option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sistema urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sistema urinario

Descripción:
repraso

Fecha de Creación: 2024/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala las estructuras donde aumenta la presion si la distancia uereter es menor. Pelvis renal. Conductos colectores. Calices renales. Ureter.

Nervios pelvicos que contribuyen al vaciado de la vejiga. FN sensitivas. FN motoras. Nervios pudendo.

conforman el sistema urinario. riñones, ureteres, vejiga. riñones y vejiga. riñones, ereteres, vejiga y uretra.

Mecanismo de transporte que gasta ATP. ATPasas. Cotransportadores.

El % de cantidad excretada de urea al dia es. 30 g. 0. 1.8 L.

Las arterias interlobulillares ingresan en la carteza renal y emiten ramas conocidas como arteriolas. segmentarias. aferentes. renales.

Puede identificarse por el hecho que su mucosa, el recubrimiento interno de la vejiga esta lisa. de trusor. trigono. esfirenter.

Pruebas que se utilizan para evaluar la funcion renal. Urea-creatinina. Ac. urico y colesterol. Urea y Colestrerol.

Compuesto que contribuye hasta el 50% de la hiperosmolaridad medular interticial. Urea. Proteinas. Albumina.

De estos depende el desarrollo de los nefrotomos. 11 M-1. Pax 2 y Pax 8. Hox 4-11 Y Ac.Retinoico.

Lugar donde desembocan los tubulos cortorneados distales. Tubulos cortorneados proximales. Tubulos colectores.

Minerales mas abudante del cuerpo, cation extracelular. Ca. Mg. HPO4.

Implica tres linajes celulares, epiteliales derivados de la yema uretral, mesenquimatosas del blastoma metanefrogenico y endoteliales vaculares. Mesonefros. pronefros. Metanefros.

Nefronas que son 15-20% con un asa de Henle larga. Nefronas yuxtaglomerules. Nefronas simpaticas. Nefron.

Este anion aumenta a medida que la sangre fluye y al cambiarse con el agua forma acido carbonico. Cl. Na. HCO3.

Como se llama los tres pares de riñones de forma sucesiva?. Pronefros. Metanefros. Mesonefros. Yema uretral.

Parametros fisicos de la orina. Color-aspecto. Ph y densidad. celulas bacteriana.

Volumen aproximado que filtra el riñon al dia. 1800 ml/dia. 180 L/dia. 1.5 L/dia.

Proviene de la degradacion de los acidos nucleicos. Urea. Creatinina. Ac. Urico.

Factor neurotrofico derivado de celulas gliales que crece la yema uretral. WT-1. GATA-3. GNDF.

Gen involucrado en la diferenciacion del tejido mesonefrico. LIM-1. Pax 2 y Pax 8. Hax 4-11.

Las arterias interlobulillares ingresan en la corteza renal y emiten ramas conocidas como arteriolas. Aferentes. Segmentarias. Arcuatas.

Presion ejercida por las proteinas en la sangre, tiende a recuperar el agua filtrada. P. hidrostatica. P. Osmotica coloidal en Ca. P. Hidrostatica capilar.

Componentes del corpusculo renal: Glomerulo. Capilares menores. Pelvis renal. Capsula de Bowman.

Ejemplos de parametros quimicos de la orina. Ph, densidad, glucosa. Color, aspecto. Celulas, bacterias.

Consta de dos partes: corpusculo y tubulo renal. Calices menores. Nefronas. Pelvis renal.

Perdida de agua que se hace presente por medio de las vias urinarias. Renal. Sudor. En el heces.

Perdida de agua que consistenen evaporacion de las vias respiratorias y difusion a traves de la piel. Sudor. Renal. Perdida insensible del agua.

Perdida de agua que pone en peligro la vida cuando hay diarrea. Renal. Sudor. En el heces.

El numero de nefroneas permanece contaste desde el nacimiento. Verdadero. Falso.

Contiene entre 8 y 18 de estas estructuras. Hilio. Medula renal. Piramides renales.

Perdida de agua que se hace presente en casos de sudoracion extrema. Sudor. En las heces. Renal.

Separa el liquido intracelular del liquido intersticial. Membrana plasmatica. Paredes de los vasos sanguineos.

CUando aumenta puede causar la muerte por fibrilacion ventricular. H. Cl. K.

Desemboca en una cavidad dentro del riñon denominado seno renal. Hilio. Corteza renal. Medula renal.

Fuerza principal que empuja a la sangre contra la barrera de filtracion glomerular. P. Hidrostatica sanguinea. P. Osmotica coloidal.

Encotrados en la uretra posterior, es un musculo voluntario hablamos del llamado externo. Esfinter. Detrusor. Trigono.

Principal hormona que regula la perdida de agua. PTH. Aldosterona. H. antidiuretica.

Capilares que transportan la sangre fuera del glomerulo. Eferentes. Renales. Arcuatas.

