SISTEMA PUBLICO DE SERVICIOS SOCIALES. PREGUNTAS DE EXÁMEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA PUBLICO DE SERVICIOS SOCIALES. PREGUNTAS DE EXÁMEN Descripción: 2020.2018.2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿qué ley supuso en nuestro país el paso a la configuración de un sistema público de protección social?. la ley de bases de la seguridad social de 1963. la ley de seguro obligatorio de enfermedad de 1952. la ley de bases de régimen local de 1962. la ley de accidentes de trabajo de 1900. Dentro de la evolución de las leyes de SS, ¿en qué periodo se puede encuadrar la década más intensa en el desarrollo legislativo autonómico en materia de SS?. Desde 1995 hasta 2005. desde 1982 hasta 1992. desde 1972 hasta 1982. desde 2000 hasta 2010. ¿qué corriente académica utilizó en la década de los 70 la categoría gender para diferenciar las construcciones sociales y culturales de las biológicas?. El feminismo académico anglosajón. El positivismo alemán. El movimiento social alemán. el feminismo académico francés. El concepto de acción positiva surge en: Inglaterra en la década de los 70. En Alemania en la década de los 60. En EEUU en la década de los 60. En los países nórdicos en la década de los 70. La ley 6/1996 de voluntariado adoptó un modelo de normativas ya existentes y estableció en su exposición de motivos 3 objetivos fundamentales del voluntariado. ?cuál de los siguientes no se corresponde con uno de ellos?. Garantizar la libertad de los ciudadanos a expresar su compromiso solidario a través de los cauces que mejor se acomoden a sus más intimas convicciones. promover e impulsar eficazmente la acción voluntaria en sus diversas modalidades. respetar el orden constitucional de distribución de competencias. Diseñar estrategias profesionales cualificadas para profesionales que desarrollen su labor dentro de este sector. ¿En qué momento histórico de la acción social se produce un cambio radical hacia lo que se denominará la "cuestión social"?. Con el sexenio democrático. con la revolución francesa. con la revolución industrial. con la revolución rusa. Actualmente, los dos principales instrumentos que cubren las contingencias sociales son los sistemas de Seguridad Social y los Servicios Sociales, cuyas diferencias se sintetizan en tres aspectos fundamentales. ¿cuál de las opciones siguientes no se corresponde a uno de esos principios. las prestaciones. la financiación. la relación. la jerarquización. La forma en que la familia, Estado y mercado se reparten el riesgo social conforman los 3 mundos del capitalismo de bienestar de Esping-Andersen (1990), donde el sistema corporativista europeo continental. Parte del principio de subsidiariedad del Estado que interviene manteniendo el estatus del destinatario cuando fallan las instituciones más próximas. El Estado quien cubre todos los riesgos bajo el principio de universalización de las prestaciones. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Se caracteriza por un estado donde solo cubre los riesgos inaceptables para la sociedad. ¿Cómo se define aquella situación que se produce por el hecho de incumplimiento o de imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando éstos quedan privados de la necesaria asistencia moral o material?. Exclusión. Desamparo. desprotección. desarraigo. las leyes reguladoras de prestaciones en las que se otorgaban dos niveles de competencias: uno municipal, llamado nivel básico o de servicios sociales de base, generales o comunitarios; y otro de competencia autonómica llamado nivel especializado, son consideradas como: leyes de segunda generación. leyes de tercera generación. leyes de primera generación. ninguna de las anteriores. ¿qué órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad?. El consejo superior de la mujer. la coordinadora general de Igualdad. El instituto de la mujer. la comisión interministerial de igualdad entre hombres y mujeres. Los títulos IV y V de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género presentan: la creación de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer y el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. las principales novedades relativas respectivamente, a la tipificación y endurecimiento de las penas contra los agresores y a la creación de los juzgados de violencia sobre la mujer. las medidas de sensibilización, prevención y detección e intervención de diferentes ámbitos: educativo, sanitario y publicidad. ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué momento se crea en la Seguridad Social el IMSERSO. Ninguna de las opciones anteriores es la correcta. en la reforma institucional de la Seguridad Social, desarrollada por el texto articulado de 1976. En la reforma institucional de la Seguridad Social mediante real decreto en 1980. En la reforma institucional de la Seguridad Social que se lleva a cabo poco antes de ser aprobada la CE mediante Real Decreto-ley en 1978. ¿En qué artículo dela CE del 78 se recoge el deber de los poderes públicos de protección del menor y la salvaguarda de su bienestar?. en el art. 38. en el art. 35. en el art. 39. en el art. 42. ¿cuál de las siguientes medidas de protección tiene lugar cuando la edad del niño u otras circunstancias así lo aconsejan y la autoridad pública puede solicitar al juez que conceda a las personas que acogen al niño las responsabilidades generadas por su tutela?. el acogimiento residencial. el acogimiento familiar permanente. el acogimiento familiar simple. el acogimiento familiar preadoptivo. ¿cuál de estos principios no se ajustan a los fines desarrollados por el observatorio de la Juventud en España?. Estudiar la realidad juvenil y las transformaciones que se van produciendo en la población joven. Contribuir a la orientación y a la actualización de las políticas de juventud y las actuaciones que desde las administraciones públicas y desde la sociedad se llevan a cabo dirigidas a la juventud. Analizar la imagen de los jóvenes en los medios de comunicación y proponer medidas para mejorarla. Servir de cauce de participación de los jóvenes que viven en España, controlando y supervisando la expresión de sus opiniones sobre todos los aspectos que les afectan. ¿cuál es la principal novedad que presenta el Servicio social de Recuperación y Rehabilitación de Minusválidos (SEREM)?. Que extiende la acción protectora a los mayores de 40 años, no afiliados a la Seguridad Social. que extiende la acción protectora a los mayores de 60 años, no afiliados a la Seguridad Social. Que extiende la acción protectora a los no afiliados a la Seguridad Social. que reconoce la acción protectora a los afiliados a la Seguridad Social. Los centros de Referencia Estatales para personas mayores dependientes dependen de: El ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad. Las Consejerías de Servicios Sociales de cada CCAA. El consejo estatal de personas mayores. el IMSERSO. |