option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Y POSICIONES ANATOMICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO Y POSICIONES ANATOMICAS

Descripción:
OPCION MULTIPLE

Fecha de Creación: 2017/07/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TIENE LA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO, REMODELACION Y REPARACION MEDIANTE LOS OSTEOBLASTOS, OSTEOCITOS Y OSTEOCLASTOS. EL ESQUELETO. SEPTICO. SUPURACION.

PRODUCE PUTREFACCION O ES CAUSADO POR ELLA. SEPTICO. EL ESQUELETO. SUPURACION.

PROCESO LOCAL, LIMITADO O DIFUSO, EN EL CUAL LOS LEUCOCITOS HAN DEGENERADO TRANSFORMANDOSE EN PIOCITOS. SUPURACION. PICOSITOCIS. SEPTICO.

ESTUDIA EL EQUILIBRIO Y MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS APLICADO A LOS SERES HUMANOS, Y SE CONCEPTUALIZA COMO LA DISCIPLINA QUE TRATA DEL FUNCIONAMIENTO CORRECTO Y ARMONICO DEL APARATO MUSCULOSQUELETICO EN COORDINACION CON EL SISTEMA NERVIOSO. MECANICA CORPORAL. POSICION ERGIDA O ANATOMICA. ALINEACION CORPORAL.

COOPERA CON LOS LIQUIDOS DEL ORGANISMO PARA COORDINAR LAS ACTIVIDADES DEL CUERPO HUMANO. ESTA FORMADO POR TEJIDO NERVIOSO, EL CUAL TIENE PROPIEDADES DE IRRITABILIDAD Y CONDUCTIVIDAD. SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA CARDIOVASCULAR. SISTEMA HORMONAL.

SE CLASIFICAN EN TUBULARES, CUBOIDES, PLANOS E IRREGULARES; TIENEN UN SISTEMA VASCULAR AFERENTE, EFERENTE E INTERMEDIO. HUESOS. MUSCULOS. LIGAMENTOS.

SE CLASIFICAN EN INMOVILES O SINARTROSIS, SEMIMOVILES O ANFIARTROSIS Y MOVILES O DIARTROSIS. ARTICULACIONES. HUESOS. MUSCULOS.

DE ACUERDO CON SUS FUNCIONES, SON DE FLEXION, EXTENSION, ROTACION INTERNA, ROTACION EXTERNA, ADUCCION Y ABDUCCION. MUSCULOS ESQUELETICOS. ARTICULACIONES. POSTURA.

ALINEACION DE SEGMENTOS CORPORALES EN SENTIDO VERTICAL CON EXTREMIDADES SUPERIORES A LOS LADOS DEL CUERPO, MANOS EN PRONACION, CABEZA RECTA Y PIES DIRIGIDOS HACIA ADELANTE. POSICION ERGUIDA O ANATOMICA. ALINEACION CORPORAL. POSICION SEDENTE.

ES DETERMINANTE EN TODA ACTIVIDAD FUNCIONAL TANTO DEL PERSONAL DE SALUD COMO DEL PACIENTE A SU CUIDADO, PARA EVITAR LESIONES NEUROMUSCULOESQUELETICAS. ALINEACION CORPORAL. ALINEACION NORMAL. POSICION ANATOMICA.

ES LA ALINEACION CORPORAL QUE SE ADOPTA ESPONTANEAMENTE EN FORMA CORRECTA O INCORRECTA. POSTURA. POSICION. FOWLER.

ES LA ALINEACION DE SEGMENTOS ORGANICOS QUE SE ADECUA INTENCIONALMENTE CON FINES DE COMODIDAD, DIAGNOSTICOS O TERAPEUTICOS. POSICION. POSTURA. SEPTICO.

PACIENTE EN DECUBITO DORSAL O SUPINA CON EXTREMIDADES INFERIORES ELEVADAS SOBRE ALMOHADAS O PIECERA DE LA CAMA. DORSAL CON PIERNAS ELEVADAS. FOWLER ELEVADA. SEMIFOWLER.

