option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema urinario

Descripción:
Histología

Fecha de Creación: 2021/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De que esta formada la capsula que rodea al riñon. Tejido conectivo denso irregular. Tejido conectivo denso regular. Tejido conectivo laxo. Tejido conectivo modelado.

Representa la función endócrina del riñon. Renina. Calcio. Vitamina D. Insulina. Glucógeno. Eritropoyetina.

El riñon es un órgano. Retroperitoneal. Intraperitoneal.

Son funciones del riñon. Mantenimiento ácido base. Producción de bilirrubina. Equilibrio hídrico. Almacenar la orina. Mantiene el equilibrio de electrolitos. Activación de la vitamina A. Activación de la vitamina D. Gluconeogénesis. Glucogenogénesis.

Estructuras que forman parte del tallo renal. arteria renal. vena renal. vena porta. Ureter. Pelvis renal.

Organización del riñon. Parenquima. Estroma.

Relaciona los componentes con su organización. Corteza. Médula.

Cantidad de componentes en 1 riñon. Pelvis renal. Cálices mayores. Cálices menores. Lóbulos.

Donde se localiza la zona cribosa. Extremo de la papila. Extremo de la base. Parte contralateral el ápice. Parte contralateral de la base.

Componentes de la nefrona. Glomérulo. túbulo contorneado proximal. túbulo contorneado distal. Túbulo conector. Túbulo colector. Hasa de Henle.

Representa la 1° porción de la nefrona. Túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal. Glomérulo. Ovillo capilar. Corpúsculo.

Son las células que forman la capa visceral de la cápsula de Bowman. podocitos. macrofagos. piecitos. pseudópodos.

Tipos de capilares en el corpúsculo renal. continuos. fenestrados. sinusoides.

Capa de la cápsula de Bowman que lo rodea el corpúsculo y tipo de epitelio. Capa visceral - epitelio plano simple. Capa visceral - epitelio cúbico simple. Capa parietal - epitelio plano estratificado. Capa parietal - epitelio plano simple. Capa parietal - podocitos.

El Na se reabsorbe a lo largo de toda la nefrona excepto en: Glomérulos. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo conector.

Que encontramos en el seno renal. Tejido adiposo. Tejido conectivo. Sangre. Angioblastos.

Relaciona las estructuras con su localización. Corpúsculo. Túbulos contorneados P y D. Asa de Henle. Túbulo colector.

Son lo componentes de un lóbulo renal. Pirámide. TC circundante. Cáliz menor. Cápsula. Cáliz mayor. Corteza.

¿Qué son los rayos medulares?. Es el tejido conectivo que se encuentra entre los túbulos conectores (estriaciones). Es el tejido conectivo que se encuentra entre los túbulos colectores (estriaciones). El espacio que ocupa el túbulo contornado distal. Haces de orina.

Como es el asa de Henle en la nefrona yuxtamedular. Larga. Corta. Cerca de la médula.

Cual es la porción mas larga de la nefrona. Glomérulos. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo conector.

Tipo de epitelio en el túbulo contorneado proximal. Plano simple formado por podocitos. Plano simple con microvellosidades. Cúbico simple. Cúbico simple con microvellosidades.

Donde inicia la reabsorción de agua (80%). Glomérulos. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo conector.

Proporciona un medio osmótico adecuado para que el filtrado continúe. Glomérulos. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo conector.

Relaciona con sus características. Rama ascendente. Rama descendente.

Aquí se reabsorbe el 25% de Na. Glomérulos. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Rama ascendente. Túbulo conector. Rama descendente. Segmento delgado.

Donde encontramos acuaporinas 2. Túbulo contorneado distal y túbulo colector. Segmento delgado (horquilla) y túbulo contorneado distal. Túbulo contorneado proximal y ramas descendente. Túbulo contorneado proximal y rama descendente.

Tipo de acuaporina que no responde a PNA, ADH y aldosterona. tipo 1. tipo 2.

Segmento de la nefrona y tipo de filtrado. Isotónico. Hipotónico. Hipertónico.

Las células principales (clara) y las intercalares (oscuras) pertenecen a. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector.

Componentes del aparato yuxtaglomerular. Mácula densa. Células mesangiales extraglomerulares. Células mesangiales intraglomerulares. Células yuxtaglomerulares. Capilares fenestrados. Capsula de Bowman.

Relacione las funciones de los componentes del sistema yuxtaglomerular. Mácula densa. Células JG. Células mesangiales extraglomerulares.

Donde se localizan las células yuxtaglomerulares. Pared de la arteriola aferente extraglomerular. Pared de la arteriola deferente extraglomerular. Capa parietal de la cápsula de Bowman. Pared de la arteriola aferente intraglomerular.

Relaciona el tipo de tejido instersticial con sus características. En la corteza. En la médula.

Que son las uroplaquinas. Proteína en forma hexagonal en la hojuela externa. Proteína en forma hexagonal en la hojuela interna.

Cuantas capas de músculo encontramos en la parte distal del uréter. 2: longitudinal interna, circular externa. 2: longitudinal externa, circular interna. 3: longitudinal externa, circular media, longitudinal interna. 3: longitudinal media, circular externa, longitudinal interna.

De que esta formada la lámina propia del uréter, vejiga y uretra. TC areolar. TC areolar laxo. TC areolar denso. TC laxo.

Inervación de la vejiga. Parasimpáticas. Simpáticas. Sensitivas.

Porciones de la uretra masculina relaciónalas con sus características. Prostática. Membranosa. Esponjosa (peniana).

En que porción de la uretra masculina desembocan las glándulas de Cowper (bulbouretrales). Prostática. Membranosa. Esponjosa.

En que capa de las uretras masculina y femenina se encuentran las glándulas de Littre. Mucosa. Submucosa. Muscular. Serosa.

Capa de la uretra femenina que no esta bien definida. Mucosa. Submucosa. Muscular. Adventicia.

Las células principales e intercalares pertenecen al. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector.

Denunciar Test