SISTEMA LOCOMOTOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA LOCOMOTOR Descripción: Examen tipo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la masa corporal aproximada que representan los huesos?. 30%. 50%. 10%. 70%. ¿Cuál de los siguientes es un hueso plano?. Fémur. Cráneo. Radio. Húmero. ¿Qué elementos forman el sistema musculoesquelético?. Músculos y piel. Huesos y sangre. Huesos, músculos y articulaciones. Tendones y nervios. ¿Qué tipo de hueso son las vértebras?. Largos. Cortos. Planos. Anchos. ¿Cuál NO es una función del esqueleto?. Soporte. Producción de células sanguíneas. Generación hormonal. Almacén de calcio. ¿Dónde se encuentra la médula ósea roja además de huesos largos?. Tendones. Cartílago. Esternón. Ligamentos. ¿Qué parte ósea almacena grasa?. Periostio. Médula ósea amarilla. Epífisis. Cartílago. ¿Cuál de estas células destruye hueso viejo?. Osteocitos. Osteoblastos. Osteoclastos. Fibroblastos. ¿Qué tipo de hueso es más deformable por su organización de colágeno?. Secundario. Compacto. Primario. Trabecular. ¿Qué función tiene el colágeno en el hueso?. Endurecer. Producir calcio. Proteger al cartílago. Aportar elasticidad. ¿Qué tipo de remodelación ósea está alterada en la osteoporosis?. Incremento osteoblástico. Balance positivo. Balance negativo. Balance neutro. ¿Qué fractura es típica de la osteoporosis?. Fémur. Tercer metacarpiano. Aplastamiento vertebral. Cráneo. ¿Qué estudio permite medir la densidad ósea?. TAC. Resonancia. Densitometría. Radiografía simple. ¿Qué hormona disminuye en la osteoporosis primaria?. Progesterona. Testosterona. Estrógeno. Adrenalina. ¿Cuál de estas fases ocurre primero en la curación de una fractura?. Remodelación. Hematoma (inflamatoria). Reparativa. Osificación. ¿Qué es una fractura en bayoneta?. Alineada. No desplazada. Completamente separada. Superposición ósea. ¿Qué prueba es la más básica para diagnosticar una fractura?. Gammagrafía. TAC. Radiografía simple. Resonancia magnética. ¿Qué complicación aguda puede bloquear la circulación?. Artrosis. Síndrome compartimental. Osteomielitis. Luxación. ¿Qué complicación se asocia a fractura + grasa en sangre?. Trombosis. Embolismo graso. Hemorragia. Osteólisis. ¿Cuál es un signo de complicación crónica post fractura?. Reducción. Inmovilización. Malunión. Hematoma. ¿Qué es la artrosis?. Inflamación articular. Degeneración del cartílago articular. Infección del hueso. Fractura articular. ¿Qué produce el dolor mecánico en la artrosis?. Inflamación. Contacto entre huesos. Fibrosis. Necrosis. ¿Qué células predominan en una sinovitis?. Hematíes. Neuronas. Linfocitos. Inmunitarias. ¿Qué caracteriza a la artritis reumatoide?. Afecta vértebras. Mejora con el ejercicio. Es erosiva y autoinmune. Afecta más a hombres. ¿Qué articulaciones se afectan más en la AR?. Vértices. Manos. Cadera. Columna. ¿Qué tipo de artritis afecta ligamentos y vértebras?. Osteomielitis. Artrosis. Espondiloartritis. Reumatoide. ¿Cuál es una consecuencia típica de espondilitis anquilosante?. Columna flexible. Cadera desplazada. Columna en caña de bambú. Fractura de sacro. ¿Qué enfermedad produce osteofitos?. Artritis. Artrosis. Dermatomiositis. Síndrome compartimental. ¿Qué técnica analiza el líquido sinovial?. Artroscopia. Artrocentesis. Biopsia. Gammagrafía. ¿Qué estructura se afecta en la entesitis?. Cartílago. Médula. Tendones y ligamentos. Hueso esponjoso. ¿Cuál es la masa corporal que representa el músculo esquelético?. 10%. 20%. 40%. 60%. ¿Qué función NO es del músculo?. Postura. Producción de glóbulos blancos. Movimiento. Termogénesis. ¿Qué enzima aumenta por necrosis muscular?. CPK. Creatinina. Hemoglobina. AST. ¿Qué prueba detecta problemas eléctricos en el músculo?. TAC. Resonancia. Electromiografía. Densitometría. En la miastenia gravis, ¿qué estructura es atacada?. Sinapsis presináptica. Receptores de ACh. Mitocondrias. Proteína actina. ¿Qué patología produce ptosis palpebral?. Miotonía. Dermatomiositis. Miastenia gravis. Duchenne. ¿Qué canal se afecta en parálisis hipopotasiémica?. Cloro. Calcio. Potasio. Sodio. ¿Qué enfermedad presenta el signo de Gowers?. Dermatomiositis. Duchenne. Miotonía. Miastenia. ¿Qué distingue a la dermatomiositis?. Dolor de espalda. Uñas rojas. Manchas en cara y manos. Hipotonía infantil. ¿Qué estructura no relaja en la miotonía?. Colágeno. Calcio. Magnesio. Sodio. ¿Cuál de estas es una prueba histológica para estudiar hueso?. TAC. Biopsia ósea. Radiografía. DEXA. ¿Qué técnica se usa para observar neovascularización tras fracturas?. Biopsia. Radiografía. Resonancia magnética. CPK. ¿Qué técnica transmite energía a través del hueso para estudiar su densidad?. Tomografía. Resonancia. Densitometría. Ecografía. ¿Qué prueba usa punción para extraer líquido sinovial?. Artroscopia. Gammagrafía. Artrocentesis. Endoscopia. ¿Qué se observa en la electromiografía?. Dureza ósea. Conductividad muscular. Inmunidad. Elasticidad tendinosa. ¿Qué componente se mide en sangre para evaluar necrosis muscular?. Urea. CPK. Fosfatasa alcalina. Glucosa. ¿Qué técnica muestra actividad eléctrica de nervios y músculos?. Gammagrafía. TAC. Electro-neuro-miograma. Hemograma. ¿Qué permite la artroscopia?. Observar médula. Ver el cartílago articular directamente. Inyectar medicamentos. Medir presión arterial. ¿Qué tipo de imagen detecta actividad ósea metabólica?. RM. TAC. Medicina nuclear. DEXA. ¿Qué tipo de prueba sería ideal para confirmar una osteomielitis activa?. Gammagrafía ósea. Electromiografía. Radiografía. Densitometría. |