Proviene de la degradacion de creatina fosfato en las fibras musculares. Urea. Ac, Urico. Creatinina.

Organos pares de color rojizo y con forma de alubia. Riñones. Vejiga. Uretra.

Gen que al ser eliminado causa la carencia de tubulos mesonefricos. WT-1. GATA-3. GNDF.

Mecanismos de regulacion del FG extrinseco regulada indirectamente. Hormonal- Neuronal. Miogenico. Neuronal.

El % de cantidad excretada de glucosa al dia es. 1.8 L. 3.2 g. 0 g.

Son los iones mas abundantes en el LEC aprox 90%. Na. K. Ca.

Mecanismo de transporte que transportan dos o mas sustancias en la misma direccion. ATPasa. Contransportadores.

Despues de las venas inter lobulares siguen: Renal. Segmentaria. Eferentes.

Contribuye a la homeostasis, Ph, Volumen a presion. Aparato urinario. Aparato respiratorio.

Proviene de la degradacion de proteinas. Urea. Creatinina.

Presion opuesta a la filtracion hacia el tubulo renal. Intriseca. P. Hidrostatica capilar. P. Hidrostatica sanguinea.

El % de cantidad excretada de sodio al dia es. 3.2 g. 1.8 L. 0 g.

Lugar donde se forma el filtrado. Pelvis renal. Nefronas. Calices menores.

Proceso que consiste en determinar una concentracion de una sustancia por unidad de tiempo. Depuracion. Delimitacion.

Menciona las hormonas que regulan la reabsorcion renal de Na y Cl. Angiotesina ll. PTH. Aldosterona. H. antidiuretica.

Flujo sanguineo aprox por min. 1200. 1000. 1500.

Una unidad mesonefrica tipica consta de. Nefrona. Capsula de Bownnon. Glomerulo.

Estimula la natriuresis aumentando la excrecion urinaria de Na y Cl. PTH. ADH. Peptido natriuretico atrial.

La mayor parte de estos iones estan unidos por enlaces covalentes a molecula organicas. Ca. HPO4. Mg.

Proteina plasmatica con mayor concentracion. Glucosa. Proteinas. Albumina.

El Tm aproximado de este compuesto es de aprox. 200 mg%. Glucosa. Proteinas. Urea.

Arteria que se aprox al hilio. Segmentaria. Aferente. Renal.

Factores de transcripcion que inducen a LIM-1. LIM-1. Pax 2 y Pax 8. Hax 4-11.

Consta de una camara de musculo liso que consta de cuerpo y cuello. Riñon. Ureter. Vejiga.

Se conectan con un por de conductos nefricos primarios. Pronefros. Metanefros. Mesonefros.

Musculo que contribuye al vaciamiento de la vejiga. Detrusor. Trigono. Esfirenter.

Estimula la secrecion de aldosterona. Angiotensina ll. PTH. ADH.

Cuando inicia el desarrollo del sistema urinario?. Tercer trimestre. Tercera semana. tercer mes.

Orden en el que el liquido recorre los siguientes sectores. Tubulo conterncado proximal. Tubulo conterncado distal. Arteria eferente. Asa de Henle.

Regulador transcripcional con la capacidad de funcion de diferenciacion del epitelio de mama. Urotelio, epidermis, Linf. T. WT-1. GATA-3. GNDF.

Ubicacion entre la pelvis renal y la vejiga. Riñon. Ureter. Vejiga.

Proviene de la degradacion de la hemoglobina. Na. Cl. Urobilinigeno.

Anion que forma parte del acido clohidrico secretado hacia el jugo gastrico. Na. Cl. K.

Tambien llamados arterias interloburales. Segmentarias. Aferentes. Renales.

Arterias que adoptan una trayectoria tortuosa entre la medula renal y la corteza. Segmentarias. Aferentes. Arcuatas.

El % de cantidad excretada de agua al dia es de. 1.8 L. 3.2 g. 30g.

Este ion es esencial para la actividad neuromuscular normal, transmision sinoptica y finc. del miocardio. Ca. HPO4. Mg.

Mecanismos de regulacion del FG intrinseco regulados directamente. Miogenico - Hormonal. Miogenica- Retroalimentacion TG. Hormonal- Neuronal.

Fibras nerviosas que terminan en las celulas ganglionares localizadas en la vejiga. FN sensitivas. FN motoras. Nervio pudendo.

Gracias a que proteina se especifica el mesodermo intermedio?. LIM-1. Hax4-11. Proteina morfogenica osea.

Actua sobre el esfinter vesical externo (FN somaticas) voluntario. Nervio pudendo. FN sensitivas. FN motoras.

% Hasta el que es posible detectar la disfucion renal. 25. 50. 75.

Es secretada por el mesenquima induce la formacion de uroplaquinas. WT-1. GATA-3. BMP-4.

Presiones que afectan al filtrado glomerular. Hidrostatica sanguinea. Hidrostatica capilar. Intriseca. Osmotica coloidal en Ca.

Denunciar Test