sistema virtuales
|
|
Título del Test:
![]() sistema virtuales Descripción: preguntas del simulador |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El hipervisor es un componente crítico en la infraestructura de virtualización que sirve como base para los modelos de servicio en la nube como IaaS. Dada su función esencial, ¿cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el propósito y la posición del hipervisor en un entorno virtualizado?. Es el sistema operativo invitado instalado dentro de una máquina virtual, responsable de ejecutar las aplicaciones del usuario final. Es una herramienta de orquestación utilizada para automatizar el despliegue, escalamiento y gestión de contenedores de aplicaciones. Es la capa de software que interactúa directamente con el hardware físico de un servidor, permitiendo la creación y gestión de múltiples máquinas virtuales (VMs) al asignar y arbitrar sus recursos (CPU, memoria, almacenamiento, red). Es un tipo específico de almacenamiento en red optimizado para la alta disponibilidad y el acceso compartido entre múltiples servidores físicos. Según el Estándar de Referencia NIST para Cloud Computing y la información presentada, ¿cuál de las siguientes opciones enumera de manera completa y correcta a los 5 actores principales definidos por este estándar?. Proveedor, Cliente, Intermediario, Auditor Externo, Red Global. Consumidor, Desarrollador, Administrador, Consultor, Operador de Red. Proveedor, Consumidor, Broker, Auditor, Transportista. Proveedor de Servicios, Usuario Final, Arquitecto Cloud, Equipo de Seguridad. ¿Qué representan los "Port Groups" en un switch virtual de vSphere?. Las direcciones IP asignadas a las máquinas virtuales para su identificación única. Las interfaces físicas de red (NICs) del host ESXi que se conectan a la red externa. Los dispositivos de almacenamiento externos conectados directamente a los hosts ESXi. Contenedores lógicos que definen configuraciones de red y seguridad para las conexiones. ¿Qué describe mejor la virtualización de sistemas operativos?. Es el proceso de instalar un único sistema operativo en múltiples servidores físicos. Es la capacidad de ejecutar múltiples instancias de sistemas operativos, de forma simultánea y aislada, sobre un único conjunto de hardware físico. Es un software que permite la creación de redes virtuales entre diferentes ubicaciones geográficas. Es la optimización de un sistema operativo para consumir menos recursos en un solo equipo. ¿Qué se entiende por Servidor Físico (Host). Un software especializado diseñado para la creación y gestión de máquinas virtuales. Una máquina virtual muy potente diseñada para ejecutar múltiples aplicaciones. Es una máquina física real que integra componentes como CPU, memoria RAM, almacenamiento y adaptadores de red. Un tipo de almacenamiento en la nube para la copia de seguridad de datos. ¿Cuál es una ventaja clave de la virtualización en relación con la reducción de costos?. La disminución de hardware, energía y espacio físico necesario para servidores. La simplificación de la gestión de sistemas y el despliegue rápido de servicios. La mejora en la seguridad de datos y la prevención de fallos críticos. El incremento de la velocidad de las aplicaciones y rendimiento total. ¿Cuál es la función principal de VMware vCenter Server en un entorno virtualizado?. Una herramienta de clonación para máquinas virtuales en un único equipo. Un sistema operativo básico para iniciar servidores físicos directamente. Gestionar de forma centralizada hosts ESXi y las máquinas virtuales. Un servicio en la nube para el respaldo automático de datos empresariales. ¿Cuál es la principal diferencia funcional entre un vSphere Standard Switch (vSS) y un vSphere Distributed Switch (vDS). El vSS soporta la creación de VLANs, mientras que el vDS no tiene esa capacidad. El vDS solo permite conectar adaptadores VMkernel, a diferencia del vSS que conecta VMs. El vDS permite una gestión centralizada de la configuración de red para múltiples hosts ESXi. El vSS es requerido para la funcionalidad de vMotion, mientras que el vDS es opcional. Considerando las características arquitectónicas de Oracle VirtualBox, ¿en cuál de los siguientes entornos es típicamente más idóneo su empleo?. Entornos de desarrollo, pruebas de software en PCs y laptops, y laboratorios educativos donde se necesita ejecutar múltiples sistemas operativos sobre un SO host existente. Infraestructura principal de proveedores de nube pública para ofrecer servicios de Infraestructura como Servicio (IaaS) a gran escala. Centros de datos empresariales de producción para consolidación de servidores críticos que requieren alto rendimiento y aislamiento bare-metal. Sistemas embebidos y dispositivos de borde (edge computing) que demandan una huella mínima de recursos y baja latencia. Una empresa de análisis de datos de mercado necesita procesar grandes volúmenes de archivos CSV cargados por sus clientes a un servicio de almacenamiento en la nube (por ejemplo, un bucket S3). Cada archivo debe ser validado, parseado, y sus datos insertados en una base de datos analítica para generar informes casi en tiempo real. El volumen de cargas de archivos es altamente variable a lo largo del día y la semana, con picos impredecibles. La empresa busca una solución que minimice drásticamente la gestión de servidores, se escale automáticamente para manejar los picos de carga sin intervención manual, y cuyo costo esté directamente relacionado con el tiempo de procesamiento efectivo utilizado, evitando pagar por capacidad ociosa. ¿Qué modelo de servicio cloud es el más adecuado para implementar esta lógica de procesamiento de archivos. Plataforma como Servicio (PaaS) con una aplicación web de procesamiento continuo. Infraestructura como Servicio (IaaS) con un cluster de servidores auto-escalables y colas de mensajes. Software como Servicio (SaaS) para gestión de datos. Serverless Computing (Función como Servicio - FaaS. |





