SISTEMA URINARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMA URINARIO Descripción: chatgpt examen esme |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el principal órgano del sistema urinario encargado de procesar la sangre y generar orina?. Vejiga. Uréter. Riñón. Uretra. Dónde se localizan los riñones en el cuerpo?. Cavidad peritoneal, desde T10 a L2. Retroperitoneal, desde D12 a L3. Pelvis, junto al recto. En la cúpula del diafragma. ¿Qué estructura del riñón recoge la orina de los cálices mayores?. Cápsula de Bowman. Túbulo colector. Pelvis renal. Glomérulo. Qué estructura del riñón recoge la orina de los cálices mayores?. Cápsula de Bowman. Túbulo colector. Pelvis renal. Glomérulo. En el árbol vascular renal, ¿qué arteria lleva sangre directamente a una pirámide renal?. Arteria interlobar. Arteria segmentaria. Arteria lobar. Arteria interlobulillar. ¿Cuál es la unidad funcional básica del riñón?. Glomérulo. Nefrona. Cápsula de Bowman. Túbulo colector. Qué componente de la nefrona se encarga de la filtración inicial de la sangre?. Cápsula de Bowman. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Las prolongaciones o “pedicelos” que forman hendiduras de filtración pertenecen a: Células de mesangio. Podocitos (capa visceral de Bowman). Endotelio capilar. Células del túbulo proximal. Qué células renales secretan renina en el aparato yuxtaglomerular?. Células del túbulo proximal. Células mesangiales. Células yuxtaglomerulares de la arteriola aferente. Podocitos. Cuál de estos segmentos tubulares posee un borde en cepillo (microvellosidades)?. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo colector. Túbulo contorneado distal. Las nefronas yuxtamedulares se distinguen porque: Carecen de asa de Henle. Tienen asas de Henle muy largas que penetran profundamente en la médula. Solo se encuentran en la corteza renal. No participan en la concentración de orina. ¿Qué característica epitelial permite la gran distensión del uréter?. Epitelio cilíndrico. Epitelio plano simple. Epitelio de transición (urotelio). Epitelio pseudoestratificado. Qué genera el peristaltismo en el uréter para impulsar la orina hacia la vejiga?. Células de Kupffer. Músculo liso de la capa media. Nervios simpáticos. Cartílago hialino. ¿Dónde se encuentra la vejiga urinaria en relación con el peritoneo en una mujer?. Totalmente intraperitoneal. Solo su parte superior recubierta por peritoneo. Completamente retroperitoneal. Cubierta por pleura. Cuál es el nombre del músculo principal de la vejiga que produce la micción?. Detrusor. Cremáster. Dartos. Miometrio. Qué epitelio recubre la mucosa vesical?. Estratificado plano. Cilíndrico seudoestratificado. De transición (urotelio). Cuboidal simple. en la uretra femenina, la longitud aproximada es de: 1 cm. 3 cm. 10 cm. 20 cm. Cuál es la función del esfínter uretral interno?. Control voluntario de la orina. Prevenir el reflujo seminal. Retener la orina hasta la micción involuntaria. Filtrar la sangre. Durante la micción, ¿qué sistema nervioso estimula las contracciones del detrusor?. Sistema nervioso central. Sistema nervioso simpático. sistema nervioso parasimpático. Sistema nervioso somático. ¿Qué volumen vesical produce la sensación de micción?. 100 mL. 250 mL. 500 mL. 750 mL. ¿Cuál de estas afirmaciones describe la inhibición de la micción hasta el momento adecuado?. Contracción voluntaria del esfínter externo. Relajación del músculo detrusor. Aumento de la presión intraabdominal. Activación del sistema simpático. Cuáles son los órganos principales del sistema urinario?. Riñones. Uréteres. Vejiga. todos los anteriores. ¿Cuál es la forma aproximada de los riñones?. Esfera. Forma de alubia. Cilíndrica. Ovalada. Dónde están localizados los riñones?. intraperitoneales. ) Retroperitoneales. Subperitoneales. Intratorácicos. Entre qué vértebras se encuentran los riñones aproximadamente?. D10 a L1. D12 a L3. L1 a L4. D11 a L2. Cuál de los siguientes no es parte anatómica del riñón?. Cálices menores. Pelvis renal. Vesícula