option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMA NERVIOSO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMA NERVIOSO

Descripción:
Anatomía primera convocatoria

Fecha de Creación: 2021/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Parte de la neurona que conduce el estímulo de forma centrífuga. Axón. Dendrita. Aracnoideo. Duramadre. Cono axónico.

Tipo de neuronas, según la clasificación estructural, de la que surgen dos prolongaciones de su cuerpo celular. Bipolares. Multipolares. Unipolares. Sensitivas.

Plexo que inerva la piel y los músculos de la cabeza, el cuello, la parte superior de los hombros, tórax y diafragma. Cervical. Braquial. Lumbar. Coccígeo. Meníngeo. Comunicante.

Meninge exterior que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Duramadre. Capa perióstica. Duramadre craneal. Duramadre espinal. Capa meníngea.

El espacio que es virtual en el encéfalo y fisiológico en la médula espinal, entre la duramadre y el periostio de los huesos. Espacio epidural. Espacio subdural. Espacio subaracnoideo.

Espacio subdural. Situado entre la capa meníngea de la duramadre y aracnoides. Las células de la capa celular + externa de la aracnoides están unidas formando la barrera hematoencefálica. Situado entre la duramadre y periostio de los huesos que cubren el encéfalo y médula espinal. Entre la aracnoides y piamadre. Espacio fisiológico en la médula espinal, relleno de tejido graso y conteniendo plexos venosos.

Zona en la que se originan los impulsos nerviosos en la unión entre el cono axónico y el segmento inicial.

Proyección de la duramadre que separa los dos hemisferios del cerebelo. Hoz del cerebro. Hoz del cerebelo. Tienda del cerebelo. Espacio epidural.

En la cavidad craneal, ambas capas de la ----- adheridas al periostio de la calota y fusionadas en toda su extensión, excepto en ciertas regiones en las que se separan para rodear los senos venosos durales. Capa externa. Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

Capa media. Revestimiento delgado y avascular. Formado por delgadas fibras de colágeno y fibras elásticas. Duramadre. Piamadre. Aracnoides.

Entre la duramadre y la aracnoides se halla el. Espacio subdural. Espacio epidural. Espacio subaracnoideo.

Entre la aracnoides y piamadre. Espacio epidural. Espacio subaracnoideo. Espacio subdural.

Quinta parte del cerebro, se encuentra en el fondo del surco silvio y está proyectada hacia la superficie. Piamadre. Duramadre. Aracnoides.

Tipo de neuronas que reciben el nombre en honor al histólogo que las describió. Además están situadas en el cerebelo. Purkinaje. Piramidales. de Schwann.

estructura que forma parte del troncoencéfalo. Mesencéfalo. Tálamo. Diencéfalo. Hipófisis.

células del sistema nervioso con un elevado grado de diferenciación y especialización. neuronas. neuroglía. axones. células gliales. dendritas.

Célula que produce mielina en el SNC. Oligodendrocitos. Célula de Schwann.

Meninge más interna de las tres. Está en contacto con lasuperficie cerebral. Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

porción inferior del tronco encefálico. Se extiende desde el borde inferior de la protuberancia hasta el foramen magnum. Bulbo raquídeo. Mesencéfalo. Hipotálamo. Protuberancia.

Ramas en las que se dividen los nervios espinales tras abandonar los forámenes intervertebrales. Ramos. Plexos. Redes.

Espacio entre la aracnoides y la piamadre. subaracnoideo. subdural. epidural.

pequeña parte del diencéfalo situada por debajo del tálamo. Hipotálamo. Tálamo. Hipófisis.

Nervio que emerge de la protuberancia y están relacionados con el equilibrio. Vestibulococlear (VIII). Hipogloso. Abducens.

Relaciona los nervios que surgen de la protuberancia. Trigéminos (5). Abducens (6). Faciales (7). Vestibulococleares (8).

Relaciona los nervios del bulbo raquídeo. Vestibulococleares (8). Glosofaríngeo (9). Vagos (10). Accesorios (11). Hipoglosos (12).

Une los nervios del mesencéfalo. Oculomotores (3). Trocleares (4).

Une nervios craneales. Nervios sensitivos especiales. Nervios motores. Nervios mixtos.

Une los nervios craneales. Olfatorio. Óptico. Oculomotor. Troclear.

nervios relacionados con la audición asociados con núcleos del bulbo raquídeo. Abducens. Trigéminos. Trocleares. Vestibulococleares.

célula que mieliniza un segmento de un único axón del SNP. Célula de Schwann. Oligodendrocitos.

Citoplasma del axón. axoplasma. axolema. neurolema.

tractos que contiene axones que conducen impulsos nerviosos desde el cerebro hasta las porciones inferiores del SNC o viceversa. tractos de proyección. trabéculas. tractos de asociación. tractos comisurales.

extensión de la duramadre que separa los dos hemisferios cerebrales. Hoz del cerebro. Hoz del cerebelo. Tienda del cerebelo. Espacio epidural.

Denunciar Test
Chistes IA