PACIENTE SENTADO EN SILLA O EN CAMA CON EL TRONCO EN POSICION VERTICAL Y EXTREMIDADES INFERIORES APOYADOS SOBRE UN PLANO RESISTENTE. FOWLER ELEVADA. DORSAL ELEVADA. SEMIFOWLER.

PACIENTE SENTADO EN CAMA CON ELEVACION DE LA CABECERA A 45º Y LIGERA FLEXION DE EXTREMIDADES INFERIORES. FOWLER. SEMIFOWLER. DE SIMS.

PACIENTE SENTADO EN CAMA CON ELEVACION DE LA CABECERA A 30º Y LIGERA FLEXION DE EXTREMIDADES INFERIORES. SEMIFOWLER. FOWLER. DORSAL CON PIERNAS ELEVADAS.

PACIENTE EN DECUBITO DORSAL CON ALMOHADA POR DEBAJO DE LOS HOMBROS PARA PRODUCIR HIPEREXTENSION DE CUELLO. ROSSIER. SEMIFOWLER. FOWLER.

PACIENTE ACOSTADO SOBRE SU REGION POSTERIOR, EXTREMIDADES SUPERIORES A LOS LADOS DEL CUERPO Y LAS INFERIORES LIGERAMENTE FLEXIONADAS. DECUBITO DORSAL SUPINA. SEMIFOWLER. FOWLER.

PACIENTE EN DECUBITO DORSAL O SUPINA CON SEPARACION DE RODILLAS Y PIES APOYADOS SOBRE UN PLANO RESISTENTE. DORSOSACRA. GENOCUBITAL. FOWLER.

PACIENTE EN DECUBITO DORSAL CON REGION GLUTEA APOYADA EN EL BORDE DE LA MESA DE EXPLORACION, EXTREMIDADES INFERIORES FLEXIONADAS Y SEPARADAS POR MEDIO DE PIERNERAS. GINECOLOGICA O LITOTOMIA. ROSSIER. SEMIFOWLER.

A PARTIR DE LA POSICION PRONA, EL PACIENTE DESCANSA SOBRE BRAZOS Y RODILLAS, CON LA CABEZA DE LADO. GENOCUBITAL. TRENDELEMBURG. FOWLER.

PACIENTE EN DECUBITO DORSAL CON ELEVACION DE PIECERA DE CAMA ENTRE 30 A 45º, DE TAL MANERA QUE LA CABEZA SE ENCUENTRE EN UN PLANO MAS BAJO QUE LOS PIES. TRENDELEMBURG. ROSSIER. SEMIFOWLER.

PACIENTE ACOSTADO SOBRE REGION ANTERIOR DEL CUERPO, CABEZA DE LADO, EXTREMIDADES SUPERIORES EN EXTENSION A LOS LADOS DEL CUERPO Y LAS INFERIORES EN EXTENSION. DECUBITO VENTRAL O PRONA. DECUBITO DORSAL. MASAJE.

PACIENTE EN DECUBITO VENTRAL CON CABEZA FUERA DEL BORDE DE LA CAMA Y EXTREMIDAD SUPERIOR CORRESPONDIENTE SOBRE UN BANCO DE ALTURA. PRONA DE URGENCIA. DECUBITO VENTRAL. DECUBITO DORSAL.

PACIENTE EN DECUBITO LATERAL IZQUIERDO CON EXTREMIDADES SUPERIORES LIGERAMENTE FLEXIONADAS, EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA LIGERAMENTE FLEXIONADA Y LA DERECHA FLEXIONADA HASTA CASI TOCAR EL ABDOMEN. DE SIMS. ROSSIER. FOWLER.

A PARTIR DE LA POSICION PRONA, EL PACIENTE DESCANSA SOBRE LA CARA ANTERIOR DEL TORAX Y RODILLAS; CABEZA LATERAL Y LAS EXTTREMIDADES SUPERIORES ALREDEDOR DE ESTA. GENUPECTORAL O DE BOZEMAN. DE SIMS. PRONA DE URGENCIA.