biliar. Médula renal. ¿Qué estructuras forman la médula renal?. Pirámides renales. Cálices mayores. Corteza renal. Cápsula fibrosa. Qué arteria irriga directamente el riñón?. Arteria carótida. Arteria renal. Arteria subclavia. Arteria mesentérica. ¿Cuál es la unidad funcional básica del riñón?. Túbulo renal. Glomérulo. Nefrona. Cápsula de Bowman. ¿Dónde se localizan las nefronas?. ) Solo en la médula renal. Solo en la corteza renal. ) En la corteza y médula renal. en los cálices menores. ¿Qué estructuras forman el corpúsculo renal?. Cápsula de Bowman y glomérulo. Asa de Henle y túbulo contorneado distal. Arteriola aferente y eferente. Túbulo contorneado proximal y distal. ¿Qué tipo de células forman la capa visceral de la cápsula de Bowman?. Células musculares lisas. Podocitos. Células epiteliales planas. Células mesangiales. Qué función tienen las células mesangiales?. Soporte a capilares, fagocitosis y regulación de filtración. Producción de orina. ) Contracción para mover la orina. ) Producir renina. Qué epitelio tiene el túbulo renal?. Epitelio escamoso simple. Epitelio cúbico y plano simple. Epitelio cilíndrico estratificado. Epitelio de transición. cuál de los siguientes tiene un borde en cepillo (microvellosidades)?. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle. Túbulo colector. ¿Cuál es la función principal del aparato yuxtaglomerular?. Filtrar la sangre. Sintetizar y liberar renina para regulación de la presión arterial. Absorber agua. Producción de orina. Dónde se localiza el aparato yuxtaglomerular?. En la cápsula de Bowman. Donde la arteriola aferente sobrepasa el túbulo contorneado dista. En el asa de Henle. En los cálices mayores. Dónde se localizan los túbulos colectores en el riñón?. En la corteza renal. En la cápsula fibrosa. En la médula renal. En los cálices menores. Qué estructura recoge la orina de varias nefronas y la libera en el cáliz renal?. Uréter. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector. Dónde se localizan el corpúsculo renal y los túbulos contorneados?. Médula renal. Corteza renal. Cálices renales. Pelvis renal. ¿Qué tipo de nefronas tienen asas de Henle muy largas?. Nefronas corticales. nefronas intramedulares. Nefronas yuxtaglomerulares. Nefronas yuxtamedulares. ¿Qué porcentaje aproximado de las nefronas son corticales?. 50%. 70%. 85%. 95%. ¿Cuánto miden aproximadamente los uréteres?. 15-20 cm. 22-26 cm. 28-34 cm. 35-40 cm. Dónde desembocan los uréteres en la vejiga?. En la cúpula vesical. En el trígono vesical. en el cuello vesical. En el suelo vesical. ¿Cuál es la función principal del epitelio transicional (urotelio) en los uréteres?. Absorción de nutrientes. Filtración de sustancias. ) Distensión sin lesión. Impulsar la orina. Qué capa muscular permite el movimiento peristáltico en los uréteres?. Epitelio transicional. Capa media de músculo liso. Capa serosa externa. Capa adventicia. ¿Qué músculo es responsable de la contracción de la vejiga durante la micción?. Esfínter interno. Músculo detrusor. Músculo longitudinal externo. Esfínter externo. ¿Qué tipo de epitelio recubre internamente la vejiga?. Epitelio plano simple. Epitelio cúbico. Epitelio transicional. Epitelio estratificado queratinizado. Cuál es la longitud de la uretra femenina?. 2 cm. 3 cm. 4 cm. 6 cm. ¿Por qué la uretra masculina forma parte de dos sistemas?. Porque es más larga. Porque desemboca en el pene. porque interviene en la micción y en la eyaculación. Porque está conectada a la vejiga y al intestino. . ¿Qué esfínter participa en la micción voluntaria?. Esfínter uretral interno. Esfínter uretral externo. Músculo detrusor. Músculo longitudinal interno. ¿Qué ocurre durante la eyaculación para evitar que la orina se mezcle con el semen?. Se contrae el esfínter externo. Se relaja el músculo detrusor. Se cierra el esfínter interno. Se contrae el trígono vesical. ¿Qué desencadena el reflejo involuntario de micción?. La relajación del detrusor. La estimulación simpática. La estimulación parasimpática. La presión arterial elevada. |