option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema Nervioso - embriología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema Nervioso - embriología

Descripción:
Norberto

Fecha de Creación: 2016/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(46)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Generalidades - Sistema Nervioso - selecciona que se deriva de cada estructura. proceso. cuando ocurre. notocorda + mesodermo subyacente. ectodermo. neuroectodermo. pliegues neurales. tubo neural. epitelio.

Vesiculas Cerebrales Primarias (4ta semana). anterior. media. posterior.

Vesículas cerebrales secundarias. prosencefalo. mesencefalo. rombencefalo.

Flexura del cerebro posterior y medula espinal. flexura cervical. flexura pontina. flexura mesencefalica.

Flexura a nivel de mesencefalo. flexura cervical. flexura pontina. flexura mesencefalica.

flexura responsable que el metencefalo y el mieerlcefalo se doble. flexura mielmetencefalica. flexura cervical. flexura pontina. flexura mesencefalica.

Selecciona la respuesta correcta. Mesencefalo. Cavidad rombencefalo. Cavidad diencefalo. Telencefalo. conecta 3er y cuarto ventriculo. Conecta laterales y 3er ventriculo.

Los plexos coroideos formaran. Liquido cefalorraquideo. Liquido raquideo. liquido amniotico.

En el camino del LCR su primera parada es el, telencefalo ¿Por donde tiene que cruzar para llegar a su siguiente parada?. Agujero de Monro. Acueducto de Silvio. Agujeros de Luschka y Magendi.

Despues de pasar el agujero de monro llegan a que estructura. diencefalo. metencefalo. 4to ventriculo.

Para llegar a ______, el LCR tiene que cruzar acuducto de Silvio. 4to ventriculo. 3er ventriculo. ventriculos laterales.

Los siguientes agujeros desembocan a los vasos aracnoides. luscka y magendi. magendi y silvio. monro y luschka.

Neuroblastos ¿Que formaran?. neuroblastos apolares (carecen de prolongaciones citoplasmaticas). neuroblaso bipolares (dendritas y axon). astroblasto. neuroblasto tripolar. neurona radiada.

¿Que formaran los gioblastos?. astroblasto. astrocitos protoplasmatico y astrocito fibroso. neruoblasto. dendritas y axones. oligodendroblasto. oligodendrocitos.

los _________ sintetizan mielina que reviste los axones de la neurona SNC. celulas de Schwan. oligodendrocitos. oligodendroblasto. astroblasto.

Revisten el conducto ependimario de la Médula Espinal y cavidades de las vesículas cerebrales. células ependimarias. células de Schwann. Neuroblastos.

Todas las siguientes estructuras provienen de neuroepitelio, excepto. células de microglia. celulas ependimarias. oligodendrocitos. neuroblastos bipolares.

Selecciona sus derivados. Neuro epitelio. Células madre. Neuroblasto fuera de la zona ventricular. capa del manto. Neuroblastos - neuronas de la periferia. capa marginal.

Los neuroblastos, en la capa del manto, forman en su lado ventral: las placas alares (astas posteriores) -sensitiva. las placas basales (astas anteriores) -motora. las placas alares (astas posteriores) - sensitiva. las placas basales (astas anteriores) - motora.

Los neuroblastos, en la capa del manto, forman en su lado dorsal: placas alares (astas posteriores) - sensitiva. placas basales (astas anteriores) - motora. placas alares (astas posteriores) - motora. placas basales (astas posteriores) - sensitiva.

estructuras donde no hay cuerpos neuroanales solo axones que cruzan de un lado a otro. placa del suelo. placa del techo. placas alares. placas basales.

¿Que gen ayuda a la formación de la placa del suelo?. SHH. BMP 4. WNT. BMP 7.

¿Que gen ayuda a la formación de la placa del TECHO?. SHH. WNT. BMP (4 y 7).

Asta formada por neuroblastos, encargada del segmento simpático del SN vegetativo. asta intermediaria. asta media. asta ventricular.

Las neuronas de ganglios raquideos estan formadas por?. cresta neural. mesodermo. ectodermo.

De donde se origina la duramadre?. células del mesodermo. ectodermo. CN.

de donde se origina la pia madre y aracnoides: cresta neural. ectodermo. mesodermo.

Posicion de Medula Espinal. 3. 5. RN.

Los plexos coroideos se forman gracias a: placa del techo. mesenquima. placa del suelo. endodermo.

En el mielencefalo, marca los pares craneales que forman la placa basal: glosofaringeo (ix), neumogastrico (x), espinal (xi), hipogloso (xii). glosofaringeo (ix), motor ocular externo(vi), espinal (xi), hipogloso (xii). trigemino(v), facial(vii), vago, glosofaringeo(ix). glosofaringeo (ix), motor ocular externo(vi), espinal (xi), facial(vii).

nucleos sensitivos de las placas alares en el mielencefalo. fibras gustativas. fibras auditivas. fibras visceras. fibras musculares.

que formara ventralmente el metencefalo. puente. cereberol. acueducto de silvio. hemisferios.

que formara dorsalmente el metencefalo. cerebelo. puente. hemisferios.

señala los nervios craneales correctos de las placas alares y basales. motor ocular externo. trigemino. facial. nervio auditivo.

señala los derivados correctos de las siguientes estructuras. placa alar dorsal. placa cerebalosa. placa alar ventral.

señala los derivados de las placas alares y basales del mesencefalo. basal. alar.

en el diencefalo, se encuentra una estructura formada por mesenquima y celulas ependimarias, cual es: plexo coroideo. placa alar. asta intermedia.

¿quien limita al tercer ventrículo?. infundibulo. mitral. surco limitante.

receptor lumínico y secretor de melatonina. glandula pineal. plexo coroideo. glandula lineal.

en que ventriculo no existen las placas basales?. diencefalo. telencefalo. mesencefalo.

las placas alares del diencefalo formaras unas estructuras, señala sus derivados. epitalamo. talamo. hipotalamo.

Denunciar Test