Sistema de telecomunicaciones tema 4
|
|
Título del Test:![]() Sistema de telecomunicaciones tema 4 Descripción: Tema 4. Plan de vuelo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es un plan de vuelo?. Información especificada que reciben las dependencias de los servicios de tránsito aéreo, relativa al proyecto total o parcial del vuelo de una aeronave. Debe presentarlo el piloto al mando o un representante suyo en el aeródromo de salida. Información especificada que envían las dependencias de los servicios de tránsito aéreo, relativa al proyecto total o parcial del vuelo de una aeronave. Debe recibirlo el piloto al mando o un representante suyo en el aeródromo de salida. Información especificada que reciben las dependencias de los servicios de tránsito aéreo, relativa al proyecto total o parcial del vuelo de una aeronave. Debe presentarlo un representante del piloto en el aeródromo de salida. Información especificada que reciben las dependencias de los servicios de tránsito aéreo, relativa al proyecto total o parcial del vuelo de una aeronave. Debe presentarlo el piloto al mando o un representante suyo en el aeródromo de llegada. ¿Hay aeronaves o casos excepcionales en los que no se tiene por qué presentar un plan de vuelo?. No, siempre tiene que presentarse en el aeródromo de salida. Sí hay excepciones. Los vuelos militares en misiones tácticas o de defensa aérea, los de búsqueda y salvamento en misiones de urgencia y los expresamente autorizados por la autoridad competente, no están obligados a presentar un plan de vuelo previo. Sí hay excepciones, sólo los vuelos militares en misiones tácticas o de defensa aérea no están obligados. Sí hay excepciones. Los vuelos militares en misiones tácticas o de defensa aérea, y los expresamente autorizados por la autoridad competente, no están obligados a presentar un plan de vuelo previo. Tiempo de presentación de los planes de vuelo VFR, VFRN Y OAT. Por lo menos 60 minutos antes de la salida (EOBT (ESTIMATED OFF BLOCK TIME)). Por lo menos 30 minutos antes de la salida (EOBT). TIEMPO DE PRESENTACIÓN. Planes de vuelo IFR/GAT desde aeródromo controlado. Por lo menos 3 horas antes de la salida (EOBT). Por lo menos 60 minutos antes de la salida. PLAN DE VUELO. Casilla 7. Casilla 8. Casilla 2. Casilla 9. Casilla 3. Casilla 13. Casilla 15. Casilla 2. Casilla 16. En la casilla de tipos de vuelo, se inserta una de las letras siguientes para indicar el tipo de vuelo: S. N. G. M. X. PLAN DE VUELO. Casilla 15, para insertar la velocidad de crucero lo haremos como alguna de estas 3 formas: K0830. N0485. M082. Casilla 15. RUTA, para insertar el Nivel de Crucero, lo haremos por medio de: F ´´nivel de vuelo´´ seguido de tres cifras. S ´´nivel métrico normalizado en decenas de metros, seguido de 4 cifras. A ´´altitud en centenares de pies´´ seguido de 3 cifras. M ´´altitud en decenas de metros´´ seguido de 4 cifras. VFR. Casilla 16. AERÓDROMO DE DESTINO, DURACIÓN TOTAL PREVISTA Y AERÓDROMOS DE ALTERNATIVA DE DESTINO. En la primera casilla de aeródromo de destino insertaremos: Cuatro caracteres, que serán el indicador de lugar OACI de cuatro letras, o si no se ha asignado indicador de lugar, se pondrá ZZZZ. Tres caracteres, que serán el indicador de lugar OACI de tres letras, o si no se ha asignado indicador de lugar, se pondrá ZZZZ. Cuatro caracteres, que serán el indicador de lugar OACI de cuatro letras, o si no se ha asignado indicador de lugar, se pondrá ZZZT. Dos, que serán el indicador de lugar OACI de dos letras, o si no se ha asignado indicador de lugar, se pondrá ZZ. |