PACIENTE EN DECUBITO VENTRAL CON INCLINACION DE MUSLOS FORMANDO UN ANGULO DE 90º Y PIERNAS APOYADAS SOBRE LA PARTE INFERIOR DE LA MESA DE EXPLORACION. INCLINAR PARTE SUPERIOR DE LA MESA O CAMA, DE TAL FORMA QUE LAS CADERAS QUEDEN MAS ELEVADAS QUE EL CUERPO. KRASKE O NAVAJA SEVILLANA. DE SIMS. GENOCUBITAL.

PACIENTE ACOSTADA SOBRE EL LADO DERECHO O IZQUIERDO, EXTREMIDADES SUPERIORES EN LIGERA FLEXION Y LA INFERIOR DEL LADO OPUESTO LIGERAMENTE FLEXIONADA SOBRE LA OTRA. DECUBITO LATERAL. DECUBITO DORSAL. DECUBITO VENTRAL.

SON LOS MOVIMIENTOS QUE AYUDAN AL PACIENTE A ESTIMULAR ARTICULACIONES MEDIANTE PERSONAL O APARATOS. ASISTIDOS. ACTIVOS. PASIVOS.

ES UN METODO TERAPEUTICO MANUAL O INSTRUMENTAL CON FINES ESTIMULANTES O RESOLUTIVOS. MASAJE. ASISTIDO. DE SIMS.

SON LOS MOVIMIENTOS QUE SE APLICAN AL PACIENTE SIN QUE ESTE REALICE ESFUERZO;. PASIVOS. ACTIVOS. MASAJE.

SON LOS MOVIMIENTOS REALIZADOS VOLUNTARIAMENTE POR EL PACIENTE Y SIN AYUDA. ACTIVOS. PASIVOS. FUERTES.

ABDUCCION-ADUCCION DE CADERA; FLEXION-EXTENSION DE RODILLA Y PIE; INVERSION-EVERSION DE PIE. SON EJERCICIOS DE MOVILIZACION:. ACTIVA PARA MIEMBROS INFERIORES. ACTIVA PARA MIEMBROS SUPERIORES. RESISTIDOS.

SON AQUELLOS MOVIMIENTOS EN LOS QUE SE APLICA UNA RESISTENCIA. RESISTIDOS. ACTIVOS. PASIVOS.

SON MEDIDAS QUE PREVIENEN Y DISMINUYEN LOS EFECTOS DE LAS COMPLICACIONES CAUSANTES DE INCAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y MINUSVALIA; CONSERVAN LA MOVILIDAD DENTRO DE LOS LIMITES NORMALES LA TONICIDAD MUSCULAR; Y CAPACITAN AL PACIENTE PARA LOGRAR SU INDEPENDENCIA. DE REHABILITACION. PALIATIVAS. CURACION.

ABDUCCION-ADUCCION DE HOMBRO Y DEDOS; FLEXION-EXTENSION DE HOMBRO, CODO, MUÑECA Y DEDOS; ROTACION DE HOMBRO. SON EJERCICIOS DE MOVILIZACION:. ACTIVA PARA MIEMBROS SUPERIORES. ACTIVA PARA MIEMBROS INFERIORES. DE REHABILITACION.

ES LA ACCION DE TRASLADAR AL PACIENTE DE LA CAMA AL CARRO-CAMILLA CUANDO ESTE NO PUEDE HACERLO POR SI MISMO. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE LA CAMA AL CARRO - CAMILLA. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DEL REPOSET AL CARRO - CAMILLA. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE LA CAMA AL BAÑO.

SUS OBJETIVOS SON AYUDAR AL PACIENTE A LOGRAR UN CAMBIO DE POSICION QUE BENEFICIE SU ACTITUD MENTAL Y FAVOREZCA LA ACTIVIDAD DE ALGUNOS GRUPOS MUSCULARES. PERMITIR EL TRASLADO DL PACIENTE DEL PACIENTE A UN LUGAR DETERMINADO. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE SU CAMA A LA SILLA DE RUEDAS. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE SU CAMA AL REPOSET. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE DE SU CAMA A LA SILLA DE RUEDAS Y MANTENIMIENTO DE LUZ.

Denunciar Test