option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistema Urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistema Urinario

Descripción:
parte 1

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Unidad funcional del riñón: Glomérulo. Túbulo distal. Nefrona. Cápsula de Bowman.

¿Qué vasos forman el glomérulo?. Arteria interlobar. Arteriola aferente → capilares glomerulares. Arteria arcuata. Arteriola eferente → venas.

La médula renal concentra porque tiene: Alta irrigación. Disposición en contracorriente. Más nefronas corticales. Menos urea.

Nefronas yuxtamedulares: función clave. Filtración. Concentran orina. Reabsorben glucosa. Secretan K.

¿Qué estructura detecta NaCl en el túbulo?. Mesangio. Mácula densa. Células principales. Túbulo colector.

Una caída de la presión perfusora renal activa: Renina. ADH. Glucagón. CCK.

¿Qué hormona aumenta la reabsorción de Ca en el riñón?. PTH. Aldosterona. ADH. Tiroxina.

Los riñones regulan el pH principalmente mediante: Urea. Bicarbonato. Amilasa. Pepsina.

¿Qué parte del riñón recibe más flujo?. Médula interna. Médula externa. Corteza. Papila.

¿Qué estructura produce eritropoyetina?. Túbulo distal. Capa externa de la cápsula. Células intersticiales renales. Mácula densa.

La presión que favorece la filtración es: Hidrostática capsular. Oncótica glomerular. Hidrostática glomerular. Oncótica capsular.

¿Qué disminuye la TFG?. Dilatación aferente. Contracción aferente. Dilatación eferente. Aumento de permeabilidad.

¿Qué aumenta la TFG?. Aumento de albumina plasmática. Vasoconstricción eferente moderada. Disminución de presión arterial. Reducción del flujo renal.

¿Qué evita el paso de proteínas al filtrado?. Podocitos. Membrana basal cargada negativamente. Células mesangiales. Cilios.

¿Qué ocasiona proteinuria?. Mayor TFG sin daño. Pérdida de cargas negativas. Acidosis. Alcalosis.

¿Qué pasa si sube la presión hidrostática capsular?. Baja TFG. Sube TFG. Aumenta renina. Disminuye Na excretado.

En hipovolemia severa, la TFG baja por: Vasodilatación aferente. Vasodilatación eferente. Vasoconstricción generalizada. Baja osmolaridad.

¿Qué mantiene estable la TFG a pesar de cambios de PAM?. ADH. Autorregulación renal. PTH. Aldosterona.

Si aumenta la NaCl en la mácula densa, la TFG: Sube. Baja. No cambia. Aumenta mucho.

¿Qué NO filtra el glomérulo?. Agua. Glucosa. Sodio. Albumina.

Lugar de reabsorción del 65% del filtrado: T. distal. Asa descendente. T. proximal. Colector.

La glucosa se reabsorbe mediante: Difusión simple. SGLT (cotransporte Na-glucosa). Intercambiador Cl/HCO3. Células intercaladas.

¿Qué parte es permeable al agua?. Asa gruesa ascendente. Asa descendente. Distal inicial. Colector impermeable.

La reabsorción de Na en distal depende de: Insulina. Aldosterona. Paratohormona. Adrenalina.

Las células principales secretan: H+. K+. HCO3. NH4+.

Las células intercaladas tipo A: Secretan K. Secretan H+. Secretan HCO3. Secretan Na.

¿Qué reabsorbe el asa gruesa ascendente?. Agua. Na-K-2Cl. Urea. HCO3.

¿Qué ocurre si falla la aldosterona?. Hipertensión. Hiperpotasemia. Hipokalemia. Alcalosis.

El T. proximal reabsorbe: 0% de bicarbonato. 90% del bicarbonato. 100% de creatinina. 20% del Na.

El movimiento paracelular de Cl ocurre en: Distal inicial. Proximal. Colector. Intercaladas.

La orina concentrada requiere: ADH. Ausencia de urea. Flujo rápido. Aumento de Na en colector.

La ADH actúa en: Proximal. Asa ascendente. Distal tardío y colector. Cápsula de Bowman.

Para diluir la orina se necesita: Permeabilidad al agua. Asa ascendente funcional. ADH elevada. Urea elevada.

La médula se vuelve hipertónica por: Mecanismo multiplicador de contracorriente. Aumento de flujo. Menos Na. ADH baja.

La urea contribuye a: Acidificación. Osmolaridad medular. Reabsorción de glucosa. Secreción de K.

¿Qué ocurre con exceso de ADH?. Orina diluida. Orina muy concentrada. Poliuria. Baja osmolaridad plasmática.

Diabetes insípida central causa: ADH alta. ADH baja. Orina concentrada. Hiperkalemia.

SIADH produce: Hipernatremia. Hiponatremia. Poliuria. Orina diluida.

Osmorreceptor estimula: Renina. ADH. PTH. Aldosterona.

Falta de ADH causa: Orina concentrada. Orina diluida. Hiponatremia. Acidosis.

Denunciar Test