intersticial en los miembros inferiores, al no sobrepasar la capacidad de drenaje del organismo, aumentando el volumen del tejido.

Hay que tener cuidado con el masaje cuando hay una insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal... Verdadero. Falso.

Unir cada uno con su correspondiente: Edema. Inflamación.

Unir cada uno con su correspondiente: Edema. Inflamación.

Cuando hablamos del sistema linfático nos referimos a un circuito de transporte... Cerrado como el sistema sanguíneo. Abierto con bomba que lo impulsa. Cerrado y sin bomba que lo impulsa. Abierto y sin bomba que lo impulsa.

Un edema a diferencia de la inflamación... No presenta dolor, calor y rubor. Se produce cuando hay una acumulación del líuido intersticial. Nos puede indicar que hay una alteración venosa o linfática pues hay una acumulación de líquido. Todas son correctas.

El sistema linfático tiene como funciones principales: El transporte de oxígeno y grasas. El transporte de sustancias de alto peso molecular y la inmunidad del cuerpo. El transporte de dióxido de carbono y la inmunidad. Filtrar la linfa y transportar oxígeno.

Los ganglios linfáticos... Tienen todos el mismo tamaño y se colocan en las ingles y las axilas únicamente. Son una estructura de paso y filtrado de la linfa que tiene mucho que ver con las respuestas inmunes frente a infecciones. Están encargados de formar glóbulos rojos. Nos ayudan solamente de niños cuando nuestro sistema inmune no está formado todavía.

La linfa se forma a partir de... Del líquido intracelular exclusivamente. De agua y glóbulos rojos. Del líquido intersticial o extracelular que no es recogido o drenado por el sistema venoso. Del líquido que sobra cuando hay una inflamación, sino no se produce linfa.

Denunciar Test