Sistemas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas Descripción: Sistemas informáticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento fundamental de un sistema informático?. Hardware. Software. Electricidad. Usuario. ¿Qué es el software de un sistema informático?. Los componentes físicos del ordenador. Un conjunto de programas, estructuras de datos y documentación. La interfaz gráfica que permite interactuar con el ordenador. El sistema operativo que gestiona los recursos del ordenador. ¿Cuál es el primer paso para instalar una aplicación en un ordenador?. Ejecutar el programa de instalación. Configurar el entorno de trabajo de la aplicación. Determinar si el equipo cumple con los requisitos necesarios. Leer el contrato de licencia de usuario final (CLUF). ¿Qué tipo de instalación de software permite al usuario elegir qué componentes instalar?. Instalación básica. Instalación personalizada/avanzada. Instalación por defecto. Instalación remota. ¿Qué tipo de aplicaciones se usan para tareas comunes, como escribir documentos o crear presentaciones?. Aplicaciones de propósito general. Aplicaciones de propósito específico. Aplicaciones de código abierto. Aplicaciones de línea de comandos. ¿Qué tipo de licencia de software limita el uso del producto a un número determinado de ordenadores?. CLUF (Contrato de Licencia para el Usuario Final). OEM. Por volumen/Corporativas. Freeware. ¿Cuál de las siguientes NO es una libertad garantizada por el software libre?. Usar el programa para cualquier propósito. Estudiar el funcionamiento del programa y acceder al código fuente. Vender copias del programa sin restricciones. Mejorar el programa y compartir las mejoras con la comunidad. ¿Qué símbolo se utiliza para indicar el copyright del software libre?. ©. ®. ™. Una C al revés. ¿Cuál es la función principal de un sistema operativo (S.O)?. Crear documentos de texto y hojas de cálculo. Navegar por internet y enviar correos electrónicos. Gestionar los recursos hardware y software del ordenador. Desarrollar aplicaciones informáticas. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de un sistema operativo?. Proporcionar una interfaz gráfica al usuario. Maximizar la eficiencia del uso de los recursos del sistema. Permitir la ejecución de programas de aplicación. Gestionar las comunicaciones en red y el uso compartido de recursos. ¿Qué componente del S.O se encarga de controlar y administrar los servicios del sistema?. El intérprete de comandos. El gestor de ventanas. El kernel/núcleo. El sistema de archivos. ¿Qué tipo de sistema operativo permite que varios usuarios utilicen el ordenador al mismo tiempo?. Monousuario. Multiusuario. Monoproceso. Multiproceso. ¿Qué tipo de sistema operativo puede gestionar varios procesos a la vez?. Monoproceso/monotarea. Multiproceso/multitarea. Monoprocesador. Multiprocesador. ¿Qué tipo de sistema operativo se utiliza en ordenadores con más de un procesador?. Monoprocesador. Multiprocesador. Mononúcleo. Multinúcleo. ¿En qué estado se encuentra un proceso que está listo para ejecutarse pero está esperando a que el procesador esté disponible?. En ejecución/activo. Preparado/en espera. Bloqueado/suspendido. Muerto. ¿Qué información NO se guarda en el bloque de control de procesos?. Identificador único del proceso (PID). Estado del proceso. Nombre del programador que lo creó. Prioridad. ¿Qué algoritmo de planificación de procesos ejecuta los procesos en el orden en que llegan?. FIFO (First In First Out). SJF (Shortest Job First). SRT (Shortest Remaining Time). RR (Round Robin). ¿Qué sistema de gestión de memoria divide la memoria en bloques de tamaño fijo y asigna un proceso a cada uno?. Particiones fijas. Particiones variables. Paginación. Segmentación. ¿Qué problema se produce cuando hay muchos espacios libres de memoria pequeños y no contiguos?. Fragmentación interna. Fragmentación externa. Fallo de página. Desbordamiento de memoria. ¿Qué técnica utiliza el sistema operativo para simular que hay más memoria RAM disponible de la que realmente hay?. Memoria caché. Memoria ROM. Memoria virtual. Memoria compartida. |